Internacionales
Harris intenta llamar al voto latino en Chicago de cara al 2024 con discurso enfocado en la economía para creación de empleos para hispanos

La vicepresidenta demócrata, Kamala Harris, trató de movilizar el voto latino en Chicago de cara a las elecciones presidenciales de 2024 con un discurso enfocado en las medidas económicas que ha tomado la Casa Blanca para la creación de empleos, ayudando a las pequeñas empresas y reducir el precio de los medicamentos.
La mano derecha del mandatario estadounidense Joe Biden intervino en la conferencia anual de UnidosUS, organización dedicada a defender los derechos civiles de la comunidad hispana y que este 2023 se dio cita en Chicago.
“Piensen en todo el trabajo que hemos hecho juntos y lo que ha significado para tanta gente en los últimos dos años y medio. Antes de que asumiéramos el cargo, muchos recordarán que los pequeños negocios lo estaban pasando mal. Las fábricas estaban cerrando a lo largo de nuestra nación“, empezó Harris.
No obstante, continuó la vicepresidenta, con la llegada de Biden en enero de 2021 a la Casa Blanca, se han creado 13 millones de empleos, de los cuales 800,000 se encuentran en el sector de manufactura, por lo que el desempleo entre hispanos está en un mínimo histórico.
Detalladamente, la tasa de desempleo para los latinos en Estados Unidos se situó en el 4,3% en el mes de junio, de acuerdo con el Departamento de Trabajo.
Además de su discurso basado en la economía, Harris hizo mención a la necesidad del Congreso de aprobar una reforma migratoria que regularice a los millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos.
Fue especialmente bien recibida entre el público la mención que hizo Harris a los migrantes que trabajan en el campo, a los “soñadores” que llegaron a Estados Unidos de niños de manera irregular y a los beneficiarios del llamado Estatus de Protección Temporal (TPS) que el Gobierno otorga a los nacionales de países en conflicto.
“¡El Congreso debe crear un camino a la ciudadanía para los soñadores, aquellos que tienen Estatus de Protección Temporal y para los trabajadores del campo!”, clamó Harris mientras la audiencia estallaba en aplausos.
Peor recibidas fueron las palabras de Harris sobre el aborto y el fallo que emitió hace un año el Tribunal Supremo de Estados Unidos para acabar con las protecciones federales a ese derecho, permitiendo que cada estado fije sus propias reglas sobre cuándo y cómo puede interrumpirse el embarazo.
Cuando Harris abogó por el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, hubo varias mesas que no aplaudieron.
Según datos del centro Pew, los hispanos en Estados Unidos tienen visiones más conservadoras sobre el aborto que la medida nacional.
En concreto, una mayoría (57%) considera que el aborto debería ser legal en todos los casos, un porcentaje menor que la media nacional del 62%.
Además, cuatro de cada diez hispanos consideran que ese procedimiento debería ser ilegal en todos los casos.
Internacionales
VIDEO FUERTE | Niño de cinco años se encuentra en grave estado tras ataque de una jauría

Un niño de aproximadamente cinco años fue víctima de un violento ataque por parte de una jauría de perros callejeros en la ciudad de Agra, India. El incidente, que ocurrió en una vía pública, quedó registrado por la cámara de seguridad de una vivienda cercana.
En las imágenes se observa al menor caminando solo cuando dos perros se le acercan, lo derriban y comienzan a morderlo. Segundos después, otros perros se suman al ataque. Afortunadamente, varios transeúntes intervinieron rápidamente para ahuyentar a los animales y poner al niño a salvo, evitando una posible tragedia.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Un niño de cinco años fue atacado por una jauría de perros callejeros en la ciudad india de Agra. Transeúntes intervinieron justo a tiempo para rescatar al niño 🤔😧 pic.twitter.com/VbAMMQtU0n
— CrónicaPolicial (@CronicaPolicial) May 6, 2025
El video ha generado indignación en redes sociales, donde muchos usuarios denunciaron la falta de control sobre los perros callejeros y la responsabilidad de los dueños que los abandonan en las calles.
Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre el estado de salud del menor, quien tras el ataque logró ponerse de pie y continuar su camino visiblemente afectado.
Internacionales
Empanadas envenenadas: comerciante causa la muerte de 40 pandilleros en Haití

Una mujer comerciante en Haití acabó con la vida de al menos 40 pandilleros tras entregarles empanadas envenenadas, en un hecho que ha generado conmoción en la comuna de Kenscoff, distrito de Puerto Príncipe, según informó CNN.
La autora del envenenamiento, cuya identidad no ha sido divulgada por las autoridades, habría utilizado aceite de oruga —un potente pesticida agrícola— como ingrediente en la preparación de los patés, como se conocen localmente las empanadas.
Las víctimas formaban parte de “Viv Ansanm”, recientemente designada como grupo terrorista por el gobierno de Estados Unidos. Según los reportes, quienes consumieron los alimentos sufrieron severos dolores estomacales y convulsiones, falleciendo antes de recibir atención médica.
Tras el hecho, la mujer se entregó de forma voluntaria a las autoridades locales, alegando haber actuado por cuenta propia y motivada por el temor a represalias. De hecho, tras conocerse el incidente, miembros del grupo armado atacaron su vivienda.
Este suceso se da en un contexto de creciente violencia en Haití. De acuerdo con cifras de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en el país, más de 1,600 personas han muerto en lo que va del 2025 en incidentes vinculados a bandas armadas, grupos de autodefensa y operativos de seguridad.