Nacionales
Competencias internacionales de surf en La Libertad dejaron ingresos de $8 Mills. para El Salvador, según ministra de Turismo

Morena Valdez, ministra de Turismo, reveló esta mañana de viernes en una entrevista televisa que El Salvador obtuvo un ingreso de divisad de $8 millones tras los eventos internacionales de surf ALAS LatinPro 2019 y el Campeonato Mundial ISA Sup y Paddleboard 2019, recién llevados acabo en las playas del departamento de La Libertad.
Dicho ingreso en la parte de turismo se obtuvo en dos semanas aseguró la funcionaria quien, a su vez, reveló que el gobierno invirtió alrededor de $300 mil para ser sede de ambos torneos.
La experiencia obtenida en ambos torneos dejo buenos réditos lo cuales son catalogados por el ministerio de turismo como alentadores para seguir apostando por el surf y así posesionar al El Salvador como una para obligatoria para los turistas y atletas internacionales.

Además, Morena Valdez confirmó que país junto a Australia, España y Japón, compite para ser sede del torneo premundial de surf.
“España, Australia y Japón están buscando el premundial, pero nosotros tenemos un 90% del territorio ganado para ser sedes y sería algo que nunca se había visto en el país. No lo tenemos nada fácil, pero tenemos la ventaja de nuestras olas”, explicó la ministra.
Morena Valdez recalcó que las condiciones de seguridad que vive el país también han sido fundamentales para que El Salvador sea considerado como un destino turístico para la práctica del surf. “La percepción que se tenía era negativa, luego vinieron y vieron la calidad de las olas y el calor de la gente, eso fue un factor invaluable.
Cada una de las naciones que vinieron a competir a estos torneos se sintieron totalmente satisfechos con la organización y por la seguridad”, detalló la funcionaria. La ministra de Turismo recalcó que El Salvador cuenta con 300 kilómetros de costa en las cuales en las tres regiones del país hay buenas olas y que se busca explotar con el programa Surf City. “Queremos que el país sea reconocido por las buenas olas para la práctica de surf y que partiendo de eso se puedan conocer el potencial que tienen otros sitios para cualquier tipo de turismo”, mencionó Morena Valdez.
Nacionales
Rescatan a ancianita que cayó en un barranco de 40 metros en La Libertad

Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña rescataron la noche de ayer sábado a una ancianita que cayó en un barranco de 40 metros de profundidad.
El hecho se registró en el cantón El Tinteral, en el municipio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad.
Para el rescate, utilizaron equipo vertical para sacar a la persona de la tercera edad del barranco.
La víctima fue llevada a un centro hospitalario, explicaron socorristas que atendieron la emergencia.
Nacionales
Triple accidente en Carretera El Litoral, La Libertad

A través de rredes sociales se reportó un triple accidente en la carretera de El Litoral, cerca de la playa El Tunco, departamento de La Libertad.
Por el momento solo se reportan daños materiales en la zona.
En la zona ya se encuentran agentes de la Policía Nacional Civil para ayudar al tráfico en la zona y determinar la causa del choque.
Nacionales
DOM ofertará más de 1,000 empleos en ferias de trabajo en todo El Salvador

Hasta los parques centrales de los municipios de Lislique (La Unión), Corinto (Morazán) Mejicanos, Santo Tomás y Soyapango (San Salvador) llegaron los equipos de la Dirección de Obras Municipales (DOM) para ofrecer empleos a los residentes y añadirlos a los equipos de trabajo que ejecutan diversos proyectos a escala nacional.
«Prácticamente estamos retomando alrededor de todo el país las ferias de empleo para las diferentes obras que se están ejecutando a escala nacional. Buscamos perfiles como albañiles, auxiliares de albañilería, fontaneros, armadores, maestros de obra», indicó Celina Serrano, gerente de Recursos Humanos de la DOM.
Explicó que, con esta iniciativa, impulsada por el Gobierno, buscan generar empleo antes de que finalice el año para más de 1,000 salvadoreños.
«Como estamos en todo el país, quizás hablaríamos de que a finales de este año queremos incorporar a más de 1,000 empleos a escala nacional de los perfiles ya antes mencionados», señaló la gerente.
César Martínez, que se acercó al equipo de la DOM instalado en el parque Jerusalén en el centro de Soyapango, ve como un punto destacable que el Gobierno cree oportunidades de empleo en las instituciones públicas.
«Me parece bien que el Gobierno a través de la DOM esté realizando este tipo de actividades, porque están abriendo demasiadas oportunidades de empleo para la población. A veces, muchas empresas no lo hacen», comentó.
El joven de 29 años dijo que aplicó a una plaza de auxiliar de albañilería y que comenzará labores la próxima semana en la construcción del hospital Rosales.
«Me dijeron que empezaría la próxima semana. El horario es de 5 de la mañana a 2 de la tarde», indicó.
Respecto al proceso de contratación, la gerente de Recursos Humanos de la DOM destacó que únicamente solicitan el Documento Único de Identidad (DUI) a los aspirantes, quienes luego pasan a las entrevistas y la contratación inmediata.
«De una vez, si están con disponibilidad inmediata, ingresan a la planilla para incorporarse a los diferentes turnos: matutinos, diurnos y nocturnos. Las personas únicamente deben tener la actitud y la disponibilidad de un empleo formal y luego solo presentar su DUI», apuntó Serrano.
Los equipos de la DOM continuarán hoy en los parques de los cinco municipios en el horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.