Tendencias
Diabetes: los 6 mejores alimentos para combatir la fatiga cuando sufres esta enfermedad
Cabe mencionar que la fatiga y el cansancio no son lo mismo. Cuando una persona está cansada, usualmente se siente mejor después de descansar. Por su parte la fatiga que suele volverse crónica, se da cuando el descanso no alivia la sensación de extenuación y letargo. De acuerdo con la Sociedad de Diabetes de Estados Unidos (ADA, por sus siglas en inglés), un estudio demostró que el 61% de las personas con diabetes tipo 2 (diagnosticada recientemente), reportaron fatiga como un síntoma. De hecho el mismo estudio determinó que la fatiga es el segundo síntoma más común en este grupo.
La diabetes afecta la forma en la que el cuerpo regula y usa el azúcar en la sangre. Cuando una persona come, el cuerpo descompone los alimentos en azúcares simples o en glucosa. En las personas con diabetes, el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no usa la insulina de forma eficiente. Las células necesitan absorber glucosa de la sangre. Si las células no toman suficiente glucosa, puede acumularse en la sangre.
Es bien sabido que las células del cuerpo humano necesitan glucosa para proporcionar energía, por lo tanto la fatiga y la debilidad podrían aparecer cuando las células no obtienen suficiente glucosa. Por fortuna a través de cambios en el estilo de vida y sobre todo en la dieta es posible disminuir la fatiga y a través de las elecciones correctas de alimentos inclusive llenarse de energía y perder peso. A continuación algunas infalibles recomendaciones.
1. Alimentos sin procesar
Una de las principales causas de la diabetes es un alto consumo de alimentos procesados y comidas rápidas. Se trata de alimentos que pueden ser reconfortantes y sumamente accesibles, sin embargo se caracterizan por su alto aporte calórico y si bajo valor nutricional. Además suelen ser muy ricos en azúcares añadidos, harinas refinadas, sodio, grasas saturadas y trans. En esta categoría entran la mayoría de los alimentos envasados o enlatados, comidas precocinadas, bollería, postres, dulces y helados. Es muy importante basar la dieta en alimentos naturales ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, por supuesto las frutas y verduras son la base esencial.

2. Frutas y verduras frescas de temporada
Es más simple de lo que crees: cuanto más fresca sea la comida, más nutrientes contendrá. Los alimentos frescos son la base de toda dieta saludable y equilibrada, no solo aportan versatilidad a la dieta, su inmensa gama de colores refleja su densidad en múltiples nutrientes. Apuesta por elegir las variantes de temporada, no solo son más accesibles en precio, siempre estarán más frescas y se potenciará su valor nutricional. Crea divertidas y exitosas combinaciones y no olvides conservar la cascara en aquellos que sean viables.

3. Bebidas sin cafeína
Mantener una adecuada hidratación es una medida demasiado importante cuando se padece diabetes, garantiza el correcto funcionamiento de órganos y sistemas. Además beneficia el control de la glucosa en sangre y protege la salud renal. Es importante tomar desiciones inteligentes en lo que respecta a las bebidas de consumo cotidiano y ser cuidadosos con el consumo de cafeína. Si bien es aconsejable beberla con moderación y se ha relacionado con algunos beneficios para la salud, normalmente este tipo de bebidas proporcionan un impulso a corto plazo y en realidad no brindan energía de calidad al cuerpo. Claro, que los primeros sorbos pueden hacer efecto rápidamente, sin embargo sin proporcionarle al cuerpo buena nutrición y comidas y refrigerios balanceados, eventualmente la fatiga llegará. Se recomienda el consumo de infusiones herbales y de especias, agua natural, licuados verdes y ciertos tipos de tés.

4. Proteínas magras
La proteínas son simplemente esenciales el el buen funcionamiento del organismo, se relacionan con importantes tareas. Es importante elegir fuentes de proteínas de alto valor biológico que no agreguen grasas saturadas en la dieta, es por ello que las carnes más magras como el pollo, el pavo, y ciertos tipos de pescados proporcionan proteínas de calidad sin grasas nocivas. Además, apostar por variantes de pescados grasos con alto contenido de ácidos grasos omega-3, como el salmón y el atún, puede agregar grasas beneficiosas y saludables para el corazón. Un adecuado consumo de proteínas también es muy importante para beneficiar la pérdida de peso.

5. Granos integrales y carbohidratos complejos
Todo se ha dicho entorno al consumo de carbohidratos en la alimentación diabética, sin embargo es importante saber que el mayor problema se relaciona con los alimentos procesados que son ricos en carbohidratos refinados como los azúcares y la harina blanca. Aportan calorías y muy poca nutrición. Por el contrario, la elección de alimentos integrales y carbohidratos complejos asegura que el cuerpo obtenga todos los beneficios de la cáscara del grano que es fundamental para añadir fibra en la dieta. La fibra hace que mejore el funcionamiento digestivo, intestinal y beneficia la pérdida de peso. Apuesta por el consumo de alimentos como la avena, arroz integral, quinoa y camotes.
6. Nueces y semillas
Las nueces y las semillas son algunos de los mejores alimentos para combatir la fatiga y combatir el hambre. Están repletas de nutrientes, son increíblemente saciantes y son la clara representación de energía saludable. Apuesta por integrar en la dieta diaria el consumo de almedras, nueces diversas, anacardos, avellanas, piñones, pistachos, semillas de giralsol, Chía y la calabaza. Es importante elegir las versiones crudas y sin sal, de hecho resultan la perfecta colación y van de maravilla con muchos platillos. Agrega un puñito al yogurt, en licuados y ensaladas.

Jetset
Exponen modus operandi de Raúl Rocha, dueño de Miss Universo: Huachicol y tráfico de armas
El periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer los presuntos modus operandi de Raúl Rocha Cantú, empresario y dueño de Miss Universo, con base en información de una investigación atribuida a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de Seguridad Federal.
De acuerdo con lo revelado por Loret de Mola, el empresario habría operado dos esquemas criminales paralelos: una red de contrabando de combustible -huachicol- y una estructura de tráfico de armas con fachada legal.
Así operaba el presunto esquema de huachicol del dueño de Miss Universo
La investigación federal sostiene que la red presuntamente encabezada por Rocha Cantú introducía combustible ilegal desde Guatemala hacia territorio mexicano, sin pagar impuestos ni cumplir con requisitos aduanales. El hidrocarburo, ya dentro del país, era trasladado a centros logísticos ubicados en Querétaro.
Uno de los puntos clave del modus operandi era una instalación llamada “La Espuela”, donde llegaban carrotanques cargados con el combustible. Posteriormente, el producto era enviado a otro centro conocido como “El Patio”, donde se realizaba la mezcla del hidrocarburo con aditivos químicos como MTBE y nafta, con el objetivo de mejorar su color, olor y apariencia, haciéndolo pasar por combustible comercial legal.
Cómo el comercio en línea generó esta cantidad
TRADE LG
¡Usa esto para deshacerte de la prostatitis en 3 días!
EROFORCE
Finalmente, el producto ya “maquillado” era distribuido a empresas para su comercialización. Para ocultar el origen ilícito del combustible, la facturación presuntamente se realizaba mediante empresas fachada creadas exclusivamente para simular operaciones legales y dificultar el rastreo del dinero.
En paralelo, la investigación señala que la organización operaba una estructura dedicada al tráfico de armas, usando empresas de seguridad privada como pantalla legal. En su modus operandi, estas compañías eran empleadas para comprar armamento de forma regular, pero después lo intercambiaban entre ellas ilegalmente para desviar armas a grupos criminales.
Parte esencial del esquema, según el periodista, fue la participación de exintegrantes de la Secretaría de la Defensa (Defensa), quienes facilitaban la rematriculación de armas ilegales mediante registros oficiales, permitiendo que circularan como si fueran completamente legales.
De acuerdo con Loret de Mola, la FGR documentó que algunas de estas armas habrían llegado a manos de organizaciones del crimen organizado en Tamaulipas y Veracruz, incluyendo al Cártel del Golfo y a la célula criminal conocida como Grupo Sombra.
Doble esquema criminal presuntamente a manos de Raúl Rocha, dueño de Miss Universo
Este presunto doble esquema criminal revela la complejidad de las organizaciones que operan delitos de alto impacto en México, donde negocios formales y empresas registradas son supuestamente utilizados como estructuras operativas del crimen.
Hasta ahora, no existe información oficial que confirme de manera pública cada uno de estos señalamientos contra Raúl Rocha Cantú, por lo que los datos forman parte de una investigación en curso.
Jetset
José Luis Rodríguez “El Puma” se sintió humillado al ser expulsado de un avión por supuesto altercado
l cantante José Luis Rodríguez, conocido como ‘El Puma’, vivió un episodio incómodo durante un vuelo comercial en Quito, Ecuador, cuando el piloto le solicitó abandonar la aeronave antes de que esta despegara.
El hecho ocurrió mientras el venezolano se alistaba para volver a Miami, ciudad donde reside. Algunos testigos relataron que todo comenzó por un intercambio de palabras entre el cantante y parte de la tripulación, lo que generó un ambiente tenso dentro del avión.
Según personas que estuvieron presentes, el problema surgió debido a que ‘El Puma’ colocó su equipaje de mano de forma inadecuada en el compartimiento superior, por lo que el personal le pidió reorganizarlo y esa esta indicación al parecer no fue bien aceptada por el artista.
La situación se intensificó y el tono de la conversación subió, hasta que el capitán tuvo que salir personalmente de la cabina para intervenir. En las imágenes grabadas se aprecia al piloto, claramente molesto, exigiéndole al cantante que dejara la aeronave de inmediato.
“Desembarque de mi avión ahorita”, indicó.
Aunque José Luis Rodríguez intentó explicar su versión mientras grababa con su teléfono, el piloto insistió: “No puede hacer esta filmación y todo. Usted estuvo muy mal con nuestros tripulantes aquí. ¡No puede hacer esto!”.
Durante el momento de tensión, el artista tomó el interphone y declaró en voz alta: “No me siento bien y de parte de la tripulación no me dejan estar acá”.
A pesar de su intento por justificar su malestar, finalmente, Rodríguez recogió sus pertenencias y aceptó descender del avión.
Horas más tarde, tras viralizarse el video del incidente, el cantante publicó un mensaje explicando su versión de los hechos, donde aseguró que el bolso que originó el problema contenía sus medicamentos.
“Me ha sucedido algo que jamás pensé que me sucedería en mi vida. Yo terminé de cantar en Quito, un show hermoso. Después de ese show que fue espectacular uno no duerme, pasa casi todas las noches sin dormir porque había que ir a las 5 de la mañana al aeropuerto”.
“Siempre viajo con un bolso donde llevo medicinas y sé que hay muchas personas trasplantadas que viajan que llevan medicinas, la gente cree que es otra cosa, pero son medicinas y sé que es en el primer asiento no puedes llevar nada en la mano, meto ese bolso debajo del asiento, pero llega el jefe de cabina que se llama Ángel Coronado y me dice que no puede estar abajo y le digo que tengo medicinas ahí, me puede pasar cualquier cosa. Accedo, le doy el bolso para que lo ponga arriba y ya estaba todo resuelto, está pasando otra asistente y me escucha decir que es un acto muy tonto, la palabra fue pendejo, una cosa muy simple y va y le dice que le estoy hablando pestes de él”, indicó.
El cantante relató que el jefe de cabina le advirtió que consultaría con el capitán para decidir si debía retirarlo del vuelo.
“Y él me dice que va a hablar con el capitán para ver si me botan del avión. Va a hablar con el capitán, le cuenta la cosa, voy a hablar con el capitán y me dice: ‘no me diga nada a mí, ellos son los que resuelven’. Voy y les pido disculpas, tres veces les pedí disculpas, me humillé, yo le digo a la gente del avión que me están sacando del avión y no sé por qué”, agregó.
Tras su expulsión, Rodríguez afirmó que tuvo que regresar a un hotel y esperar el siguiente vuelo, además de expresar que se sintió humillado y que lo echaron como a un delincuente.
“El capitán dio un grito tan fuerte que en el oído derecho siento un silbido. Me echaron como un delincuente, me sentí humillado. Fuimos a un hotel de nuevo a descansar y en la noche salió el avión, como a las 12 de la noche”.
Jetset
Yandel se presentará en El Salvador con concierto acústico junto a orquesta sinfónica
Los fanáticos del reguetón en El Salvador ya tienen fecha marcada en rojo: el próximo 12 de marzo de 2026, el puertorriqueño Yandel ofrecerá un espectáculo único en el Complejo Cuscatlán, donde interpretará sus mayores éxitos en formato acústico acompañado por una orquesta sinfónica en vivo. Cosmo Producciones, en alianza con músicos de la Filarmónica de El Salvador, ya calienta motores para este show histórico.
Esta mañana, la productora publicó un video que se volvió viral en redes sociales: decenas de músicos de la orquesta ensayando uno de los clásicos de Yandel en plena calle, frente al Teatro Nacional de San Salvador.
Los transeúntes que pasaban por el Centro Histórico se detuvieron sorprendidos y terminaron disfrutando de un improvisado concierto gratuito que levantó aplausos y celulares grabando.
“Va a ser un concierto diferente, mágico. Yandel con toda la fuerza de una orquesta sinfónica en vivo; es la primera vez que traemos este concepto a El Salvador y sabemos que va a ser inolvidable”, declaró Cosmo Producciones en sus redes oficiales.
El espectáculo combinará la energía urbana del capitán de la vieja y nueva escuela del reguetón con arreglos orquestales que darán nueva vida a temas como “Mayor que yo”, “Rakata”, “Encantadora” y sus más recientes éxitos.
La preventa de boletos inicia esta misma semana (25 de noviembre) y se espera una alta demanda. Los detalles de precios y zonas serán anunciados en las próximas horas a través de las redes de Cosmo Producciones y el Complejo Cuscatlán.








