Tecnología
Cómo me puedo enterar si mi WhatsApp ha sido hackeado

En las últimas semanas son miles de usuarios de WhatsApp los que han alzado la voz en otras redes sociales debido a que sus cuentas han sido hackeadas, algo que solamente han podido saber porque sus contactos les han informado que han recibido extraños mensajes de su parte o bien, ellos han recibido alguno un tanto peculiar y poco fiable.
Teóricamente, los desarrolladores de WhatsApp se han esforzado día con día para que esta aplicación sea segura de usar y sobre todo, que la información personal de sus usuarios no vaya a parar a manos de estafadores.
Pese a todos los candados de seguridad, siempre existe la posibilidad de que nuestra cuenta de WhatsApp pueda ser hackeada. Es importante saber que el hacker no tendrá acceso a nuestros chats pero sí se puede hacer pasar por nosotros en los mismos.
Señales para saber si tu WhatsApp ha sido hackeado
1) Mensajes que no has enviado
2) Cambios en tus datos que no has realizado
3) Mensaje de verificación
4) Estar en línea a cierta hora o momento en la que es imposible que estuvieras
5) Notificaciones de que alguien quiere ingresar a tu WhatsApp, aplicación o web
6) Tu teléfono funciona más lento de lo normal
7) Dispositivos conectados en aparatos que desconoces
Acerca del autor
Tecnología
Usuarios reportan caída y fallas de WhatsApp a nivel mundial

Los usuarios de WhatsApp reportan que la app está presentando fallas e intermitencias en su servicio web en la tarde de este miércoles 22 de marzo.
De acuerdo con la información, la popular app dejó de cargar chats, impedir envío de mensajes y no permite iniciar sesión correctamente en las computadoras o tablets.
La misma suerte corrieron los salvadoreños al presentar fallas desde las 4:30 de la tarde. Hasta el momento se desconoce cuál sería el origen de la falla.
Cabe mencionar que WhatsApp es una de las aplicaciones favoritas de los salvadoreños para comunicarse con sus amigos y seres queridos, fuera y dentro de El Salvador.
Acerca del autor
Tecnología
Twitter elimina autenticación de doble factor para perfiles

Todos los usuarios que tengan una cuenta en Twitter y que hayan activado la autenticación de doble factor para mejorar su seguridad se verán obligados a cambiar el método de verificación de la identidad para acceder a la plataforma.
Un comunicado emitido por la red social indica que a partir de hoy 20 de marzo, la medida de seguridad que utilizaba mensajes de texto SMS ahora será exclusiva para suscriptores de Twitter Blue.
Es decir que, para poder elegir el método de verificación de la identidad más sencillo de usar, las cuentas deberán pagar aproximadamente 8 dólares al mes o 84 dólares anuales por motivos de suscripción al servicio premium de la plataforma. Sin embargo, esto no significa que los perfiles quedarán expuestos a posibles ataques cibernéticos, hackeos o intentos de inicio de sesión en otros dispositivos.
La red social tiene hasta tres métodos de seguridad para verificar la identidad de un usuario y prevenir accesos no deseados en la cuenta. Si bien el más sencillo de utilizar es el de mensajes de texto SMS, los otros dos son: uso de una aplicación de autenticación y llave de seguridad física.
La selección para cada una de ellas se encuentra en el menú “Configuración y seguridad” de la plataforma y no requiere de muchos pasos para establecer este ajuste.
Acerca del autor
Tecnología
Reino Unido prohibe el uso de TikTok en los teléfonos del gobierno

El Reino Unido anunció este jueves una prohibición de seguridad de la aplicación de video de propiedad china TikTok en los dispositivos gubernamentales, en línea con las medidas adoptadas por la Unión Europea y Estados Unidos.
“Lo haremos con efecto inmediato”, declaró al Parlamento el ministro del Gabinete, Oliver Dowden.
Las autoridades occidentales se han mostrado cada vez más firmes con la aplicación, propiedad de la empresa Bytedance, por temor a que los funcionarios chinos utilicen o abusen de los datos de los usuarios.
Dowden dijo que los expertos habían llevado a cabo una evaluación de riesgos de las aplicaciones de terceros en relación con los datos sensibles del gobierno.
Como parte de las medidas, los dispositivos gubernamentales sólo podrán acceder a las aplicaciones de una lista preaprobada.
La prohibición se aplicará a los “dispositivos corporativos de la Administración” utilizados por ministros y ministerios, pero no a los dispositivos personales ni al público en general.
“Se trata de una medida proporcionada”, ha declarado Dowden, instando a los usuarios a actuar con “cautela” antes de descargar aplicaciones.
La Casa Blanca, el Gobierno de Canadá, la Comisión Europea y la Eurocámara son algunas de las instituciones que han vetado el uso de TikTok en los dispositivos corporativos de sus empleados
TikTok niega que facilite el acceso del Gobierno chino a los datos de sus usuarios y habla de “prejuicios” por tratarse de una compañía de ese país.