Connect with us

Principal

Siguen las probabilidades para que La Niña persista hasta inicios del 2025

Publicado

el

El fenómeno de La Niña,que está por surgir en el Océano Pacífico, tiene una probabilidad del 74 % de permanecer hasta enero o febrero de 2025, dice la última discusión del Centro de Predicciones Climáticas (CPC) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

En junio pasado, el CPC ya había dicho que La Niña se alargaría hasta el invierno del hemisferio norte, aproximadamente enero del 2025, y las probabilidades rondaban entre el 75 y 80 %. Este mes, aunque disminuyen un tanto,se mantienen y señalan que podría llegar hasta febrero.

Actualmente, los pronosticadores sostienen que la fase neutral de El Niño se mantiene y seguirá hasta el trimestre de agosto hasta octubre, cuando será La Niña quien tome el protagonismo de la temporada.

«Según los modelos más actualizados y observaciones recientes, el equipo de pronosticadores predice probabilidades casi iguales para ENSO-neutral y La Niña en agosto-octubre 2024, con probabilidades más altas para La Niña en septiembre-noviembre», indica el informe.

La probabilidad para el desarrollo del fenómeno de La Niña siguen en un 66 % mismo que anunciaron hace unos meses.

El fenómeno de El Niño implica una reducción en las lluvias y puede causar sequías, mientras que La Niña es abundancia de lluvias, pero su aparición está asociada con inundaciones y tragedias del invierno.

En El Salvador, la llegada del invierno se retrasó, pero su inicio fue violento con una serie de tormentas y un temporal que dejó 19 fallecidos oficialmente y más de 4,200 evacuados.

En junio, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, anunció que El Niño ya estaba en fase neutra y que se acercaba La Niña.

La región ha estado bajo la influencia del fenómeno de El Niño desde junio de 2023, cuando se confirmó el aumento de las temperaturas en el Océano Pacífico, y aunque se creía que este fenómeno se mantendría todo el año 2024, a finales del año pasado, la previsión cambió anticipando la llegada de La Niña.

En julio reciente, el país tuvo una canícula que propició una sequía meteorológica de hasta nueve días secos consecutivos en Conchagua, La Unión, que se rompieron con la llegada de tormentas y ondas tropicales al país.

Medio Ambiente ha alertado que las lluvias aumentarán en agosto, pero que el mes más lluvioso será septiembre.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO FUERTE | Abuelita cae de su bicicleta y es atropellada por un camión

Publicado

el

Una adulta mayor perdió la vida de manera trágica el pasado 3 de abril en la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam, al ser atropellada por un camión mientras se encontraba en su bicicleta.

Según las imágenes del suceso, la víctima aguardaba el paso del vehículo para continuar su trayecto, pero perdió el equilibrio y cayó sobre la vía, quedando atrapada bajo las ruedas traseras del camión, lo que le causó la muerte de forma instantánea.

Las autoridades policiales llegaron al lugar minutos después del accidente para levantar el cuerpo y llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.

Continuar Leyendo

Empresarial

Banco CUSCATLAN y SISA Seguros entregan donativo por quinto año consecutivo a Cruz Roja Salvadoreña en apoyo a emergencias de Semana Santa 2025

Publicado

el

El «Plan Semana Santa 2025» busca atender las emergencias derivadas de accidentes que puedan ocurrir durante las festividades en playas, balnearios, actos religiosos y carreteras.

Este esfuerzo conjunto entre Banco CUSCATLAN y SISA Seguros busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y brindar atención inmediata a quienes más lo necesiten durante este periodo de alta movilidad y mayor riesgo. 

Esta donación permitirá el abastecimiento de equipos a los socorristas de Cruz Roja Salvadoreña, como maletines para botiquines y suministros médicos para la atención de primeros auxilios; canopis que servirán en los puestos de socorro; hieleras para mantener los insumos de hidratación a la temperatura adecuada; y bolsas taqueras para facilitar el transporte de materiales esenciales, todo con el fin de garantizar una atención de calidad durante situaciones de emergencia.

“En Banco CUSCATLAN sabemos que esta temporada es muy esperada por las familias salvadoreñas, y es por ello que nos sentimos comprometidos en apoyar el Plan que ejecuta Cruz Roja Salvadoreña. Con este donativo nos estamos uniendo para contribuir a que las familias tengan un esparcimiento seguro, proporcionando insumos de salvamento para prevenir accidentes tanto acuáticos como terrestres, contribuyendo así con la atención rápida y eficaz que brindan los voluntarios, salvaguardando la vida de los salvadoreños”, expresó Evelyn Pozas, Coordinadora de Relaciones Corporativas y Responsabilidad Social Empresarial.

El «Plan Semana Santa 2025» tiene como objetivo principal atender las emergencias derivadas de accidentes que puedan ocurrir durante las festividades, considerando que, en este periodo, se incrementa la afluencia de veraneantes en playas y balnearios, así como de personas que asisten a actos religiosos. Esto también genera un aumento en la circulación vehicular, por lo que Cruz Roja Salvadoreña refuerza su operativo con el firme propósito de atender cualquier eventualidad y salvar vidas.

“Para SISA Seguros, es un honor apoyar nuevamente la excelente labor de Cruz Roja Salvadoreña. Este es el quinto año consecutivo que colaboramos con la compra de implementos médicos para el equipo de guardavidas y socorristas que participan en los planes de contingencia de Semana Santa. Sabemos que, al apoyar a Cruz Roja, estamos beneficiando directamente a la población salvadoreña que podrá contar con atención oportuna en caso de cualquier incidente durante las vacaciones”, manifestó Roxana Zúniga, Gerente de Comunicaciones y Mercadeo de SISA Seguros.

Este año, Cruz Roja desplegará 12 puestos de socorro acuáticos en playas y balnearios de mayor afluencia, y 23 puestos terrestres en las principales carreteras del país. Además, se activarán 60 seccionales que funcionarán como puestos de socorro, contando con el apoyo de cerca de 2,000 voluntarios en todo el territorio nacional.

“Nos sentimos muy agradecidos por el apoyo brindado por Banco CUSCATLAN y SISA Seguros, quienes han estado con nosotros durante varios años. Gracias a su solidaridad, nuestros voluntarios, ya sean socorristas o guardavidas, pueden contar con el equipo adecuado para realizar su labor de rescate en un periodo de alta vulnerabilidad debido al incremento de accidentes terrestres y acuáticos que ocurren durante la temporada vacacional”, comentó José Benjamín Ruíz Rodas, Presidente de Cruz Roja Salvadoreña.

El Plan Semana Santa 2025 que implementa Cruz Roja Salvadoreña permite orientar y asistir a la población con medidas de prevención, protección y atención de primeros auxilios, seguridad y salvamento acuático, garantizando un servicio eficaz y eficiente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente de tránsito deja motociclista lesionado en San Miguel

Publicado

el

Esta mañana, un grave accidente de tránsito se registró en la carretera Ruta Militar, en el departamento de San Miguel. Un hombre que se desplazaba en motocicleta sufrió un aparatoso accidente y quedó tendido sobre el pavimento.

El motociclista, que resultó herido, fue auxiliado por transeúntes que se encontraban en la zona. A su llegada, los socorristas brindaron atención prehospitalaria y lo trasladaron al hospital San Juan de Dios para recibir atención médica.

Asimismo, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar del incidente para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y determinar las responsabilidades del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído