Internacionales -deportes
Muere la ex estrella del Barcelona Enrique ‘Quini’ Castro, a sus 68 años

Enrique ‘Quini’ Castro, que falleció este martes a los 68 años por un infarto, fue una de las grandes leyendas del fútbol español, desarrolló su carrera en el Sporting de Gijón y en el Barcelona y fue 45 veces internacional con la selección española.
El ex delantero que jugó en el elenco catalán entre 1980 y 1984 fue el máximo goleador de la Liga en cinco oportunidades, una más que Lionel Messi y dos más que Cristiano Ronaldo.
En sus últimos años de vida tuvo tiempo de disfrutar del argentino a quien admiraba y reconocía, según confesó en una entrevista en febrero de 2016: «Messi es un extraterrestre que cayó ahí, en Barcelona, y se ha quedado. Hay que darle de comer aparte. Ya no habrá, jamás, un futbolista como Leo. Ni uno. Está dos o tres peldaños por encima de todos. Está en la cumbre y casi ni se le nota. No solo juega, golea y hace filigranas, sino que hace jugar a los demás a lo grande»
Quini era el prototipo del clásico delantero centro que estaba siempre en el sitio apropiado para conseguir el gol. Así fue máximo siete veces goleador en España: cinco en Primera División (1974, 1976, 1980, 1981 y 1982) y dos en Segunda (1970 y 1977).
Fue internacional en 35 ocasiones con la selección absoluta, con la que debutó el 28 de octubre de 1970 ante Grecia (2-1). En total, con la camiseta nacional, logró 16 victorias, 12 empates y siete derrotas. Marcó un total de ocho goles con el equipo español.
En 1981 vivió su peor experiencia personal. El 1 de marzo de 1981, después de jugar un Barcelona-Hércules, fue secuestrado cuando se disponía a ir al aeropuerto a recoger a su esposa.
Durante muchos días su desaparición fue un misterio pues los secuestradores tardaron mucho tiempo en dar señales. Finalmente, tras complicadas negociaciones y tremendas tensiones, pudo ser liberado el 25 de marzo de 1981, en Zaragoza, en un taller donde había permanecido todos los días que duró su secuestro.
Quini perdonó a sus secuestradores y su actitud no fue bien vista por los directivos del Barcelona. El jugador renunció a la indemnización que debían pagar sus secuestradores.
El jugador permaneció en el Barcelona hasta 1984, año en el que regresó al Sporting. En el equipo asturiano se retiró del campo de juego. Fue un 21 de agosto de 1987 durante el partido-homenaje que le tributaron el Sporting y el Real Madrid en el campo del Molinón.
A lo largo de su carrera deportiva consiguió dos Copas del Rey (1981 y 1983), una Recopa (1982) y una Copa de Liga (1983). Siempre en las filas del Barcelona.
Participó en dos mundiales con la selección española: Argentina’78 y España’82. También estuvo en la Eurocopa de Italia de 1980.
Antes de abandonar el Barcelona, Quini creó la Fundación de Becas que lleva su nombre. Aunque abandonó el juego, continuó vinculado al mundo del fútbol como secretario técnico del Sporting, cargo que ocupó hasta junio de 1990.
El 19 de junio de 1990 Quini se hizo cargo del puesto de coordinador de la Escuela de Fútbol del Sporting, club en el que continuó hasta la actualidad.
Además era empresario. Poseía un garaje a medias con sus hermanos, era delegado en Asturias, León y parte de Galicia de la firma coreana SsangYong», en sociedad con dos amigos. También lanzó al mercado, en colaboración con el ex atleta Mariano Haro, una línea de prendas deportivas llamada «Quini-Sport».
Internacionales -deportes
Guatemala hace historia y avanza a semifinales de la Copa Oro 2025 tras vencer a Canadá en penales

Contra todo pronóstico, la selección de Guatemala logró una histórica clasificación a semifinales de la Copa Oro 2025, al superar a Canadá 6-5 en la tanda de penales, tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. Es la primera vez que el combinado chapín alcanza esta instancia en el torneo regional.
El encuentro, disputado con gran intensidad, se inclinó temprano para los canadienses, quienes se adelantaron al minuto 29 con un polémico penal convertido por Jonathan David. La falta fue sancionada tras una supuesta infracción de Aarón Herrera sobre Tani Oluwaseyi, aunque las repeticiones —incluso transmitidas accidentalmente en el estadio— mostraron que el defensor guatemalteco tocó claramente el balón. A pesar de ello, el VAR no revocó la decisión del árbitro costarricense Keylor Herrera.
La expulsión de Jacob Shaffelburg antes del descanso, por doble amarilla, cambió el panorama del partido. Guatemala aprovechó la superioridad numérica y en el segundo tiempo logró el empate con un cabezazo de Rubio Rubín al 69′, tras un centro de Óscar Santis.
Con el empate, el encuentro se definió desde el punto penal, donde Guatemala mostró mayor efectividad en los lanzamientos alternos y selló una clasificación histórica que desató la euforia entre jugadores y aficionados. Los chapines ahora esperan rival en las semifinales, con la esperanza de seguir rompiendo barreras en el certamen.
Internacionales -deportes
Bayern Múnich elimina al Flamengo con triunfo 4-2 en octavos del Mundial de Clubes

Miami, Estados Unidos — El Bayern de Múnich dejó fuera al Flamengo tras imponerse 4-2 en el partido de octavos de final del Mundial de Clubes disputado este domingo en Miami. El equipo alemán mostró su superioridad desde el inicio, ante un Flamengo valiente y combativo.
El marcador se abrió temprano con un autogol del chileno Erick Pulgar al minuto 6. Harry Kane marcó dos goles, al 9 y al 73, y Leon Goretzka anotó otro tanto al 41 para sellar la victoria bávara.
Por su parte, Flamengo descontó con goles de Gerson al 33 y Jorginho al 54, este último de penalti. Sin embargo, no pudieron contener la eficacia del campeón alemán, que avanza a la siguiente ronda del torneo.
Internacionales -deportes
PSG arrasa a Inter Miami y avanza a cuartos del Mundial de Clubes

El Paris Saint-Germain selló su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras una contundente goleada 4-0 sobre Inter Miami en el Mercedes-Benz Stadium de Miami. Con un primer tiempo dominante, el equipo dirigido por Luis Enrique dejó sentenciada la serie gracias a un doblete del portugués João Neves, un autogol del defensor Tomás Avilés y un gol del marroquí Achraf Hakimi.
El astro argentino Lionel Messi, que enfrentó por primera vez a su exequipo PSG, tuvo una actuación limitada y vivió la derrota con resignación, a pesar del apoyo de la afición local. El duelo mostró una gran diferencia de nivel, con PSG imponiendo su velocidad y control del juego desde el inicio.
La victoria permite al conjunto francés esperar rival entre Flamengo y Bayern Múnich, que cerrarán la jornada dominical en Miami.
Alineaciones destacadas:
PSG (DT Luis Enrique): Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Pacho, Mendes; Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Kvaratskhelia, Doué, Barcola.
Inter Miami (DT Javier Mascherano): Ustari; Weigandt, Falcón, Allen (Avilés 19), Alba; Allende, Redondo, Busquets, Segovia; Messi, Suárez.
El PSG demostró por qué es uno de los grandes favoritos al título, mientras Messi y compañía deberán replantear su camino en el torneo.