Tendencias
ASOMBRO: «El Tío Pokémon», un taiwanés que atrapa criaturas con 24 móviles en su bici
TAIWÁN.- En la atareada isla de Taiwán, donde muchos empleados sólo saben a qué hora entran en su oficina pero no a la que saldrán, un singular abuelo de 70 años recorre diariamente decenas de kilómetros montado en su bicicleta y equipado con 24 teléfonos móviles para practicar su afición favorita: cazar Pokémon.

En los rincones más insospechados de ciudades como Taipei y tanto en pleno horario laboral como a horas intempestivas, se registran sorprendentes concentraciones de gente de todas las edades con un objetivo común, jugar al “Pokemón Go”.

Entre estas decenas de miles de cazadores de Pokémon en la isla, el más conocido es un singular abuelo llamado Chen San-yuan, quien, a sus 70 años, recorre diariamente decenas de kilómetros en una bicicleta casi mágica que atrae todas las miradas.

Chen es profesionalmente maestro taoísta de adivinación y ‘feng shui’, la geomancia china que maneja las energías en los espacios y que es responsable de que las calles taiwanesas tengan edificios en todas las direcciones, debido a la diferencia de opiniones de los maestros consultados por los constructores.

El abuelo taiwanés, saludado por la calle con el cariñoso apelativo de ‘Tío Pokémon’, dispone de más de 40 teléfonos móviles, con baterías para jugar más de 30 horas seguidas, y ha cazado más de 45 millones de criaturas.
Su entrada en el mundo de la saga de Pokémon fue relativamente tardía, tras cumplir 66 años, ya que descubrió el juego en 2016 por su nieto, pero en poco tiempo ha alcanzado tal fama que es raro que alguien no lo conozca.

“Todo empezó cuando mi hijo me regaló un teléfono, por mi cumpleaños, y mi nieto me enseñó a jugar a ‘Pokémon Go’. Fue un descubrimiento”, cuenta Chen a Efe.
Del primer teléfono móvil, Chen pasó a tener, hace un año, 11 y a montarlos en su bicicleta. Ahora ha elevado el desafío con su poderoso equipo de 24 dispositivos, 22 sobre el manillar de la bicicleta y dos en sus bolsillos.

“Se me ocurrió usar muchos teléfonos porque en este juego es necesario subir de nivel por el número de capturas y, con más teléfonos, más capturas”, explica.
Durante el día, Chen trabaja como adivino y geomántico, pero por la tarde se transforma, como por arte de magia: toma su bicicleta y se lanza a las calles del Gran Taipéi. En especial, hacia los parques, en busca de personajes de la saga Pokémon.
“Antes de que montase los teléfonos en la bicicleta se le veía en el parque con muchos teléfonos sobre una placa. Tuvo una gran idea al montarlos, porque así puede trasladarse donde aparecen los Pokémon”, relata a Efe Wang, uno de los vecinos de la zona que conoce a Chen.
Su pericia es tal que puede utilizar nueve móviles al mismo tiempo en sus operaciones de captura: “Porque sólo tenemos diez dedos en la mano”, comenta el ‘Tío Pokémon’.

Esta afición le cuesta unos mil euros mensuales en gastos de teléfonos y señuelos para el juego, pero esto no le arredra, ni tampoco el esfuerzo físico o la necesidad de trasnochar para lograr más capturas.
A veces, le dan las cuatro de la madrugada en los parques isleños, pero esa pasión tiene sus límites, ya que Chen rara vez participa en batallas con otros jugadores, porque no quiere apabullarlos con su ventaja.
Quizá, ‘Tío Pokémon’ quiere imitar la ternura de su animal favorito de la saga, Snorlax, un gigante grande y amable que bloquea el camino mientras duerme.
En febrero, Chen fue nombrado embajador de la marca taiwanesa de teléfonos y ordenadores ASUS y no sólo participó en el evento de presentación del modelo Zenfone Max Pro M2, sino que ahora lleva más de una veintena de ellos en su bicicleta.

Este juego de realidad aumentada consiste en buscar y capturar personajes de la saga Pokémon escondidos en lugares reales y luchar con ellos, lo que exige largos desplazamientos y la congregación de muchos usuarios.
“Ahora, en Taiwán, ya no es un juego para niños, sino para personas de todas las edades, y a veces se pueden ver grupos de cientos de personas”, apunta una admiradora de Chen.
Jetset
Lamine Yamal desmiente rumores sobre su ruptura con Nicki Nicole
El futbolista del F.C. Barcelona, Lamine Yamal, aclaró los rumores que circulan en redes sociales sobre su separación con la cantante argentina Nicki Nicole, luego de que se le señalara de una supuesta infidelidad.
A través de sus redes sociales, el jugador de 18 años confirmó que la relación llegó a su fin, pero negó que la ruptura haya sido por engaños.
“Nosotros ya no estamos juntos. No ha sido por infidelidad, simplemente nos hemos separado y eso es todo. Todo lo que se está publicando no tiene nada que ver con nosotros. No he sido infiel ni he estado con otra persona”, escribió Yamal.
Los rumores sobre la ruptura se intensificaron después de que Nicki Nicole eliminara de su cuenta de Instagram todas las fotografías en las que aparecía junto al joven delantero del Barça.
Jetset
Lamine Yamal compra la exmansión de Shakira y Piqué en Barcelona
El delantero del FC Barcelona, Lamine Yamal, adquirió la lujosa residencia que durante años perteneció a la cantante Shakira y al exfutbolista Gerard Piqué, ubicada en la exclusiva urbanización Ciutat Diagonal, en Esplugues de Llobregat.
La vivienda, diseñada por la arquitecta Mireia Admetller en 2012, forma parte de un complejo de tres casas interconectadas que suman cerca de 4,000 metros cuadrados. La mansión principal cuenta con seis dormitorios, piscina interior y exterior, gimnasio, biblioteca y un estudio de grabación que podría ser aprovechado por la cantante argentina Nicki Nicole, actual pareja del futbolista.
Tras permanecer desocupada desde la separación de Shakira y Piqué en 2022, la propiedad fue puesta nuevamente en el mercado y está valorada en unos 14 millones de euros.
Fuentes cercanas aseguran que Yamal planea reformarla para convertirla en su primer hogar propio, incorporando un gimnasio privado, una sala de fisioterapia y un sistema de seguridad avanzado. La compra representa para el joven delantero de 18 años un paso hacia la consolidación personal y profesional, en el punto más alto de su prometedora carrera.
Jetset
Xuxa posa en topless a los 62 años para reconocida revista
Durante más de tres décadas, Xuxa ha sido una de las artistas más queridas de América Latina.
Su energía, sus canciones y su conexión con el público marcaron la infancia de millones de niños en los años ochenta y noventa.
María da Graça Meneghel, su verdadero nombre, nació en 1963 en Santa Rosa, Brasil. Antes de conquistar la televisión, trabajó como modelo.
El gran salto de su carrera llegó con el ‘Show de Xuxa‘, programa estrenado en 1986 por Rede Globo.
Décadas después, Xuxa vuelve a ser noticia. A sus 62 años, posó en topless para celebrar el décimo aniversario de la revista WOW, una publicación con sede en Miami dedicada al entretenimiento y la cultura pop latina.
La sesión completa que Xuxa protagonizó para WOW combina sensualidad, elegancia y fuerza. Cada fotografía refleja una faceta distinta de la artista.
En una de las imágenes más impactantes, Xuxa posa sobre una escalera de mármol con un vestido negro de transparencias y tajo alto, rodeada de detalles dorados.
Otra toma, en blanco y negro, muestra a la artista semidesnuda junto a un pequeño perro. Con rayas gráficas y un fondo blanco, la imagen combina arte pop y vulnerabilidad. Es una Xuxa íntima pero desafiante.

Entre el misterio y la alta costura
En una tercera fotografía, adopta un estilo Matrix, con gafas oscuras, guantes de cuero y blazer de hombreras marcadas. La escena transmite misterio y dominio,es el poder de la moda ochentera.
También aparece en una toma más relajada, sentada dentro de un clóset, envuelta en una túnica negra transparente y con una toalla blanca en la cabeza. La mezcla entre lujo y cotidianidad crea una imagen de glamour íntimo.
Otra fotografía, en blanco y negro, presenta a Xuxa en un vestido ajustado con un enorme accesorio escultural alrededor del rostro. Es la imagen más artística de la serie, que transforma su figura en una obra de arte de alta costura.
El cierre más dulce
La última imagen muestra a la presentadora recostada entre sábanas blancas, acompañada de un pequeño pastel dorado con el número “10”. Es una escena suave y onírica, símbolo del aniversario de WOW y del renacer de Xuxa como ícono moderno de belleza y poder femenino.
Este contenido ha sido publicado originalmente por EL COMERCIO. Si vas a hacer uso del mismo, por favor, cita la fuente y haz un enlace hacia la nota original en la dirección: https://www.elcomercio.com/tendencias/xuxa-topless-fotos-revista-wow/






