Internacionales
INVESTIGACIÓN DE UNIVISIÓN / VIDEO – Pastor Cash Luna es involucrado con la narcotraficante “La Reina del Sur”
Millones de hispanos de escasos recursos en Estados Unidos y América Latina donan el 10% de sus ingresos mensuales a iglesias evangélicas. Es lo que se conoce como los diezmos. Los fieles o las ovejas, como suelen llamar los pastores a sus seguidores, aportan además ofrendas en efectivo en cada servicio y trabajan gratuitamente para eventos de recaudaciones de las mismas iglesias.
Una investigación de Univision que siguió a algunas de estas congregaciones revela que su manejo de los millones de dólares donados por los feligreses no es transparente y es poco o nada lo que ellos saben de cómo se invierten.

Lo que sí es inocultable es el lujoso estilo de vida de los pastores y sus familias. Aviones privados, mansiones, autos de lujo y vestuarios costosos, son parte de la vida de los líderes espirituales, algunos de los cuales lo justifican explicando que la riqueza es una bendición de Dios, una filosofía conocida como el evangelio de la prosperidad.
El pastor guatemalteco Carlos ’Cash’ Luna la resumió así:
“A mí me enseñó un apóstol, me dijo, ‘Cash’ a la iglesia uno siempre lleva dos cosas, biblia y chequera, la biblia para que aprendas lo que Dios te va a decir, y la chequera para que lo adores”.
Aunque están exentas de impuestos, la excesiva informalidad con la que las congregaciones manejan sus finanzas ha llevado a las autoridades a abrir investigaciones.
El Ministerio Público (MP) confirmó que comenzará una investigación contra el ministro religioso Carlos Cash Luna.
La fiscal general del MP, Consuelo Porras, instruirá para que se comience una investigación de oficio contra el pastor de la iglesia Casa de Dios, Carlos Cash Luna.
La información fue confirmada por la vocera del MP, Julia Barrera. “La señora fiscal general instruirá para que se inicie la investigación de oficio”, informó la portavoz.
Una investigación publicada el fin de semana, revela que Marllory Chacón, conocida como “la Reina del Sur”, entregaba fuertes sumas de dinero al pastor.
CHACÓN FUE CONDENADA EN 2015 POR DELITOS RELACIONADOS CON EL NARCOTRÁFICO. CUMPLE SENTENCIA DE 12 AÑOS DE PRISIÓN.
El testimonio que relaciona a Cash Luna con Chacón, lo reveló el piloto colombiano Jorge Mauricio Herrera, quien fue infiltrado en la organización de narcotráfico de la Reina del Sur en 2010, por la Agencia de Lucha contra las Drogas (DEA), de EE. UU.
Herrera habló con Univisión y dijo que Cash Luna estuvo presente en la reunión que él tuvo con Chacón en 2010, entre otros encuentros grabados con una cámara de video en un botón de sus camisas.

“Básicamente estaban hablando de entregas de dinero porque el pastor Cash Luna decía que necesitaban ya empezar a construir y avanzar porque la obra estaba en bases”, dijo Herrera en la investigación.
“EL TIPO -LUNA-, CRÉAME QUE ERA LA MANO DERECHA DE MARLLORY [… ] ÉL ERA EL CONSEJERO DE MARLLORY. ES UN HOMBRE, PARA MÍ, MANIPULADOR”, DIJO HERRERA A UNIVISIÓN.
El piloto infiltrado le aclaró a Univisión que el pastor de Casa de Dios no se inmiscuía en cuestiones de narcotráfico, pero que sí conocía en qué negocio estaba su amiga Chacón y recibía dinero de ella.

Más detalles
En la época que el infiltrado tenía reuniones con Chacón, la Reina del Sur estaba en uno de sus mejores momentos, había sumido el negocio que su esposo dejó tras ser arrestado.
En una declaración que dio en 2002 en la corte del distrito de Columbia, dijo que tenía sus propios trabajadores y proveedores de cocaína en Colombia, así como sus compradores que eran los carteles mexicanos.

Cuando la fiscalía le preguntó cuánto dinero había lavado para las organizaciones criminales, Chacón dijo que más de 200 millones de dólares.
Univisión consigna en su investigación que una persona cercana a Chacón, dijo que en una ocasión llevó dinero a la casa del pastor por órdenes de la Reina del Sur.

El testigo dijo que fue como una bolsa que utilizan los carros de valores, contenía dólares y la entregó en un lugar conocido como “Casa de los Caballos”.
La fuente consultada por Univisión reveló que el religioso le pedía constantemente dinero a Chacón, lo que a ella le disgustaba. “Que hijo de la gran p… decía, cada día quiere más”.
De acuerdo con el reportaje, el líder religioso solicitaba dinero a Chacón Rossell, así lo declaró el piloto colombiano Jorge Mauricio Herrera. Según Herrera, él estuvo presente en la primera reunión que tuvo el pastor con “La Reina del Sur” a mediados del 2010, en Guatemala.
Los encuentros quedaron grabados en un teléfono, qué Jorge tiempo después entregó a la DEA. “Básicamente estaban hablando de entregas de dinero, porque el pastor Cash Luna decía que necesitaba ya a empezar a construir y avanzar porque la obra estaba en bases”, comentó Jorge Herrera».
El impresionante templo tiene capacidad para algunos 12,000 espectadores y tuvo un costo de $45 millones, según informó Luna a la cadena BBC.
Piden apoyo para el pastor
Un comunicado de Casa de Dios, que circula en redes sociales, indica que la investigación está fundamentada en información sin objetividad y cuestiona la veracidad de las fuentes.
“Lamentamos que quieran dañar la imagen del pastor Cash Luna, una persona íntegra que nos ha enseñado a amar a Dios, a las personas y a nuestra nación”, expresa el documento.

En el pronunciamiento se pide a la congregación mantener sus testimonios en redes sociales a favor del pastor evángelico y no compartir los artículos que relacionan a Luna y Chacón.
“Les agradecemos no compartir links o información negativa para no generar movimiento que solo alimenta la discordia”, señala el documento.
Internacionales
Surgen grupos de «limpieza» para eliminar a pandilleros por falta de seguridad en Guatemala
Los guatemaltecos ya se están casando que los «engañen» en el tema de seguridad y en redes sociales han circulado videos de del surgimientos de grupos de «limpieza» para eliminar pandilleros.
Uno de los municipios que se ha visto presencia de este tipo de grupos organizados es en San Raymundo de Guatemala.
Los miembros han prometido que al ver un marero o un ladrón será «castigado» con su vida.
Este grupo de limpieza afirma que se organizó porque la falta de seguridad por parte del gobierno de Bernardo Arévalo que tiene a todos los guatemaltecos de rodillas por las altos índices de criminalidad.
Internacionales
Autobús cae al abismo y deja al menos 12 fallecidos en Ecuador
Un autobús se precipitó el domingo al abismo cuando transitaba por una carretera en el centro andino de Ecuador, dejando al menos una docena de muertos y un número aún indeterminado de heridos, según los bomberos de la población de Guaranda, cuyas unidades atienden la emergencia.
El hecho ocurrió pasado el mediodía en la vía cercana a la población de Simiatug, 217 kilómetros al sur de la capital, en la provincia de Bolívar, cuya capital es Guaranda.
El autobús de la cooperativa Ambateñita cumplía el recorrido Ambato-Simiatug y según reportes preliminares iba con exceso de pasajeros, informó a The Associated Press el teniente de bomberos de Guaranda, Jorge Valencia.
Ante lo alejado de la zona del siniestro, campesinos de la localidad fueron los primeros en cumplir con la extracción de los fallecidos y heridos del vehículo, agregó el teniente Valencia.
#Ecuador l Al menos 12 fallecidos y 20 lesionados dejó como resultado la caída de un bus de la cooperativa Ambateñita en abismo ubicado en la vía cercana a la población de Simiatug, 217 kilómetros al sur de la capital, en la provincia de Bolívar, Guaranda. pic.twitter.com/PUvUyuigwC
— Señal Capital (@senalcapital) November 16, 2025
Los accidentes de autobús se producen con relativa frecuencia en Ecuador. En septiembre el choque entre un autobús y un camión dejó cinco muertos en una carretera de Esmeraldas, en el norte del país, mientras que en agosto un autobús se precipitó por un abismo en la ruta Ambato-Guayaquil con un saldo de nueve fallecidos.
En las primeras imágenes difundidas sobre el accidente del domingo en medios como la red de televisión Teleamazonas, se pudo observar a los vecinos ayudando a las víctimas. El vehículo permanecía al fondo de una pendiente de unos 150 metros.
El hecho se produjo cuando el país se encontraba en medio de una jornada de referendo para decidir sobre la instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva carta magna y la posibilidad de acoger bases militares extranjeras para combatir el crimen organizado, entre otras temáticas.
Internacionales
Autoridades investigan fatal atropello en Panajachel, Guatemala que dejó dos víctimas mortales
En Panajachel, Sololá, Guatemala, una madre y su hija perdieron la vida al ser atropelladas por un microbús con placas salvadoreñas. El hecho ocurrió el sábado, cuando ambas víctimas se desplazaban en una motocicleta y fueron embestidas por el vehículo que habría perdido el control.
Las fallecidas fueron identificadas como Enma Aguilar Yoc y su hija Marleny Sahón Aguilar, una reconocida chef de la localidad. Tras el impacto, la madre fue trasladada de emergencia al Hospital Nacional de Sololá, donde murió minutos después debido a la gravedad de las lesiones. Marleny falleció en el lugar del accidente. La chef deja en la orfandad a una niña de 10 años.
Según los reportes preliminares, el microbús habría sufrido fallas en el sistema de frenos, lo que llevó al conductor a invadir el carril contrario. En su trayectoria también habría colisionado con un pick up y con otras motocicletas, dejando más personas lesionadas que fueron atendidas por los cuerpos de socorro.
La Policía Nacional Civil de Guatemala y las autoridades de tránsito iniciaron las investigaciones para determinar responsabilidades y verificar las condiciones mecánicas del transporte involucrado.







