Tendencias
FOTOS | Belinda presume su abdomen al modelar un top de plumas en color naranja

Cada vez que Belinda publica en Instagram sus selfies obtiene miles de likes, y ahora sorprendió a sus fans con una colección de imágenes en las que aparece luciendo su abdomen plano, mientras usa un curioso atuendo compuesto por jeans adornados con anillos y un top de plumas en color naranja.
En ese mismo lugar la cantante se dejó ver a finales de 2022, luciendo su figura en un ajustado minivestido color champagne. Por las imágenes obtuvo más de 734,000 likes y comentarios -en su mayoría emoticones- de famosas como Isabel Madow, Karla Díaz y La Mala Rodríguez.
Antes de acudir a un restaurante Belinda posó para un video, usando un colorido conjunto lleno de transparencias con el que dejó ver su ropa interior. Hasta el momento ella no ha querido dar detalles acerca de su más reciente proyecto como actriz: una miniserie acerca del asesinato del conductor Paco Stanley, en la que compartirá créditos con Diego Boneta y Luis Gerardo Méndez.
Acerca del autor
Jetset
FOTO | Aleida Núñez resalta sus atributos usando un escotado y ajustado vestido plateado

Aleida Núñez enloqueció a sus fans de Instagram a través de una publicación donde deja admirar su sensual anatomía y de paso demuestra que a sus 42 años está mejor que nunca.
Hace unos días, la actriz y cantante resaltó sus voluptuosos atributos al aparecer modelando frente a un espejo, usando un escotado y ajustado vestido plateado sin ropa interior, mientras lanza una mirada seductora a la cámara.
“Enamórate de la mujer que todos días ves en el espejo”, escribió en la postal compartida con sus 4 millones de seguidores y, como era de esperarse, de inmediato se llenó de piropos, debido a la gran belleza que exhibió la mexicana originaria de Lagos de Moreno, Jalisco.
“Aleida Núñez tiene una cara preciosa y un cuerpazo escultural, 😘🥰😍”, “Eres toda una belleza 🔥❤️” y “Aleida me cae súper bien. Siempre la sigo. Los atuendos que utiliza son espectaculares.”, fueron algunas de las frases recurrentes de parte de los usuarios, en la imagen que por el momento suma más de 62,200 likes.
Acerca del autor
Ciencia
China encuentra reserva de agua en la Luna

Hace menos de dos años, China dio un pequeño gran paso en su objetivo de convertirse en una potencia espacial. Por primera vez, el gigante asiático fue capaz de enviar una nave robótica al Oceanus Procellarum, el océano de las tormentas, una enorme mancha oscura en la Luna visible a simple vista desde la Tierra donde se encuentran, según pensaban los responsables del programa espacial chino, los terrenos más jóvenes del satélite.
La sonda Chang’e 5 aterrizó cerca del monte Rümker, una mole de 70 kilómetros de largo que se levanta más de un kilómetro sobre el horizonte, usó un brazo robótico para tomar muestras, las empaquetó y las envió al módulo orbital que sobrevolaba la Luna. Desde allí se despacharon de vuelta a la Tierra. Y todo esto en un solo día lunar: unos 14 días terrestres.
El análisis de esas muestras, las primeras recogidas en la Luna desde la misión soviética Lunik 24 en 1976, devela ahora una sorpresa. China cree haber resuelto uno de los mayores misterios sobre la Luna: ¿de dónde viene el agua que contiene?
Probablemente, la Luna se formó cuando un planeta del tamaño de Marte se estrelló contra la Tierra hace más de 4000 millones de años. El cataclismo hizo que un pedazo de Tierra quedase desgajado y completamente cubierto de roca fundida por la violencia del impacto. Las temperaturas debieron ser tan infernales, que toda el agua debió evaporarse para siempre.
Sin embargo, en los últimos años, varias misiones robóticas y telescopios terrestres han confirmado que la Luna sigue atesorando agua. Y no gotitas, sino toneladas en forma de hielo. Buena parte está en las zonas de sombra perpetua de los polos, donde nunca llega el sol. Y esas regiones inexploradas, en especial las del Polo Sur, se han convertido en el lugar donde aterrizarán las primeras misiones tripuladas al satélite en más de 50 años.
Van allí precisamente porque hay agua, y con ella posible sustento para colonos y materia prima para combustible de cohetes con los que, algún día, llegar hasta a Marte.
Hasta ahora, no se sabía de dónde vino esa agua helada. Otras sondas espaciales han apuntado a que también la hay en las zonas iluminadas del satélite sin que de nuevo se sepa cómo ha llegado allí, tal vez a bordo de asteroides o desde alguna reserva no detectada hasta ahora.
Acerca del autor
Tecnología
Cibercriminales roban datos de Gmail por medio de Chrome y Microsoft Edge

Un grupo de ciberdelincuentes está utilizando una extensión compatible con los navegadores de Google Chrome, Microsoft Edge y Brave para robar información de correos electrónicos, según los reportes de instituciones de los gobiernos de Alemania y Corea del Sur.
Según la Oficina Federal Alemana para la Protección de la Constitución (BfV) y el Servicio Nacional de Inteligencia de la República de Corea del Sur (NIS), identificó el programa al que se refieren con el nombre “AF”, estaría centrada en una operación de espionaje a la que podrían ser vulnerables algunos oficiales de alto rango en diferentes gobiernos del mundo.
Según el documento, este tipo de personas serían los objetivos principales de estos ataques.
El ciberataque empieza como un correo electrónico de phishing que llega a la bandeja de entrada con vínculos maliciosos que redirigen a los usuarios a sitios web donde son impulsados a descargar e instalar extensiones para sus navegadores.
Luego de finalizar ese proceso, la víctima podría iniciar su sesión en el servicio de Gmail, lo que detonaría la activación de la extensión maliciosa, cuya misión es robar todo el contenido disponible en los correos electrónicos y enviarlos a un lugar seguro al que solo tiene acceso el cibercriminal y sus cómplices.
Esta metodología para ejecutar ciberataques puede dirigirse a los celulares pues se pueden instalar aplicaciones de forma remota en estos dispositivos.