Internacionales
Encuentran restos de 215 niños en una fosa dentro de una escuela en Canadá

Asombro en Canadá tras una investigación que ha revelado los restos mortales de 215 menores de edad en una fosa común. Se encontraban dentro de un colegio canadiense cerrado en 1978 y que se había levantado con el objetivo de facilitar la integración de la población indígena. Se trata de la Escuela Residencial India Kamloops, en la Columbia Británica, en la que se encuentran ya los forenses con la intención de conocer más detalles sobre este nuevo hallazgo.
El objetivo, según indica la televisión pública de Canadá, la CBC, es determinar la causa de la muerte y la fecha exacta en la que tuvieron lugar. «Hasta donde sabemos, las de estos niños perdidos son muertes indocumentadas. Algunos tenían solo tres años», ha relatado la jefa de la comunidad de Kamloops, Rosanne Casimir, en declaraciones a la misma cadena y tras el anuncio oficial del jefe de la tribu india Tk’emlups te Secwepemc.
El origen de estas escuelas: un capítulo “vergonzoso”
Ante la confirmación de este hallazgo, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha calificado estas más de 200 muertes de menores de edad como un “doloroso recordatorio de un capítulo vergonzoso de la historia de nuestro país”. Y es que, este tipo de escuelas o internados se crearon en los siglos XIX y XX. Su objetivo no era otro que asimilar de forma forzosa a los jóvenes indios, con una financiación que recibían del Estado y gestionadas por organizaciones religiosas.
La de Kamloops, donde se hallaron estos restos, es considerada una de las más grandes del país. Abrió sus puertas en 1890 bajo una administración católica. En su mejor momento, la década de 1950, llegó a coger a 500 estudiantes. Unos años más tarde, en 1969, el gobierno federal asumió su gestión, convirtiéndola en una residencia estudiantil hasta su cierre en 1978.
Siguiendo las palabras del primer ministro de Canadá, su ministra de Relaciones Indígenas, Carolyn Bennett, también ha criticado la existencia de estos internados en su momento. Los ha calificado de como una manifestación de una «vergonzosa» política colonial. Además, se ha comprometido a «rendir homenaje a estas almas inocentes perdidas”.
Miles de menores no volvieron a sus casas
Según indica Europa Press, los datos hablan de que más de 150.000 menores de edad indígenas habrían sido sacados de sus hogares y llevados a internados entre 1863 y 1998. En estas escuelas no se les permitía hablar su idioma nativo, ni siquiera manifestar su cultura y además, sufrían constantes maltratos y abusos.
Una comisión de investigación determinó el pasado 2015 que muchos de estos menores no volverían nunca más a sus casas ni a sus comunidades, en lo que reconocieron se trataba de un «genocidio cultural». Además, el Proyecto Niños Perdidos ha identificado a 4.100 menores fallecidos hasta el momento. Muchos de ellos incluso se encuentran sepultados en los propios internados, como el último caso hallado.
Internacionales
Tres personas mueren por inundaciones repentinas en Nuevo México; continúan las labores de rescate

Las autoridades de Nuevo México confirmaron este miércoles la muerte de tres personas —un hombre y dos niños de 4 y 7 años— a causa de una histórica inundación repentina que azotó el pueblo de Ruidoso, ubicado a unos 240 kilómetros al sur de Albuquerque.
Según un comunicado oficial del municipio, las víctimas fueron arrastradas por la fuerte corriente del río Ruidoso, el cual alcanzó un nivel récord de seis metros, superando en 1.5 metros el máximo histórico anterior. El trágico hecho ocurrió el pasado 8 de julio.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una emergencia por inundaciones repentinas ese mismo día, mientras los equipos de rescate reportaron decenas de personas rescatadas y continúan las labores de búsqueda.
“Estamos destrozados por las familias que perdieron a sus seres queridos en esta terrible tragedia”, expresó la alcaldesa de Ruidoso, Lynn Crawford.
Videos difundidos en medios locales muestran el poder devastador de la corriente, que incluso arrastró una vivienda entera.
Este desastre se suma a las recientes lluvias torrenciales en Texas, donde más de 100 personas han fallecido por inundaciones en los últimos días. Aún se busca a más de 160 personas desaparecidas en ese estado, mientras el gobernador Greg Abbott advirtió que la cifra podría aumentar.
Internacionales
Explosión en gasolinera de Roma deja una víctima mortal y 45 heridos

Una fuerte explosión sacudió una estación de servicio en Roma, Italia, dejando como resultado una persona fallecida y al menos 45 heridos, según informaron las autoridades locales.
La víctima, una mujer de 35 años que trabajaba en la gasolinera, sufrió quemaduras en el 55 % de su cuerpo y no logró sobrevivir. La detonación se produjo mientras un camión cisterna abastecía de gas licuado de petróleo (GLP) el lugar, causando una violenta explosión que se escuchó en gran parte de la ciudad.
El director regional de bomberos, Ennio Acquilino, explicó que el estallido se originó por una «Bleve», es decir, una explosión por vapores de líquido en ebullición, que ocurre cuando un líquido inflamable pasa rápidamente de estado líquido a gaseoso tras un fallo en el contenedor.
La onda expansiva hizo temblar los vidrios de varios edificios cercanos, generando pánico entre los residentes. “Fue como si hubiera explotado una bomba”, describió Acquilino.
Tanto la fiscalía de Roma como el cuerpo de bomberos han iniciado una investigación para esclarecer con precisión las causas del siniestro.
Internacionales
Condenan a 10 miembros del CJNG por homicidio y secuestro en rancho usado como centro de reclutamiento

Diez hombres fueron hallados culpables de homicidio calificado y desaparición cometida por particulares, tras ser detenidos en una finca vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el estado mexicano de Jalisco, informó este lunes la fiscalía estatal.
El rancho, identificado como Izaguirre, presuntamente funcionaba como centro de reclutamiento forzado del CJNG, una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Los ahora condenados fueron capturados en septiembre del año pasado, luego de un enfrentamiento armado con policías y elementos de la Guardia Nacional. En el lugar, las autoridades rescataron a dos personas secuestradas y hallaron el cuerpo sin vida de otra víctima.
El caso ha cobrado notoriedad luego de que, en marzo pasado, el colectivo Guerreros Buscadores denunciara que en esa misma finca fueron encontrados cientos de prendas y pertenencias que podrían pertenecer a personas desaparecidas, además de posibles restos humanos calcinados. La organización afirmó que el sitio habría funcionado como un «centro de exterminio» del CJNG.
Aunque la fiscalía general asumió la investigación y no ha confirmado la existencia de un centro de exterminio, sí reconoció que la finca era utilizada para entrenar a nuevos miembros del cartel.
Desde entonces, otras 15 personas, incluyendo un alcalde y agentes policiales, han sido arrestadas en conexión con este caso.
El suceso ha generado fuerte impacto en la opinión pública, en un país que enfrenta una crisis de desapariciones forzadas, con más de 127,000 personas desaparecidas desde 2006, cuando se inició la guerra contra el narcotráfico mediante un despliegue militar a nivel nacional.