Internacionales
Pareja de Pingüinos «machos» han criado a tres polluelos en el Zoológico de San Francisco, California

Rio y Eduardo son una pareja de pingüinos del mismo sexo -ambos varones- que habitan en el Zoo de San Francisco, California, donde han criado hasta tres polluelos juntos y se han erigido en padres «ejemplares» dentro de la comunidad, explicó su cuidadora, Eva Solano.
En la isla de estas aves del parque californiano habitan varias decenas de pingüinos de Magallanes -una especie casi amenazada que anida en la Patagonia- y no es raro, según han podido comprobar los responsables del zoo a lo largo de los años, que se formen parejas del mismo sexo.
«(La homosexualidad) es algo natural. Forma parte de quienes son. No es algo que hagan porque estén en el zoo: aquí tienen a muchos pingüinos entre los que elegir y se han elegido el uno al otro», dijo a Efe Solano, quien apuntó que también han tenido parejas gais o lesbianas de flamencos, cisnes, ranas, lagartos y monos.
Lo que hace de Rio y Eduardo una pareja destacada por encima de las demás no es su orientación sexual, sino sus excepcionales capacidades paternales, que hacen de ellos, en palabras de la cuidadora, unos padres «fantásticos e increíbles», incluso mejores que las parejas formadas por miembros de distinto sexo.

Estos pingüinos, que llevan cinco años «saliendo juntos», han criado tres polluelos desde 2016, cuando los trabajadores del zoológico les dieron el primer huevo para que lo incubasen y lo mantuvieron sano y caliente hasta que el pequeño salió del cascarón.
El primer hijo adoptivo de la pareja fue enviado a un zoo de Nueva York, ya que el parque californiano participa en un programa de gestión de la población de estas aves casi amenazadas, decenas de miles de las cuales mueren cada año a causa de la presencia de petróleo y carburantes en el océano.
La buena experiencia con ese primer huevo animó a los responsables del zoo asignarles otro al año siguiente, y esta vez Rio y Eduardo sí pudieron «quedarse» con el polluelo que nació de él.

«Les dimos el huevo, lo incubaron, el polluelo nació y ellos lo adoptaron. Yo no tuve que intervenir en absoluto. A muchos de los pájaros que tenemos aquí, los vigilo muy de cerca y cuando el polluelo o los padres necesitan ayuda, se la proporciono. Ellos no necesitaron ninguna ayuda», indicó Solano.
Igual que en el caso de las parejas de distinto sexo de pingüinos de Magallanes, Rio y Eduardo se reparten las tareas de incubación y cuidado de los huevos y las crías, aunque también como en el caso de las parejas de distinto sexo, este reparto no siempre es del todo equitativo.
Rio normalmente pasa un poco más de rato incubando, mientras que a Eduardo le gusta dedicar más tiempo a sus paseos, pero aun así, según explicó la cuidadora, sigue cumpliendo con sus obligaciones paternales.
Rio y Eduardo no son los únicos habitantes gais de la isla en la actualidad: otra pareja, formada también por dos varones, Ruppert y Winston, completa la comunidad homosexual entre los pingüinos, aunque las cualidades paternales de estos últimos todavía son un misterio.
Ruppert tiene 5 años y Winston solo 2 (se considera que los pingüinos de Magallanes alcanzan la edad adulta a los 3 años), de manera que son todavía demasiado jóvenes y aún no han criado ningún polluelo juntos, a lo que tampoco ayuda la poca fidelidad de Winston, quien ha cambiado varias veces de pareja.
«Winston es joven y está experimentado para ver qué es lo que quiere hacer con su vida», bromeó la cuidadora.
Arte
El Salvador destaca en desfile internacional de trajes típicos en Viena

El Salvador se hizo presente en la 8.ª edición del Desfile de Trajes Típicos del Mundo, realizado en el marco de las “Largas Noches de Interculturalidad 2025”, organizadas por la International Cultural Diversity Organization’s en el histórico Rathaus de Viena.
Durante el espacio “Costumes of the World”, el país fue representado con el tradicional traje de la volcaneña, originario de las comunidades cercanas al volcán Ilamatepec. La presentación, al ritmo de la emblemática pieza folklórica El Carbonero, adaptada con elementos del barreño, estuvo a cargo de Ana Lucía Moreno Salaverría, consejera de la Misión Permanente de El Salvador, y Michael Maier.
Cerca de mil asistentes pudieron apreciar la riqueza cultural de más de 30 países, con exhibiciones de arte, gastronomía y presentaciones musicales, consolidando a Viena como un espacio de encuentro multicultural. En ediciones anteriores, El Salvador también ha mostrado trajes tradicionales como el de izalqueña y volcaneña, resaltando su herencia cultural ante el público europeo.
Las Embajadas y Consulados de El Salvador en Europa reafirmaron así su compromiso con la proyección internacional de la identidad cultural del país, fortaleciendo los lazos culturales y promoviendo la diversidad ante la comunidad internacional.
Internacionales
Nicolas Sarkozy será encarcelado tras ser condenado por financiación ilegal de su campaña de 2007

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, de 70 años, deberá ingresar próximamente en prisión tras ser condenado este jueves a cinco años por asociación ilícita en el caso de la presunta financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 con fondos procedentes de Libia. La justicia francesa solicitó la aplicación provisional de la pena y notificará la fecha de su ingreso el 13 de octubre.
Sarkozy se convierte así en el primer exmandatario francés en enfrentar prisión por sus actos políticos. El tribunal de París lo declaró culpable de permitir que colaboradores cercanos actuaran para obtener apoyos financieros, aunque no pudo probar que el dinero libio fuera destinado directamente a su campaña.
El expresidente anunció que presentará un recurso, pero esto no lo eximirá de cumplir la pena. Acompañado de su esposa, Carla Bruni-Sarkozy, y tres de sus hijos, Sarkozy declaró: «Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente», calificando su condena de «injusticia insoportable».
Otros implicados en el caso también fueron sancionados: su exmano derecha Claude Guéant recibió seis años de prisión por corrupción y asociación ilícita, y el exministro Brice Hortefeux dos años por asociación ilícita. Tres acusados fueron absueltos.
Este fallo se suma al historial judicial de Sarkozy, quien este año ya portó una tobillera electrónica tras ser condenado por corrupción y tráfico de influencias en el caso de las «escuchas». Además, enfrenta otros procesos relacionados con la financiación de campañas políticas, incluido el caso «Bygmalion».
A pesar de las condenas, Sarkozy mantiene influencia política en la derecha francesa y mantiene contacto con el presidente Emmanuel Macron. Su partido y figuras de la derecha le han mostrado apoyo, mientras que la líder ultraderechista Marine Le Pen criticó la aplicación provisional de la pena, señalando que vulnera la presunción de inocencia.
Internacionales
Asesinato de Charlie Kirk impulsa a jóvenes conservadores en Estados Unidos

El reciente asesinato del activista político Charlie Kirk no ha frenado su movimiento conservador; por el contrario, ha motivado a jóvenes seguidores a continuar su legado.
El miércoles, alrededor de 2,500 personas asistieron a un evento de Turning Point USA en la Virginia Tech University, a cuatro horas de Washington. Entre ellos, Kieran Owen, un estudiante de 16 años, afirmó que la muerte de Kirk encendió en él un compromiso por seguir su mensaje.
Durante la actividad, los asistentes coreaban «Estamos con Charlie», portaban gorras con el logo MAGA o el número 47, y en cada silla se colocó un cartel con la foto de Kirk y la bandera de Estados Unidos. Los organizadores del American Comeback Tour vestían camisetas con la palabra «Libertad», igual que Kirk el día de su asesinato.
Kirk, de 31 años, recibió un disparo en el cuello el 10 de septiembre mientras participaba en un debate universitario en Utah. Su muerte ha generado un incremento en la participación de jóvenes en eventos políticos y motivó a seguidores de diferentes edades a sumarse al movimiento.
El gobernador republicano de Virginia, Glenn Youngkin, destacó la influencia de Kirk durante su intervención en el evento, afirmando: «Ustedes serán los próximos Charlie».