Connect with us

Nacionales

AGRO-INNOVA está tranformando la agricultura con mayor resiliencia, diversificación y rentabilidad

Publicado

el

Don Agustín Marroquín pasó de cultivar granos básicos a producir frutas y hortalizas como plátano, piña, limón, tomate, yuca, ocra, ayote, entre otras, gracias a la parcela demostrativa del Proyecto Sistemas Agroforestales Adaptados al Corredor Seco Centroamericano AGRO-INNOVA, Unidad de Área El Salvador.

Como don Agustín son más de 500 agricultores favorecidos con la iniciativa ejecutada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y su Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), con el financiamiento de la Unión Europea.

El agricultor del cantón El Coco, en Santa Ana, agradece la acciones de los técnicos del IICA y de los extensionistas del CENTA, ya que los resultados han sido grandes para él y su familia, porque la agricultura es una forma de vida productiva y puede ser sustentable si se aplican las medidas adecuadas.

Sus nietas también expresaron su gratitud y asombro por los buenos resultados de la parcela bajo los Sistemas Agroforestales Multiestratos (SAFM), pues además de la producción diversificada ahora saben que la agricultura puede ser rentable, gracias a las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y al reservorio de captación de agua lluvia, entre otras acciones de resiliencia.

Este y otros logros de AGRO-INNOVA fueron conocidos de primera mano por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado; el representante del IICA en El Salvador, Erick Quirós; el gerente del proyecto, Pedro Avendaño; la directora ejecutiva del CENTA, Odette Varela; técnicos y productores locales.

El titular del MAG destacó la labor de los productores y el trabajo articulado de las instituciones de Gobierno y de los cooperantes internacionales, ya que todos unen esfuerzos por impulsar la agricultura para garantizar la seguridad alimentaria de las familias y el desarrollo del país, porque los beneficios se replican en las comunidades y en la población.

El representante del IICA en El Salvador, Erick Quirós, resaltó el trabajo de los técnicos y la recepción de los pequeños productores para establecer formas de cultivos más diversificados, resilientes y sostenibles.

Por su parte, la directora del CENTA agregó: «Agradecemos a la Unión Europea, que son nuestros cooperantes, por darnos la confianza de ejecutar estos proyectos. Sepan que siempre estaremos acompañando a los productores con asistencia técnica y buenas prácticas para buscar la sostenibilidad alimentaria del país».

El Proyecto Sistemas Agroforestales Adaptados al Corredor Seco Centroamericano AGRO-INNOVA, Unidad de Área El Salvador, está mejorando la resiliencia climática y la seguridad alimentaria de los hogares altamente vulnerables de los pequeños productores en América Central. En el país se han capacido a más de 500 productores en tecnologías de mitigación y adaptación al cambio climático.

Además, se han establecido 15 parcelas bajo el modelo SAFM en Metapán, Texistepeque, Chalchuapa, Santa Ana, San Sebastián Salitrillo, Candelaria de la Frontera y Santiago de la Frontera.

«El proyecto busca mayor productividad que garantice la seguridad alimentaria, y esto lo podemos realizar a través de la aplicación de nuevos conocimientos y con nuevas formas de producir, porque son los pequeños cambios los que hacen una gran diferencia», puntualizó el gerente del proyecto AGRO-INNOVA.

“Les dejamos un reto a las instituciones, a los técnicos y a los productores para continuar con estos modelos agrícolas”, finalizó el representante del IICA en El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

ATENCIÓN: La Vicepresidencia de la República impulsa Maestría en Políticas Públicas para fortalecer los servicios públicos a favor de la ciudadanía

Publicado

el

En línea con el acuerdo firmado por el Vicepresidente de la República de El Salvador, Sr. Félix Ulloa en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la ESIAP y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey anuncian la apertura de la convocatoria para aplicar a 30 becas completas para cursar la Maestría en Políticas Públicas (MPP).

Este programa de formación de alto nivel está diseñado para desarrollar capacidades técnicas, analíticas y éticas en profesionales que buscan incidir en la transformación del espacio público, desde diversos sectores de la sociedad.

La MPP ofrece un enfoque transdisciplinario, orientado a comprender y resolver problemáticas públicas complejas, incorporando el uso de herramientas tecnológicas, metodologías de análisis de datos y pensamiento estratégico.

Los estudiantes podrán especializarse en una de las siguientes áreas:

  • Economía aplicada
  • Inteligencia artificial para políticas públicas
  • Prospectiva estratégica
  • Temas selectos de política pública (salud, educación, derecho y tecnología)

Para más información sobre los requisitos y el proceso de postulación, visite: https://contenido.egobiernoytp.tec.mx/lp-maestria-mpp-gen-el-salvador

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductor de vehículo particular ataca con corvo unidad del transporte público en San Salvador

Publicado

el

Momentos de tensión vivieron esta mañana los pasajeros de una unidad de la ruta 21, cuando el conductor de un vehículo particular, modelo Kia Soul, atacó con un corvo la coaster del transporte público.

El incidente ocurrió en las cercanías de la Terminal del Sur, en San Salvador Sur, y fue reportado por testigos que presenciaron la agresión. De acuerdo con versiones preliminares, el conductor del vehículo particular descendió con el arma en mano y golpeó la unidad, generando pánico entre los usuarios.

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, pero el hecho ha generado preocupación entre los ciudadanos por el nivel de violencia en las vías. Las autoridades aún no han emitido un pronunciamiento oficial, pero se espera que se investigue el caso para determinar responsabilidades.

Este tipo de hechos resalta la importancia de promover la convivencia y la seguridad en el transporte público y privado.

Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos personas lesionadas en choque frontal sobre la Troncal del Norte

Publicado

el

Al menos dos personas resultaron lesionadas la mañana de este miércoles tras un fuerte accidente de tránsito en la carretera Troncal del Norte, a la altura del desvío hacia Tonacatepeque.

En el percance se vieron involucrados un vehículo sedán y una camioneta, los cuales colisionaron de frente, provocando el cierre parcial de la vía. Comandos de Salvamento atendió a las víctimas en el lugar y posteriormente las trasladó a un centro asistencial cercano.

Agentes del Viceministerio de Transporte (VMT) se presentaron a la escena para remover los vehículos y restablecer el tráfico en la zona. Según las primeras investigaciones, la excesiva velocidad y la distracción al volante habrían sido factores determinantes en este nuevo siniestro vial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído