Internacionales
Ruinas sumergidas, de la época romana, visibles gracias a la realidad aumentada

Los restos hundidos de civilizaciones perdidas pueden tomar forma ante nuestros ojos gracias a las nuevas tecnologías de la ealidad aumentada. Vamos a profundizar en ello.
En Bacoli, en Italia, existía un balneario romano: Baia, conocida asimismo como «la pequeña Roma». Baia era la residencia de verano de los emperadores de aquella época. Hablamos del siglo III a.C. Octavio César Augusto (27 a.C.-14 d.C.) encargó al arquitecto Sergio Orata que uniera todas las villas que se habían construido en las laderas de la bahía, para edificar allí unas enormes termas,
El Parque Arqueológico Submarino de Baia es un extraordinario lugar donde se conservan vestigios, sumergidos a seis metros de profundidad, de esta antigua ciudad romana. Una buena excusa para aprender submarinismo y visitarla, ¿no creeis? https://t.co/GTGTo9xkX3 pic.twitter.com/Vyb80V5SKX
— viatorimperi (@viatorimperi) December 11, 2017
Para visualizar sus restos bajo el mar de un modo realista, un grupo de investigadores europeos ha desarrollado una tableta, equipada para recibir señales sonoras. Fabio Bruno es profesor asociado, especializado en prototipos virtuales por la Universidad de Calabria. Explica que «gracias a este sistema, los buceadores pueden conocer su posición bajo el agua. Normalmente eso es imposible porque que las señales del GPS se pierden por debajo la superficie».
Ahora bien, esta tableta, colocada en una caja impermeable recibe señales acústicas de balizas submarinas. Gracias a una aplicación especial, el buceador puede ubicarse con precisión en un mapa y dirigirse hacia los lugares que más le interesan. Visitamos uno de ellos, en donde se distingue un suelo de mosaico de una antigua villa romana. Fabio Bruno, profesor asociado de prototipado virtual por la Universidad de Calabria describe lo que se ve en la pantalla: «En la tableta puedes ver un mapa que muestra dónde estás, qué puedes ver y qué representan las ruinas. Y además – añade – nuestro equipo ha logrado una primicia: ofrecer, por primera vez una solución que permite el uso de la realidad aumentada bajo el mar».
Another day at the office scuba-diving with a team of European researchers off the coast of Naples ? They are developing an augmented reality system for divers — details in #Futuris this season! pic.twitter.com/nP3SLKNrPX
— Denis Loctier (@Loctier) June 20, 2018
Esta aplicación se ha desarrollado en el marco de un proyecto de investigación europeo llamado iMARECULTURE. Al crear en 3D la villa hundida en la tableta, el buceador puede moverse en la ciudad virtual.
En la parte inferior de la misma figuran los códigos QR qué ofrecen a los turistas una experiencia aún más intensa.
¿Pero qué pasa con quienes no bucean?
Dimitrios Skarlatos, profesor adjunto de fotogrametría en la Universidad Tecnológica de Chipre es, asimismo, coordinador del proyecto iMARECULTURE. Dice que para la «gente que no puede bucear o ir a ver los restos hundidos, estamos tratando de usar diferentes herramientas de realidad virtual, para que esta información pueda ser más accesible al público en general».
Vamos a ver cómo funciona este “tour” en 3D en tierra, concretamente en el museo arqueológico local,
Con estos auriculares estéreofónicos el usuario entra en un mundo virtual extremadamente realista. Puede descubrir las villas romanas en todo su esplendor o volver al presente sumergiéndose en el corazón de las ruinas sin mojarse.
Es posible realizar la visita virtual en museos, escuelas o en casa. Basta contar con el equipamiento necesario.
Selma Rizvic, profesora de infografía de la Universidad de Sarajevo, descríbe cómo: «Te puedes mover realmente en medio de objetos que ya no existen, escuchar información sobre los mismos e incluso conocer a personajes históricos. Queremos ofrecer a la audiencia una experiencia de inmersión verdaderamente inestimable y el coste ya no es tan caro.»
2nd shooting day for @euronews (@euronewsknwldge) with @CyUniTech #phvislab @3DResearchSrl @MiBACT @MasarykUni and Uni. of Sarajevo pic.twitter.com/yt764XXuCI
— iMARECULTURE Project (@imareculture) June 21, 2018
Además de poder ofrecer una experiencia realista del patrimonio histórico al mayor número de personas, con estas tecnologías de realidad virtual, los investigadores han desarrollado un simulador que permite formar a los arqueólogos en excavaciones en yacimientos sumergidos. Fotios Liarokapis, profesor asociado de realidad virtual y realidad aumentada `por la Universidad Masaryk concluye dicendo que quieren «transmitir información al público en general, pero también proporcionar una herramienta a los futuros arqueólogos y a los conservadores de los museos para que aprendan más rápida y sencillamente, lo que necesitan hacer en un entorno controlado. Es muy difícil entrenar a alguien cuando tienes que ir a un yacimiento bajo el agua. Gracias a esta tecnología, el entrenamiento será, espero, más eficaz».
Economia
FMI prevé un crecimiento económico mundial “tenue” para 2025 y modera expectativas para América Latina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe este día en el que proyecta un crecimiento global “tenue” para el cierre de 2025, con un leve ajuste al alza respecto a sus previsiones anteriores.
El pronóstico para la economía mundial en 2025 se sitúa 0.2 puntos porcentuales por encima del estimado de abril, y para 2026 la cifra también sube 0.1 puntos porcentuales, según el documento oficial.
El FMI atribuye este comportamiento a un mayor adelantamiento de importaciones antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles y a tasas arancelarias efectivas en Estados Unidos más bajas de lo previsto. Sin embargo, advierte que un aumento inesperado de esas tasas podría frenar el crecimiento.
En cuanto a la inflación global, se estima que descenderá a 4.2 % en 2025 y a 3.6 % en 2026, manteniéndose en una trayectoria similar a la proyectada anteriormente.
Para América Latina y el Caribe, el organismo multilateral prevé una desaceleración del crecimiento al 2.2 % en 2025, con una recuperación moderada al 2.4 % en 2026.
En un aspecto positivo, el FMI destaca avances en negociaciones comerciales para establecer marcos más predecibles que podrían reducir las tasas arancelarias y otras barreras proteccionistas.
“Reducir significativamente la incertidumbre y mejorar la previsibilidad de las políticas mediante acuerdos comerciales no discriminatorios facilitaría la toma de decisiones de inversión y otras por parte de las empresas”, indica el informe.
Finalmente, el FMI sugiere que una nueva ola de acuerdos comerciales creíbles podría impulsar reformas más amplias y aumentar el crecimiento económico a mediano plazo.
Internacionales
Pep Guardiola confirma que Rodri no estará en plena forma hasta después del parón internacional de septiembre

El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, anunció que el centrocampista español Rodri, actual Balón de Oro, no recuperará su condición física completa hasta pasada la ventana internacional de septiembre debido a una nueva lesión.
Rodri, quien se perdió casi toda la temporada pasada por una grave lesión de rodilla, reapareció en el Mundial de Clubes, pero sufrió una lesión en la ingle durante el partido contra Al Hilal, que terminó con derrota del City en octavos de final tras tanda de penales.
“Rodri está mejorando, pero la lesión que tuvo en el último partido contra Al Hilal requiere entre cinco y seis semanas para su recuperación”, explicó Guardiola.
El mediocentro de 29 años no viajó con el equipo para el amistoso contra Palermo este sábado y aún no está confirmado para los primeros partidos de la Premier League, que incluyen encuentros contra Wolverhampton, Tottenham y Brighton antes del parón internacional.
“Ojalá pueda jugar algunos minutos en esos partidos, pero lo importante es que no sienta dolor para evitar una recaída. Se ha entrenado en los últimos días y eso es positivo”, añadió el técnico.
El Manchester City sufrió la ausencia de Rodri en la pasada temporada, cerrando el año sin títulos por primera vez desde la llegada de Guardiola en 2016.
Internacionales
Al menos 13 muertos y decenas desaparecidos tras torrentes de agua y lodo en China

Torrentes repentinos de agua y lodo azotaron el jueves zonas montañosas de la provincia de Gansu, China, dejando un saldo inicial de 10 muertos y 33 personas desaparecidas, cifra que el sábado fue actualizada a 13 fallecidos y 30 desaparecidos, según informó la agencia estatal Xinhua.
Cientos de personas fueron rescatadas y miles evacuadas debido a la emergencia, que se vio agravada por el mal estado de las carreteras, cortes en las líneas telefónicas y eléctricas, así como por la persistencia de lodo en la zona, dificultando las labores de búsqueda y rescate.
El presidente Xi Jinping ordenó un “empeño absoluto” para localizar a las personas desaparecidas, según la televisión estatal CCTV.
Además, las autoridades emitieron una alerta por lluvias torrenciales en varias provincias, incluyendo Jiangsu, Anhui, Hubei y Chongqing, activando planes de respuesta a inundaciones. En el sur, Guangdong también enfrentó intensas lluvias que obligaron a evacuar a decenas de miles de personas.
Los científicos advierten que la frecuencia e intensidad de estos fenómenos extremos aumentarán con el calentamiento global, provocado en gran medida por las emisiones de combustibles fósiles. China, el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, también se posiciona como líder en energías renovables.