Nacionales
Conozca a profundidad la historia de Carlos Calleja como candidato de ARENA a la presidencia

Carlos Calleja fue el candidato que resultó ganador de un largo proceso interno que mantuvo su presencia mediática y su caminar en el territorio con el que intentó pulir la inexperiencia política.
Calleja, heredero de uno de los empresarios más fuertes del país, se convirtió en el candidato presidencial de ARENA, tras unas elecciones internas contra Javier Simán, que dejaron -en palabras del expresidente de la República Alfredo Cristiani- unas bases debilitadas.
Por eso, una de las de las estrategias de Calleja, y que se consolidó muy bien, fue la de unir a la derecha del país, tras formar la Alianza por un Nuevo País, en donde se solidifica ARENA con el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Democracia Salvadoreña (DS) y el Partido de Concertación Nacional (PCN).
De este último fue designada -tras la elección interna que celebró el PCN- la compañera de fórmula de Calleja, la economista y decana de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) Carmen Aída Lazo.
Bajo un pacto firmado por los cuatro partidos políticos, intentan hacer un solo frente para poder ser los sucesores del actual mandatario, Salvador Sánchez Cerén, y retornar al Ejecutivo tras 10 años bajo la bandera del FMLN.
La tarea es difícil, pues tras consolidarse la fórmula, sobre ellos cayó todo el peso de la historia del partido tricolor. Una historia que no le juega bien a Calleja por haber estado 20 años al frente del Ejecutivo y con varios casos de corrupción en su haber, entre ellos, los cinco años de la presidencia de Elías Antonio Saca, el primer presidente de El Salvador condenado por haber desviado más de $300 millones de Casa Presidencial para enriquecerse él y terceros.

Una campaña larga en el territorio que fue duramente criticada
Uno de los logros de Calleja fue que pudo abarcar gran parte del territorio nacional en sus visitas debido a que tuvo una larga campaña que dio inicio cuando aún se disputaba las internas con Simán.
Esto le valió, según sus propias palabras, el hecho de haber visitado más de 200 municipios, donde pudo estar en cercanía con la gente. Algo que sus otros contendientes no explotaron al máximo.
No obstante, los detractores y analistas señalaron durante toda la campaña presidencial de Calleja una mala asesoría de su equipo de campaña, sobre todo de comunicaciones, le pasó factura.
Con ello, en muchas ocasiones quedó en evidencia la falta de experiencia por parte de Calleja e hizo que cayera en errores que sirvieron “de alimento” para sus detractores.
Por ejemplo, en un ocasión en una visita a la isla Tasajera, situada en el departamento de La Paz, el postulante tomó una embarcación denominada “La Cholera”, que en el vulgo salvadoreño es una palabra denigrante dirigida a mujeres humildes que laboran haciendo los quehaceres de una vivienda.
Otro punto negativo que se le señaló a Calleja es la poca experiencia de oratoria, pues su pausado discurso y la imprecisión le generó fuertes críticas, sobre todo, cuando cometió algunos errores.
Pero pese a ello, algo que los jugó a favor es que la fórmula tricolor no tiene historial político porque ninguno de los dos han ocupado un cargo como funcionario o dentro del partido, por esa razón no han tenido señalamientos en torno a errores del pasado.
La unión con otros partidos
Bajo la finalidad de poder emprender un gane seguro en estas elecciones, ARENA decidió formar una alianza con los partidos de derecha. Esto le ha dado mayor oportunidad de pescar seguidores en el camino.
Sin embargo, el peso de cada uno también les ha ido restando, pues los señalamientos del PCN, PDC y DS han afectado su imagen.
Así, por ejemplo, le ha pasado factura que algunos hayan pactado con con miembros de estructuras criminales o que tengan vínculos con personas ligadas al narcotráfico.
Pese a ello, la oportunidad de canalizar los apoyos de todos esos partidos políticos, sobre todo cuando habrá cuatro banderas en la papeleta de votación para Calleja le juega a favor.

Información tomada de El Salvador Times.
Nacionales
VIDEO | Capturan a jovencito por rifar la mara durante una pelea en Santa Ana

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a un joven en Santa Ana, identificado como Manuel de Jesús Rivera Barillas, de 25 años, quien fue grabado realizando señales de pandillas durante una pelea.
El incidente, que ocurrió el pasado fin de semana, se volvió viral en redes sociales, donde se observa a dos jóvenes enfrentándose. En el video, uno de ellos hace evidentes señales de pandillas.
El Ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, confirmó que durante el operativo de captura se encontró en el hogar del detenido un altar dedicado a la Santa Muerte, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sobre la influencia de las pandillas en la zona.
#CRONIO Capturan a jovencito por rifar la mara durante una pelea en Santa Ana pic.twitter.com/Sp8dbjxKAQ
— Diario Digital Cronio (@croniosv) March 31, 2025
Nacionales
Conductor de pick up pierde el control y se precipita al borde de una quebrada

Esta mañana se reportó un accidente de tránsito en la carretera que conecta Cacaopera con el distrito de Lolotiquillo, en Morazán. El incidente ocurrió en la curva conocida como El Anzuelo, ubicada en el cantón Sunsulaca, donde las autoridades policiales acudieron para investigar la escena.
De acuerdo con la información preliminar, el conductor de un vehículo tipo pick up perdió el control y cayó al borde de una quebrada. Afortunadamente, las autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se reportaron daños materiales significativos.
Hasta el momento, se desconoce si el accidente fue causado por una falla mecánica del vehículo o por el exceso de velocidad. Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias del suceso.
Nacionales
Accidente de tránsito en Usulután deja al menos un lesionado

Un fuerte accidente de tráfico entre dos pick-ups en Usulután ha dejado al menos una persona lesionada. El incidente ocurrió en las cercanías del desvío El Crucero, en la carretera que conecta El Triunfo con Santiago de María, en la zona norte del departamento.
Según informes preliminares, el choque frontal involucró a una camioneta Ford Ranger y a un Toyota Hilux, lo que provocó que ambos vehículos se salieran de la vía tras la colisión.
La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que uno de los conductores fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica debido a las lesiones sufridas en el accidente.
Las autoridades están investigando las posibles causas del siniestro, señalando que la excesiva velocidad y la invasión de carril podrían haber contribuido a este nuevo accidente de tránsito.