Internacionales
«Cuando caía la noche, empezaban nuestros problemas reales»: Aterradora historia que vivían decenas de niñas abusadas en un orfanato

«El sol salía tarde para nosotras todas las mañanas».
Así le dijo a uno de los investigadores una niña que fue rescatada en mayo pasado de un refugio en el estado indio de Bihar donde junto a unas treinta chicas eran abusadas sexualmente de manera sistemática.
Dentro de esa casa húmeda y sin ventanas, las noches parecían no tener fin. Y en esa oscuridad aparecían visitantes desconocidos para abusar de ella, según contó.
La niña era una de las 44 chicas de entre 7 y 17 años que vivían en una casa de tres pisos en Muzaffarpur, en el este de India, una ciudad conocida por sus ropas baratas, brazaletes de laca y crimen organizado.
Eran huérfanas, fugitivas, traficadas y desamparadas en uno de los estados más pobres de India, donde el 46% de la población tiene menos de 17 años.
La tarde del 30 de mayo, funcionarios del gobierno llegaron a la casa y pidieron a las chicas que los siguieran. Caminaron silenciosamente hacia las camionetas de la policía que las condujo a otros tres refugios diferentes.
En marzo, las autoridades habían recibido un informe de 100 páginas del Instituto Tata de Ciencias Sociales (TISS), una de las mejores escuelas de ciencias sociales de India.
Allí se describe el estado lamentable de las casas que dan refugio a las mujeres en Bihar.
Siete investigadores del instituto con sede en Mumbai pasaron seis meses en 38 distritos, visitando 110 hogares de refugio, de los cuales 71 albergaban niños.
El informe, al que tuvo acceso la BBC, dice que las condiciones en la casa de Muzaffarpur, dirigida por el dueño de un periódico local, Brajesh Thakur, eran «deplorables», y que se estaba administrado de una manera «altamente cuestionable».
También describe que las chicas «no tenían acceso a ningún tipo de espacio abierto y literalmente estaban encerradas, excepto cuando iban al comedor».
Y lo más inquietante es que varias niñas denunciaron agresión sexual y violencia dentro del hogar.
Historia de horror
La policía comenzó a interrogar y descubrió una historia de horror en la que supuestamente los encargados de protegerlas se habían convertido en sus depredadores y habían abusado sexualmente de las más vulnerables.
La mayoría de las niñas abusadas tenían entre 12 y 16 años.
Los investigadores se sorprendieron de lo «extraño en sus comportamientos» cuando las entrevistaron. Se reían y rompían en llanto inmediatamente después para luego callar. Catorce de ellas parecían tener problemas mentales o estaban severamente deprimidas.
Había suficiente comida en el hogar, pero muchas de las chicas parecían estar hambrientas. Sufrían de tuberculosis y enfermedades de la piel. Muchas se habían infligido autolesiones, cortándose con cuchillas para sacar punta a los lápices. «Algunas chicas tenían entre 20 y 25 heridas en sus cuerpos», dijo a la BBC, Jyoti Kumar, uno de los investigadores.
«Cuando caía la noche, empezaban nuestros problemas reales», dijo una de las niñas.
Se cree que los cuidadores mezclaban en la comida pastillas para dormir y hombres de fuera de la casa, en su mayoría ayudados por Thakur, entraban sigilosamente en las habitaciones y las violaban.
«Nos quedábamos inconscientes o dormidas. A la mañana siguiente, nos despertábamos medio desnudas, con dolor en el cuerpo», dijo una niña a los investigadores.
Cuando los médicos examinaron a las chicas, encontraron que 34 de las 42 niñas menores de edad «podrían haber tenido relaciones sexuales».
Los acusados
Durante las siguientes dos semanas, la policía arrestó a Thakur y a otras nueve personas.
Siete de los acusados son mujeres que trabajaban en el hogar como cuidadoras y consejeras.
Un agente de protección infantil también fue detenido y la policía busca a otro funcionario que encabeza el comité de bienestar infantil del distrito.
Tres hombres, incluido Thakur, fueron acusados de violación, abuso sexual de niños y conspiración criminal.
Thakur negó los cargos, describiéndolos como «frívolos» y «políticamente motivados».
Brajesh Thakur es el propietario y editor de un diario poco conocido fundado por su padre en 1982. El periódico solo vende unas cientos de copias.
Manejar pequeños diarios que pocas personas compran suele ser un asunto oscuro en una pequeña ciudad de la India como Muzaffarpur. Los dueños suelen inflar las ventas para comprar papel de diario barato del gobierno, que luego venden en el mercado negro.
Thakur, de 50 años, también parece estar bien conectado ya que cuenta con políticos influyentes entre sus amigos cercanos y él mismo se postuló en dos elecciones estatales, aunque perdió en ambas.
Su organización sin fines de lucro para el cuidado de niños recibió cuatro millones de rupias (US$58.250) cada año por parte del gobierno para el mantenimiento, salarios de los empleados y alquiler del edificio.
Por: BBC Mundo
Internacionales
Doce hombres armados mueren en enfrentamiento con militares en el oeste de México

El choque ocurrió en un área minera de difícil acceso en el poblado de Huitzontla, donde reportes ciudadanos indicaban la presencia de «personas armadas, altamente violentas, capacitadas en el manejo de armamento de alto calibre y explosivos», informó la Secretaría de Seguridad federal en un comunicado.
Al llegar a la zona, los efectivos navales repelieron «una fuerte agresión» y abatieron a 12 presuntos atacantes, dijo la cartera, que reportó asimismo tres marinos heridos.
Además, nueve personas fueron detenidas y señaladas de pertenecer a una mafia que opera en los límites entre los estados de Michoacán, Jalisco y Colima, una zona donde tiene presencia el Cártel Jalisco Nueva Generación, designado como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.
Otras bandas como La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos, también nombradas terroristas por el gobierno del presidente Donald Trump, desarrollan actividades en Michoacán.
El secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, relacionó a los capturados con «los delitos de homicidio, extorsión y privación ilegal de la libertad» a través de un mensaje en la red social X.
El despacho a su cargo los vinculó también con «actividades de reclutamiento».
A principios de mayo fue aprehendido el alcalde de Teuchitlán, en Jalisco, por su probable relación con un centro de entrenamiento del CJNG en ese municipio, a donde se presume que fueron llevadas personas reclutadas por la fuerza.
Las autoridades han multiplicado los anuncios sobre decomisos de drogas y capturas de narcotraficantes en medio de la amenaza del presidente estadounidense Trump de imponer un arancel de 25 % a todas las exportaciones mexicanas.
Internacionales
Candidato de Milei se impone en elecciones legislativas de Buenos Aires

Medios internacionales reportan el partido del presidente de Argentina, Javier Milei, se impone en los comicios legislativos en Buenos Aires.
De acuerdo con La Nación, poco después de las siete de la noche (hora de Argentina) comenzaron a publicarse los primeros resultados de las elecciones que con un 54. 20 % de las mesas escrutadas La Libertad Avanza, de Manuel Adorni, lograba un 30.19 % de los votos.
Mientras que Es Ahora Buenos Aires, de Leandro Santoro, lograba 27,49%; Buenos Aires Primero, de Silvia Lospennato, un 15,71%; Volvamos Buenos Aires, con el candidato Horacio Rodríguez Larreta con 8,06% y Fit-U, de Vanina Biasi con 3,16%.
Adorni logró imponerse ante el PRO, que gobernaba la ciudad desde 2007.
Internacionales
Ajustada victoria de la derecha en el poder en legislativas de Portugal

El primer ministro portugués, el derechista moderado Luis Montenegro, ganó las elecciones legislativas anticipadas del domingo, pero, al igual que hace un año, no consiguió una mayoría suficiente para garantizar la estabilidad política en el país ibérico.
El resultado amenaza con dejar a Portugal, miembro de la OTAN y de la Unión Europea, una vez más sin gobierno estable, en un momento en que el bloque se enfrenta a las crecientes tensiones comerciales mundiales y trabaja para reforzar sus defensas.
Según los resultados oficiales casi completos, la gobernante Alianza Democrática (AD) de Montenegro obtuvo el 32,7% de los votos, frente al 23,4% del Partido Socialista y el 22,6% del partido de extrema derecha Chega (Basta).
Sin contar los cuatro mandatos de las circunscripciones en el extranjero, que no se asignarán hasta los próximos días, la coalición saliente obtuvo 89 escaños de un total de 230, muy por debajo de la mayoría absoluta de 116 diputados.
Pese a que los ultraderechistas podrían tener la llave para gobernar, Montenegro, abogado de 52 años, ha rechazado cualquier alianza con Chega, al afirmar que es un partido «poco fiable» y «no apto para gobernar».
El líder de AD fue el protagonista central de la campaña, ya que él mismo provocó estos comicios anticipados al dimitir en marzo a raíz de unas sospechas de conflicto de intereses relacionadas con una empresa de consultoría registrada en su domicilio y a nombre de sus hijos.
«Nadie ha sido jamás tan transparente como yo», afirmó durante su último mitin, en respuesta al líder de la oposición socialista, Pedro Nuno Santos, quien lo acusó de «mezclar política y negocios» al recibir dinero de empresas privadas tras asumir el cargo.
«Votar otra vez», rezaba el titular del diario Publico en su portada, en un reflejo del cansancio de la población ante otros comicios anticipados.