Connect with us

Internacionales

Plan de cuatro puntos con el que Europa busca reforzar su apoyo a Ucrania

Publicado

el

Europa dio un paso decisivo este domingo hacia el fortalecimiento de su apoyo a Ucrania en su conflicto con Rusia, con el objetivo de ser menos dependiente de Estados Unidos en la gestión del conflicto. Los líderes europeos se reunieron en Londres, bajo la dirección del primer ministro británico, Keir Starmer, y con la presencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, para discutir el futuro de Ucrania y coordinar esfuerzos para garantizar su seguridad y soberanía.

La cumbre resultó en un plan de cuatro puntos que busca, entre otras cosas, consolidar la unidad europea y reforzar el respaldo militar a Ucrania mientras se intensifican las presiones económicas sobre Rusia.

El acuerdo alcanzado entre los países europeos, incluyendo a Turquía y Canadá, se centra en cuatro ejes principales que buscan responder a la situación crítica de Ucrania. En primer lugar, los países comprometidos aseguraron que mantendrán el flujo de ayuda militar a Ucrania mientras dure la guerra, además de aumentar las sanciones económicas contra Rusia.

En segundo lugar, se subraya que cualquier acuerdo de paz debe garantizar la soberanía y seguridad de Ucrania, y que Ucrania debe estar presente en cualquier futura negociación para poner fin al conflicto.

 

El tercer punto de la iniciativa se refiere a la necesidad de disuadir cualquier futura invasión por parte de Rusia. Si se llega a un acuerdo de paz, los líderes europeos se comprometieron a establecer medidas para prevenir nuevos intentos de agresión contra Ucrania.

Finalmente, el cuarto componente del plan se centra en la creación de una “coalición de países” que colaboren activamente en la defensa de Ucrania y en la garantía de la paz a largo plazo en la región.

 

Durante su intervención, Starmer destacó que, a pesar del enfoque europeo, Estados Unidos sigue siendo un socio crucial en la implementación de este plan. El primer ministro británico hizo hincapié en la necesidad de que Europa asuma la mayor parte del esfuerzo, pero señaló que el respaldo de Estados Unidos sigue siendo fundamental para el éxito de la iniciativa.

“Este es un plan en el que estamos trabajando con EEUU, y con el respaldo de EEUU”, afirmó Starmer, quien también detalló que había mantenido conversaciones con el presidente Donald Trump en la víspera de la cumbre.

A pesar de que Europa busca una mayor autonomía en la gestión del conflicto, la implicación de EEUU sigue siendo un factor clave. El respaldo de la Casa Blanca es esencial para garantizar que cualquier acuerdo de paz con Rusia se respalde con medidas de protección a largo plazo, algo que Starmer destacó como crucial. “Para asegurarnos de que un acuerdo de paz sea duradero, necesitamos la protección de EEUU para evitar nuevas agresiones”, subrayó el primer ministro británico.

 

La reciente reunión de Zelensky con Trump en la Casa Blanca, que terminó de manera tensa, colocó a Ucrania en una posición delicada en las negociaciones internacionales. Sin embargo, el respaldo de Europa a través de este nuevo plan busca contrarrestar cualquier incertidumbre generada por la falta de compromiso total de EEUU. El propio Starmer señaló que la visita de Zelensky a Londres tenía como objetivo consolidar el apoyo europeo, especialmente después de la difícil interacción con Trump y su vicepresidente JD Vance.

Uno de los puntos clave del acuerdo europeo es el refuerzo de la ayuda militar a Ucrania. Según lo acordado en la cumbre, el Reino Unido se comprometió a proporcionar 1.600 millones de libras esterlinas (aproximadamente 2.000 millones de dólares) para que Ucrania adquiera más de 5.000 misiles de defensa aérea. Esta medida responde a la creciente necesidad de Ucrania de fortalecer su capacidad de defensa frente a la agresión rusa, especialmente en un contexto en el que el Kremlin sigue lanzando ataques aéreos contra infraestructuras clave.

Además, se acordó intensificar las sanciones económicas contra Rusia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que la política actual busca convertir a Ucrania en una “muralla de acero” para disuadir a cualquier invasor futuro. Este enfoque se alinea con los esfuerzos europeos para fortalecer las capacidades defensivas de Ucrania, asegurando que el país pueda resistir cualquier intento de agresión una vez que se llegue a una solución política para la guerra.

Otro aspecto fundamental del plan europeo es la creación de una “coalición de voluntarios”, un grupo de países dispuestos a aportar tropas en caso de que se establezca una fuerza de paz para Ucrania. Aunque no se especificaron qué países se unirían a esta coalición, líderes como Mette Fredriksen, primera ministra de Dinamarca, y el primer ministro canadiense Justin Trudeau dejaron claro que estaban dispuestos a participar en esta iniciativa.

El compromiso de Starmer de enviar tropas y aviones para apoyar a Ucrania subraya el papel del Reino Unido como líder en el esfuerzo europeo. “Europa debe asumir la parte más pesada”, afirmó, destacando la importancia de que el continente se haga cargo de la mayor carga en el conflicto, mientras asegura el apoyo de Estados Unidos en cuestiones clave de seguridad.

Varios países aumentarán su gasto militar

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sostuvo que varios países han expresado su intención de incrementar su presupuesto de defensa en el encuentro mantenido este domingo en Londres.

Rutte indicó que ha sido “un encuentro muy bueno”, con varios países europeos “subiendo” su gasto en apoyo a Ucrania. Algunos de ellos ya han hecho público su compromiso de gasto y “tengo motivos para creer que habrá más anuncios a continuación”, apuntó en declaraciones a la prensa.

“Hoy en la mesa he podido escuchar anuncios nuevos y no voy a anunciárselos yo porque tienen que hacerlo por sí mismos, pero es una muy buena noticia que los países europeos incrementen el gasto en defensa”, aseguró.

Rutte reconoció que por el momento no hay ningún acuerdo de paz, pero “tenemos que prepararnos para ese momento y asegurarnos de que los países europeos están dispuestos a ayudar con garantías de seguridad”.

Los aliados quieren “asegurarse de que (Vladimir) Putin jamás vuelva a intentar atacar a Ucrania”, o que “implicará que haya europeos activos en Ucrania para garantizar que la paz se mantiene y que se sostiene, que es duradera”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades

Publicado

el

Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.

 

Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.

El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.

El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.

 

Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos

Publicado

el

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.

El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.

Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.

La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.

Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.

Publicado

el

Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.

De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.

Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.

Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído