Connect with us

Nacionales

Conozca a profundidad la historia de Carlos Calleja como candidato de ARENA a la presidencia

Publicado

el

Carlos Calleja fue el candidato que resultó ganador de un largo proceso interno que mantuvo su presencia mediática y su caminar en el territorio con el que intentó pulir la inexperiencia política. 

Calleja, heredero de uno de los empresarios más fuertes del país, se convirtió en el candidato presidencial de ARENA, tras unas elecciones internas contra Javier Simán, que dejaron -en palabras del expresidente de la República Alfredo Cristiani- unas bases debilitadas. 

Por eso, una de las de las estrategias de Calleja, y que se consolidó muy bien, fue la de unir a la derecha del país, tras formar la Alianza por un Nuevo País, en donde se solidifica ARENA con el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Democracia Salvadoreña (DS) y el Partido de Concertación Nacional (PCN).

De este último fue designada -tras la elección interna que celebró el PCN- la compañera de fórmula de Calleja, la economista y decana de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) Carmen Aída Lazo.

Bajo un pacto firmado por los cuatro partidos políticos, intentan hacer un solo frente para poder ser los sucesores del actual mandatario, Salvador Sánchez Cerén, y retornar al Ejecutivo tras 10 años bajo la bandera del FMLN. 

La tarea es difícil, pues tras consolidarse la fórmula, sobre ellos cayó todo el peso de la historia del partido tricolor. Una historia que no le juega bien a Calleja por haber estado 20 años al frente del Ejecutivo y con varios casos de corrupción en su haber, entre ellos, los cinco años de la presidencia de Elías Antonio Saca, el primer presidente de El Salvador condenado por haber desviado más de $300 millones de Casa Presidencial para enriquecerse él y terceros. 

Formula presidencial ARENA

Una campaña larga en el territorio que fue duramente criticada

Uno de los logros de Calleja fue que pudo abarcar gran parte del territorio nacional en sus visitas debido a que tuvo una larga campaña que dio inicio cuando aún se disputaba las internas con Simán. 

Esto le valió, según sus propias palabras, el hecho de haber visitado más de 200 municipios, donde pudo estar en cercanía con la gente. Algo que sus otros contendientes no explotaron al máximo. 

No obstante, los detractores y analistas señalaron durante toda la campaña presidencial de Calleja una mala asesoría de su equipo de campaña, sobre todo de comunicaciones, le pasó factura.

Con ello, en muchas ocasiones quedó en evidencia la falta de experiencia por parte de Calleja e  hizo que cayera en errores que sirvieron “de alimento” para sus detractores.

Por ejemplo, en un ocasión en una visita a la isla Tasajera, situada en el departamento de La Paz, el postulante tomó una embarcación denominada “La Cholera”, que en el vulgo salvadoreño es una palabra denigrante dirigida a mujeres humildes que laboran haciendo los quehaceres de una vivienda.

Otro punto negativo que se le señaló a Calleja es la poca experiencia de oratoria, pues su pausado discurso y la imprecisión le generó fuertes críticas, sobre todo, cuando cometió algunos errores. 

Pero pese a ello, algo que los jugó a favor es que la fórmula tricolor no tiene historial político porque ninguno de los dos han ocupado un cargo como funcionario o dentro del partido, por esa razón no han tenido señalamientos en torno a errores del pasado. 

La unión con otros partidos

Bajo la finalidad de poder emprender un gane seguro en estas elecciones, ARENA decidió formar una alianza con los partidos de derecha. Esto le ha dado mayor oportunidad de pescar seguidores en el camino. 

Sin embargo, el peso de cada uno también les ha ido restando, pues los señalamientos del PCN, PDC y DS han afectado su imagen. 

Así, por ejemplo, le ha pasado factura que algunos hayan pactado con con miembros de estructuras criminales o que tengan vínculos con personas ligadas al narcotráfico. 

Pese a ello, la oportunidad de canalizar los apoyos de todos esos partidos políticos, sobre todo cuando habrá cuatro banderas en la papeleta de votación para Calleja le juega a favor. 

Carlos Callejas

Información tomada de El Salvador Times.

ENTREGA ESPECIAL

¡Feliz Cumpleaños!: doctora Isabel Rodríguez llega a sus 103 años

Publicado

el

La destacada doctora María Isabel Rodríguez celebra este 5 de noviembre su cumpleaños número 103, acompañada de familiares, amigos y admiradores que reconocen su invaluable aporte a la medicina y la educación en El Salvador.

Cardióloga, docente e investigadora en el área de la salud pública, Rodríguez ha sido pionera en múltiples estudios científicos y una figura clave en la formación de profesionales de la salud. Entre sus más altos logros se encuentra haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de rectora de la Universidad de El Salvador (1999-2007) y ministra de Salud, marcando un antes y un después en la historia institucional del país.

Su trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo incluida por la revista Forbes entre las “100 Mujeres más poderosas de Centroamérica”.

Desde Diario Digital Cronio, enviamos un homenaje lleno de admiración y respeto. ¡Feliz cumpleaños, doctora María Isabel Rodríguez!

Continuar Leyendo

Nacionales

Socorristas salvadoreños inician labores humanitarias en cuatro comunidades de Jamaica

Publicado

el

Los equipos de asistencia enviados por el Gobierno de El Salvador ya se encuentran operando en las comunidades de Frome, Falmouth, Black River y Darliston, en Jamaica, donde brindan apoyo a las familias impactadas por el huracán Melissa.

En la comunidad de Frome, ubicada en Westmoreland, se reportan viviendas destruidas, caminos bloqueados y fallas en los servicios básicos. El contingente salvadoreño ha instalado un campamento de operaciones estratégicamente ubicado, desde el cual se coordina la distribución de insumos, evaluación de daños y planificación de próximas intervenciones.

De acuerdo con la Secretaría de Prensa de la Presidencia, los equipos salvadoreños trabajan de manera conjunta con autoridades locales para garantizar que la ayuda llegue con rapidez y eficiencia.

Asimismo, un grupo del contingente se ha desplazado hacia Burnt Savannah, en la misma región, donde brinda apoyo a familias refugiadas en el centro educativo Mount Grace Primary & Junior High School, entregando paquetes alimentarios y evaluando las condiciones sanitarias del lugar.

Las familias afectadas expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por el respaldo brindado a través de los suministros enviados.

Según la Secretaría, la cooperación entre El Salvador y la Fuerza de Defensa de Jamaica refuerza la importancia de la solidaridad internacional en la recuperación de comunidades golpeadas por desastres naturales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Programa «Dos Escuelas por Día» inicia trabajos de reconstrucción en dos centros educativos de San Miguel

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo la infraestructura educativa a través del programa “Dos Escuelas por Día”, con el inicio de las obras de reconstrucción en el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila y el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, ambos ubicados en el distrito de San Miguel, San Miguel Centro.

Con estas intervenciones, la iniciativa —que ya suma 336 centros escolares renovados en 168 días— busca brindar espacios modernos y seguros a cientos de estudiantes del país.

En el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila, se invertirán $924,000 en beneficio de 33 estudiantes, mientras que en el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, la inversión asciende a $1.2 millones para beneficiar a 307 alumnos.

Las obras incluyen la renovación total de paredes, pisos y techos, instalación de ventanas tipo francesa, puertas metálicas, iluminación LED, y la modernización de redes eléctricas e hidrosanitarias. Además, se construirán andenes, canchas deportivas, áreas verdes y espacios recreativos, promoviendo un entorno educativo más funcional y agradable.

Con este proyecto, el Gobierno reafirma su compromiso con la transformación del sistema educativo y la mejora de las condiciones de aprendizaje en todo el territorio nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído