Connect with us

Internacionales -deportes

Estados Unidos, México y Canadá sedes para el Mundial 2026

Publicado

el

Estados Unidos, México y Canadá, que fueron elegidos este miércoles para organizar de manera conjunta el Mundial 2026, se basaron en los siguientes puntos fuertes para derrotar a Marruecos en la votación:

Estadios grandes y modernos

Era el principal punto fuerte del dosier norteamericano: los estadios, desde el emblemático Azteca de México al moderno AT&T Stadium de Dallas, prometen romper cualquier récord de público.

Un total de 23 recintos deportivos -tres en México, tres en Canadá y 17 en Estados Unidos- figuran en la ‘lista corta’ de la organización, en el que será el primer Mundial de 48 selecciones, lo que también supondría un récord de participantes.

La capacidad media de los estadios es de 55.000 plazas, con un pico de 92.467 en el AT&T Stadium de Texas, sede de la franquicia de la NFL Dallas Cowboys desde 2009, dotado además de un techo retráctil.

El campo más pequeño es el del Toronto FC, campeón en 2017 de la MLS, el BMO Field, con 45.000 plazas.

Sede de la final del Mundial de 1994, el Pasadena Rose Bowl, en Los Ángeles, aparece también en la lista, así como el futuro recinto de los Rams de la NFL, que debería finalizarse en 2020 y que cuenta con un presupuesto de 4.000 millones de dólares.

Ingresos inéditos

Los defensores de la candidatura norteamericana señalaron el gran impacto económico que tendrá la competición. Sus proyecciones sitúan los beneficios en varios miles de millones de dólares, un nivel inédito en la Copa del Mundo.

El presidente de la Federación Estadounidense de Fútbol, Carlos Cordeiro, declaró a comienzos de mayo que el Mundial 2026 reportaría unos 11.000 millones de dólares (9.250 millones de euros) a la FIFA, con una cifra de negocio de 14.000 millones de dólares.

Este beneficio multiplicaría por cuatro el de la edición de Brasil-2014 (2.600 millones de dólares).

Cordeiro espera que se vendan 5,8 millones de entradas, con una media de 72.500 espectadores por partido, para instaurar un récord, ya en poder de Estados Unidos, en 1994, con una media de 68.991.

Los derechos por la retransmisión por televisión del evento podrían superar por primera vez los 5.000 millones de dólares.

Experiencia en grandes citas

Canadá, México y Estados Unidos ya han probado su solvencia en la organización de grandes citas de la FIFA.

El país azteca organizó los Mundiales de 1970 y 1986, dos ediciones que entraron en la leyenda de la competición, la primera por la magia del Brasil del Pelé y la segunda por la explosión de Diego Maradona.

La edición de 1994 del Mundial tuvo un gran éxito comercial y popular, a pesar del escepticismo inicial sobre la candidatura. En el país del ‘soccer’, unos 3,6 millones de espectadores asistieron a los partidos, una cifra que todavía no se ha batido a pesar de que la competición pasó de 24 a 32 selecciones en 1998.

Finalmente Canadá recibió el Mundial femenino en 2015, así como el de menores de 20 años en 2007.

Primera triple candidatura

Será la primera vez que un Mundial se celebre en tres países. En 2002, Corea del Sur y Japón compartieron el honor de organizar la Copa.

¿Puede suponer un rompecabezas para la programación? La organización ya ha previsto que 60 partidos se jueguen en Estados Unidos, además de 10 en México y otra decena en Canadá.

El país presidido por Donald Trump se encargaría de organizar todos los partidos a partir de los cuartos de final.

Entre las novedades, este Mundial prevé organizar un partido en cada país el primer día de competición, con un duelo inaugural en México o Los Ángeles.

La final sería en el Metlife Stadium, casa de los equipos de la NFL New York Jets y New York Giants, en East Rutherford (New Jersey), y las semifinales en el AT&T Stadium y en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.

Internacionales -deportes

Lionel Messi amplía su contrato con Inter Miami hasta 2028

Publicado

el

El Inter Miami confirmó a través de sus redes sociales que el astro argentino Lionel Messi permanecerá en el club norteamericano hasta diciembre de 2028.

“Él está en casa”, afirmó el equipo en un mensaje acompañado de un video de su capitán.

El periodista internacional Fabrizio Romano detalló que el acuerdo, que ya había sido informado de manera verbal, se formalizó tras la aprobación de todos los pasos por la MLS. “Messi se queda en el Inter de Miami tres años más”, confirmó Romano en sus redes sociales.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Marruecos campeón del Mundial Sub-20 de Chile 2025 al vencer 2-0 a Argentina

Publicado

el

Desafiando todos los pronósticos, Marruecos entró este domingo en la historia de los Mundiales Sub-20 al conquistar su primer título con una victoria 2-0 sobre la favorita Argentina en la final de Chile 2025, un logro que refleja el crecimiento del fútbol de ese país africano.

El atacante Yassir Zabiri, con un doblete a los 12 y 29 minutos, se encargó de los goles en el Estadio Nacional de Santiago, ante 43.253 espectadores, la mayoría volcados a apoyar a Marruecos, debutante en una instancia decisiva juvenil y la gran revelación del torneo.

Con este título, Marruecos se convirtió en el segundo país africano en un conquistar un Mundial Sub-20, un honor que hasta ahora solo poseía Ghana, campeón en 2009 en Egipto.

Argentina, presente en 18 de las 24 ediciones de la Copa Mundial Sub-20 y la selección más ganadora con seis títulos, no conquista el torneo desde 2007 en Canadá, haciendo aún más histórica la hazaña de los marroquíes.

Coanfitrión del Mundial 2030 junto a España y Portugal, Marruecos se ha mantenido en los reflectores desde su cuarto puesto en Catar 2022. Dos años después de esa gesta, el equipo Sub-23 masculino se colgó el bronce olímpico en París.

Y ahora la generación Sub-20, con el título en Chile, confirma el crecimiento sostenido del fútbol marroquí.

– Ficha técnica

Estadio: Nacional de Santiago

Árbitro: Maurizio Mariani (ITA)

Goles:

Marruecos: Yassir Zabiri (12, 29)

Alineaciones:

Marruecos: Ibrahim Gomis – Ali Maamar, Ismael Baouf, Smail Bakhty, Fouad Zahouani – Naim Byar, Yassine Khalifi (Saad El Haddad, 62) – Othmane Maamma (Ilias Boumassaoudi, 74), Houssam Essadak, Gessime Yassine (Taha Majni, 86) – Yassir Zabiri (Younes El Bahraoui, 86). DT: Mohamed Ouahbi.

Argentina: Santino Barbi – Tobías Ramírez, Juan Villalba (Santiago Fernández, 45), Tomás Pérez (Tobías Andrada, 45) – Dylan Gorosito (Teo Rodríguez, 82), Valentino Acuña (Mateo Silvetti, 33), Milton Delgado, Julio Soler – Maher Carrizo, Alejo Sarco (Ian Subiabre, 60), Gianluca Prestianni. DT: Diego Placente.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Real Madrid llega super líder al Clásico tras una contundente victoria

Publicado

el

El Real Madrid logró este domingo una contundente victoria en LaLiga tras ganar 0-1 al Getafe de visita.

El tanto fue anotado por el francés Kylian Mbappé a los 80 minutos.

El turco Arda Güler le brinda un gran pase a Mbappé que se gira y no perdona para el único tanto del partido.

El Real Madrid es líder en solitario con 24 puntos.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído