Connect with us

Internacionales

La masiva operación de tests y confinamientos en Pekín por un nuevo brote de Covid en un bar

Publicado

el

Las autoridades de Pekín luchan por contener un brote de covid vinculado a un bar abierto 24 horas, conocido por sus bebidas alcohólicas baratas y su gran afluencia de público, sometiendo a millones de personas a pruebas obligatorias durante tres días consecutivos y poniendo en cuarentena a miles de personas cercanas a los casos positivos.

El brote, de 166 casos, relacionado con el bar Heaven Supermarket, que acababa de reabrir sus puertas tras relajarse las restricciones en la capital china la semana pasada, es descrito por las autoridades como “brutal” y “explosivo”.

Las personas infectadas por el brote, que comenzó el 9 de junio, viven o trabajan en 14 de los 16 distritos de la capital, según las autoridades.

De momento, las autoridades no han comentado la causa exacta del brote.

El número de infecciones en la ciudad es bajo en comparación con los estándares internacionales, pero alto a ojos de China, que es la única gran economía del mundo que sigue manteniendo una política de “covid cero”.

La gente hace cola en un lugar de recogida de hisopos para realizar la prueba del coronavirus en Pekín

Este lunes, las autoridades iniciaron una campaña de pruebas masivas de tres días de duración entre los 5 millones de residentes del distrito de Chaoyang, donde se encuentra el bar, ubicado en la conocida zona de ocio de Sanlitun.

Algunas personas en Pekín dijeron que les habían enviado mensajes de texto diciéndoles que informaran a las autoridades si habían visitado recientemente los bares de Sanlitun.

De momento, se ha identificado a unos 10.000 contactos cercanos de los clientes del bar y sus edificios residenciales se han puesto en aislamiento. Además, los residentes que visitaron edificios donde hay casos de covid deberán quedarse aislados aunque no se hayan contagiado. Se han habiliado centros de aislamiento para albergar a las personas afectadas por estas medidas.

En concreto, dos edificios que albergan a cientos de personas en Chaoyang fueron sometidos a un estricto cierre el domingo después de que se informara de un caso positivo, dijo un trabajador del comité residencial a la agencia de noticias Reuters.

Asimismo, se ha pospuesto la reapertura de algunas escuelas del distrito, el mayor y más poblado de Pekín, que estaba prevista para este día y las autoridades chinas han dado marcha atrás en la relajación de algunas normas de covid en la capital debido al brote.

El Heaven Supermarket bar donde se originó el brote de covid

Los restaurantes de Pekín volvieron a abrir sus puertas el 6 de junio tras más de un mes en el que la ciudad de 22 millones de habitantes aplicó diversas restricciones por el coronavirus. Se cerraron muchos centros comerciales, gimnasios y otros lugares, se suspendió parte del sistema de transporte público y se instó a millones de personas a trabajar desde casa.

El bar Heaven Supermarket, que tiene el modelo de una gran tienda de licores de autoservicio con sillas, sofás y mesas, recuperó su popularidad entre una multitud joven tras el levantamiento de las restricciones de covid.

Este brote pone de manifiesto lo difícil que será para China lograr tener éxito con su política de “cero covid” mientras gran parte del resto del mundo trata de convivir con el virus y el coste que esto tendrá para su economía.

“Estos tests masivos no es algo nuevo, es algo que ha estado ocurriendo por algún tiempo en numerosas ciudades. La clave en esta ocasión es encontrar a las personas que han estado en contacto con los positivos y los contactos de los contactos y ponerlas en aislamiento o llevarlos a centro de aislamiento“, explicó a la BBC Ben Cowling, responsable del departamento de epidemología de la Universidad de Hong Kong.

El brote de covid también ha hecho que aparezcan nuevas preocupaciones sobre las perspectivas de la segunda mayor economía del mundo. China apenas se está recuperando del impacto económico de un bloqueo de dos meses en Shanghái que también provocó la interrupción de las cadenas de suministro mundiales.

“La política de cero covid sigue siendo la estrategia, según el gobierno. Pero la preocupación es cómo va a ser esto sostenible en el tiempo”, indicó.

“El coste de hacer tests continuamente sigue aumentando. Shanghái se ha gastado el 3% de su PIB en test de covid en los ultimos meses. Se necesita mucho dinero para continuar con la política de cero covid”, agregó sobre la ciudad de Shanghái, centro económico del país y centro de comercio mundial, que ha relajado recientemente las restricciones tras dos meses de bloqueo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades

Publicado

el

Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.

 

Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.

El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.

El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.

 

Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos

Publicado

el

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.

El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.

Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.

La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.

Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.

Publicado

el

Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.

De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.

Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.

Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído