Connect with us

Internacionales -deportes

HISTORIA: Futbolista comenzó a disfrutar su vida tras un infarto en la cancha y pasar muchas adversidades junto a su pareja

Publicado

el

Hay un ritual que Carlos repite todas las mañanas. Se mira en el espejo, sonríe y dice: «Hoy va a ser un gran día». Tal vez lo que siga no sea un «gran día» sino simplemente un día, con principio y fin. Igual, por la noche cierra el ritual con un «gracias». Agradece porque pasó más de cinco años esperando un trasplante de corazón y de pulmonessin tener del todo claro cuántos días enteros más iba a poder vivir.

Era junio de 2008 y hacía tiempo que Carlos era futbolista profesional. Había jugado cinco años en Juventud Antoniana, y otros tantos en Central Norte y en Gimnasia y Tiro de Salta. «Estaba en un partido y sentí una molestia en el corazón pero no le llevé el apunte. Enseguida empecé a sentirme raro. Primero fue un ardor muy fuerte en el pecho, después electricidad en las piernas», cuenta

Tambaleó y alcanzó a tirarse a un costado de la cancha. Cuando llegó la ambulancia, el médico lo revisó y le dijo: «Parece que te dio un infarto, ¿cuántos años tenés?». Carlos contestó: «25».

En el Hospital San Bernardo, en Salta, observaron que tenía las plaquetas muy elevadas. «Al rato me senté y me puse a hacer bromas. Entraban mis familiares y me decían: ‘Uh, nos hiciste asustar’. Todos pensamos que había sido sólo un susto». Ese mismo día, un nuevo dolor punzante en el hombro terminó con Carlos en coma. Con sus familiares fueron claros: «No sabemos si pasa de esta noche».

Carlos era conocido en el ambiente del fútbol y, en la puerta del hospital, hinchas de los tres equipos improvisaron una vigilia. Cuando despertó, dos semanas después, nadie en la familia se animó a decirle la verdad. Fue una médica la que accedió a romper el secreto: el infarto había sido tan grande que su corazón estaba funcionando al 30 por ciento de su capacidad.

Esa noche, en soledad, lloró. «Tenía una vida maravillosa como jugador profesional. Vivía solo, ganaba bien, y tenía cierto reconocimiento social. Pasé de eso a ser un tipo que no se podía parar, literalmente». Le dieron el alta un mes y medio después, con 16 kilos menos. «Todos los que me palmeaban en el fútbol y me decían «sos el mejor», se alejaron. Quedé con la familia y los que realmente eran amigos».

Seis meses después, y mientras ponía la mesa para comer un asado, volvió a sentir un puntazo. Disimuló para no preocupar a su hermano pero terminaron llevándolo a la guardia en un auto «con la cabeza afuera, como los perros. No podía respirar». La mesa quedó puesta: Carlos entró nuevamente en coma.

Cuando lo despertaron, una semana después, le pidieron que viajara a Buenos Aires. Los tres médicos de la Fundación Favaloro coincidieron: tenía una mutación de un gen a nivel medular que elevaba sus plaquetas en sangre al triple de lo normal. Necesitaba un trasplante de corazón.

«Me dijeron que le pasaba a 1 de cada 6 millones de personas. Se ve que yo no caí porque dije: ‘¿Cómo no me pasó con el Quini? No se rió nadie». Carlos no sabía nada de trasplantes, salvo que estaba a favor: de adolescente había llenado un formulario del Incucai en el que había dejado constancia de que era donante. Así empezó su vida en lista de espera.

De duelo, se alejó del fútbol. Y en el colegio en el que trabajaba de profesor de gimnasia pasó a llenar planillas. El panorama siguió siendo oscuro. Con el tiempo le dijeron quetambién iba a necesitar un trasplante bipulmonar.

Fue en esa espera, y por amigos en común, que conoció a Paula Otheguy. Carlos la invitó al cine pero cuando se dio cuenta de que había riesgo de enamoramiento puso el pie en el freno: «Yo no quería tener algo formal, tenía miedo de que se enganchara y después lo mío no saliera bien. No era miedo por mí, porque a lo sumo yo me iba a morir, sino por ella. No quería que sufriera».

La advertencia llegó tarde porque Paula ya se había enamorado. Llevaban un año de novios cuando la piña apareció por el lugar menos esperado. A ella le encontraron un tumor maligno del tamaño de una naranja. Perdió parte de un ovario y, en la segunda operación, le advirtieron que podía perder el otro. Paula igual pensó que iba a haber futuro porque, antes de la cirugía y de la quimioterapia, congeló sus óvulos.

«Yo le dije: ‘No te preocupes, hay muchas formas de tener hijos’. Ahí nos aferramos mucho. Algunas sesiones de quimio fueron tan fuertes que la sacábamos a upa». Un año después del cáncer de ovario de Paula, Carlos salió al patio a ver por qué lloraba uno de sus perros y le dio un síncope. Cayó de frente, contra el pasto. Entró en emergencia nacional.

«Me dijeron: ‘La espera puede ser de un mes, de un año, de dos. Así que hay dos cosas importantes: paciencia y fe'». Paula, que en ese entonces tenía 29 años, dejó todo y se instaló en Buenos Aires con él. Hacía 15 días que estaba internado cuando apareció la posibilidad de un trasplante.

«Cuando me llevaban en la camilla llegué a decirle ‘quiero que sepas que te re amo’. Lo había ensayado 20.000 veces, quería despedirme, por las dudas. Pero no me dejó seguir. ‘¡No te despidas, va a salir todo bien!’. Le quería decir que realmente la amaba y que le agradecía cómo había sido conmigo durante la espera».

Carlos entró al quirófano el 19 de mayo de 2014 y recordó el consejo de un camillero: «‘Cuando llegue el día del trasplante agradecele al donante, que va a estar presente y te va a escuchar’. Eso hice. Dije: ‘Si estás acá, si me estás escuchando, te agradezco con todo mi corazón. Te voy a cuidar tus órganos, tengo una vida plena con Paula, y gracias a vos la voy a disfrutar».

No era un tipo de trasplante frecuente. Según los registros del INCUCAI, fue el único trasplante cardíaco y bipulmonar que se hizo ese año. Del donante sabe lo justo: que era varón, que tenía 26 años, que había muerto en un accidente. Le encantaría, dice, encontrarse con los familiares y agradecerles por haber entendido que «los órganos no van al cielo».

Fue durante la rehabilitación que un profesor de gimnasia lo invitó al CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) para que conociera a los atletas trasplantados que se preparaban para el Mundial. Carlos quedó fascinado: la posibilidad de volver a ser deportista había renacido.

Once meses después del trasplante, se casó con Paula. Después, fue a la secretaría de Deportes de Salta y pidió ayuda para armar una escuelita para adultos y niños trasplantados. Consiguió una lista y llamó a uno por uno. Ya tiene 20 alumnos: desde una señora de 65 años «renal», alguien con córneas donadas hasta una nena de 6 años, trasplantada de hígado.

Fue en ese envión que se le ocurrió la idea de llevar a Salta los 12 Juegos argentinos y 9 latinoamericanos para trasplantados” «. Y lo logró. Los juegos arrancan el martes y ya hay 350 atletas confirmados. Carlos, que ahora tiene 36 años, competirá en tres disciplinas: badminton, voley y lanzamiento de bala. Si no gana, igual ganó: acaban de enterarse de que Paula, naturalmente, está embarazada.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Carlo Ancelotti condenado a un año de prisión en España por fraude fiscal

Publicado

el

Madrid, España. El exentrenador del Real Madrid y actual seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, fue condenado a un año de prisión y a una multa de 386,000 euros por un delito de fraude fiscal relacionado con el ejercicio fiscal de 2014, informó este miércoles la justicia española. No obstante, el técnico italiano de 66 años no tendrá que ingresar a prisión debido a que la pena es inferior a dos años y carece de antecedentes penales.

Según la sentencia emitida por un tribunal de Madrid, Ancelotti incurrió de forma consciente en la evasión del pago de impuestos, pese a tener “conocimiento claro del deber tributario derivado de su residencia fiscal en España”. La condena se vincula a ingresos por derechos de imagen durante su primera etapa como entrenador del Real Madrid (2013-2015).

Durante el juicio celebrado en abril, Ancelotti se defendió asegurando que no tuvo intención de cometer fraude y que fue el club merengue quien le propuso percibir un porcentaje de su salario mediante derechos de imagen, lo cual implica una tributación distinta. “Yo nunca entré en eso, porque nunca había cobrado así”, declaró el técnico, añadiendo que fue su asesor quien gestionó el acuerdo con el club.

La Fiscalía había solicitado una pena más severa de 4 años y 9 meses de cárcel, al considerar que el entrenador ocultó más de un millón de euros entre 2014 y 2015. Sin embargo, el tribunal lo absolvió de los cargos correspondientes al año 2015.

Los jueces señalaron que Ancelotti utilizó un “entramado artificioso” mediante estructuras societarias para eludir impuestos. A pesar de que ya no reside en España, el caso se resolvió debido a su etapa como residente fiscal durante su paso por el club blanco.

Con esta sentencia, Ancelotti se une a una lista de figuras públicas vinculadas al deporte y el espectáculo que han tenido problemas con el fisco español. Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y la cantante Shakira enfrentaron procesos similares, aunque ninguno de ellos ingresó en prisión.

Ancelotti dejó el Real Madrid en mayo de 2025 tras conquistar su tercera Champions League con el club y asumió la dirección técnica de la selección de Brasil. Es el entrenador más laureado en la historia del conjunto blanco, con un total de 15 títulos.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Davide Ancelotti, nuevo entrenador del Botafogo: inicia su carrera como técnico principal

Publicado

el

Río de Janeiro. Davide Ancelotti, hijo del reconocido seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, fue anunciado este martes como el nuevo director técnico del Botafogo, en sustitución del portugués Renato Paiva. El nombramiento marca el inicio de su carrera como entrenador principal, tras una sólida trayectoria como asistente técnico en algunos de los clubes más prestigiosos de Europa.

Con 35 años, Davide se estrena en solitario luego de acompañar a su padre en los banquillos del Real Madrid (2021-2025), Everton (2019-2021), Nápoles (2018-2019) y Bayern de Múnich (2016-2017). Previamente, también trabajó como preparador físico en el Real Madrid (2013-2015) y el Paris Saint-Germain (2012-2013).

«¡Bienvenido, Ancelotti!», celebró el club brasileño en sus redes sociales, acompañado por un emoticono de la bandera de Italia. El contrato con el «Fogão» se extiende hasta finales de 2026. En un comunicado oficial, el club lo describió como un “entrenador joven, preparado y con fuerte ambición de construir su propio legado”, destacando su “perfil global” por la experiencia acumulada junto a su padre.

Davide había sido integrado recientemente al cuerpo técnico de la selección brasileña, pero fue liberado de sus funciones, confirmó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), que le deseó suerte y señaló que podría ser convocado en momentos clave rumbo al Mundial de 2026.

Desde joven, Davide mostró interés por la estrategia más que por el juego en la cancha. Formado en las divisiones inferiores del AC Milan, se retiró como jugador a los 20 años para convertirse en entrenador. En una entrevista reciente, expresó su inclinación por un «fútbol un poco más vertical», aunque valoró la adaptabilidad como clave del éxito, una enseñanza directa de su padre.

El nombramiento llega tras la salida de Renato Paiva, quien no logró mantener la inercia ganadora del Botafogo tras su histórico doblete en 2024 —Copa Libertadores y Brasileirao— bajo el mando de Artur Jorge. La eliminación en octavos de final del Mundial de Clubes ante Palmeiras fue determinante para su salida.

La decisión también se da en medio de un contexto turbulento para el propietario del club, el empresario estadounidense John Textor. Su grupo enfrenta complicaciones tras el descenso administrativo del Olympique de Lyon en Francia, situación que provocó su salida de la presidencia del club galo, ahora en manos de la empresaria Michele Kang.

Con este nuevo capítulo, Davide Ancelotti asume el desafío de consolidar su propio nombre en los banquillos y llevar al Botafogo a nuevas alturas.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Ivan Rakitic anuncia su retiro del fútbol profesional a los 37 años

Publicado

el

El centrocampista croata Ivan Rakitic, exjugador del FC Barcelona y del Sevilla FC, anunció este lunes su retiro del fútbol profesional, poniendo fin a una carrera de más de dos décadas tras disputar su última temporada con el Hajduk Split de su país natal.

“Fútbol: me diste más de lo que jamás soñé. Me diste amigos, emociones, alegrías, lágrimas. Me diste una vida entera”, expresó el jugador en una emotiva carta publicada en sus redes sociales, acompañada de un video que repasa los momentos más significativos de su trayectoria.

Rakitic, de 37 años, dedicó palabras especiales al Sevilla FC, club al que defendió en dos etapas: “Viví algo diferente. Me diste mucho más. Me diste un hogar. Tuve el honor de ser capitán, de levantar mi primer título europeo. Y lo más importante, ahí conocí al amor de mi vida”, señaló, refiriéndose a su primera etapa en el club andaluz.

También recordó su regreso a Nervión en 2020 para cerrar el ciclo: “Me dejaste volver a Sevilla para decir gracias, para volver a sentirme en casa y para volver a ganar”.

Sobre su etapa en el FC Barcelona, club al que llegó en 2014, escribió: “Me hiciste vivir un sueño que ni me atrevía a imaginar. Jugué con los mejores. Levanté trofeos. Viví noches mágicas en el Camp Nou. Me diste el privilegio de formar parte de tu historia”.

A lo largo de su carrera, Rakitic disputó 887 partidos oficiales, marcó 125 goles y brindó 141 asistencias. Fue pieza clave en la selección croata que alcanzó la final del Mundial de Rusia 2018, formando parte de la generación dorada liderada por Luka Modric.

Formado en el FC Basilea de Suiza, su carrera incluyó pasos por el Schalke 04, Sevilla, Barcelona, Al-Shabab (Arabia Saudita) y finalmente Hajduk Split. Su última temporada estuvo marcada por un bajo rendimiento, con solo ocho partidos disputados en Arabia y un regreso discreto al fútbol croata.

Según medios españoles, el croata podría asumir un nuevo rol como director deportivo en el Hajduk Split, aunque el club aún no lo ha confirmado oficialmente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído