Connect with us

Internacionales

VIDEOS: Manifestantes cortan el pelo y rocía con pintura a una alcaldesa de Bolivia y la hacen caminar descalza por las calles

Publicado

el

La alcaldesa de una pequeña ciudad de Bolivia fue agredida por una turba de manifestantes antigubernamentales, que la arrastraron por las calles descalza, la embadurnaron con pintura roja y le cortaron el pelo.

Los atacantes, que asaltaron el ayuntamiento y le prendieron fuego, se llevaron por la fuerza a Patricia Arce, miembro del partido gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), y la retuvieron durante cuatro horas hasta que fue rescatada por la policía.

La agresión ocurrió ayer en la ciudad de Vinto, en la región central de Cochabamba, y es el último episodio de la ola de violencia que sacude a Bolivia desde las contestadas elecciones presidenciales del del 20 de octubre y que ya se ha cobrado tres vidas. Aunque la junta electoral dio como ganador al presidente Evo Morales, que de esta manera accedería a un cuarto mandato, la oposición denuncia fraude electoral y exige la repetición de comicios.

El suplicio al que fue sometido la alcaldesa puede verse en varias grabaciones hechas con teléfono móvil por los manifestantes, a quienes se oye gritar “¡Asesina, asesina!” a la aterrorizada mujer.

Arce fue obligada a caminar descalza por la calle al menos durante siete kilómetros, según ha informado la prensa local. Los asaltantes, que iban armados con palos y piedras, le obligaron a arrodillarse y le cortaron el pelo. También le hicieron firmar una carta de dimisión.

Los manifestantes antigubernamentales tenían tomado un puente en la ciudad de Vinto cuando comenzaron a circular rumores de que dos manifestantes habían sido asesinados por defensores de Morales que les habían atacado cerca de ahí. (Una de las muertes se confirmó horas después, un estudiante de 20 años con el cráneo roto).

Una turba, que acusaba a la alcaldesa de haber mandado a los matones para despejar su protesta, se dirigió al ayuntamiento. Asaltaron el edificio, rompieron todos los cristales e incendiaron el despacho de la alcaldesa, a quien se llevaron a rastras.

La multitud la llevó a la fuerza varios kilómetros más allá de la alcaldía. Fue montada sobre una tarima para cortarle el cabello y echarle pintura roja.

Mientras era sujetada por el cuello y agredida, la alcaldesa aseguró que estaba dispuesta a dar su vida por el proceso de cambio, como el oficialismo denomina al movimiento que llevó al poder a Evo Morales en 2006.

“No tengo miedo por decir mi verdad. Y estoy en un país libre. Y no voy a callar y si quieren matarme que me maten”, se la oye decir en un vídeo. Tardó cuatro horas en ser rescatada por la policía, que la sacó del lugar en motocicleta.

Otras ciudades de la región, como la propia Cochabamba y la vecina Quillacollo, registraron fuertes enfrentamientos entre afines a Morales, como cocaleros y mujeres indígenas, y detractores del mandatario, con informes de decenas de heridos. La policía empleó material antidisturbios como gases lacrimógenos para dispersar a los violentos.

La situación es extremadamente tensa en Bolivia desde la noche electoral, cuando el recuento de los votos se detuvo de manera inesperada durante 24 horas. Si por la noche la victoria de Morales estaba en el alero, al retomarse el recuento al día siguiente el presidente ya ganaba en primera vuelta. Eso detonó las sospechas entre los seguidores del candidato opositor, el expresidente Carlos Mesa, de que había habido pucherazo.

El Gobierno ha aceptado someter las elecciones a una auditoría de la OEA (Organización de Estados Americanos), que Mesa y el resto de opositores rechazan. Morales acusa a Mesa de estar llevando a cabo un golpe de Estado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo

Publicado

el

Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.

Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.

El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.

El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.

VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560

Continuar Leyendo

Internacionales

Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta

Publicado

el

Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.

Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.

La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros

Publicado

el

El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.

De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.

El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído