Nacionales -deportes
“No crean que es fácil estar en el campo base”: Alfa Karina Arrué (FOTOS)

El domingo por la noche, la montañista Alfa Karina Arrué, quien busca convertirse en la primera persona salvadoreña en alcanzar la cima del Monte Everest, envió un mensaje de texto avisando que el lunes intentaría hacer la rotación desde el campo base (5,364 metros sobre el nivel del mar) para alcanzar la cascada Khumbu y así poder llegar al campamento 1 (6,065 msnm).
Khumbu es el glaciar más alto del mundo y tiene una inmensa cascada de hielo en el extremo oeste de la parte occidental del llamado Valle del Silencio. Esta cascada de hielo es el principal obstáculo y uno de los más peligrosos en la ruta sur a la cima del Everest
Al superar la cascada, el plan de Alfa Karina era alcanzar el campamento 2 (6,350 msnm) y posteriormente el campamento 3 (7,100 msnm), para luego descender al campo base. Estos procesos de ascender y descender (rotaciones) los realizan los montañistas para aclimatar el cuerpo a las progresivas alturas.
Sin embargo, antes de buscar la primera rotación, la expedición de Alfa Karina tuvo que posponerse, ya que se produjo un derrumbe en Khumbu. “Estoy bien, tuvimos que cancelar. Gracias a Dios no estábamos ahí. Ahora estamos esperando buenas condiciones para poder subir”, informó la atleta.
Y mientras ese buen tiempo llega, Alfa Karina aprovechó para contar un poco como ha sido, hasta el momento, su intento por llegar hasta el Techo del Mundo.
“No crean que es fácil estar en el campo base. Aparte del poco oxígeno y las bajas temperaturas, estar durmiendo en una tienda de acampar sobre un glaciar. El cuerpo sufre mucho, todas las mañanas mi nariz sangra, tengo los labios partidos y a veces no logro terminar mi comida por dolor”, relató la montañista.
Entre otros detalles, Alfa Karina expuso que: “llevo casi un mes con la menstruación, más toda la ansiedad de esperar las rotaciones y que nuestro grupo no haya podido subir”.
Al mismo tiempo, lamentó que algunos compatriotas “pongan en duda este gran esfuerzo para lograr una meta tan grande. Pero los ánimos siguen en pie. Gracias por los que creen y apoyan”.
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.
Nacionales
El Salvador busca convertirse en un “hub” internacional de boxeo con la llegada del Campeonato WBC
Nacionales -deportes
«Lo positivo es que los muchachos corrieron y se entregaron», dice el Bolillo Gómez tras caer contra Honduras

Luego de la dolorosa derrota de La Selecta contra Honduras, el «Bolillo» Gómez salió a dar la cara en conferencia de prensa.
El técnico de la azul y blanco reconoció que el desempeño de los jugadores no fue el mejor y que tuvieron un mal partido contra la H.
«Primero habrá que levantar a los muchachos, porque si ustedes entran al camerino es un velorio. La gente quedó muy golpeada con esta derrota», expresó.
El combinado salvadoreño no fue capaz de generar jugadas de peligro, ni tirar a portería para poder empatar o remontar el marcador.
«Como positivo me quedo con que los muchachos lucharon y se entregaron. Y sobre Canadá, lo vi contra Honduras enorme y ante Curazao no mostró la diferencia. Pareció que cualquiera le gana a cualquiera», agregó.
Con esta derrota La Selecta es última en el grupo B y prácticamente queda eliminada de la Copa Oro. El último partido es contra Canadá.