Connect with us

Internacionales

Los 3 cambios que sufre el cerebro cuando enfermas de Covid

Publicado

el

Contagiarse de Covid-19 puede provocar cambios en el cerebro, según indicó un estudio publicado en la revista Nature.

Los investigadores hallaron diferencias significativas en las resonancias magnéticas hechas antes y después de la infección.

Incluso después de una infección leve, las imágenes mostraron que el tamaño total del cerebro se había reducido ligeramente, con menos materia gris en las regiones relacionadas con el olfato y la memoria.

No se sabe si estos cambios son permanentes, aclaran los investigadores, que enfatizan que el cerebro tiene la capacidad de recuperarse.

“Estábamos observando una infección esencialmente leve, con lo cual notar que realmente había diferentes en el cerebro  y cuánto había cambiado en comparación con aquellos que no habían sido infectados fue una gran sorpresa”, señaló Gwenaelle Douaud, autora prinicpal del estudio y profesora del Centro Wellcome de Neuroimagen Integrativa de la Universidad de Oxford.

El proyecto UK Biobank ha seguido la salud de 500,000 personas durante aproximadamente 15 años y tiene una base de datos de escaneos registrados antes de la pandemia. Esto brindó una oportunidad única para estudiar el impacto del virus en la salud a largo plazo.

Los investigadores reescanearon a:

  • 401 participantes, 4 meses y medio en promedio después de su infección. El 96% con covid leve.
  • 384 participantes que no tuvieron covid

Encontraron que:

  • El tamaño general del cerebro en los participantes infectados se había reducido entre un 0,2 y un 2%
  • Hubo pérdidas de materia gris en las áreas olfativas, vinculadas al olfato, y en regiones vinculadas a la memoria.
  • Aquellos que se habían recuperado recientemente de Covid tenían un poco más de dificultad para realizar tareas mentales complejas.

Los investigadores aún no saben si estos cambios son reversibles o si realmente son importantes para la salud y el bienestar.

“Debemos tener en cuenta que el cerebro es realmente plástico, con eso queremos decir que puede curarse a sí mismo, por lo que hay una gran posibilidad de que, con el tiempo, los efectos nocivos de la infección desaparezcan”, señaló Douaud.

La pérdida más significativa de materia gris fue en las áreas olfativas, pero no está claro si el virus ataca directamente esta región o si las células simplemente mueren por falta de uso, después de que las personas con Covid pierden el sentido del olfato. 

Tampoco está claro si todas las variantes del virus causan este daño.

Los escaneos se realizaron cuando el virus original y la variante alfa prevalecían y la pérdida del olfato y el gusto eran un síntoma principal.

En cambio ahora, que prevalece la variante Ómircon, estos dos síntomas se han reducido drásticamente.

“Tu mente es lo que estás ejercitando”

Paula Totaro perdió el sentido del gusto y el olfato cuando se contagió de Covid en marzo de 2020.

“Cuando los perdí, era como vivir en una burbuja o en el vacío; encontré que esto me hacía sentir realmente aislada”, le dijo a BBC News.

Pero después de ponerse en contacto con la organización sin fines de lucro AbScent, que apoya a las personas que han perdido la capacidad de oler y saborear, comenzó a entrenar el olfato.

“Lo que hace el entrenamiento del olfato, particularmente si lo haces dos veces al día, regular y religiosamente, es que te obliga a entrar en contacto con el olor, permitir que regrese a tu nariz y luego pensar qué es lo que estás oliendo”, dice.

“Y esa conexión entre lo que está en el mundo externo y lo que entra en tu cerebro y tu mente es lo que se está ejercitando”.

Totaro ya ha recuperado la mayor parte de su sentido del olfato, aunque todavía tiene problemas para identificar cuáles son los diferentes olores.

“Es una mezcla de alegría de que el sentido haya regresado, pero todavía siento un poco de ansiedad porque aún me falta”.

En opinión de Naomi Allen, directora científica de UK Biobank, el estudio “genera todo tipo de preguntas que otros investigadores pueden seguir investigando sobre el efecto de la infección por coronavirus en la función cognitiva, en la confusión mental y en otras áreas del cerebro, para realmente centrar la investigación en la mejor manera de mitigar eso”.

David Werring, profesor del Instituto de Neurología del University College London, dijo que otros comportamientos relacionados con la salud podrían haber contribuido a los cambios observados.

“Los cambios en la función cognitiva también fueron sutiles y de relevancia poco clara para la función diaria”, aclaró.

“Y estos cambios no necesariamente se ven en todos los individuos infectados y pueden no ser relevantes para las cepas más recientes”.

Por: Diario NY.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades

Publicado

el

Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.

 

Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.

El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.

El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.

 

Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos

Publicado

el

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.

El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.

Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.

La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.

Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.

Publicado

el

Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.

De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.

Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.

Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído