Connect with us

Internacionales

En Hong Kong se infectan once personas con una nueva cepa de la hepatitis E transmitida por ratas

Publicado

el

Once personas en Hong Kong (China) fueron diagnosticadas con una nueva cepa de la hepatitis E que fue transmitida a través de ratas, de acuerdo con un reciente estudio realizado por los científicos de la Universidad de Hong Kong, que aún no saben cómo el virus pasó de roedores a humanos.

«Lo que sabemos es que las ratas en Hong Kong son portadoras del virus, evaluamos a los humanos y encontramos el virus. Pero no sabemos exactamente cómo salta entre ellos: si las ratas contaminan nuestros alimentos o si hay otro animal involucrado», señaló el microbiólogo y uno de los autores del estudio, Siddharth Sridhar, recoge CNN.

El primer caso de la infección de la hepatitis E a través de ratas fue detectado en Hong Kong en 2018, mientras que el caso más reciente se registró hace una semana. El pasado 30 de abril, un hombre de 61 años con una función hepática anormal dio positivo por el virus.

La cepa humana de la hepatitis E —una enfermedad hepática que también puede causar fiebre, ictericia y un agrandamiento del hígado— generalmente se transmite a través de la contaminación fecal del agua potable, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

Sin embargo, con la hepatitis E de rata las cosas no están tan claras. El último paciente diagnosticado no tenía ratas ni excrementos de ratas en su casa. Además, el hombre no tenía un historial reciente de viajes y ninguno de sus familiares había experimentado síntomas.

«Según la información epidemiológica disponible, no se pudo determinar la fuente y la ruta de infección», comunicó el pasado 30 de abril el Centro de Protección de la Salud de Hong Kong.

«Podría haber mucho más casos»
Sridhar advierte que podría haber muchas más personas infectadas con la hepatitis E de rata, y no solo en el territorio chino. «Mi sensación es que esto ha estado sucediendo durante mucho tiempo», dijo el científico.

Hasta la fecha, solo un caso de infección fue confirmado fuera de China. Se trata de un hombre canadiense que había viajado previamente a África. El paciente fue al hospital después de experimentar urticaria, náuseas, ictericia severa e inflamación del hígado, y dio positivo por hepatitis E de rata. La única razón por la cual las autoridades detectaron este caso fue porque usaron un tipo amplio de prueba que detecta muchos hilos del virus de la hepatitis E, según un informe publicado el pasado septiembre en la revista Journal of Infectious Diseases.

«Esto no debería estar sucediendo. Necesitamos vigilancia continua en el público para controlar esta infección inusual. Realmente espero que las autoridades de Salud Pública den el primer paso y observen cuánto están realmente expuestas sus poblaciones a la hepatitis E de rata», concluyó Sridhar.

Entre tanto, los médicos instan a las personas a tomar medidas preventivas, como lavarse las manos antes de comer, almacenar los alimentos adecuadamente, y mantener la casa limpia y desinfectada con lugares mínimos de anidación para roedores.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Llega a Ilobasco el cuerpo de joven salvadoreño fallecido en accidente en EE. UU.

Publicado

el

El cuerpo de Brayan Ernesto Flores Valladares, un joven originario de Ilobasco, Cabañas, fue repatriado este viernes tras haber fallecido en un trágico accidente en Estados Unidos.

Según reportes, Brayan perdió la vida luego de que una rama de árbol de gran tamaño cayera sobre su vehículo mientras conducía.

La comunidad salvadoreña en EE. UU. se solidarizó con la familia y organizó actividades para reunir fondos y cubrir los gastos de repatriación.

El joven es velado en la colonia El Sitio de Ilobasco, donde familiares, amigos y vecinos han llegado para brindarle el último adiós y acompañar a sus seres queridos en este difícil momento.

Continuar Leyendo

Internacionales

Avión de Delta Airlines aterriza de emergencia en Los Ángeles tras incendio en uno de sus motores

Publicado

el

Un avión Boeing 767 de Delta Airlines realizó un aterrizaje de emergencia este martes en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, luego de que uno de sus motores se incendiara poco después del despegue con rumbo a Atlanta.

Según informes preliminares, el motor izquierdo presentó fallas durante el ascenso, lo que llevó a la tripulación a declarar emergencia y solicitar el retorno inmediato. La aeronave aterrizó sin contratiempos y fue recibida por equipos de emergencia desplegados en la pista.

El Departamento de Bomberos confirmó que el fuego ya se había extinguido al momento del aterrizaje. No se reportaron personas lesionadas. Las autoridades ya investigan el incidente para determinar las causas del desperfecto.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Criminales del Tren de Aragua fueron repatriados a cambio de presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele confirmó ayer la exitosa repatriación de más de 250 integrantes del grupo criminal Tren de Aragua desde El Salvador hacia Venezuela, en un intercambio que permitió la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses retenidos por el régimen de Nicolás Maduro. La negociación, que duró varios meses y contó con la mediación de Estados Unidos, se concretó luego de una propuesta humanitaria presentada por Bukele en abril.

Entre los liberados figuran 10 estadounidenses, algunos acusados por el gobierno venezolano de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y 80 presos venezolanos, incluidos cuatro dirigentes opositores. Bukele destacó que muchos de los venezolanos liberados llevaban años encarcelados por motivos políticos.

“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, muchos enfrentan cargos por delitos graves. Gracias al esfuerzo incansable de funcionarios de Estados Unidos y El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios, se logró este intercambio”, afirmó el mandatario.

La negociación incluyó la entrega inicial, en marzo, de 238 miembros del Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Posteriormente, en marzo y abril, Bukele propuso formalmente un acuerdo para repatriar al 100% de estos criminales a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos venezolanos.

El presidente salvadoreño subrayó que el régimen venezolano calificó la propuesta como una “violación de derechos humanos”, pero finalmente cedió ante la presión diplomática.

Tras el intercambio, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció la colaboración salvadoreña y destacó la liberación de los ciudadanos estadounidenses. La Embajada estadounidense en Venezuela también expresó su reconocimiento a Bukele.

Un alto funcionario estadounidense confirmó que no quedan ciudadanos norteamericanos detenidos en Venezuela y destacó el liderazgo del presidente Bukele en este proceso.

VIDEO | Presidente Bukele confirma entrega de presos venezolanos a cambio de rehenes y presos políticos

El analista Ricardo Sosa valoró el intercambio como un ejemplo del liderazgo global de Bukele, calificándolo de audaz y disruptivo, y resaltó la consolidación de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos.

La operación logística incluyó el traslado de los detenidos venezolanos desde el Cecot hasta el aeropuerto internacional de El Salvador, desde donde fueron enviados a Venezuela, mientras un avión estadounidense trasladaba a los liberados hacia territorio estadounidense.

Este intercambio marca un precedente en la diplomacia regional y en la lucha contra las redes criminales transnacionales, reafirmando el papel de El Salvador como actor relevante en la geopolítica hemisférica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído