Connect with us

Nacionales

AGRO-INNOVA está tranformando la agricultura con mayor resiliencia, diversificación y rentabilidad

Publicado

el

Don Agustín Marroquín pasó de cultivar granos básicos a producir frutas y hortalizas como plátano, piña, limón, tomate, yuca, ocra, ayote, entre otras, gracias a la parcela demostrativa del Proyecto Sistemas Agroforestales Adaptados al Corredor Seco Centroamericano AGRO-INNOVA, Unidad de Área El Salvador.

Como don Agustín son más de 500 agricultores favorecidos con la iniciativa ejecutada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y su Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), con el financiamiento de la Unión Europea.

El agricultor del cantón El Coco, en Santa Ana, agradece la acciones de los técnicos del IICA y de los extensionistas del CENTA, ya que los resultados han sido grandes para él y su familia, porque la agricultura es una forma de vida productiva y puede ser sustentable si se aplican las medidas adecuadas.

Sus nietas también expresaron su gratitud y asombro por los buenos resultados de la parcela bajo los Sistemas Agroforestales Multiestratos (SAFM), pues además de la producción diversificada ahora saben que la agricultura puede ser rentable, gracias a las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y al reservorio de captación de agua lluvia, entre otras acciones de resiliencia.

Este y otros logros de AGRO-INNOVA fueron conocidos de primera mano por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado; el representante del IICA en El Salvador, Erick Quirós; el gerente del proyecto, Pedro Avendaño; la directora ejecutiva del CENTA, Odette Varela; técnicos y productores locales.

El titular del MAG destacó la labor de los productores y el trabajo articulado de las instituciones de Gobierno y de los cooperantes internacionales, ya que todos unen esfuerzos por impulsar la agricultura para garantizar la seguridad alimentaria de las familias y el desarrollo del país, porque los beneficios se replican en las comunidades y en la población.

El representante del IICA en El Salvador, Erick Quirós, resaltó el trabajo de los técnicos y la recepción de los pequeños productores para establecer formas de cultivos más diversificados, resilientes y sostenibles.

Por su parte, la directora del CENTA agregó: «Agradecemos a la Unión Europea, que son nuestros cooperantes, por darnos la confianza de ejecutar estos proyectos. Sepan que siempre estaremos acompañando a los productores con asistencia técnica y buenas prácticas para buscar la sostenibilidad alimentaria del país».

El Proyecto Sistemas Agroforestales Adaptados al Corredor Seco Centroamericano AGRO-INNOVA, Unidad de Área El Salvador, está mejorando la resiliencia climática y la seguridad alimentaria de los hogares altamente vulnerables de los pequeños productores en América Central. En el país se han capacido a más de 500 productores en tecnologías de mitigación y adaptación al cambio climático.

Además, se han establecido 15 parcelas bajo el modelo SAFM en Metapán, Texistepeque, Chalchuapa, Santa Ana, San Sebastián Salitrillo, Candelaria de la Frontera y Santiago de la Frontera.

«El proyecto busca mayor productividad que garantice la seguridad alimentaria, y esto lo podemos realizar a través de la aplicación de nuevos conocimientos y con nuevas formas de producir, porque son los pequeños cambios los que hacen una gran diferencia», puntualizó el gerente del proyecto AGRO-INNOVA.

“Les dejamos un reto a las instituciones, a los técnicos y a los productores para continuar con estos modelos agrícolas”, finalizó el representante del IICA en El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO | Fiesta termina en batalla campal por esta razón

Publicado

el

Usuarios de redes sociales han difundido un video que captura una intensa pelea durante un baile con discomóvil en Jiquilisco, en el departamento de Usulután. Las imágenes muestran a varios individuos involucrados en un enfrentamiento que incluye jalones de pelo y golpes, mientras el evento musical transcurría en un suelo de tierra.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de los participantes en este altercado, que tuvo lugar en medio de un ambiente festivo. Los asistentes no dudaron en grabar el insólito espectáculo, grabando otros enfrentamientos que se han vuelto virales en plataformas digitales.

El video ha circulado rápidamente, aunque aún no se han aclarado las circunstancias que llevaron a los presentes a resolver sus diferencias de esta manera ni el lugar exacto donde ocurrió el incidente. Las autoridades locales no han emitido ningún comentario al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Así fue el último adiós a César Arquímedes

Publicado

el

El pasado jueves 20 de febrero, un grave accidente de tránsito se registró en la Calle antigua a Huizúcar, cerca del estadio Cuscatlán en San Salvador. Una conductora de una camioneta particular perdió el control del vehículo, provocando un choque contra varios automóviles.

Lamentablemente, el incidente dejó como saldo la muerte de César Arquímedes Moreno, un joven de 35 años. Según informes, César había hablado con su esposa minutos antes del accidente, quien lo esperaba en casa con pupusas para cenar juntos.

César era conocido por su activa participación en una iglesia cristiana, donde se dedicaba a atraer nuevos miembros a la comunidad religiosa, lo que le valió el cariño y respeto de quienes lo conocían.

«Esta noche de viernes, Quimi ha convocado a decenas de personas en la iglesia. Siempre buscaba traer gente, y hoy el templo está abarrotado. Su cuerpo no danza, su voz está apagada, sus ojos están cerrados y su rostro refleja una paz que sobrepasa todo entendimiento. Su esposa llora inconsolablemente, pero los hermanos y hermanas la rodean de amor y consuelo», compartió un compañero de César, destacando el impacto de su pérdida en la comunidad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído