Connect with us

Tendencias

Diabetes: los 6 mejores alimentos para combatir la fatiga cuando sufres esta enfermedad

Publicado

el

Cabe mencionar que la fatiga y el cansancio no son lo mismo. Cuando una persona está cansada, usualmente se siente mejor después de descansar. Por su parte la fatiga que suele volverse crónica, se da cuando el descanso no alivia la sensación de extenuación y letargo. De acuerdo con la Sociedad de Diabetes de Estados Unidos (ADA, por sus siglas en inglés), un estudio demostró que el 61% de las personas con diabetes tipo 2 (diagnosticada recientemente), reportaron fatiga como un síntoma. De hecho el mismo estudio determinó que la fatiga es el segundo síntoma más común en este grupo.

La diabetes afecta la forma en la que el cuerpo regula y usa el azúcar en la sangre. Cuando una persona come, el cuerpo descompone los alimentos en azúcares simples o en glucosa. En las personas con diabetes, el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no usa la insulina de forma eficiente. Las células necesitan absorber glucosa de la sangre. Si las células no toman suficiente glucosa, puede acumularse en la sangre.

Es bien sabido que las células del cuerpo humano necesitan glucosa para proporcionar energía, por lo tanto la fatiga y la debilidad podrían aparecer cuando las células no obtienen suficiente glucosa. Por fortuna a través de cambios en el estilo de vida y sobre todo en la dieta es posible disminuir la fatiga y a través de las elecciones correctas de alimentos inclusive llenarse de energía y perder peso. A continuación algunas infalibles recomendaciones.

1. Alimentos sin procesar

Una de las principales causas de la diabetes es un alto consumo de alimentos procesados y comidas rápidas. Se trata de alimentos que pueden ser reconfortantes y sumamente accesibles, sin embargo se caracterizan por su alto aporte calórico y si bajo valor nutricional. Además suelen ser muy ricos en azúcares añadidos, harinas refinadas, sodio, grasas saturadas y trans. En esta categoría entran la mayoría de los alimentos envasados o enlatados, comidas precocinadas, bollería, postres, dulces y helados. Es muy importante basar la dieta en alimentos naturales ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, por supuesto las frutas y verduras son la base esencial.

Ensalada de verduras

2. Frutas y verduras frescas de temporada

Es más simple de lo que crees: cuanto más fresca sea la comida, más nutrientes contendrá. Los alimentos frescos son la base de toda dieta saludable y equilibrada, no solo aportan versatilidad a la dieta, su inmensa gama de colores refleja su densidad en múltiples nutrientes. Apuesta por elegir las variantes de temporada, no solo son más accesibles en precio, siempre estarán más frescas y se potenciará su valor nutricional. Crea divertidas y exitosas combinaciones y no olvides conservar la cascara en aquellos que sean viables.

Frutas y verduras

3. Bebidas sin cafeína

Mantener una adecuada hidratación es una medida demasiado importante cuando se padece diabetes, garantiza el correcto funcionamiento de órganos y sistemas. Además beneficia el control de la glucosa en sangre y protege la salud renal.  Es importante tomar desiciones inteligentes en lo que respecta a las bebidas de consumo cotidiano y ser cuidadosos con el consumo de cafeína. Si bien es aconsejable beberla con moderación y se ha relacionado con algunos beneficios para la salud, normalmente este tipo de bebidas proporcionan un impulso a corto plazo y en realidad no brindan energía de calidad al cuerpo. Claro, que los primeros sorbos pueden hacer efecto rápidamente, sin embargo sin proporcionarle al cuerpo buena nutrición y comidas y refrigerios balanceados, eventualmente la fatiga llegará. Se recomienda el consumo de infusiones herbales y de especias, agua natural, licuados verdes y ciertos tipos de tés.

te de jengibre

4. Proteínas magras

La proteínas son simplemente esenciales el el buen funcionamiento del organismo, se relacionan con importantes tareas. Es importante elegir fuentes de proteínas de alto valor biológico que no agreguen grasas saturadas en la dieta, es por ello que las carnes más magras como el pollo, el pavo, y ciertos tipos de pescados proporcionan proteínas de calidad sin grasas nocivas. Además, apostar por variantes de pescados grasos con alto contenido de ácidos grasos omega-3, como el salmón y el atún, puede agregar grasas beneficiosas y saludables para el corazón. Un adecuado consumo de proteínas también es muy importante para beneficiar la pérdida de peso. 

Filete de pescado

5. Granos integrales y carbohidratos complejos

Todo se ha dicho entorno al consumo de carbohidratos en la alimentación diabética, sin embargo es importante saber que el mayor problema se relaciona con los alimentos procesados que son ricos en carbohidratos refinados como los azúcares y la harina blanca. Aportan calorías y muy poca nutrición. Por el contrario, la elección de alimentos integrales y carbohidratos complejos asegura que el cuerpo obtenga todos los beneficios de la cáscara del grano que es fundamental para añadir fibra en la dieta. La fibra hace que mejore el funcionamiento digestivo, intestinal y beneficia la pérdida de peso. Apuesta por el consumo de alimentos como la avena, arroz integral, quinoa y camotes.

6. Nueces y semillas

Las nueces y las semillas son algunos de los mejores alimentos para combatir la fatiga y combatir el hambre. Están repletas de nutrientes, son increíblemente saciantes y son la clara representación de energía saludable.  Apuesta por integrar en la dieta diaria el consumo de almedras, nueces diversas, anacardos, avellanas, piñones, pistachos, semillas de giralsol, Chía y la calabaza.  Es importante elegir las versiones crudas y sin sal, de hecho resultan la perfecta colación y van de maravilla con muchos platillos. Agrega un puñito al yogurt, en licuados y ensaladas. 

Jetset

El Salvador 2025: la agenda de conciertos que no te podés perder

Publicado

el

El Salvador se ha convertido en una parada clave para artistas internacionales que visitan Centroamérica. Este 2025, el país se prepara para recibir una amplia variedad de propuestas musicales, que van desde el metal sinfónico hasta la música regional mexicana.

Esta guía está dirigida a quienes desean reconectarse con la escena musical salvadoreña, con información sobre fechas, precios y puntos de venta de los conciertos.

Septiembre

  • Épica y Fleshgod Apocalypse: Fecha: 27 de septiembre, 8 p.m. | Lugar: BE Sport | Entradas: VIP $75 | General $50 | Venta: Smart Ticket | Produce: Black Line Productions

Octubre

  • Guns N’ Roses: 4 de octubre, 8:30 p.m. | Estadio Mágico González | Entradas desde $45 hasta $275 | Venta: Fun Capital y Todo Ticket | Produce: Star Ticket

  • Danny Ocean: 10 de octubre | Complejo Deportivo Cuscatlán | Entradas: Ultra Fan $120 | VIP $75 | General $50 | Venta: Billetix | Produce: AiC Promotions

  • Fonseca: 11 de octubre | Complejo Deportivo Cuscatlán | Entradas desde $45 hasta $155 | Venta: Smart Ticket | Produce: Global Live y Zamora Live

  • Nanpa Básico: 11 de octubre, 10 p.m. | Parqueo Anexo de la Alianza Francesa | Entradas: Caballero $75 | Duelo $50 | Hasta aquí $25 | Venta: Smart Ticket | Produce: La Nueva

  • Juanes: 17 de octubre, 8 p.m. | Complejo Cuscatlán | Entradas: Ultra Platinum $125 | Platinum $85 | VIP $65 | Venta: Fun Capital | Produce: Two Shows

  • Omar Courtz: 24 de octubre | BE Sport | Entradas: VIP $85 | General $45 | Venta: Fun Capital | Produce: AiC Promotions

  • Carin León: 24 de octubre, 8:30 p.m. | Estadio Jorge “Mágico” González | Entradas desde $40 hasta $245 | Venta: Smart Ticket | Produce: En Vivo Producciones

Noviembre

  • Khea: 14 de noviembre | Museo MARTE | Entrada única $56 | Venta: Billetix | Produce: AiC Promotions

  • Foster The People: 19 de noviembre | Complejo Deportivo Cuscatlán | Entradas: Paradise $135 | Platinum $105 | VIP $85 | General $45 | Venta: Fun Capital | Produce: AiC Promotions

  • Ana Gabriel: 20 de noviembre | Gimnasio Nacional | Entradas: Ultra Platinum $165 | Platea Central $120 | General $64 | Venta: Fun Capital y Todo Ticket | Produce: Two Shows

  • Julieta Venegas: 20 de noviembre | MARTE | Entradas: VIP $95 | General $65 | Venta: TicktLive | Produce: NiuMark

  • Bronco: 22 de noviembre | Complejo Deportivo Cuscatlán | Entradas desde $45 hasta $180 | Venta: Smart Ticket | Produce: Global Live y Zamora Live

Diciembre

  • Manuel Turizo: 5 de diciembre, 20:30 hrs | Complejo Estadio Cuscatlán | Entradas: VIP $90 | Preferencial $65 | Venta: TodoTicket | Produce: Two Shows Producciones

Consejos para los asistentes

  • Comprá boletos con anticipación, muchas localidades ya están agotadas.

  • Confirmá la sede, ya que los conciertos se realizan en Cuscatlán, MARTE, BE Sport y Gimnasio Nacional.

  • Llegá al menos una hora antes del evento para evitar contratiempos.

  • La mayoría de las boleterías permiten pagos con tarjetas locales e internacionales.

La temporada de conciertos 2025 en El Salvador refleja el interés de artistas de talla mundial por incluir al país en sus giras, ofreciendo opciones musicales para todos los gustos y fortaleciendo la escena cultural local.

Continuar Leyendo

Principal

Investigadores chinos identifican nuevos deslizamientos de tierra en la Luna

Publicado

el

Investigadores de la Universidad Sun Yat-sen, en Guangdong, China, han detectado nuevos deslizamientos de tierra en la Luna que se han formado desde 2009, según un estudio publicado en la revista National Science Review.

El estudio revela que la mayoría de estos deslizamientos, pequeños y superficiales, fueron provocados por sismos lunares endógenos, y no por impactos de asteroides, como se pensaba anteriormente. Cada deslizamiento desplaza menos de 100.000 metros cúbicos de material y suele medir menos de un kilómetro de largo por 100 metros de ancho.

Aunque se identificaron varios cráteres de impacto recientes, solo un 30 % de los deslizamientos parece estar relacionado con estos impactos. La mayoría se concentra al este de la cuenca de Imbrium, indicando que las zonas sísmicas internas de la Luna tienen una distribución heterogénea.

Según los científicos, este hallazgo permite utilizar el patrón espacial de los deslizamientos para identificar zonas sísmicas activas, lo que será clave para orientar la colocación de futuros sismómetros y estudiar la estructura interna lunar.

Continuar Leyendo

Jetset

Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso lideran las nominaciones de los Latin Grammy 2025

Publicado

el

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer este viernes la lista de nominados a los Premios Grammy Latino 2025, en la que Bad Bunny y el dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso se posicionan como los máximos favoritos de la gala.

El artista puertorriqueño suma 12 nominaciones, incluyendo Álbum del Año por Debi tirar Más Fotos (DbtMF), así como Grabación y Canción del Año por los temas Inolvidable y DbtMF.

Por su parte, Ca7riel & Paco Amoroso destacan con su propuesta de hip hop y pop latino gracias a su álbum Papota y sencillos como El día del amigo y #Tetas, que les han impulsado a un nuevo nivel en la escena musical.

La lista también incluye a Natalia Lafourcade, con ocho nominaciones; el brasileño Linike, presente en seis categorías; y el productor Edgar Barrera, cuyo trabajo ha sido reconocido en 10 nominaciones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído