Connect with us

Internacionales

Caos y pánico, así describen testigos el tiroteo en centro comercial de Texas que dejó 9 muertos

Publicado

el

El caos, el pánico y el desconcierto llenaron este sábado las calles de un centro comercial al aire libre en Allen, Texas, en el que un hombre mató al menos a ocho personas antes de ser reducido por un policía que atendía otra emergencia en la zona.

“Nunca sabremos cuántas vidas salvaron las acciones rápidas de las fuerzas de seguridad. Lo que sí sabemos es que tenemos una deuda de gratitud con ellos por actuar rápidamente y neutralizar (al atacante)”, apuntaba el sábado por la noche en una rueda de prensa el congresista republicano por Texas, Jeff Leach.

Un día después del último tiroteo masivo producido en Estados Unidos, todavía se desconoce la identidad del atacante y las motivaciones que lo llevaron a conducir hasta un centro comercial y disparar indiscriminadamente a la gente que se encontraba comprando.

Al menos ocho personas murieron, entre ellas un niño de 5 años, y 7 más resultaron heridas, varias de ellas de gravedad.

Tampoco se sabe cuántos minutos estuvo disparando en el Allen Premium Outlets, abarrotado de gente en un sábado por la tarde.

Lo que sí se sabe es que centenares de personas estaban comprando cuando oyeron los disparos. Muchos evacuaron el centro cuando llegó la policía, con las manos en la nuca, mientras que otros pasaron horas escondidos en las tiendas, esperando a que la policía fuera a buscarlos.

Aunque el atacante murió poco después de empezar a disparar, el pánico se extendió durante horas en el establecimiento y llegó incluso a hablarse de la posible existencia de otra persona que disparaba, información que finalmente fue desmentida.

Según Brian Harvey, jefe de la Policía de Allen, el autor del tiroteo fue reducido por un policía local que escuchó los disparos y que se encontraba en la zona atendiendo otra emergencia no relacionada.

“Escuchó disparos, localizó al tirador, lo neutralizó y con ello neutralizó la amenaza. Creemos en este punto que el tirador actuó solo”, apuntó anoche Harvey.

Medios de comunicación como la CNN publican este domingo una fotografía del presunto autor de la matanza, en la que aparece vestido con un chaleco antibalas, cargando munición, y junto a su cuerpo un arma larga que podría ser un rifle AR-15 (los más populares).

Según un funcionario de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Joe Biden, está recibiendo información sobre el suceso y la Casa Blanca está “monitoreando de cerca la situación” y está “en contacto con las fuerzas del orden y los funcionarios locales para ofrecer apoyo”.

Jonathan Boyd, jefe de bomberos de Allen, explicó el sábado por la noche que tras la llamada de emergencia acudieron a la zona y trasladaron a nueve personas al hospital, dos de las cuales fallecieron poco después.

Tres de los heridos estaban anoche en situación crítica y cuatro estables. Siete de los fallecidos murieron en el mismo centro comercial.

Según el portal de noticias BNO, el hombre llegó en automóvil, se detuvo en una tienda perteneciente a la cadena H&M, salió de su vehículo e inmediatamente abrió fuego indiscriminadamente contra las personas que se encontraban comprando.

Tras lo sucedido, el gobernador de Texas, Greg Abbott, emitió una declaración en la que explicó que está en contacto con el alcalde del municipio y le ha ofrecido “todo el apoyo del estado”, “la asistencia y los recursos necesarios”.

“Nuestros corazones están con la gente de Allen, Texas, esta noche durante esta tragedia indescriptible”, dijo el sábado el republicano.

Estados Unidos ha sufrido al menos 199 tiroteos masivos en lo que va de año, según la organización Gun Violence Archive, que define los tiroteos masivos como aquellos en los que mueren cuatro o más personas, sin incluir al perpetrador del ataque.

Con información de Efe.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Internacionales

Perú refuerza medidas contra el crimen organizado en Lima y Callao

Publicado

el

El Gobierno de Perú reforzó las medidas del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao para combatir la delincuencia y el crimen organizado. El Ejecutivo estableció más restricciones penales, prohibió la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta, creó equipos para coordinar operativos y patrullajes, y aumentó la presencia policial en las calles, según el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM.

La norma entró en vigencia el 22 de octubre por 30 días; sin embargo, el presidente interino José Jerí anunció, el 7 de noviembre, la ampliación de las restricciones para restaurar la seguridad en las ciudades más afectadas.

«Estamos actualizando el estado de emergencia con medidas complementarias, basadas en los resultados obtenidos y en la realidad de nuestro país. Estamos corrigiendo y mejorando lo necesario», afirmó el presidente.

Con el decreto se creó el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), que es presidido por la Policía Nacional del Perú (PNP), para restablecer y mantener el orden interno con patrullajes y operativos en la vía pública. Este cuenta con el apoyo de cuatro comités y de las fuerzas de seguridad, que contribuyen con la tecnología en el monitoreo.

Su principal objetivo es reducir los índices de criminalidad y garantizar los derechos fundamentales de la población en Lima Metropolitana y Callao.

El presidente detalló que el puesto de control, con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana, permitirá enfrentar a la delincuencia.

Fiscalía alerta sobre homicidios y extorsiones

Perú atraviesa una de sus peores crisis por el crimen organizado.

El lunes, el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (Fiscalía) reportó que entre enero y la primera semana de noviembre de 2025 se registraron 56 homicidios de choferes y 30 mil extorsiones fueron denunciadas, en Lima Metropolitana y el Callao.

El estudio reveló que la mayoría de víctimas fueron atacadas por sicarios en motocicleta, una manera cada vez más frecuente para cometer los crímenes contra los transportistas en las zonas urbanas. Al menos ocho de cada 10 ataques se producen bajo esta modalidad, compartió la fiscalía.

Ante este contexto, el Ejecutivo ya había prohibido desde el viernes el tránsito de dos personas en una motocicleta. «Se encuentra prohibido el uso de cualquier elemento o accesorio adicional al casco que impida o limite la identificación del conductor», aclara en el decreto.

El documento señala también que habrá «intervención e internamiento de vehículos en los depósitos autorizados si exhiben documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas o con objetos que no permitan la identificación correcta del vehículo».

Más control en las prisiones

En cuanto a las cárceles, habrá apagones eléctricos en las celdas, desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, y operativos permanentes de incautación de tarjetas SIM (chips) telefónicos, armas blancas, y demás artículos prohibidos.

Las autoridades agregaron el monitoreo aéreo con drones donde están los establecimientos penitenciarios y zonas aledañas, y se permitió el traslado a otras cárceles a los reos que pongan en riesgo la seguridad de las prisiones o atenten contra la integridad de los guardias penitenciarios.

RECOMPENSAS

Intensificarán la difusión del sistema de recompensas para realizar capturas mediante la información que compartan los ciudadanos y que permita identificar y capturar personas

de la lista de los más buscados, integrantes de organizaciones criminales, extorsionadores y sicarios.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído