Connect with us

Nacionales

Agricultores de San Vicente reciben apoyo del MAG para controlar pequeño brote de langosta

Publicado

el

Este martes el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó agroquímicos para controlar un brote de langosta voladora en el área rural de San Vicente.

Los productores beneficiados con la distribución del insecticida tienen sus cultivos en la zona del cantón Volcán Bajo Opico, que está entre los municipios de Guadalupe y Tecoluca, en dicho departamento, donde recientemente se descubrió el brote.

“Gracias a las prospecciones que realizamos cada año, a través del área de Vigilancia Fitosanitaria de la Dirección General de Sanidad Vegetal, ahora es posible entregar insecticidas para controlar la plaga de la langosta Schistocerca piceifrons, en San Vicente”, informó el MAG.

“Con esta entrega de insecticidas haremos control en 400 manzanas de la zona, logrando así la protección de dichos cultivos y evitando la propagación de esta plaga”, añadió la institución.

Cada productor agrícola recibió dos litros de insecticida, cantidad que alcanza para fumigar ocho manzanas de cultivo, tanto frutales como granos básicos, explicó la institución.

Los agricultores beneficiados agradecieron al presidente Nayib Bukele por la ayuda, con la que garantizarán que sus cultivos no sufran daños provocados por la langosta voladora, a parte de que no tienen que gastar en la compra de este insumo.

“Esta ayuda para nosotros es un ahorro, yo cultivo frijol y maíz para consumo propio y para vender. Lo bueno es que esto no sale del bolsillo de uno, por eso le agradexco al Gobierno que nos de esta ayuda”, dijo Julio Sánchez, pequeño productor de granos básicos.

“Recibo esta ayuda como una bendición de personas de buen corazón, como el presidente Nayib Bukele; gracias a él podré seguir cuidando mis cultivos de platano, guineo, mango y limón”, expresó Ana Romero.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Capturan a cinco empresarios del transporte por incumplir con el servicio gratuito

Publicado

el

Los detenidos enfrentan cargos por extorsión, peculado y denegación de auxilio, según la PNC.

Cinco empresarios del transporte colectivo fueron capturados este martes durante una jornada de inspecciones a nivel nacional realizada por la Policía Nacional Civil (PNC), en respuesta a múltiples denuncias ciudadanas por irregularidades en la prestación del servicio.

Las detenciones se ejecutaron por presuntas violaciones a la disposición gubernamental que estableció transporte gratuito entre el 5 y el 11 de mayo, como parte de una medida de alivio económico y vial durante los trabajos de infraestructura en la carretera Los Chorros.

Según detalló la PNC, los empresarios capturados incurrieron en cobros no autorizados, incumplimiento de horarios y la omisión de paradas establecidas. Los implicados fueron identificados como:

  • Napoleón Humberto Cárcamo López, de la ruta 38 (Apopa)
  • Ángel Monroy Cabrera, de la ruta 38D (Apopa)
  • Rutilio Guardado Ferrer, de la ruta 49 (Soyapango)
  • José Roberto Cuéllar Parada, de la ruta 41D (Soyapango)
  • Wuilian Ricardo Flores Escobar, de la ruta 54 (La Unión)

Las autoridades informaron que los detenidos serán procesados por los delitos de incumplimiento de deberes, denegación de auxilio, extorsión y peculado.

La PNC reiteró que continuará realizando verificaciones en distintas zonas del país para garantizar el cumplimiento de las medidas temporales implementadas por el Ejecutivo.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Marina Nacional incauta tonelada de cocaína valorada en $25.6 millones

Publicado

el

La embarcación fue interceptada a más de 1,000 kilómetros de la costa salvadoreña; cuatro costarricenses fueron capturados.

La noche del martes, el presidente de la República, Nayib Bukele, informó sobre una nueva incautación de droga en altamar por parte de la Marina Nacional, que decomisó una tonelada de cocaína valorada en 25.6 millones de dólares.

El cargamento fue localizado a 570 millas náuticas (1,055 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, en el Estero de Jaltepeque, departamento de La Paz. Según detalló el mandatario, la droga era transportada en un barco pesquero tripulado por cuatro ciudadanos costarricenses, quienes fueron capturados por miembros de la Fuerza de Tarea Naval Tridente (FTNT).

Los detenidos serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la República en los próximos días para enfrentar un proceso penal por el delito de tráfico ilícito en modalidad internacional.

“Con esta operación, ya suman 28.2 toneladas de droga incautadas en el último año, con un valor comercial estimado de **706.8 millones de dólares”, publicó el presidente Bukele en sus redes sociales.

De acuerdo con estadísticas oficiales, en los primeros tres meses de 2024 se decomisaron cinco cargamentos de cocaína, sumando 10.5 toneladas. Además, durante ese período, 32 narcotraficantes extranjeros fueron procesados por los tribunales salvadoreños.

Una de las incautaciones más significativas se registró el 25 de marzo de 2025, cuando la Marina Nacional interceptó un barco a 920 millas náuticas, con 1,301 kilos de cocaína valorados en más de 32.7 millones de dólares.

En relación con ese caso, nueve extranjeros fueron enviados a prisión provisional por orden del Juzgado de Paz de San Luis La Herradura, en el departamento de La Paz. Se trata de siete ciudadanos guatemaltecos: Edwin Eduardo González Berríos, Gandhi Otoniel Ágreda Pérez, Carlos Enrique Solares Ma, Jefferson Iván González Berríos, Edwin Rodolfo Pineda Mejía y Óscar Eduardo García Hernández; así como de dos ecuatorianos: Miguel Antonio Rodríguez Párraga, Eleuterio Mario Pincai y Richard Daniel Mero Mero.

Las autoridades salvadoreñas reiteraron su compromiso con el combate al narcotráfico, destacando que El Salvador se ha convertido en una zona clave para frenar el tránsito de droga en la región.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cierra el 6 de mayo sin homicidios

Publicado

el

Las cifras oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) confirman una nueva jornada sin homicidios en el país.

El pasado martes 6 de mayo finalizó sin registrar ningún homicidio en El Salvador, según datos oficiales difundidos esta madrugada por la Policía Nacional Civil (PNC). Con este resultado, el país acumula seis días consecutivos sin muertes violentas en lo que va del mes de mayo.

Hasta la fecha, el presente mes no ha reportado asesinatos, lo que refuerza la tendencia a la baja en los índices de violencia. Durante el primer cuatrimestre del año, enero cerró con 25 homicidios, febrero con 26, marzo con 22 y abril nuevamente con 25, cifras que reflejan una disminución sostenida en comparación con años anteriores.

En total, El Salvador contabiliza 104 días sin homicidios en lo que va de 2025, un resultado que las autoridades atribuyen a las políticas de seguridad implementadas por el gobierno, entre ellas el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

En el marco de esta última medida, más de 84,000 presuntos pandilleros han sido capturados en todo el país, muchos de ellos enfrentando cargos por delitos como homicidio, extorsión y pertenencia a agrupaciones ilícitas, con penas que podrían alcanzar hasta los 35 años de prisión.

Desde el inicio de la administración del presidente Nayib Bukele en 2019, El Salvador ha registrado un total de 902 días sin homicidios, una cifra histórica en un país que durante años estuvo entre los más violentos del mundo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído