Internacionales
La cárcel de máxima seguridad en la que «El Chapo» pasaría el resto de sus días
Según fuentes del caso, el juez Cogan podría contemplar la posibilidad de enviar al capo a la prisión federal del Estado de Colorado, la más segura de Estados Unidos

Joaquín «El Chapo» Guzmán fue declarado culpable este martes 12 de febrero, luego de seis días de deliberaciones.
En las diez semanas que duró el juicio se mostraron decenas de fotografías, cientos de mensajes de texto encriptados y los testimonios de 56 testigos, 14 de ellos ex socios del capo mexicano que declararon en su contra para obtener privilegios o una reducción de sentencia.
Guzmán Loera fue acusado de traficar durante más de 30 años toneladas de drogas desde Centroamérica a México y de ahí hacia Estados Unidos y Canadá. Lo hizo de todas las formas posibles: en barcos pesqueros, lanchas, aviones diseñados para evadir radares, vehículos de pasajero, trenes cargueros, submarinos, tractocamiones y túneles.
Los testigos también lo acusaron de haber sobornado a funcionarios de casi todos los niveles de la policía, el Ejército y la política de México, incluido un supuesto pago de USD 100 millones al ex presidente Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con fuentes del caso consultadas por la agencia Efe, el juez Cogan podría contemplar la posibilidad de enviar a «El Chapo» a la prisión federal del Estado de Colorado, en el centro de los Estados Unidos.
Se trata de la prisión de máxima seguridad más segura del país, y además de estar diseñada para aislar a los reos del resto del mundo, se encuentra situada en medio del desierto.
ADX Florence

«Lo peor de lo peor en toda la vasta red de prisiones estadounidenses por lo general termina en ADX, también conocida como La Alcatraz de las Rocosas«, declaró el ex director de la prisión, Robert Hood, en un reportaje especial para la cadena CNN.
El lugar es famoso por la vista que ofrecen las montañas del condado de Fremont. Sin embargo, el centro penitenciario está diseñado para que los presos nunca puedan apreciarlas.
«Ahí es cuando realmente te golpea. La primera vez que llegas te encuentras con la belleza de las montañas rocosas en el fondo. Pero cuando entras, esa fue la última vez que las viste», explicó Hood.

La prisión cuenta con 490 celdas individuales, en las que los reos pasan 23 horas al día solos en un espacio de concreto que mide 2,1 metros de ancho por 3,6 metros de alto, según la investigación del medio estadounidense.
Las comidas se deslizan a través de pequeños agujeros en las puertas, y las camas son losas de hormigón revestidas con un delgado colchón cubierto con un par de mantas.
Una sola ventana de 100 centímetros de alto por 10 de ancho permite que se filtre un poco de luz natural.
Los lugares de internamiento están hechos de tal forma que los presos no pueden ver a sus compañeros ni tener ningún tipo de contacto con ellos.
«La arquitectura del edificio es la clave del control«, aseguró el ex director del centro penitenciario.

Cada vez que salen de sus celdas, los presos deben usar hierros en las piernas, además de esposas y cadenas estomacales. Tienen permitido una hora de «recreo» al día, que se traduce en una hora adentro de una jaula al aire libre. Sin embargo, desde ahí sólo pueden ver el cielo. Nada de montañas.
Algunas celdas cuentan con radios y televisores en blanco y negro que únicamente ofrecen programas religiosos y educativos.
Los reos pueden trabajar en la prisión realizando actividades de limpieza.
Módulo H

El módulo H es una unidad de seguridad especial hecha para limitar estrictamente todas las comunicaciones con el mundo exterior. Está conformada por 148 celdas y ahí duermen los prisioneros más peligrosos, que generalmente suelen ser terroristas islámicos.
ADX Florence ha sido criticada por organizaciones defensoras de los Derechos Humanos debido a sus duras condiciones de aislamiento.
Un informe de Amnistía Internacional reveló que los presos más jóvenes y aquellos que sufren algún tipo de enfermedad mental, son particularmente vulnerables a desarrollar algún tipo de trastorno psicológico.
El reporte detalla que el tiempo que pasan solos les afecta en sus habilidades sociales, y en algunos casos les llega a generar paranoia.
Desde su creación, en 1994, al menos dos reos se han suicidado.
Prisioneros notables

Algunos de los reos con los que compartiría terreno «El Chapo» son Eric Rudolph, un terrorista estadounidense responsable de los atentados en los juegos Olímpicos de Atlanta en 1996; Michael Swango, un doctor que mató cerca de 60 pacientes a través de inyecciones letales; Zacarias Moussaoui, ex miembro de Al Qaeda que participó en la planificación de los atentados del 11 de septiembre; Ramzi Yousef, considerado el «cerebro» del atentado de las Torres Gemelas y Ted Kaczynski (The Unabomber), egresado de Harvard que entre 1978 y 1995 envió 16 cartas bomba a distintas universidades del país.
Internacionales
Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria
Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.
La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.
El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.
El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.
Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.
Internacionales
Al menos diez muertos por accidente de autobús en México
Al menos 10 personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado por un accidente de autobús en el occidental estado mexicano de Michoacán, informaron autoridades locales.
El siniestro ocurrió en la carretera que une Morelia, capital de Michoacán, con el poblado de Pátzcuaro, informó la policía de Morelia en un comunicado.
«Se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción atención médica en el lugar», dijo la corporación.
Añadió que la circulación en la vía permanece cerrada mientras trabajan cuerpos de rescate.
Hasta el momento, las autoridades no han especificado la causa del accidente.
En México se suelen registrar accidentes en las carreteras, ya sea por exces de velocidad o falta de mantenimiento en los vehículos, principalmente autobuses o camiones de carga.
En septiembre, un camión cargado con casi 50.000 litros de gas estalló en un cruce de Ciudad de México, lo que provocó 32 muertes.
Internacionales
Al menos 7 muertos en Gaza en ataques israelíes
La Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de al menos siete personas en ataques israelíes en el el territorio palestino, donde Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar la frágil tregua.
El portavoz de esta organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás, Mahmud Basal, informó de tres personas muertas en Ciudad de Gaza (norte), tres en Deir al Balah (centro) y un muerto en la región de Nuseirat (centro).
El ejército israelí publicó casi simultáneamente un comunicado en el que afirmaba haber matado el sábado a un «terrorista armado» en el sur del territorio palestino, que, según dijo, había disparado contra sus soldados y cruzado una línea que marcaba sus posiciones.
Por otra parte el ejército israelí dijo haber llevado a cabo el sábado nuevos ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano, a pesar de un alto el fuego acordado con el movimiento proiraní, al que acusa de intentar rearmarse.
«Hace poco, el ejército israelí atacó varios lanzadores de Hezbolá que habían sido identificados recientemente y que estaban instalados en sitios militares en el sur de Líbano», indica el comunicado militar israelí, que precisa que otros ataques tuvieron lugar en el Valle de Becá.








