Nacionales -deportes
Ecuatorianos radicados en El Salvador celebraron el triunfo de su selección ante Catar 0-2
Ecuador debutó con pie derecho en su cuarta presentación en una Copa del Mundo al derrotar 0-2 a la anfitriona Catar en el juego inaugural del Mundial catarí por el grupo A y los ciudadanos ecuatorianos residentes en nuestro país lo vivieron con pasión de principio al fin.Playvolume00:00/00:52Ante el alza de casos de dengue en El Salvador ¿Cómo prevenirlo?Truvid
Aproximadamente unos 150 ciudadanos ecuatorianos atendieron la invitación de la Asociación de ecuatorianos residentes en El Salvador a través de la embajada de Ecuador en nuestro país para disfrutar en un restaurante de la Zona Rosa el partido que marcaba el inicio del Mundial de Catar 2022 en suelo catarí.
Poco a poco, los ciudadanos de Ecuador comenzaron a llegar a dicho recinto para acomodarse en familia y disfrutar con otros invitados especiales del partido inaugural, mostrando siempre la confianza que su equipo nacional se llevaría los tres puntos ante Catar.
«Como presidente de la Asociación de ecuatorianos residentes en El Salvador me siento orgulloso que nuestra comunidad haya aceptado nuestra invitación para que como familia ecuatoriana se pueda vivir esta fiesta que el fútbol nos regala, la respuesta es plena y eso nos satisface porque acá no solo hay personas ecuatorianas, hay esposas y esposos de otras nacionalidades que han venido para apoyar a Ecuador», manifestó Vicente Bedor, actual presidente de dicha asociación.
Bedor confesó que «somos unos 200 ecuatorianos aproximadamente en El Salvador, esto que vivimos hoy en este recinto es una fiesta nacional, vivir así la asistencia a un Mundial es enorme, el esfuerzo de los jugadores de la selección ha sido grande y por eso estamos acá», destacó el ciudadanos sudamericano quien ya suma más de tres décadas de residir en nuestro país.
«Vine a El Salvador en 1989, mi esposa es salvadoreña y mis hijos tienen la doble nacionalidad, casi todos los diciembre voy a mi país con mi familia a disfrutar en familia esas fiestas y espero en Dios que para este año sea igual», afirmó.
Sobre la confianza de un triunfo del equipo tricolor ante el anfitrióndel Mundial, Bedor destacó que «sabemos que un triunfo hoy será importante para avanzar a la otra fase del Mundial, tenemos esperanza que la selección nos regale un triunfo para alegría de todos.»
La fiesta ecuatoriana en sueño cuscatleco fue total, todos disfrutaron de un desayuno bufete y entonaron canciones alusivas al equipo tricolor del argentino Alfaro.
«Estoy feliz como ecuatoriano estar presente esta mañana para disfrutar de un triunfo que sentimos sucederá. Estamos todos como familia con la confianza en Dios que Ecuador debutará bien ante una selección de Catar que no sabemos cómo será ante su público», admitió Paul Jqrqmillo uno de loa ecuatorianos residentes en nuestro país.
Al respecto, el encargado de negocios de la embajada de Ecuador, Marco Calderón, destacó sobre la fiesta ecuatoriana en la capital salvadoreña que «esto es una alegría para todos, es sin duda una verdadera fiesta, hoy ganaremos, es nuestra convicción que hoy celebraremos, Ecuador tiene un buen equipo, posee un plantel muy bueno, donde solo los tres porteros que están en su plantel juegan en la liga de Ecuador, el resto de jugadorew de la lista de 26 juega fuera de mi país, es un equipo joven y por ello la confianza de todos los ecuatorianos residentes en El Salvador es que ganaremos 2-0.»
Nacionales -deportes
El Estadio Nacional Jorge “Mágico” González, listo para el Alianza-Cacahuatique
Ayer en la Sala de Prensa del Estadio Nacional Jorge ‘Mágico’ González, brindaron una conferencia de prensa los jugadores de Alianza FC: Leonardo Menjívar, Henry Romero y el colombiano Carlos Salazar.
Los tres futbolistas se mostraron agradecidos, sorprendidos y emocionados de poder jugar en una cancha de primer nivel, con un césped de calidad y un estadio magnífico.
El primero en tomar el micrófono fue Henry Romero, quien expresó: “De verdad, es de felicitar al INDES porque esto es lo que necesita nuestro fútbol: buenos estadios, buenas canchas”.
Luego, Leonardo Menjívar recordó que ya había tenido la oportunidad de jugar en el recinto con la Selección Nacional. “Es un estadio muy lindo, he tenido la oportunidad de jugar dos veces con la selección; es un estadio que tiene las características para practicar un buen fútbol”, subrayó.
Por su parte, el colombiano Carlos Salazar se mostró maravillado por el estadio, ya que quizá no había tenido la oportunidad de jugar en El Salvador en un escenario de esta magnitud. “Se ve un gran cambio, un fútbol de primer nivel. Me siento contento de poder jugar acá, un escenario muy lindo para jugar fútbol”, indicó.
Mañana, Alianza FC jugará contra Cacahuatique a las 7:00 p.m., por la segunda fecha del Clausura 2025. Recordemos que también mañana será el partido de ”despedida” de Rodolfo Zelaya, quien anunció su retiro ayer.
Para finalizar, después de la conferencia de prensa, Alianza FC realizó el reconocimiento de campo y último entrenamiento previo al partido de hoy
Nacionales -deportes
MITUR y ALAS Pro Tour buscan promesas en el surf salvadoreño
El Ministerio de Turismo y la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS Pro Tour), se encuentran en búsqueda de jóvenes talentos en las costas salvadoreñas, a fin de desarrollar el surf que tanto auge ha cobrado en el país.
«Hemos venido, por medio de un convenio con Surf City, para hacer una búsqueda de talentos en toda la costa salvadoreña. Hemos estado, el primer día, en Mizata, evaluando a muchos niños de allá; ayer estuvimos en El Zonte. Ahora, estamos aquí en la bocana de El Tunco, donde tenemos un universo mayor de jóvenes talentos menores de 18 años. Después nos vamos a la Costa del Sol”, explicó el director ejecutivo de ALAS, Karin Sierralta.
En la actividad fueron evaluados jóvenes menores de 18 años de playa El Tunco, El Majahual y Conchalío, entre otros lugares de la zona costera de La Libertad. En la búsqueda de chicos con actitud no solamente para la competencia, sino para que sean unos dignos embajadores de la marca de Surf City, ante el mundo.
A través de un trabajo de exploración de 10 días, se harán las evaluaciones que permitan identificar el nivel de los jóvenes y trabajar en un proyecto sostenible, durante el año, con parte técnica y deportiva, que transmita valores y conocimientos para que sepan cómo afrontar el crecimiento del turismo en El Salvador, añadió.
«El día 20 (de enero) empezamos un campamento con 15 chicos, a los cuales les vamos a transmitir conocimientos tácticos y técnicos. Vamos a hacer evaluaciones psicológicas, con un especialista internacional”, indicó.
Con estos esfuerzos, El Salvador se consolida como un modelo de cómo el deporte puede ser un motor de cambio social y económico.
Nacionales -deportes
FAS inhabilitado para fichar jugadores por sanción de la FIFA
FAS fue inhabilitado para fichar jugadores tras una sanción impuesta por la FIFA.
En el portal FIFA Registration Bans,la sanción se debe a una demanda contra la anterior administración de la entidad santaneca, la cual fue interpuesta por el jugador colombiano Harrison Mojica, argumentando incumplimiento de contrato cuando formó parte de la plantilla durante el torneo Apertura 2024.
Debido a la sanción impuesta por el máximo ente que rige el fútbol mundial, los santanecos, subcampeones del torneo anterior, no podrán contratar jugadores por al menos tres periodos de fichajes, afectando a las novedades que presentaron de cara al certamen del Clausura 2025.
En su sitio web, la FIFA describe la Registration Bans como una “herramienta esencial para las asociaciones miembro, confederaciones, clubes, jugadores y agentes, ayuda a garantizar la transparencia y el cumplimiento dentro del deporte”.FAS ha enviado comprobantes de pago a la FIFA para intentar revertir la sanción, pero hasta ahora no ha recibido respuesta oficial.
Mientras tanto, el equipo no podrá reforzarse de cara al torneo Clausura 2025 ni en las próximas tres ventanas de transferencia, a menos que la FIFA emita una resolución favorable.
La situación pone en jaque las aspiraciones del subcampeón nacional, que deberá enfrentar la competencia con su actual plantilla.