Internacionales
VIDEO: Reconocida influencer vegana es sorprendida comiendo pescado: esta fue su explicación

Yovana Mendoza es crudivegana y se hace llamar Rawvanaen redes sociales y YouTube. Su seudónimo se debe a un juego de palabras entre raw (crudo en inglés) y vana (la terminación de su nombre).
A través de sus plataformas, Rawvana se dedica a promover tips para desintoxicar el cuerpo, proteger a los animales y mantener el peso con ayuda de una dieta crudivegana que no implique el consumo o utilización de cualquier producto de origen animal.
El escándalo surgió luego de que Pautips, youtuber cuyo contenido está basado en tips de belleza y amor propio, mostró un video de su viaje con Rawvana a Bali, donde se le ve con un plato de pescado. ¿El problema? Aunque no se ve que lo esté comiendo, se le ve tensa, tratando de cubrir con su brazo el platillo.
De inmediato, un sin fin de criticas y reclamos quedaron plasmados en el video, el cual terminó viralizando pese a que fue borrado. Y es que luego de conocerse que una de las más grandes defensoras de la dieta vegana comiera pescado, era de esperarse que sus seguidores estallaran.
Esto se trata sin duda de una crisis para una marca como la de Rawvana ya que rompió con la credibilidad y confianza con la que quienes siguen este estilo de vida la convirtieron en un modelo a seguir.
Las redes sociales la acusaron de «falsa vegana» al promover un estilo de vida que aparentemente no sigue.
«No puedo creerlo, ella fue una de mis principales guías a adoptar este camino. No me lo esperaba», expresó una usuaria. Mientras que otra dijo: «quisiera que fuera mentira pero si no fuera un pez, ya hubiera salido a defenderse y su silencio habla por si solo :(«
Las personas que siguen una dieta vegana evitan la carne a toda costa (incluyendo el pollo y el pescado), huevo, leche sus derivados, la manteca, incluso la miel de abeja y la gelatina. Aunque muchos lo plantean como una forma de adelgazar, una persona vegana no lo hace por moda o para bajar de peso sino que va mucho más allá. Las motivaciones son por ética y defensa de los animales, por la sostenibilidad del planeta y por salud.
«Es una vergüena para nuestro movimiento».»Qué feo, me decepcionó Rawvana». «Perdón.. pero eres vegano.. o no. No puedes ser 80% vegano». «Yo sí la seguía desde el principio, pero definitivamente su video fue muy incongruente y decepcionante». «Son falsos influencers por dinero venden algo que no es verdad..en fin..mejor no seguirles», fueron otros de los comentarios.
Yovana Mendoza es crudivegana y se hace llamar Rawvanaen redes sociales y YouTube. Su seudónimo se debe a un juego de palabras entre raw (crudo en inglés) y vana (la terminación de su nombre).
A través de sus plataformas, Rawvana se dedica a promover tips para desintoxicar el cuerpo, proteger a los animales y mantener el peso con ayuda de una dieta crudivegana que no implique el consumo o utilización de cualquier producto de origen animal.
El escándalo surgió luego de que Pautips, youtuber cuyo contenido está basado en tips de belleza y amor propio, mostró un video de su viaje con Rawvana a Bali, donde se le ve con un plato de pescado. ¿El problema? Aunque no se ve que lo esté comiendo, se le ve tensa, tratando de cubrir con su brazo el platillo.
RAWVANA FUE DURAMENTE CRITICADA
De inmediato, un sin fin de criticas y reclamos quedaron plasmados en el video, el cual terminó viralizando pese a que fue borrado. Y es que luego de conocerse que una de las más grandes defensoras de la dieta vegana comiera pescado, era de esperarse que sus seguidores estallaran.
Esto se trata sin duda de una crisis para una marca como la de Rawvana ya que rompió con la credibilidad y confianza con la que quienes siguen este estilo de vida la convirtieron en un modelo a seguir.
Las redes sociales la acusaron de «falsa vegana» al promover un estilo de vida que aparentemente no sigue.
«No puedo creerlo, ella fue una de mis principales guías a adoptar este camino. No me lo esperaba», expresó una usuaria. Mientras que otra dijo: «quisiera que fuera mentira pero si no fuera un pez, ya hubiera salido a defenderse y su silencio habla por si solo :(«
Las personas que siguen una dieta vegana evitan la carne a toda costa (incluyendo el pollo y el pescado), huevo, leche sus derivados, la manteca, incluso la miel de abeja y la gelatina. Aunque muchos lo plantean como una forma de adelgazar, una persona vegana no lo hace por moda o para bajar de peso sino que va mucho más allá. Las motivaciones son por ética y defensa de los animales, por la sostenibilidad del planeta y por salud.
«Es una vergüena para nuestro movimiento».»Qué feo, me decepcionó Rawvana». «Perdón.. pero eres vegano.. o no. No puedes ser 80% vegano». «Yo sí la seguía desde el principio, pero definitivamente su video fue muy incongruente y decepcionante». «Son falsos influencers por dinero venden algo que no es verdad..en fin..mejor no seguirles», fueron otros de los comentarios.
El veganismo requiere una gran disciplina, voluntad y fuerza ya que aparte del tema alimentación, no utilizan ninguna prenda, ni ningún tipo de artículo que este elaborado con producto animal, como el cuero, la lana o el marfil.
Rawvana compartió en su canal el siguiente comunicado:
«Lamento mucho la manera en la que se tuvieron que enterar del cambio reciente que hice en mi vida debido a condiciones de salud. Muchos me han seguido por muchos años, confían en mí y creen en mí. Si yo me pongo en sus zapatos y siento lo que está sintiendo, me dolería igual. Este proceso no ha sido fácil creo en el poder de las frutas y verduras, una dieta basada en plantas que puede sanar nuestro cuerpo. Sigo creyendo en eso».
Rawvana explicó que cuando era crudivegana, tuvo problemas de amenorrea porque en su dieta sus hormonas estaban descontroladas y tenía falta de hierro.
«Fue difícil para mí tomar esta decisión pero nunca quise pensar que era la dieta»
Posteriormente, la youtuber explicó que aunque hizo este cambio, sus hormonas seguían descontroladas y no podría tener hijos ya que no estaba ovulando. Rawvana además tenía problemas de tiroides, infecciones vaginales y presentó SIBO (small intestinal bacteria overgrowth), lo que le estaba ocasionando malestares al grado que su cuerpo ni siquiera estaba procesando la fibra de las plantas y vegetales.
Pero entre los muchos suplementos que Yovanna tenía que consumir, decidió dejarla porque tampoco le estaba haciendo bien. Entre tantos cambios, el organismo de la youtuber estaba enloquecido por lo que ahora su dieta debía incluir huevos y pescados al tiempo que sigue siendo asesorada para controlarla. Abajo puedes ver el video del comunicado.
Internacionales
¿Sabías que Ecuador está construyendo una megacárcel inspirada en el Cecot?

La revista ecuatoriana Vistazo informó que el Gobierno de Ecuador avanza en la construcción de la megacárcel El Encuentro, inspirada en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) y en las políticas de seguridad del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
«El presidente [de Ecuador, Daniel] Noboa ha resaltado que la cárcel está inspirada en el modelo de las prisiones de máxima seguridad construidas por el mandatario Nayib Bukele en El Salvador», consignó la nota periodística del medio ecuatoriano.
Según las autoridades, esta será la primera megacárcel de su tipo en Ecuador y establecerá nuevos estándares para la categorización de las personas privadas de libertad, según su nivel de peligrosidad.
«Producto de una inversión de 52 millones de dólares, la prisión contará con pabellones con capacidad para 800 reclusos, seis torres de vigilancia, una muralla de nueve metros de altura (seis metros de concreto y tres de malla inescalable), módulos de máxima seguridad, áreas administrativas y una armería, entre otras instalaciones», añadió la publicación.
En el Cecot de El Salvador están recluidos pandilleros considerados de alta peligrosidad, trasladados por el Gobierno a partir de febrero de 2023. La megacárcel fue construida para albergar a los detenidos bajo el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Internacionales
YouTube celebró su 20 aniversario y más de 20,000 millones de videos subidos

YouTube celebró este miércoles sus 20 años de existencia, un periodo durante el cual alojó más de 20.000 millones de videos, consolidándose como la plataforma de streaming más popular del planeta.
El primer video de YouTube fue subido por Jawed Karim, uno de sus tres cofundadores, el 23 de abril de 2005. Titulado «Me at the zoo», mostraba una sencilla toma de 20 segundos frente a la jaula de elefantes del zoológico de San Diego, California.
La idea del sitio fue concebida por Karim, Steve Chen y Chad Hurley durante una cena mientras trabajaban en PayPal, y el dominio YouTube.com fue lanzado oficialmente el 14 de febrero de ese mismo año.
Según anunció la compañía ayer, cada día se suben más de 20 millones de nuevos videos. Además, empresas especializadas estiman que YouTube cuenta con más de 2.500 millones de usuarios en todo el mundo.
La plataforma se convirtió en escenario para todo tipo de contenido: videos musicales, podcasts, anuncios políticos, tutoriales y mucho más.
Su crecimiento se vio impulsado por el acceso cada vez mayor a la banda ancha y por las mejoras en las capacidades de los teléfonos inteligentes, que facilitaron tanto la creación como el consumo masivo de videos.
Para diciembre de 2024, YouTube era el sitio de streaming líder en Estados Unidos, con una cuota de mercado del 11,1 %, muy por delante de Netflix, que alcanzaba un 8,5 %.
«Hace veinte años, decir que este sitio donde los niños hacían videos de parodia se convertiría en una amenaza para Netflix, ABC o CBS habría sido ridículo», comentó el periodista especializado Ross Benes. «Pero lo consiguieron», concluyó.
A diferencia de muchos de sus competidores tradicionales —como cadenas de televisión o servicios de streaming—, YouTube no paga directamente a los creadores, aunque sí comparte con ellos los ingresos por publicidad generados por su contenido.
Ayer, la empresa también anunció que este verano boreal presentará nuevas funciones para facilitar la transmisión de contenido a otros dispositivos, incluyendo una navegación mejorada para los usuarios.
Adquirido por Google en 2006 por 1.650 millones de dólares, apenas un año después de su fundación, YouTube generó en 2024 cerca de 36.000 millones de dólares en ingresos publicitarios.
Internacionales
VIDEOS | Caos en el Vaticano: Fieles se saltan vallas para despedir al Papa Francisco

Las interminables filas para despedir al Papa Francisco provocaron momentos de tensión durante la noche, cuando algunos fieles, impacientes, se saltaron las vallas de seguridad instaladas frente a la Basílica de San Pedro.
El incidente generó una estampida, lo que obligó a intervenir a la policía italiana para controlar la situación.
Medios de comunicación internacionales captaron el momento en que hombres y mujeres corrían hacia la basílica, mientras las fuerzas de seguridad intentaban contenerlos.
La afluencia de fieles en el primer día del funeral fue masiva: se estima que más de 20,000 personas acudieron a dar el último adiós al primer Papa americano.