Nacionales
Asamblea continúa evaluando idoneidad de candidatos a magistrados de la CSJ

La Comisión Política entrevistó a diez candidatos más, los cuales son de los listados que les envió el CNJ y Fedaes.
Otros diez abogados de la República fueron entrevistados por la Comisión Política de la Asamblea Legislativa, los cuales aspiran a una magistratura en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Las evaluaciones son la continuación de las iniciadas el lunes 7 de junio, donde fueron entrevistados los primeros diez aspirantes, de un total de15, del listado que envió el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ).
En las entrevistas de este 14 de junio participaron los primeros cinco profesionales de la lista de la Federación de Abogados (Fedaes).
La Asamblea Legislativa, con una mayoría calificada de la Bancada Cyan, elegirá a cinco magistrados propietarios y suplentes para renovar un tercio de la CSJ, entre ellos se nombrará al presidente del máximo tribunal.
En primero en ser rebido el abogado Miguel Ángel Flores, quien hizo una larga exposición de su hoja de vida.
Los legisladores le cuestionaron Flores Durel si lo actuado el 1 de mayo por la nueva Asamblea Legislativa si fue legal la destitución de los magistrados de la Sala de lo Constitucional y el fiscal.
El abogado sostuvo que lo actuado por los legisdores el 1 de mayo fue legal porque el artículo 186 de la Constitución le faculta el control sobre esa Sala de lo Constitucional.
Luego fue el turno de Ivonne Lizzete Flores a quien, entre otras cosas se le preguntó si es necesario reformar la Ley de Procedimientos Constitucionales. La abogada respondió que sí porque se necesita regular las medidas cautelares, las cuales son las que dicta la Sala de lo Constitucional en sus diferentes resoluciones.
Los otros aspirantes entrevistados fueron: Ramón Iván García, José Fernando Marroquín, Alex David Marroquín, Higinio Osmín Marroquín, Martín Alexander Martínez, Henry Alexander Mejía, Nelson Palacios Hernández y Karla Ivette Peñate.
El próximo lunes, la Comisión Política recibirá a los últimos diez candidatos a magistrados e iniciará a discutir quiénes por sus méritos y otros requisitos pueden sel elegidos al cargo por nueve años.
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.
Nacionales
Adulto mayor y motociclista mueren en trágico accidente de tránsito en el bulevar constitución

Un motociclista y un adulto mayor perdieron la vida en un accidente ocurrido en el bulevar Constitución, en el tramo que va desde el semáforo de La Gloria hasta el Redondel Integración.
Reportes preliminares indican que el motociclista arrolló al adulto mayor, provocando que perdiera el control e impactara violentamente en la vía.
De acuerdo con la información oficial, gestores del VMT se desplazaron de inmediato a la zona para orientar el tráfico vehicular y evitar mayores complicaciones mientras se desarrollaban las diligencias correspondientes.