Nacionales -deportes
Rodolfo «Fito» Zelaya quiere salir del LAFC por falta de juego

El futuro del delantero salvadoreño Rodolfo Zelaya podría estar fuera de Los Ángeles Fútbol Club (LAFC) de la MLS.
El ariete cuscatleco llegó como un fichaje bomba para LAFC cuando fue anunciada su contratación el pasado 30 de enero, pero las lesiones no ayudaron al delantero, que poco a poco se fue quedando relegado del equipo.
Este martes, durante su entreno con la selección nacional de El Salvador, el delantero afirmó que ya puso las cartas sobre la mesa y ha pedido al LAFC que lo deje salir, debido a que no ha jugado mucho desde su fichaje.
“Ya hablé con la gente de LAFC y esperamos a ver qué puede pasar porque tengo un año de contrato, pero obviamente que quiero salir, quiero jugar, quiero tener más participación en un equipo y ahí está difícil tenerla. Así que vamos a ver qué pasa en estos días”, expresó el delantero salvadoreño.
Zelaya apenas disputó 4 encuentros, en los que anotó un gol, pero el proyecto se cayó en el partido ante Houston Dynamo el pasado 12 de julio. El delantero de 31 años jugaba su primer partido como titular y al minuto 55 pidió el cambio por unos calambres que sufrió en una de sus piernas. Desde ese día Bob Bradley jamás lo volvió a convocar y terminó entrenando por separado del grupo.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.