Connect with us

Vida

Cuánto peso debes levantar si vas a entrenar desde casa

Publicado

el

Muchas personas se preguntan cuál es un peso o rango de peso idóneo para ejercitar en casa, pero, como indica Stulist, todo eso depende de los objetivos que nos propongamos y nuestras capacidades actuales.

A continuación, se ofrecen unos tips para que te sea más fácil determinar qué cantidad de peso podrías o deberías levantar al ejercitar  en casa según tus capacidades, o según el objetivo que desees perseguir.

No hay una respuesta única

Como dice la entrenadora personal Zara Ozard, la pregunta sobre cuánto peso deberías levantar en casa no admite una respuesta completamente clara porque eso depende de los objetivos que tengas en mente, si eres nuevo en el levantamiento de peso, si tienes o no lesiones, entre otros.

Ella también indica que la diferencia de fuerza entre el tren superior y el tren inferior del cuerpo es otro factor a tomar en cuenta, dado que levantar un peso específico en una sección puede ser más difícil o más fácil en otra, lo que complica aún más el asunto.

No obstante, ella considera que un buen peso es aquel que te permite hacer todas tus rondas, dejando a tus músculos en un estado próximo a la fatiga. En este sentido, ella sugiere que desarrollemos una buena técnica en los ejercicios de levantamiento para no lesionarnos al momento de añadir más peso.

La idea es que vayas midiendo poco a poco tu capacidad para aguantar el peso durante el ejercicio. Fuente: Shutterstock

¿Cuánto peso debería levantar según mi capacidad?

Según Zara, las personas que no han levantado peso en su vida y que no cuentan con la asesoría de un entrenador personal podrían empezar con mancuernas cuyo peso oscile entre los 2 y 6 kilos. Según ella, es una manera de evitar perder confianza al inicio si no logramos levantar las mancuernas.

INTERESANTE!  ALERTA: Latidos de su corazón podrían predecir cuánto tiempo vivirá

En cambio, una persona que ya tenga cierto tiempo en esto y que se sienta lo suficientemente fuerte, podría optar por levantar mancuernas de entre 6 y 10 kilos.

Todo por arriba de ese rango, según Zara, podría ser calificado como “pesado” en términos de entrenamiento en casa. Esta sería la categoría más idónea para las personas que ya se han ejercitado en un gimnasio.

Lo ideal es contar con mancuernas con diferentes pesos para ir probando cuáles son los pesos que te sirven mejor. Sin embargo, si solo cuentas con una o dos, de igual manera puedes hacer ejercicios que te demanden un esfuerzo físico cercano al que necesitas.

En última instancia, el levantamiento de peso es una actividad  que se soporta en la paciencia y el trabajo continuo de modo que progresivamente se pueda realizar un esfuerzo físico más arduo sin riesgo para la integridad muscular.

Acerca del autor

Vida

Covid en niños: síntomas que aparecen después de padecer la enfermedad

Publicado

el

Por

Los esfuerzos científicos por descubrir y minimizar los síntomas post- COVID se han mantenido aunque en casi todo el mundo la infección fue controlada.

Ahora se ha descubierto que luego de tener COVID-19, los niños presentan síntomas como fiebre, vómitos y dolor en los ojos, lo que se ha denominado síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C) y ha causado muertes en Europa y Estados Unidos.

Hasta el momento no se ha registrado ninguna muerte por este síndrome, pero en Japón se contabilizan docenas de casos, de acuerdo al sitio NHK.

Los médicos japoneses dicen que los síntomas son similares a los de la enfermedad de Kawasaki más común, lo que dificulta el diagnóstico de la nueva condición.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), a fines de noviembre pasado, más de 9,000 niños en los Estados Unidos fueron diagnosticados con MIS-C y 74 habían muerto.

El primer paciente con MIS-C fue diagnósticado en octubre de 2021 por el Dr. Matsubara Daisuke, quien trabaja en el Hospital de la Universidad Médica de Jichi en la prefectura de Tochigi.

Anteriormente, Matsubara había trató a pacientes con MIS-C en el Hospital de Niños de Filadelfia en los EE. UU. y al presentarse un cuadro sintomático como los que había se dio cuenta de la afección.

El niño de 11 años resultó tener la enfermedad, pero tomó mucho tiempo llegar al diagnóstico correcto. Era un niño activo que disfrutaba de los deportes. El primer signo inusual apareció un mes después de que se infectara con COVID-19. De repente desarrolló una fiebre de 39 grados centígrados y se quejó de fuertes náuseas.

INTERESANTE!  Mujer estuvo secuestrada por un mes tras una cita por internet

También se quejó de dolor intenso detrás de los ojos y sensibilidad a la luz. Le diagnosticaron gastroenteritis y la enfermedad de Crohn pero los síntomas del niño no mostraron signos de mejora con el tiempo.

Finalmente, el niño fue ingresado cuando su función cardíaca se estaba deteriorando y por fortuna, los médicos le administraron medicamentos antiinflamatorios que le ayudaron a recuperar su salud.

Dentro de tantas condiciones post – COVID19 que se han descubierto, el MIS-C fue identificado como una. En Europa y EE. UU. en particular, algunos niños se quejaron de fiebre, vómitos y dolor ocular varias semanas después de la infección.

Es imperativo recibir el tratamiento adecuado ya que múltiples órganos, incluido el corazón, pueden deteriorarse. En los casos leves se administra inmunoglobulina y en los casos graves se utilizan esteroides para prevenir la trombosis coronaria.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Vida

Trabajadores remotos e híbridos son más propensos a padecer ansiedad y depresión, revela estudio

Publicado

el

Por

El Integrated Benefits Institute (IBI), organización sin fines de lucro de investigación sobre salud y productividad, realizó un análisis del impacto de la pandemia en la salud mental y encontró afectaciones en los trabajadores que laboran en la modalidad remota e híbrida.

Según el análisis de IBI, el trabajo totalmente remoto (40%) e híbrido (38%) se asocia con una mayor probabilidad de síntomas de ansiedad y depresión en comparación con el trabajo en persona (35%).

Con estos incrementos, la tasa de personas que toman un medicamento recetado para la salud mental ha aumentado del 20% al 22%, y la necesidad insatisfecha de asesoramiento ha aumentado del 12% al 14%.

“Este informe es un examen exhaustivo de un problema de salud mental muy extendido: experiencias de síntomas de ansiedad y depresión. Dichas experiencias pueden variar de leves a graves y son una causa importante de presentismo, ausencia por enfermedad y discapacidad”, dijo Candace Nelson, director del IBI. “Esta investigación se llevó a cabo para proporcionar a los empleados datos completos para que puedan enfocarse mejor en los programas y beneficios que abordan la salud menta».

El IBI analizó los datos de la Encuesta de Pulso Doméstico, un recurso en línea creado por la Oficina del Censo de EE.UU. para determinar cómo la pandemia afectó a los hogares. Y también se asoció con Elevance Health para analizar datos de reclamos relacionados con la salud mental.

Entre los hallazgos importantes del estudio, se señalan:

– Las tasas de ansiedad y depresión fuero

Para poner toda esta información en contexto, IBI habló con ejecutivos de recursos humanos de dos grandes empresas nacionales e internacionales, ArcBest y Boeing, sobre el apoyo a la salud en el lugar de trabajo.

INTERESANTE!  Médicos descubren que el coronavirus también puede infectar el oído y el hueso mastoideo

De las pláticas surgieron temas clave que requieren atención inmediata, como:

– Aumentar los esfuerzos y el interés por la salud mental; por ejemplo, garantizar el acceso equitativo a la atención y ofrecer opciones virtuales.
– Ayudar a los empleados a coordinar su atención médica mental con su atención médica física. Descuidar las condiciones crónicas puede exacerbar las condiciones de salud mental.
– Proporcionar atención de la salud mental culturalmente competente con la que los trabajadores puedan identificarse.
– Mejorar la cultura del lugar de trabajo y reducir el estigma con redes de apoyo entre pares y educación.
– Facilitar el apoyo entre pares como una parte importante del bienestar mental.

n más altas en las mujeres (38%) que en los hombres (33%).
– Las personas con ingresos más bajos y aquellas que tenían dificultades para cubrir los gastos de manutención tenían tasas más altas de síntomas de depresión y ansiedad.
– Los encuestados que informaron que actualmente no estaban trabajando debido a una enfermedad o responsabilidades de cuidado tenían más probabilidades de informar ansiedad/depresión.
– Tener hijos en el hogar parece tener un efecto beneficioso sobre la salud mental, especialmente para aquellos que actualmente no están trabajando.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Vida

Estudio revela que edulcorante artificial están relacionado con ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares

Publicado

el

Por

La búsqueda de opciones sanas en ocasiones acarrea más problemas que beneficios, por lo menos así lo dejó ver un estudio de la Clínica Cleveland, que mencionó cómo el eritritol, un sustituto del azúcar que se usa para endulzar productos bajos en calorías y bajos en carbohidratos estaría relacionado con un mayor riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y muerte.

Cabe destacar que el consumo de este edulcorante se ha disparado en los últimos años, ya que son muchos los que han decidido incorporarlo en su dieta habitual como sustitutivo del azúcar tradicional. De hecho, se suele recomendar a personas con enfermedades metabólicas como diabetes o cardiopatías.

Sin embargo, la investigación, publica en la revista Nature Medicene, también encontró que el eritritol facilita la formación de coágulos en las plaquetas de la sangre, por lo que tenían un riesgo elevado de experimentar estos importantes eventos cardíacos adversos.

“Nuestro estudio muestra que cuando los participantes consumieron una bebida endulzada artificialmente con una cantidad de eritritol que se encuentra en muchos alimentos procesados, se observaron niveles marcadamente elevados en la sangre durante días, niveles muy por encima de los observados para aumentar los riesgos de coagulación”, dijo el Dr. Stanley Hazen. , autor principal del estudio y presidente del departamento de ciencias cardiovasculares y metabólicas de la Clínica Cleveland.

El eritritol es aproximadamente un 70% tan dulce como el azúcar, por lo que se ha convertido en una de las principales alternativas. Además, ha pasado a ser el edulcorante de moda debido a su escaso valor calórico y su bajo índice glucémico.

INTERESANTE!  Cuáles son las bebidas que te deshidratan

Los productos sin azúcar que contienen eritritol a menudo se recomiendan para personas con obesidad, diabetes o síndrome metabólico como formas de controlar la ingesta de azúcar y calorías, comúnmente presente en el edulcorante de stevia, por ejemplo.

Si bien los organismos reguladores suelen considerar seguro el eritritol, pese que apenas se ha investigado sobre sus efectos a largo plazo y este estudio señala que su uso en exceso puede ser perjudicial para la salud.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: