Connect with us

Nacionales

Colegios Privados tendrán más horas clases en este año escolar 2023

Publicado

el

“De la mano de Dios” es el lema con el cual la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (Acpes) inauguró el pasado martes su año escolar 2023 en las instalaciones del colegio Carlos Pellicer de Apopa, en donde también expusieron las medidas que han acordado para disminuir las brechas que causó el contexto en que se brindaron las clases en los años anteriores, durante la pandemia.

“Hace dos años inaugurábamos un año escolar triste, improvisamos todo lo que pudimos para inaugurar un año escolar en línea, estábamos limitados de todo, parecía una educación medio viva. Hoy hemos regresados y volvemos con ánimos, entusiasmados por un año escolar que promete ser un año victorioso. Nuestro lema de este año 2023 vuelve a repetirse como hace cinco años, “De la mano de Dios”, expresó Javier Hernández, presidente de la Acpes

Hernández expuso en conferencia de prensa que el 30% de colegios privados extenderán las horas de clases, pasaran de las 25 horas obligadas cada semana a brindar 30 horas, para resolver la problemática heredada por la pandemia, de deficiencia en el aprendizaje cognitivo y la práctica de valores.

Como compensación para los estudiantes por el aumento de tiempo en el centro educativo, algunos han optado de eliminar las tareas ex aula.

Además del ajuste de horario, algunas instituciones han tomado a bien incorporar la tecnología e innovar en la integración del segundo y tercer idioma.

Según Hernández, “Guatemala y Honduras están aplicando modelos más efectivos que los que estamos aplicando en el país “.

Para este año escolar, los 800 colegios privados que hay en el país le están brindando servicio a 200,000 estudiantes.

Hernández manifestó que están a la espera de cumplir la meta de 200,500 alumnos matriculados en el sector privado, pero para ello aún deben esperar febrero y marzo que es cuando termina el ciclo de matrículas; luego podrán tener un dato exacto de cuantos estudiantes habrá en este sistema educativo privado.

Sin embargo, el presidente de la Acpes manifestó que el 20% de estas instituciones tuvieron aumento de matrículas.

Nacionales

Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

Publicado

el

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.

La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.

Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.

“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a pandillero salvadoreño que huyó a Guatemala

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Madecadel Isaías García Chelín, alias «Mongol» o «Corrupto», un pandillero de 34 años vinculado a la clica Victorias Locos Salvatruchos de la MS13, originario de Chalchuapa, Santa Ana Oeste.

El detenido fue aprehendido en Mixco, Guatemala, durante un operativo contra extorsiones, en el que además se incautaron drogas y dinero en efectivo. García Chelín había huido a ese país para evadir la acción del régimen de excepción en El Salvador.

Este individuo cuenta con antecedentes por homicidio agravado imperfecto, portación ilegal de armas, extorsión, posesión de drogas y robo agravado.

Actualmente, el pandillero será remitido por el delito de agrupaciones ilícitas mientras se procesa su deportación y entrega a las autoridades salvadoreñas.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador busca alianza estratégica con el Banco Mundial para modernizar la función pública y potenciar el desarrollo social

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo una reunión de alto nivel con la representante residente del Banco Mundial, Carine Clert, en la que reiteró el compromiso del país con el fortalecimiento de la función pública y el desarrollo social.

Durante el encuentro, ambas partes abordaron el portafolio de proyectos que la entidad multilateral ejecuta en el país, el cual incluye iniciativas en áreas estratégicas como educación, salud, geotermia e infraestructura social. Estos esfuerzos, señalaron, buscan incidir directamente en la mejora de la calidad de vida de los salvadoreños.

Ulloa, en su calidad de rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), destacó los avances en la profesionalización del servicio civil, alineados con la visión del presidente Nayib Bukele de contar con una administración moderna, integral y eficiente. En ese contexto, explicó que se han desarrollado programas de formación y certificación dirigidos tanto a funcionarios públicos en funciones como a aspirantes al servicio público, enfocados en la excelencia, la innovación y la vocación de servicio.

Por su parte, la directora ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín, propuso establecer una alianza estratégica con el Banco Mundial para reforzar las capacidades de gestión pública en el país, mediante la transferencia de conocimientos y buenas prácticas en la ejecución de proyectos.

El vicepresidente también expuso temas clave como la transformación de la matriz energética —con proyectos de geotermia en Chinameca— y la promoción de vivienda digna, los cuales cuentan con el respaldo del Banco Mundial y se perfilan como ejes fundamentales para el desarrollo humano.

En la reunión también participó la oficial senior de operaciones del Banco Mundial, Jania Ibarra de Denis.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído