Internacionales
VIDEO: Reconocida influencer vegana es sorprendida comiendo pescado: esta fue su explicación

Yovana Mendoza es crudivegana y se hace llamar Rawvanaen redes sociales y YouTube. Su seudónimo se debe a un juego de palabras entre raw (crudo en inglés) y vana (la terminación de su nombre).
A través de sus plataformas, Rawvana se dedica a promover tips para desintoxicar el cuerpo, proteger a los animales y mantener el peso con ayuda de una dieta crudivegana que no implique el consumo o utilización de cualquier producto de origen animal.
El escándalo surgió luego de que Pautips, youtuber cuyo contenido está basado en tips de belleza y amor propio, mostró un video de su viaje con Rawvana a Bali, donde se le ve con un plato de pescado. ¿El problema? Aunque no se ve que lo esté comiendo, se le ve tensa, tratando de cubrir con su brazo el platillo.
De inmediato, un sin fin de criticas y reclamos quedaron plasmados en el video, el cual terminó viralizando pese a que fue borrado. Y es que luego de conocerse que una de las más grandes defensoras de la dieta vegana comiera pescado, era de esperarse que sus seguidores estallaran.
Esto se trata sin duda de una crisis para una marca como la de Rawvana ya que rompió con la credibilidad y confianza con la que quienes siguen este estilo de vida la convirtieron en un modelo a seguir.
Las redes sociales la acusaron de «falsa vegana» al promover un estilo de vida que aparentemente no sigue.
«No puedo creerlo, ella fue una de mis principales guías a adoptar este camino. No me lo esperaba», expresó una usuaria. Mientras que otra dijo: «quisiera que fuera mentira pero si no fuera un pez, ya hubiera salido a defenderse y su silencio habla por si solo :(«
Las personas que siguen una dieta vegana evitan la carne a toda costa (incluyendo el pollo y el pescado), huevo, leche sus derivados, la manteca, incluso la miel de abeja y la gelatina. Aunque muchos lo plantean como una forma de adelgazar, una persona vegana no lo hace por moda o para bajar de peso sino que va mucho más allá. Las motivaciones son por ética y defensa de los animales, por la sostenibilidad del planeta y por salud.
«Es una vergüena para nuestro movimiento».»Qué feo, me decepcionó Rawvana». «Perdón.. pero eres vegano.. o no. No puedes ser 80% vegano». «Yo sí la seguía desde el principio, pero definitivamente su video fue muy incongruente y decepcionante». «Son falsos influencers por dinero venden algo que no es verdad..en fin..mejor no seguirles», fueron otros de los comentarios.
Yovana Mendoza es crudivegana y se hace llamar Rawvanaen redes sociales y YouTube. Su seudónimo se debe a un juego de palabras entre raw (crudo en inglés) y vana (la terminación de su nombre).
A través de sus plataformas, Rawvana se dedica a promover tips para desintoxicar el cuerpo, proteger a los animales y mantener el peso con ayuda de una dieta crudivegana que no implique el consumo o utilización de cualquier producto de origen animal.
El escándalo surgió luego de que Pautips, youtuber cuyo contenido está basado en tips de belleza y amor propio, mostró un video de su viaje con Rawvana a Bali, donde se le ve con un plato de pescado. ¿El problema? Aunque no se ve que lo esté comiendo, se le ve tensa, tratando de cubrir con su brazo el platillo.
RAWVANA FUE DURAMENTE CRITICADA
De inmediato, un sin fin de criticas y reclamos quedaron plasmados en el video, el cual terminó viralizando pese a que fue borrado. Y es que luego de conocerse que una de las más grandes defensoras de la dieta vegana comiera pescado, era de esperarse que sus seguidores estallaran.
Esto se trata sin duda de una crisis para una marca como la de Rawvana ya que rompió con la credibilidad y confianza con la que quienes siguen este estilo de vida la convirtieron en un modelo a seguir.
Las redes sociales la acusaron de «falsa vegana» al promover un estilo de vida que aparentemente no sigue.
«No puedo creerlo, ella fue una de mis principales guías a adoptar este camino. No me lo esperaba», expresó una usuaria. Mientras que otra dijo: «quisiera que fuera mentira pero si no fuera un pez, ya hubiera salido a defenderse y su silencio habla por si solo :(«
Las personas que siguen una dieta vegana evitan la carne a toda costa (incluyendo el pollo y el pescado), huevo, leche sus derivados, la manteca, incluso la miel de abeja y la gelatina. Aunque muchos lo plantean como una forma de adelgazar, una persona vegana no lo hace por moda o para bajar de peso sino que va mucho más allá. Las motivaciones son por ética y defensa de los animales, por la sostenibilidad del planeta y por salud.
«Es una vergüena para nuestro movimiento».»Qué feo, me decepcionó Rawvana». «Perdón.. pero eres vegano.. o no. No puedes ser 80% vegano». «Yo sí la seguía desde el principio, pero definitivamente su video fue muy incongruente y decepcionante». «Son falsos influencers por dinero venden algo que no es verdad..en fin..mejor no seguirles», fueron otros de los comentarios.
El veganismo requiere una gran disciplina, voluntad y fuerza ya que aparte del tema alimentación, no utilizan ninguna prenda, ni ningún tipo de artículo que este elaborado con producto animal, como el cuero, la lana o el marfil.
Rawvana compartió en su canal el siguiente comunicado:
«Lamento mucho la manera en la que se tuvieron que enterar del cambio reciente que hice en mi vida debido a condiciones de salud. Muchos me han seguido por muchos años, confían en mí y creen en mí. Si yo me pongo en sus zapatos y siento lo que está sintiendo, me dolería igual. Este proceso no ha sido fácil creo en el poder de las frutas y verduras, una dieta basada en plantas que puede sanar nuestro cuerpo. Sigo creyendo en eso».
Rawvana explicó que cuando era crudivegana, tuvo problemas de amenorrea porque en su dieta sus hormonas estaban descontroladas y tenía falta de hierro.
«Fue difícil para mí tomar esta decisión pero nunca quise pensar que era la dieta»
Posteriormente, la youtuber explicó que aunque hizo este cambio, sus hormonas seguían descontroladas y no podría tener hijos ya que no estaba ovulando. Rawvana además tenía problemas de tiroides, infecciones vaginales y presentó SIBO (small intestinal bacteria overgrowth), lo que le estaba ocasionando malestares al grado que su cuerpo ni siquiera estaba procesando la fibra de las plantas y vegetales.
Pero entre los muchos suplementos que Yovanna tenía que consumir, decidió dejarla porque tampoco le estaba haciendo bien. Entre tantos cambios, el organismo de la youtuber estaba enloquecido por lo que ahora su dieta debía incluir huevos y pescados al tiempo que sigue siendo asesorada para controlarla. Abajo puedes ver el video del comunicado.
Internacionales
Siete muertos en motín en cárcel del este de México

Los disturbios se desataron la tarde del sábado en una prisión de la ciudad de Tuxpan, se prolongaron durante la noche y fue hasta la mañana de este domingo que pudieron ingresar las fuerzas estatales, apoyadas por militares, para recuperar el control del lugar.
«Como resultado del amotinamiento, se reporta el lamentable fallecimiento de siete personas privadas de la libertad, así como once personas lesionadas», informó un comunicado de la secretaría de Seguridad estatal.
Tras la revuelta, tres reos fueron trasladados a otra cárcel de Veracruz, aunque las autoridades no detallaron los motivos.
Según la prensa local, los prisioneros se habrían amotinado para exigir que las autoridades les garanticen su seguridad ante supuestas amenazas de reos que formarían parte de una violenta célula criminal.
En Veracruz hay presencia del cárteles de las drogas y bandas dedicadas al secuestro, robo y extorsión.
Hace poco más de dos semanas, un motín en un penal de Sinaloa (noroeste) dejó tres reos muertos.
Las pugnas entre grupos criminales a menudo son replicadas en las cárceles mexicanas, la mayoría de ellas con problemas crónicos como la sobrepoblación.
Internacionales
Ataque ucraniano provoca incendio en un depósito de petróleo en la antigua sede olímpica rusa

Más de 120 bomberos estaban tratando de extinguir un incendio en un depósito de petróleo en la ciudad rusa de Sochi, que fue provocado por un ataque con un dron ucraniano, dijo el gobernador regional, Veniamin Kondratyev, este domingo temprano en la aplicación de mensajería Telegram.
En la región de Krasnodar, en el mar Negro, donde se encuentra Sochi, un tanque de combustible con una capacidad de 2.000 metros cúbicos (70.000 pies cúbicos) se incendió, informó la agencia estatal de noticias rusa RIA, citando a funcionarios de emergencia.
El Ministerio de Defensa ruso dijo en su informe matutino diario en Telegram que sus unidades de defensa aérea destruyeron 93 drones ucranianos durante la noche, incluido uno sobre la región de Krasnodar y 60 sobre las aguas del mar Negro.
El Ministerio solo informa cuántos drones destruyen sus unidades, no cuántos lanzaron desde Ucrania.
Rosaviatsia, la autoridad de aviación civil de Rusia, detuvo temporalmente los vuelos en el aeropuerto de Sochi para garantizar la seguridad aérea antes de decir en Telegram que los vuelos se reanudaron a partir de las 2 GMT del domingo (10 p.m,, hora de Miami, del sábado).
Reuters no pudo verificar de forma independiente la información. Ucrania no emitió comentarios de inmediato.
El ataque, que según Kondratyev tuvo lugar en el distrito de Adler de la ciudad turística costera, sería el último ataque de Ucrania contra la infraestructura dentro de Rusia que Kyiv considera clave para los esfuerzos de guerra de Moscú.
Una mujer murió en el distrito de Adler en un ataque con aviones no tripulados ucranianos a finales del mes pasado, pero los ataques a Sochi, que fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014, han sido poco frecuentes en la guerra que Rusia lanzó en febrero de 2022.
En la región de Krasnodar se encuentra la refinería Ilsky, cerca de la ciudad de Krasnodar, una de las más grandes del sur de Rusia y un objetivo frecuente de los ataques con drones de Ucrania.
También el domingo, el gobernador de la región de Voronezh, en el sur de Rusia, dijo que cuatro personas resultaron heridas en un ataque con aviones no tripulados ucranianos, que causó varios incendios, mientras que Rusia lanzó un ataque con misiles contra Kyiv, según la administración militar de la capital ucraniana.
El Ministerio de Defensa ruso informó que sus unidades destruyeron 18 drones ucranianos sobre la región de Voronezh, fronteriza con Ucrania.
Internacionales
Hallan muerto a uno de los 5 mineros atrapados en Chile

Los equipos de rescate encontraron este sábado (02.08.2025) restos de uno de los cinco mineros atrapados desde el jueves tras un derrumbe en la mina chilena El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo.
«En la intersección del Loop central con el socavón norte, hemos encontrado restos de una persona», que aún no han sido identificados, anunció en rueda de prensa Andrés Music, gerente general de la mina, ubicada en la región central de O’Higgins, a unos 120 kilómetros al sur de la capital de Chile.
El derrumbe, que se produjo el jueves por un sismo de magnitud 4,2 a las 17:34 horas en el sector Andesita, a 500 metros de profundidad, ya había dejado otro trabajador muerto y nueve heridos de distinta gravedad, aunque todos fuera de peligro.
Los rescatistas, algunos de los cuales participaron en el famoso rescate de 2010 de los 33 mineros atrapados durante más de dos meses en la mina San José, saben exactamente en qué punto se encuentran atrapados los mineros porque cuentan con dispositivos de geolocalización, aunque hasta ahora no han podido contactarse con ninguno.
El plan de rescate de la estatal chilena Codelco, la mayor cuprífera del mundo y propietaria de la mina, consiste en remover las rocas que taponan la galería con equipos teledirigidos y tratar de llegar al punto en el que previsiblemente están los mineros.
«Desde el primer instante hemos trabajado sin descanso, con todos los recursos, la mejor tecnología y experiencia disponibles. Este hallazgo nos llena de tristeza, pero también nos indica que estamos en el lugar correcto, que la estrategia seguida nos llevó hasta ellos», agregó Music.
La incógnita a esta hora sigue siendo la causa del sismo: si fue originado de manera natural o fue provocado por las propias perforaciones de Codelco, por lo que la Fiscalía regional de O’Higgins decidió abrir una investigación.
Horas antes, desde las oficinas de El Teniente en Rancagua, la capital regional, el presidente Gabriel Boric se reunió con los familiares de los mineros atrapados y en rueda de prensa dijo que se están haciendo «todos los esfuerzos, con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo, para poder rescatarlos».
«Hay muchas cosas que aclarar en un accidente de estas características, pero lo primero es el rescate de los cinco mineros. Toda atribución de responsabilidad se tiene que saber, tiene que haber justicia y claridad», añadió.
El accidente del jueves es el más grave ocurrido en más de tres décadas en El Teniente, cuya peor tragedia hasta la fecha ocurrió en 1990, cuando fallecieron seis mineros.