Internacionales -deportes
Escándalo de explotación sexual en divisiones inferiores del fútbol argentino

Las víctimas son adolescentes de entre 15 y 16 años quienes eran obligados a ofrecer «favores sexuales» a cambio de dinero, boletos o indumentaria deportiva.
Recientemente se conoció el escándalo de explotación sexual en las divisiones inferiores de clubes de fútbol de Argentina, como River Plate e Independiente.
Las víctimas son adolescentes de entre 15 y 16 años. Independiente los reclutan en el interior del país, los incorpora a su plantel y los hospeda en un complejo deportivo en las afueras de la ciudad Buenos Aires.
Todavía se desconoce si los casos son aislados o forman parte de una red que afecta a todas las divisiones juveniles de ese país.
«Estoy segura de que hay más casos y que esto no solo ocurre en Independiente. Es factible que estén operando en los demás pensionados y en el fútbol amateur», aseveró la fiscal María Soledad Garibaldi.
Garibaldi confirmó este miércoles que siete adolescentes fueron víctimas de explotación sexual. «Tenemos ya probadas siete víctimas y 10 chicos más que serían potenciales víctimas», dijo la fiscal a cargo del caso.
¿Cómo se conoció el escándalo?
Un miembro de las divisiones inferiores de Independiente confesó el 21 de marzo a un psicólogo que él y 19 niños más formaban parte de una red de prostitución infantil.
Dos funcionarios del club, con sede en Avellaneda, llevaron el caso a la justicia. De inmediato se abrieron dos investigaciones, una por abuso de menores y otra por facilitación del abuso.
Días después un joven de 19 años fue detenido por su presunta participación en la red de prostitución, pues él servía como “puente” entre los menores y quienes perpetraban los abusos.
Este jugador de Independiente había sido expulsado, sin embargo, continuaba viviendo en la pensión del club.
Un estudiante de 24 años, un árbitro del torneo de ascenso, un representante de juveniles, un abogado, así como el relacionista público Leonardo Cohen Arazi también fueron detenidos por estar vinculados al caso.
¿Cómo funcionaba esta red de prostitución?
La Fiscalía explicó que los detenidos llevaban a los menores durante su tiempo libre a departamentos privados ubicados en zonas exclusivas de Buenos Aires.
Luego eran obligados a realizar “favores sexuales” a cambio de mil pesos (50 dólares), boletos para visitar a sus familiares o indumentaria deportiva.
Otras denuncias
Poco después de conocerse este escándalo, un entrenador de la selección de gimnasia fue señalado de supuestos abusos sexuales contra atletas, lo que llevó al Comité Olímpico de Argentina (COA) a impulsar una denuncia.
Un deportista de unos 40 años aseguró haber sufrido abusos por parte de un entrenador cuando era menor de edad. A partir de este testimonio un fiscal decidió dar curso a la denuncia, explicó Gerardo Werthein, presidente del COA.
«Conozco que ha habido conversaciones entre los atletas (sobre presuntos abusos). Nos pareció increíble que haya transcurrido tanto tiempo sin que nadie hubiera actuado», agregó.
Internacionales -deportes
Canadá deja ir el triunfo ante Curazao en el último minuto

Canadá dejó escapar una victoria que parecía segura y terminó empatando 1-1 ante Curazao en un dramático final en el Shell Energy Stadium de Houston, por la segunda jornada del Grupo B en la Copa Oro 2025.
Con este resultado, los canadienses no lograron asegurar su boleto a los cuartos de final y deberán esperar a la última fecha para definir su clasificación.
El conjunto canadiense se adelantó en el marcador desde temprano, gracias a un excelente remate de Nathan Saliba al minuto 9.
El mediocampista aprovechó un rebote dentro del área para enviar el balón al fondo de la red y desatar la euforia de los aficionados presentes. A lo largo del partido, Canadá controló gran parte del juego y parecía tener el triunfo en el bolsillo.
Sin embargo, en el tiempo de reposición, cuando ya se jugaba el minuto 90+4, Jeremy Antonisse sorprendió a la defensa canadiense y marcó el gol del empate para Curazao, enmudeciendo el estadio. El tanto fue un duro golpe para los dirigidos por Jesse Marsch, que pagaron caro su falta de contundencia para sentenciar el encuentro.
La actividad del grupo continuará este mismo sábado con el enfrentamiento entre Honduras y El Salvador, ambos obligados a ganar tras un inicio complicado. La fase de grupos concluirá el próximo martes 24 de junio, cuando Canadá se mida ante El Salvador y Honduras enfrente a Curazao, ambos juegos programados para las 20:00 horas.
Internacionales -deportes
Flamengo remonta y vence al Chelsea con actuación estelar de Bruno Henrique en el Mundial de Clubes
Internacionales -deportes
Inter Miami vence al Porto con brillante actuación de Lionel Messi en el Mundial de Clubes

El Inter Miami logró su segunda victoria en el Mundial de Clubes tras imponerse 2-1 al Porto de Portugal, en un partido marcado por otra destacada actuación de Lionel Messi, quien lideró la remontada del conjunto estadounidense.
MIAMI WINS 💗🖤 +3️⃣ @FIFACWC
Every Game. Free. https://t.co/joEA8fhifl pic.twitter.com/AcltpHTlW9
— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) June 19, 2025
El encuentro inició con ventaja para los portugueses, gracias a un gol de penal ejecutado por Samu Aghehowa al minuto 8. No obstante, el equipo dirigido por Javier Mascherano supo recomponerse y encontró la igualdad al comenzar la segunda mitad, cuando Telaaco Segovia concretó una jugada ofensiva que terminó en el fondo de la red.
La remontada se selló al minuto 54 con un gol de tiro libre de Messi, un disparo preciso que superó la barrera y dejó sin opciones al guardameta Cláudio Ramos, en una jugada que recordó sus mejores momentos con la selección y el Barcelona.
Con este triunfo, Inter Miami se posiciona segundo en el Grupo A con cuatro puntos, por detrás del Palmeiras de Brasil. Ambos equipos se enfrentarán el próximo lunes 23 de junio en un duelo decisivo.
A night to remember in Atlanta 💗🖤 pic.twitter.com/E2nHYnRJmH
— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) June 19, 2025