Internacionales
La masiva operación de tests y confinamientos en Pekín por un nuevo brote de Covid en un bar
Las autoridades de Pekín luchan por contener un brote de covid vinculado a un bar abierto 24 horas, conocido por sus bebidas alcohólicas baratas y su gran afluencia de público, sometiendo a millones de personas a pruebas obligatorias durante tres días consecutivos y poniendo en cuarentena a miles de personas cercanas a los casos positivos.
El brote, de 166 casos, relacionado con el bar Heaven Supermarket, que acababa de reabrir sus puertas tras relajarse las restricciones en la capital china la semana pasada, es descrito por las autoridades como “brutal” y “explosivo”.
Las personas infectadas por el brote, que comenzó el 9 de junio, viven o trabajan en 14 de los 16 distritos de la capital, según las autoridades.
De momento, las autoridades no han comentado la causa exacta del brote.
El número de infecciones en la ciudad es bajo en comparación con los estándares internacionales, pero alto a ojos de China, que es la única gran economía del mundo que sigue manteniendo una política de “covid cero”.

Este lunes, las autoridades iniciaron una campaña de pruebas masivas de tres días de duración entre los 5 millones de residentes del distrito de Chaoyang, donde se encuentra el bar, ubicado en la conocida zona de ocio de Sanlitun.
Algunas personas en Pekín dijeron que les habían enviado mensajes de texto diciéndoles que informaran a las autoridades si habían visitado recientemente los bares de Sanlitun.
De momento, se ha identificado a unos 10.000 contactos cercanos de los clientes del bar y sus edificios residenciales se han puesto en aislamiento. Además, los residentes que visitaron edificios donde hay casos de covid deberán quedarse aislados aunque no se hayan contagiado. Se han habiliado centros de aislamiento para albergar a las personas afectadas por estas medidas.
En concreto, dos edificios que albergan a cientos de personas en Chaoyang fueron sometidos a un estricto cierre el domingo después de que se informara de un caso positivo, dijo un trabajador del comité residencial a la agencia de noticias Reuters.
Asimismo, se ha pospuesto la reapertura de algunas escuelas del distrito, el mayor y más poblado de Pekín, que estaba prevista para este día y las autoridades chinas han dado marcha atrás en la relajación de algunas normas de covid en la capital debido al brote.

Los restaurantes de Pekín volvieron a abrir sus puertas el 6 de junio tras más de un mes en el que la ciudad de 22 millones de habitantes aplicó diversas restricciones por el coronavirus. Se cerraron muchos centros comerciales, gimnasios y otros lugares, se suspendió parte del sistema de transporte público y se instó a millones de personas a trabajar desde casa.
El bar Heaven Supermarket, que tiene el modelo de una gran tienda de licores de autoservicio con sillas, sofás y mesas, recuperó su popularidad entre una multitud joven tras el levantamiento de las restricciones de covid.
Este brote pone de manifiesto lo difícil que será para China lograr tener éxito con su política de “cero covid” mientras gran parte del resto del mundo trata de convivir con el virus y el coste que esto tendrá para su economía.
“Estos tests masivos no es algo nuevo, es algo que ha estado ocurriendo por algún tiempo en numerosas ciudades. La clave en esta ocasión es encontrar a las personas que han estado en contacto con los positivos y los contactos de los contactos y ponerlas en aislamiento o llevarlos a centro de aislamiento“, explicó a la BBC Ben Cowling, responsable del departamento de epidemología de la Universidad de Hong Kong.
El brote de covid también ha hecho que aparezcan nuevas preocupaciones sobre las perspectivas de la segunda mayor economía del mundo. China apenas se está recuperando del impacto económico de un bloqueo de dos meses en Shanghái que también provocó la interrupción de las cadenas de suministro mundiales.
“La política de cero covid sigue siendo la estrategia, según el gobierno. Pero la preocupación es cómo va a ser esto sostenible en el tiempo”, indicó.
“El coste de hacer tests continuamente sigue aumentando. Shanghái se ha gastado el 3% de su PIB en test de covid en los ultimos meses. Se necesita mucho dinero para continuar con la política de cero covid”, agregó sobre la ciudad de Shanghái, centro económico del país y centro de comercio mundial, que ha relajado recientemente las restricciones tras dos meses de bloqueo.
Internacionales
Recapturan al “cartoon” uno de los 20 fugados de la cárcel Fraijanes II
Las autoridades de la Policía Nacional de Guatemala confirmaron la recaptura del quinto de los 20 reclusos que escaparon de la cárcel Fraijanes II. Se trata de Ever Jonathan Sinay Dionicio, alias “Cartoon”, quién fue ubicado en un punto boscoso y apartado donde permanecía oculto y pretendía burlas a las autoridades.
Las autoridades de la policía difundieron un video que muestra el entorno del escondite: un camino de terracería que conduce a una vivienda rústica, de un solo nivel, prácticamente oculta entre matorrales. En ese lugar se refugiaba el reo, quien se había mantenido relativamente cerca del penal del cual huyó.
Según el reporte oficial, el sitio donde se ocultaba se encuentra a 5.5 kilómetros de Fraijanes II, distancia que equivale a unos 16 minutos en vehículo.
Las autoridades destacaron que durante la intervención también fueron detenidas dos mujeres que acompañaban al fugitivo que corresponden a los nombres de Magda Camey Cordero, de 39 años, y Violeta Sinay, de 32.
Internacionales
Le quitan la vida a tiros a pastor evangélico para robarle su pick up
Un pastor evangpelico perdió la vida en un ataque que, de acuerdo a las autoridades hondureñas, tuvo como móvil el robo de su vehículo.
El pastor circulaba con su vehículo tipo pick up todo terreno en el sector de El Simbil, Agua Caliente Norte, municipio de San Juan, Intibucá, Honduras, cuando fue atacado.
El religioso identificado como Elías García Miranda falleció casi de inmediato debido a la gravedad de sus lesiones.
El cuerpo del pastor quedó tendido en un camino de tierra y los atacantes escaparon a bordo del vehículo robado.
El mortal robo fue cometido el jueves por la tarde y hasta el cierre de esta nota las autoridades hondureñas continuaban con la búsqueda de los autores del crimen.
Internacionales
Avión de combate de la Fuerza Aérea India se estrelló durante el Dubái AirShow 2025
Un avión de combate Hal Tejas de la Fuerza Aérea India se estrelló durante una exhibición en el Salón Aeronáutico de Dubái, causando la muerte del piloto.
La Fuerza Aérea India y el Ministerio de Defensa de Emiratos Árabes confirmaron el accidente y han iniciado una investigación para esclarecer las causas.
El accidente fue presenciado por el público y grabado en vídeo, lo que llevó a la suspensión de las exhibiciones aéreas programadas para la tarde en el evento.








