Vida
Retiran en EE.UU. ensaladas preparadas por posible contaminación con listeria monocytogenes

Meijer, junto con su proveedor, Revolution Farms,anunciaron el retiro el retiro voluntario de algunas ensaldas preparadas «Fresh From Meijer», debido a que podrían estar contaminadas con Listeria monocytogenes.
Esta bacteria puede causar infecciones graves y en ocasiones puede ser mortal en niños pequeños, personas vulnerables o ancianos y otras personas con sistemas inmunológicos debilitados.
En un comunicado Meijer señala que las personas sanas tienden a sufrir síntomas de corta duración como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, rigidez, náuseas, dolor abdominal y diarrea. También advierte que la listeriosis puede causar abortos espontáneos y muerte fetal en mujeres embarazadas.
El retiro del mercado incluye a lechuga de Revolution Farms con la que se preparan las ensaladas, mismas que se venden en las tiendas de Meijer en Míchigan, Indiana, Illinois, Ohio, Kentucky y Wisconsin.
Meijer apunta que hasta el momento no tiene conocimiento de ninguna enfermedad causada por las ensaladas de la marca Meijer incluidas en este retiro.
Los consumidores pueden identificar las ensaladas preparadas en un porque están servidas en un envase de plástico transparente con un adhesivo de Fresh From Meijer.
Acerca del autor
Principal
OMS: Sustitutos de azúcar no ayudan a bajar de peso y ponen en riesgo la salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que los llamados edulcorantes o sustitutos de azúcar no son efectivos para controlar o bajar de peso a largo plazo, e incluso alertó que tendrían efectos negativos para la salud si se utilizan por mucho tiempo.
Debido a los riesgos, la OMS desaconsejó su uso y recomendó a la gente reducir el dulce de su dieta desde edades tempranas para gozar de una mejor salud.
OMS recomienda no consumir sustitutos de azúcar
De acuerdo con la OMS, reemplazar los azúcares libres (refinados y naturales presentes en frutas, miel, etc.), por edulcorantes “no ofrece ningún beneficio a largo plazo en términos de reducción de grasa en el cuerpo en adultos o niños”.
Acerca del autor
Vida
Este es el poder destructivo del sol en la piel, cuidado

Esta imagen nos muestra el rostro de un hombre de 69 años, con una historia de 25 años de engrosamiento y arrugas graduales de la piel. El lado izquierdo de la cara está profundamente arrugado y caído, después de 28 años de exposición a los rayos del sol a través de la ventana lateral de su camión.
La parte derecha de la cara se ve mucho más joven, esto porque estaba bajo el sombreada del camión mientras repartía leche en Chicago.

Los conductores de los vehículos deben saber que a través de sus cristales reciben los rayos del sol o rayos UVA, lo cual suele hacer estragos en la cara, cuello, escote y manos. La exposición crónica a los rayos UVA puede provocar el engrosamiento de la epidermis y el estrato córneo, así como la destrucción de las fibras elásticas.
Este efecto de fotoenvejecimiento de los rayos UVA se contrasta con la fotocarcinogénesis, y para evitar se recomienda el uso de protector solar regularmente.
Acerca del autor
Vida
Abusar de comer demasiadas hamburguesas y helado podría influir en trastornos del estado de ánimo, indica estudio

Las hamburguesas y el helado no se encuentran entre los alimentos que un experto en nutrición o médico sugeriría como parte de una dieta saludable, especialmente para quienes procuran la salud de su corazón y tampoco podría serlo para la salud mental.
El New York Post señala que comer demasiada carne y helado puede “desencadenar trastornos bipolares, de ansiedad y otros trastornos del estado de ánimo, además de inhibir la eficacia de los tratamientos”, basándose en un nuevo estudio publicado en Science.
La carne y los lácteos contienen altas cantidades de glicina, un aminoácido necesario para el cuerpo.
El centro académico de salud de la Universidad de Florida comparte que la glicina puede enviar una señal de “desaceleración” al cerebro, lo que probablemente influya en la depresión mayor, la ansiedad y otros trastornos del estado de ánimo en algunas personas, según científicos del Instituto Wertheim UF Scripps.
Los resultados en estudios previos sobre el consumo carne y el bienestar psicológico, ofrecen resultados mixtos.
Un análisis de 18 estudios publicado en 2020 en revisiones críticas de ciencia de los alimentos y nutrición encontró que “la mayoría de estudios mostraron que aquellos que evitaban el consumo de carne tenían tasas significativamente más altas de riesgo de depresión, ansiedad y/o conductas autolesivas”.