Internacionales
Ruinas sumergidas, de la época romana, visibles gracias a la realidad aumentada

Los restos hundidos de civilizaciones perdidas pueden tomar forma ante nuestros ojos gracias a las nuevas tecnologías de la ealidad aumentada. Vamos a profundizar en ello.
En Bacoli, en Italia, existía un balneario romano: Baia, conocida asimismo como «la pequeña Roma». Baia era la residencia de verano de los emperadores de aquella época. Hablamos del siglo III a.C. Octavio César Augusto (27 a.C.-14 d.C.) encargó al arquitecto Sergio Orata que uniera todas las villas que se habían construido en las laderas de la bahía, para edificar allí unas enormes termas,
El Parque Arqueológico Submarino de Baia es un extraordinario lugar donde se conservan vestigios, sumergidos a seis metros de profundidad, de esta antigua ciudad romana. Una buena excusa para aprender submarinismo y visitarla, ¿no creeis? https://t.co/GTGTo9xkX3 pic.twitter.com/Vyb80V5SKX
— viatorimperi (@viatorimperi) December 11, 2017
Para visualizar sus restos bajo el mar de un modo realista, un grupo de investigadores europeos ha desarrollado una tableta, equipada para recibir señales sonoras. Fabio Bruno es profesor asociado, especializado en prototipos virtuales por la Universidad de Calabria. Explica que «gracias a este sistema, los buceadores pueden conocer su posición bajo el agua. Normalmente eso es imposible porque que las señales del GPS se pierden por debajo la superficie».
Ahora bien, esta tableta, colocada en una caja impermeable recibe señales acústicas de balizas submarinas. Gracias a una aplicación especial, el buceador puede ubicarse con precisión en un mapa y dirigirse hacia los lugares que más le interesan. Visitamos uno de ellos, en donde se distingue un suelo de mosaico de una antigua villa romana. Fabio Bruno, profesor asociado de prototipado virtual por la Universidad de Calabria describe lo que se ve en la pantalla: «En la tableta puedes ver un mapa que muestra dónde estás, qué puedes ver y qué representan las ruinas. Y además – añade – nuestro equipo ha logrado una primicia: ofrecer, por primera vez una solución que permite el uso de la realidad aumentada bajo el mar».
Another day at the office scuba-diving with a team of European researchers off the coast of Naples ? They are developing an augmented reality system for divers — details in #Futuris this season! pic.twitter.com/nP3SLKNrPX
— Denis Loctier (@Loctier) June 20, 2018
Esta aplicación se ha desarrollado en el marco de un proyecto de investigación europeo llamado iMARECULTURE. Al crear en 3D la villa hundida en la tableta, el buceador puede moverse en la ciudad virtual.
En la parte inferior de la misma figuran los códigos QR qué ofrecen a los turistas una experiencia aún más intensa.
¿Pero qué pasa con quienes no bucean?
Dimitrios Skarlatos, profesor adjunto de fotogrametría en la Universidad Tecnológica de Chipre es, asimismo, coordinador del proyecto iMARECULTURE. Dice que para la «gente que no puede bucear o ir a ver los restos hundidos, estamos tratando de usar diferentes herramientas de realidad virtual, para que esta información pueda ser más accesible al público en general».
Vamos a ver cómo funciona este “tour” en 3D en tierra, concretamente en el museo arqueológico local,
Con estos auriculares estéreofónicos el usuario entra en un mundo virtual extremadamente realista. Puede descubrir las villas romanas en todo su esplendor o volver al presente sumergiéndose en el corazón de las ruinas sin mojarse.
Es posible realizar la visita virtual en museos, escuelas o en casa. Basta contar con el equipamiento necesario.
Selma Rizvic, profesora de infografía de la Universidad de Sarajevo, descríbe cómo: «Te puedes mover realmente en medio de objetos que ya no existen, escuchar información sobre los mismos e incluso conocer a personajes históricos. Queremos ofrecer a la audiencia una experiencia de inmersión verdaderamente inestimable y el coste ya no es tan caro.»
2nd shooting day for @euronews (@euronewsknwldge) with @CyUniTech #phvislab @3DResearchSrl @MiBACT @MasarykUni and Uni. of Sarajevo pic.twitter.com/yt764XXuCI
— iMARECULTURE Project (@imareculture) June 21, 2018
Además de poder ofrecer una experiencia realista del patrimonio histórico al mayor número de personas, con estas tecnologías de realidad virtual, los investigadores han desarrollado un simulador que permite formar a los arqueólogos en excavaciones en yacimientos sumergidos. Fotios Liarokapis, profesor asociado de realidad virtual y realidad aumentada `por la Universidad Masaryk concluye dicendo que quieren «transmitir información al público en general, pero también proporcionar una herramienta a los futuros arqueólogos y a los conservadores de los museos para que aprendan más rápida y sencillamente, lo que necesitan hacer en un entorno controlado. Es muy difícil entrenar a alguien cuando tienes que ir a un yacimiento bajo el agua. Gracias a esta tecnología, el entrenamiento será, espero, más eficaz».
Internacionales
Infidelidad expuesta por la ‘Kiss Cam’ durante concierto de Coldplay involucra a CEO y directora de RR. HH. de una multinacional

Una escena insólita ha desatado polémica tras el más reciente concierto de Coldplay en el Gillette Stadium, en Boston. Durante el espectáculo, la famosa ‘Kiss Cam’ enfocó a una pareja que, lejos de mostrarse efusiva, reaccionó con incomodidad evidente: él bajó la cabeza y ella se cubrió el rostro con las manos.
Lo que parecía un momento curioso se volvió viral en redes sociales al revelarse la identidad de los protagonistas: se trata de Andy Byron, director ejecutivo de la empresa de tecnología Astronomer, y Kristin Cabot, directora de recursos humanos de la misma compañía. Ambos están casados, pero no entre sí.
La escena generó aún más revuelo cuando el vocalista de Coldplay, Chris Martin, comentó inicialmente “qué lindos”, pero luego, al notar la reacción de la pareja, bromeó diciendo que estaban “teniendo una aventura”.
#Espectáculos | En pleno concierto de @coldplay en el Gillette Stadium, la kiss cam captó al CEO de #Astronomer, Andy Byron, en una escena íntima con una colega (Ambos están casados). La aparente infidelidad se volvió viral y causó revuelo entre los asistentes. pic.twitter.com/3gQbTkfOdz
— Aquí Está Noticias (@AquiEstaSV) July 17, 2025
En cuestión de horas, los perfiles de Byron y Cabot fueron difundidos ampliamente. Aunque ninguno ha dado declaraciones públicas, en redes sociales abundan las preguntas sobre cómo esta situación afectará no solo sus vidas personales, sino también el ambiente laboral en Astronomer, una firma especializada en orquestación y observabilidad de datos con sede en Nueva York.
La empresa, conocida por su plataforma Astro, destaca por acelerar el desarrollo de productos de datos confiables, potenciando soluciones basadas en inteligencia artificial. El historial profesional de Byron incluye cargos directivos en compañías como Lacework, Cybereason, Fuze y BMC Software.
Hasta el momento, la compañía no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el incidente.
Internacionales
Papa León XIV anuncia su intención de asistir al 1700º aniversario del Concilio de Nicea en Turquía

El papa León XIV expresó este jueves su deseo de participar en la conmemoración ecuménica del 1700º aniversario del Concilio de Nicea, evento histórico celebrado en el año 325 y considerado fundamental en la historia del cristianismo. De concretarse, este sería su primer viaje internacional desde su elección como líder de la Iglesia católica el pasado 8 de mayo.
«Espero poder volver a verlos dentro de unos meses para participar en la conmemoración ecuménica del aniversario del Concilio de Nicea», afirmó el pontífice, de origen estadounidense-peruano, durante un encuentro con peregrinos ortodoxos y católicos de Estados Unidos, celebrado en su residencia de verano en Castel Gandolfo, cerca de Roma.
Aunque el Vaticano aún no ha confirmado oficialmente el viaje, se prevé que la visita se realice en İznik, actual ciudad turca donde se llevó a cabo el primer concilio ecuménico convocado por el emperador Constantino I, y que reunió a cerca de 300 obispos del Imperio Romano para establecer fundamentos doctrinales compartidos por diversas ramas del cristianismo hasta la fecha.
Internacionales
Más de 50 muertos por lluvias en Pakistán en 24 horas; suman 180 víctimas desde inicio del monzón

Al menos 54 personas murieron y otras 227 resultaron heridas en las últimas 24 horas en Pakistán a causa de las fuertes lluvias asociadas al monzón de verano, según informó este jueves una portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA). Con estas cifras, el total de fallecidos desde finales de junio asciende a cerca de 180, incluidos al menos 70 niños.
La provincia más afectada es Punjab, donde se ha registrado el mayor número de víctimas, mientras el país permanece bajo alerta meteorológica por el riesgo de nuevas lluvias intensas y posibles inundaciones repentinas en las próximas 48 horas, según advirtió el Departamento de Meteorología.
En Rawalpindi, ciudad cercana a la capital Islamabad, las autoridades declararon día festivo para este jueves con el objetivo de que los residentes permanezcan en sus hogares. Además, se pidió a quienes habitan en zonas de riesgo preparar mochilas de emergencia con alimentos, agua potable y medicinas suficientes para tres a cinco días.
El desbordamiento de un río que atraviesa Rawalpindi obligó a las autoridades a ordenar evacuaciones en áreas vulnerables, ante el temor de mayores daños y nuevas pérdidas humanas.
Desde el inicio de la temporada de monzones, más de 500 personas han resultado heridas por deslizamientos de tierra, inundaciones y derrumbes de viviendas. Las lluvias también han causado serios daños a la infraestructura, cultivos y redes de transporte.
Pakistán, con una población de más de 255 millones de habitantes, es considerado uno de los países más vulnerables al cambio climático. En los últimos años, ha experimentado fenómenos meteorológicos extremos con mayor frecuencia e intensidad, lo que ha agravado la crisis humanitaria y económica en diversas regiones.
El monzón de verano, que se extiende entre junio y septiembre, representa entre el 70% y 80% de las precipitaciones anuales en el sur de Asia. Aunque es crucial para la agricultura y el abastecimiento de agua, también puede derivar en desastres naturales cuando las lluvias superan los niveles habituales.
Las autoridades continúan monitoreando la evolución del clima y han hecho un llamado urgente a la población para seguir las indicaciones oficiales y tomar medidas de precaución ante un escenario que podría empeorar en las próximas horas.