Connect with us

Tendencias

Rodaje de Misión imposible 7 en problemas: Polacos impiden que Tom Cruise y su producción destrocen uno de sus viejos puentes

Publicado

el

El rodaje de Misión Imposible 7 se enfrenta a un problema más grande que las restricciones sanitarias. Los residentes de una ciudad polaca cerraron filas para impedir que Tom Cruise y su producción destrocen un viejo puente, considerado monumento histórico, para completar una de las escenas más extremas de la película de acción.

El conflicto estalló este verano, pero todo comenzó a inicios de este 2020, cuando el equipo de Paramount Pictures se dio a la tarea de buscar locaciones aptas para filmar la más reciente película del actor de 58 años, especialmente una escena en la que se lanzaría un tren a 60 millas por hora y además habría una gran explosión de por medio.

Los exploradores de locaciones encontraron el puente Pilchowice en la ciudad de Wleń. El cruce ferroviario cumplía con todas las especificaciones de la producción y está abandonado a las afueras de la comunidad, lo que permitiría filmar la escena explosiva sin provocar grandes daños.

De acuerdo con The Wall Street Journal, los estudios acordaron reparar la estructura deteriorada para filmar la escena llena de acción con explosivos, para después financiar la reconstrucción que atraería a miles de turistas que llegarían a la ciudad por la fama de la película.

Y aunque toda la negociación se había mantenido en completo secreto, por un descuido la noticia fue ventilada y provocó el enojo de un pequeño grupo conservacionista que emprendió una lucha por preservar la seguridad del puente, que hasta hoy estaba completamente abandonado.

Fue el productor de cine polaco Andrew Eksner quien inició con las conversaciones para rodar en el puente que existe desde antes de la Primera Guerra Mundial y es considerado como uno de los últimos logros Kaiser Wilhelm II de Alemania.

Pero aunque él ya tenía casi cerrado el caso, la producción asignó a un nuevo explorador de locaciones, Robert Golba, quien finalmente se quedó con la negociación.

Este cambio inconformó a Eksner, quien durante una conversación con amigos ventiló los planes de volar el puente y pronto la noticia llegó a oídos de una comunidad conservacionista que pronto escaló el tema a las redes sociales donde se volvió viral, por lo que dejó de considerarse una decisión local para convertirse en un problema de toda Polonia.

La idea de volar un puente, que hasta hoy era poco conocido y se encuentra cubierto de óxido, se consideró reprobable, por lo que se inició una férrea cruzada en defensa del ahora llamado monumento histórico que tiene una antigüedad de más de un siglo.

Así surgieron cientos de voces a favor de la estructura deteriorada por el paso del tiempo. Uno de los primeros en hablar fue el bloguero local, Marcin Drews, quien explicó que permitir esta escena significaría para su comunidad lo mismo que “volar la cabeza de la Estatua de la Libertad” para Nueva York.

“Este puente en particular es un monumento extraordinario: es el puente de tren más alto de Polonia”, añadió en entrevista con The Wall Street Journal.

Daniel Gibski, adjunto del Conservador Regional de Monumentos Históricos en una ciudad cercana, también se mostró en contra del permiso en el puente Pilchowice: “Ni siquiera me gustaría hablar de esta actitud neocolonial hacia Polonia”.

Los residentes tampoco confían en el proyecto encabezado por Tom Cruise. “He vivido demasiado tiempo para creer que una vez que un puente se vuela lo repararán”, declaró Teresa Marianna al mismo diario.

Desde que explotó el escándalo, el trabajo se ha complicado en gran medida para Robert Golba, quien asegura que nadie le había puesto atención a este puente hasta que decidieron ocuparlo para la filmación norteamericana.

Como un intento para convencer a la comunidad, el director y escritor del filme, Christopher McQuarrie, envió un correo electrónico con sus intenciones claras, pero tampoco ha recibido buena aceptación.

“Para abrir el área al turismo, el puente tenía que irse y Misión: Imposible llegaría para volar parte del puente… Respetar y celebrar los lugares que filmamos es nuestra principal directiva, por lo que nuestra producción nunca hará nada que dañe un hito importante”, señaló en el texto que no ha logrado cambiar la opinión de los locatarios de la comunidad polaca.

Hasta el momento la situación continúa en espera de una respuesta, pero el equipo de la producción ha emprendido la búsqueda de una nueva locación que tenga todas las características y sí se permita una explosión.

A pesar del gran revuelo que ha causado esta escena, el equipo o el actor y protagonista de Misión Imposible 7 no se ha pronunciado al respecto, pero sí continúan con la filmación de otras escenas que implican gran riesgo y articuladas por la misma estrella de 58 años.

Jetset

Sean “Diddy” Combs enfrenta veredicto por presunta red de abuso sexual y crimen organizado

Publicado

el

El juicio contra el magnate de la música Sean «Diddy» Combs entró en su fase final este lunes, cuando el jurado recibió las instrucciones del juez Arun Subramanian y se preparó para deliberar sobre las graves acusaciones que enfrenta el fundador de Bad Boy Records.

El panel, compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, deberá alcanzar un veredicto unánime sobre cinco cargos: conspiración para delinquir bajo crimen organizado, trata sexual mediante fuerza, fraude o coerción, y transporte con fines de prostitución, estos últimos en relación con dos presuntas víctimas.

Durante dos meses de juicio, el jurado escuchó los testimonios de 34 testigos y analizó miles de registros telefónicos, financieros y correos electrónicos. La Fiscalía argumenta que Combs lideró durante décadas una red delictiva en la que drogaba a mujeres y las obligaba a mantener relaciones sexuales con terceros, aprovechando su poder e influencia. «El acusado nunca pensó que las mujeres de las que abusó tendrían el valor de hablar. Eso se acaba en este tribunal», afirmó la fiscal en su alegato final.

La defensa, por su parte, cuestionó la credibilidad de las denunciantes, entre ellas la cantante Casandra «Cassie» Ventura y otra expareja que testificó bajo seudónimo. Afirmaron que las relaciones eran consentidas y que las acusaciones obedecían a motivos económicos. «Combs es un empresario negro exitoso, hecho a sí mismo», alegó su abogado, quien reconoció episodios de violencia doméstica, pero negó los cargos de crimen organizado.

El acusado, de 55 años, no testificó ni presentó testigos, una estrategia legal común en procesos penales en Estados Unidos. Si es hallado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.

Continuar Leyendo

Jetset

«F1» conquista la taquilla y se convierte en el mayor estreno de Apple en cines

Publicado

el

La película F1, una producción de Apple Original Films en asociación con Warner Bros., se ha convertido en el mayor estreno en salas de cine para una producción de Apple, marcando un hito en la incursión de la compañía en la industria cinematográfica.

El filme, que ya está disponible en todas las salas de cine de El Salvador, ofrece una experiencia inmersiva para fanáticos y curiosos del automovilismo, con la participación de pilotos reales y monoplazas auténticos de la Fórmula 1. La leyenda del deporte, Lewis Hamilton, asumió personalmente los costos de distribución y promoción a nivel internacional.

Durante su primer fin de semana en cartelera, F1 superó a producciones similares como Ford vs Ferrari, que recaudó $31.4 millones, y Days of Thunder, con $15.4 millones.

En plataformas especializadas, la película ha recibido una positiva acogida: en IMDb cuenta con una calificación de 7.9 basada en 38,000 votaciones, y en CinemaScore obtuvo un 92 % de aprobación del público.

Continuar Leyendo

Jetset

Miles celebran en Seúl el estreno de la última temporada de «Squid Game»

Publicado

el

Miles de fanáticos de la exitosa serie surcoreana «Squid Game» («El juego del calamar») se reunieron este sábado en el centro de Seúl para celebrar el lanzamiento en Netflix de la tercera y última temporada.

La popular distopía, que retrata una sociedad marcada por la violencia y las desigualdades, se estrenó en 2021 y se convirtió en la serie más vista de la plataforma. El viernes se lanzó su temporada final, y los seguidores lo festejaron cerca del emblemático palacio Gyeongbokgung, disfrazados con los característicos uniformes de los «agentes» enmascarados que aparecen en la historia.

La celebración incluyó participantes con cartas «ddakji», un tradicional juego coreano presente en la trama, y banderas con los símbolos icónicos del círculo, triángulo y cuadrado. La Biblioteca Metropolitana de Seúl fue iluminada con imágenes y personajes de la serie, incluida la gigante muñeca Young-hee.

El director Hwang Dong-hyuk expresó recientemente que dio «todo» por la serie y aunque siente tristeza por su final, también experimenta alivio.

La superestrella Lee Byung-hun, quien interpreta al enigmático líder de la competencia, destacó que «Squid Game» se ha convertido en un fenómeno cultural que ha marcado un hito en la creación surcoreana.

El evento fue parcialmente organizado por la Municipalidad de Seúl, que busca aprovechar el fenómeno global para promover el turismo local.

Entre los asistentes, la influencer Snitchery, proveniente de Los Ángeles, confesó que no quería irse, mientras que el fan Park Sang-gyu resaltó que la serie «es, sobre todo, una historia sobre las personas y refleja muchos aspectos de la vida real, no solo sobre los juegos».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído