Connect with us

Internacionales

LUTO | A sus 86 años fallece Armando Manzanero esta madrugada por COVID-19

Publicado

el

La madrugada de este lunes murió Armando Manzanero, el legendario cantautor mexicano que marcó a generaciones enteras con canciones como “Adoro”, “Somos novios” y “No sé tú”. El COVID-19 lo postró en una cama las últimas semanas y terminó con su vida, pero no con su legado.

Con más de 400 temas musicales grabados a lo largo de su vida, el reconocimiento a su trayectoria artística con un Latin Billboard y la apertura de su museo en Mérida, Yucatán, y muchos proyectos aún en puerta, el cantautor Armando Manzanero llegó a los 86 años sintiéndose en el mejor momento y consideró que en este 2020 fue “premiado por la vida”.

El músico confesó que desde hace 15 años dejó atrás la modestia, y no es para menos, el yucateco está consiente del legado que tiene no sólo en México, sino a nivel internacional ya que más de 50 de sus canciones han sido entonadas en diferentes partes del mundo.

Aún en pleno confinamiento por COVID-19 siempre se mantuvo activo, ya sea al frente de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) o haciendo lo que mejor sabe hacer, porque según dijo a Efe hace unos meses: “Cada vez me salen mejores canciones a pesar de mi edad”.

Lo cierto es que el talento que presumió sin empacho durante los últimos años lo forjó desde la cuna. Nació en una familia de músicos el 7 de diciembre de 1935 y fue su padre, uno de los músicos fundadores de la orquesta Típica Yucalpetén, quien lo condujo hasta que ingresó a los 8 años a la Escuela de Bellas Artes de Mérida.

A pesar de que la música estuvo inmersa en la vida de Armando Manzanero desde entonces, fue en 1957 cuando su carrera comenzó formalmente en Mérida, Yucatán, donde se desempeñó como pianista; tiempo después se trasladó a la Ciudad de México y en la que se convirtió en uno de los acompañantes más solicitados de los años 60 por intérpretes reconocidos como Lucho Gatica, Pedro Vargas, Carmela y Rafael, Luis Demetrio, Daniel Riolobos y José José, entre otros.Armando Manzanero (Foto: Cuartoscuro)Armando Manzanero (Foto: Cuartoscuro)

Durante esta misma época ganó varios reconocimientos por su trabajo como en el Festival de la Canción en México o el Festival de la Canción en Miami, lo que lo impulsó en 1967 a grabar su primer disco titulado Mi primera grabación.

Este álbum inicial fue sólo el comienzo de una larga carrera artística que fue reconocida este año al otorgarle un Latin Billboard y la apertura de su museo Casa Manzanero en Mérida, Yucatán. “Estoy inmensamente satisfecho, muy halagado, sobre todo por los años que tengo y creo que la voy a pasar muy bien, porque voy a ir a buscarlo y no me esperaré a que me lo traigan”, comentó a Infobae México antes de recibir el reconocimiento a suTrayectoria Artística.

Su compromiso y amor hacia su profesión, iniciada hace más de 60 años, lo llevó a no detenerse a pesar de la pandemia: “Me la paso trabajando como si no pasara nada”.

El cantautor recientemente grabó una colaboración, comenzó a elaborar un álbum inédito con la intención de “dejar todo en orden” y se rehusó a organizar un espectáculo transmitido a través de una plataforma digital porque tuvo una mala experiencia que lo dejó muy decepcionado porque “fue horroroso cantarle a unas cámaras, a unas luces… es más frío el streaming que bailar con la hermana”.

También se desempeñó como productor musical de grandes figuras como Luis Miguel, Carlos Cuevas o Angélica María y a pesar de su amplia trayectoria jamás dejó de procurar a las generaciones jóvenes, como hace unos meses que se reunió con Sebastián Yatra.Armando Manzanero se reunió con Sebastián Yatra hace unos mesesArmando Manzanero se reunió con Sebastián Yatra hace unos meses

Aunque Armando Manzanero y su familia reforzaron las medidas de seguridad para evitar un contagio de COVID-19, el cantante enfermó después de inaugurar su museo en Mérida, Yacatán, y su salud se deterioró en cuestión de días y siempre fue considerado como un paciente de riesgo por su edad y la diabetes que padeció por varios años.

Siguiendo el protocolo, el cantautor se resguardó en su casa donde le dieron todos los cuidados necesarios como un concentrador de oxígeno propio; fue el pasado jueves cuando decidió trasladarse a un hospital ante la falta de oxígeno a su organismo. Ningún otro mimbro de su familia está contagiado, por lo que no se explican en dónde contrajo el virus.

Una de las hijas del músico, María Elena Manzanero, destacó en una entrevista con Venga la Alegría: “Fue súbito desde que nos enteramos que tiene COVID y estaba muy bien, oxigenaba muy bien, estaba perfecto y de repente empezó a bajar su oxigenación y se le llevó oxígeno a la casa, pero de repente ya no fue suficiente para la oxigenación óptima y tuvimos que venir al hospital, donde está muy atendido y aislado”.

“Los cuidados en casa ya no eran suficientes… sentía que no podía respirar y nos guiamos por el oxímetro. Llegó por pie, bajó las escaleras de la casa y vinimos en el coche de la familia”, añadió en una entrevista con Ventaneando.

Fue intubado como una medida para relajar sus pulmones y su propio comportamiento, ya que el maestro siempre se mantenía inquieto dentro del hospital y su cuerpo se agotaba.Días antes de enfermar inauguró la Casa Manzanero (Foto: Twitter de Mauricio Vila)Días antes de enfermar inauguró la Casa Manzanero (Foto: Twitter de Mauricio Vila)

Su esposa Laura Elena Villa precisó en más de una ocasión que su estado de salud era estable: “Eso habla de que entró en un poquito de calma y la oxigenación artificial ha bajado para que respirara mejor por sus pulmones y eso es un avance”.

Jamás ha perdido el ánimo e incluso dedicó una petición especial a su última esposa antes de Navidad. “Me dijo ‘ponte muy bonita, vete a ver a tu madre y pásate el 24 como debe de ser…’ ‘Mi niña linda, perdóname por las riñas por la sal, tenías razón’, es que le peleo mucho porque come mucha sal”, reveló a Ventanenando

Unas horas antes, la familia había expresado que Manzanero había presentado una mejora y sería extubado. Pero alrededor de las 03:00 de la madrugada, sobrevino un paro cardíaco que apagó su llama, pero encendió su leyenda.

Internacionales

VIDEO: Funeral del papa Francisco reúne a líderes mundiales y miles de fieles en el Vaticano

Publicado

el

Foto: Cortesía

Santa Misa de Exequias del Papa Francisco

La ceremonia del funeral del papa Francisco, quien murió el lunes 21 de abril a los 88 años de edad, empieza el sábado por la mañana a las 10:00 horas en el Vaticano.

Según sus deseos, su cuerpo fue enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, siendo el primer papa en más de un siglo en no ser inhumado en la cripta de la Basílica de San Pedro, el templo donde permanecieron sus restos desde el miércoles hasta el viernes para que los fieles puedan presentar sus respetos al difunto pontífice.

La tumba del papa se construyó con «piedra de Liguria, la tierra de sus abuelos», indicó el cardenal Rolandas Makrickas. Además, cumpliendo su voluntad, solo llevará la inscripción ‘Franciscus’, así como una reproducción de la cruz pectoral del pontífice.

Francisco pidió ser enterrado en un sencillo ataúd de madera. Sus preferencias se deben en parte a la humildad que lo caracterizó y también a su devoción por la virgen que alberga esa iglesia.

La liturgia fúnebre es presidida por el cardenal Giovanni Battista, decano del Colegio Cardenalicio. Al final de la celebración eucarística tiene lugar la ‘Ultima commendatio’ y la ‘Valedictio’, marcando el inicio de los Novendiales, los nueve días de luto y misas por el descanso del alma del papa. A continuación, el féretro del pontífice es trasladado desde los exteriores de la plaza al interior de la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

Desde el Vaticano informan que participan delegaciones de al menos 130 países y organizaciones internacionales, entre ellas 12 monarcas reinantes y 55 jefes de Estado, 14 jefes de Gobierno y otros altos funcionarios. Ademas, se reporta que más de 4.000 periodistas han solicitado acreditación a la Santa Sede para cubrir el evento.

Numerosos líderes mundiales confirmaron su presencia a la ceremonia de despedida del papa Francisco, incluidos los presidentes de EE.UU., Donald Trump; de Argentina, Javier Milei; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Francia, Emmanuel Macron; de Alemania, Frank Walter Steinmeier; así como el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa.

Desde España asisten el rey Felipe VI y la reina Letizia, mientras que desde Bélgica han llegado los reyes Felipe y Matilde. Por parte del Reino Unido, viajaron el príncipe Guillermo y el primer ministro Keir Starmer. El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el canciller alemán saliente, Olaf Scholz, también figuran entre los presentes.

Varios líderes que no asistirán personalmente delegaron a sus representantes. Por parte de Rusia asiste la ministra de Cultura, Olga Liubímova.

Aproximadamente, 200.000 personas se han congregado en la Plaza de San Pedro y en sus alrededores con motivo del funeral del papa Francisco, informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El comisario de Policía de Roma, Roberto Massucci, anunció un plan de seguridad «imponente» para el sábado. No sólo las calles, sino también el cielo, las aguas del río Tíber hasta el mar y el subsuelo estarán bajo fuerte vigilancia. Se desplegaron miles de efectivos policiales, con refuerzos que han llegado desde otras regiones, además de 3.000 voluntarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO FUERTE: Vehículo embiste a grupo de estudiantes; ocho menores resultan heridos

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito fue captado por la cámara de seguridad de un negocio, donde se observa a un grupo de estudiantes ser embestidos por un vehículo que circulaba a gran velocidad. Ocho menores de edad resultaron heridos.

En las imágenes se aprecia que los estudiantes habían salido de clases y caminaban por un costado de la calle, cerca de la acera, cuando de repente un vehículo, a gran velocidad, los atropella.

El hecho se registró la tarde del miércoles 23 de abril en la ciudad de Dehradun, al norte de la India.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

El reporte señala que los ocho estudiantes heridos fueron trasladados a un centro médico.

Se desconoce si la Policía logró detener al conductor del vehículo involucrado en el accidente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos cuatro muertos y más de 500 heridos por una «enorme explosión» en un puerto clave de Irán

Publicado

el

Una potente explosión dejó al menos cuatro muertos y más de 500 heridos este sábado en un estratégico puerto del sur de Irán, reportaron medios estatales. Las autoridades ya investigan las causas del siniestro.

El puerto de Shahid Rajaee es clave para el comercio, ya que está cerca de la ciudad de Bandar Abás y se ubica al norte del estrecho de Ormuz, por donde transita una quinta parte de la producción mundial de petróleo.

Los medios estatales informaron que una «enorme explosión» sacudió el puerto, en la provincia de Hormozgán, a más de 1,000 kilómetros al sur de la capital, Teherán.

«Lamentablemente, los equipos de rescate confirmaron que hay al menos cuatro muertos», declaró a la televisión estatal Babak Mahmudi, director de la Media Luna Roja de Irán.

Antes de este balance preliminar, la televisión estatal había reportado que «516 personas resultaron heridas y cientos fueron trasladadas a centros médicos cercanos», citando a los servicios de emergencia.

El vicepresidente primero, Mohamad Reza Aref, ordenó abrir una investigación para determinar las causas de la explosión y evaluar el alcance de los daños, informó la agencia de noticias ISNA.

Imágenes transmitidas por la televisión estatal mostraron gruesas columnas de humo elevándose sobre el área del puerto, donde se observan numerosos contenedores.

«Cuatro equipos de respuesta rápida fueron enviados al lugar tras la explosión», declaró Mojtar Salahshur, director de la Media Luna Roja de Hormozgán.

Por su parte, Mehrdad Hasanzadeh, jefe de la autoridad de gestión de emergencias provincial, explicó que «la causa de este incidente fue la explosión de varios contenedores almacenados en la zona del muelle del puerto».

La oficina de aduanas del puerto indicó en un comunicado que la explosión probablemente se originó en un incendio que se desató en un almacén de materiales peligrosos y químicos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído