Nacionales -deportes
Nadadores realizan Primera Toma de tiempos 2024
Con la participación de 150 atletas, la Federación Salvadoreña de Natación desarrolló el sábado la Primera Toma de Tiempos 2024 en El Complejo Deportivo El Polvorín, actividad que dio la oportunidad a los atletas de establecer marcas de cara a las diferentes competencias internacionales.
La toma de tiempos comenzó con la prueba de 1,500 metros libre femenino, categoría 13 años y más, en la que se disfrutó del duelo de las hermanas Dayana y Alexandra Meléndez.
El primer lugar fue para Dayana, atleta del Programa Esfuerzo y Gloria, del INDES, con tiempo de 18:48.62 minutos, mientras que su hermana paró el cronómetro en 18:49.48. La tercera posición fue para Zara Esnard con 19:49.40.
En masculino, Xavier Ventura, también atleta E&G, hizo una nueva demostración de su resistencia y técnica al ganar los 1,500 metros con marca de 17:04.73 minutos. El segundo puesto fue para Fernando Roque con registro de 18:25.61 minutos y Juan Pablo Navas fue tercero al cerrar la prueba con 19:48.24.
“La meta para esta competencia es dar lo mejor de mí y estar un paso más para poder hacer el tiempo que necesito para ir a los Juegos Olímpicos, en 200 mariposa necesito 2:02 minutos y en 400 libres 4:04 minutos. Ha sido un duro entreno y uno necesita exigirse mucho para cumplir el sueño que tengo desde pequeño. Me siento cada vez más cerca”, dijo el nadador de 17 años.
Ventura también nadó los 200 metros mariposa, 50, 400 y 800 metros libres y fue un buen chequeo de cara a sus próximas competencias fuera del país en las que tratará de establecer la marca A de clasificación a los Juegos Olímpicos.
En 50 metros mariposa, categoría 10 años y más femenina, Elena Amos Funes aseguró el primer lugar con tiempo de 29.24 segundos; mientras que en masculino el primer puesto fue para José Luis Javato, con 27.64.
En otros resultados, Fillipo Pilenga ganó la prueba de 100 metros libres, categoría 10 años y más, con un tiempo de 56.02 segundos y en los 400 metros combinado, 13 años y más, dominó Ariana Valle, del Programa Esfuerzo y Gloria, con un crono de 5:28.69 minutos.
Luis Araujo, gerente de la Federación Salvadoreña de Natación, confirmó que el evento Toma de Tiempos también fue válido para establecer marcas para algunas competencias internacionales como el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación (CCCAN 2024).
“El objetivo de esta competencia es brindarle a los nadadores un fogueo y sirve para el establecimiento de marcas a eventos internacionales”, dijo Araujo.
En la Primera Toma de Tiempos 2024 también nadaron Josué Rodrigo Ángel, paratleta del Programa Esfuerzo y Gloria, Christopher Romeo y Alexis Rodríguez, del Comité Paralímpico de El Salvador (COPESA); José Antonio Roque y William Martínez de la Asociación de Paranatación; Edgar Pérez, Jeremy Álvarez, Samuel Henríquez, entre otros, de los atletas de Olimpiadas Especiales El Salvador.
En el caso de Ángel nadó los 50 metros mariposa y registró un tiempo de 38.76 segundos en la prueba. También nadó los 200 metros combinado individual y 50 y 100 metros libre.
“El objetivo es bajar la marca personal en las cuatro pruebas y acercarnos al tiempo de acceso directo para los Juegos Paralímpicos París 2024. Es un esfuerzo de todos los días”, dijo Josué Ángel.
Nacionales -deportes
Las leyendas del Barcelona afinan detalles en el estadio Mágico González antes del clásico contra el Real Madrid
El icónico excapitán del FC Barcelona y campeón del mundo con la selección española, Carles Puyol, encabezó este viernes el reconocimiento de la cancha del estadio Jorge “Mágico” González, en San Salvador.
Junto a él estuvieron otras figuras históricas del club catalán, como Touré Yaya y Juan Pablo Sorín, quienes también realizaron trabajos de activación con balón para recuperar movilidad después del largo viaje a territorio salvadoreño.
#DeDeportes Las leyendas del Barcelona FC ya entrenan en el estadio Jorge «Mágico» González, previo al clásico contra los veteranos del Real Madrid de mañana sábado. Fotos: Sofía Mazariego/Video: Wilmer Merino/#DiarioES pic.twitter.com/vWrAeAEaaz
— Diario El Salvador (@elsalvador) November 7, 2025
La práctica fue abierta al público, lo que permitió que decenas de aficionados —muchos de ellos niños acompañados por sus padres— se acercaran a ver a sus ídolos y lucieran orgullosamente las camisetas del Barcelona.
El esperado encuentro entre las leyendas del Real Madrid y del Barcelona se disputará este viernes, reviviendo una de las rivalidades más emblemáticas del fútbol mundial, ahora en suelo salvadoreño.
#DeDeportes Touré Yaya y Juan Pablo Sorín son algunas de las estrellas que se ven en la cancha. Mientras en las butacas niños acompañados de sus padres lucen las camisas del Real Madrid y Barcelona que mañana se enfrentarán en un nuevo clásico. Fotos: Sofía Mazariego/Video:… pic.twitter.com/VpNmVIWlAX
— Diario El Salvador (@elsalvador) November 7, 2025
Internacionales -deportes
Estas leyendas del Real Madrid y Barcelona traerán la magia del “clásico” a San Salvador
El próximo 8 de noviembre, el estadio Jorge “Mágico” González será el escenario de un encuentro especial que reunirá a las leyendas del Real Madrid y el Barcelona, reviviendo la emoción del clásico español.
Por el Real Madrid Legends destacan figuras como Iker Casillas, campeón del mundo a nivel de clubes y con la selección, acompañado de Pepe, Guti, Christian Karembeu y Steven McManaman, entre otros.
El Barcelona Legends también contará con grandes nombres, incluyendo a Romario y Carles Puyol, además de Phillip Cocu, Javier Saviola y Yaya Touré, entre otras estrellas.
El evento promete traer nostalgia y espectáculo a los aficionados salvadoreños que podrán disfrutar de algunos de los mejores jugadores que han marcado la historia de ambos clubes.
Nacionales -deportes
Victoria Grenni brilla en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 y conquista tres medallas
El Salvador sigue sumando éxitos en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. La pesista nacional Victoria Grenni se destacó en la categoría de 58 kilogramos al conquistar dos medallas de oro y una de plata.
Grenni alcanzó un total de 179 kilogramos combinando arranque y envión, lo que le permitió llevarse la medalla dorada en la competencia general. En la prueba de envión, la atleta salvadoreña levantó 99 kilogramos, asegurando un nuevo oro, mientras que en arranque logró 80 kilogramos, obteniendo la medalla de plata.



El esfuerzo y la dedicación de Grenni se reflejaron en sus tres preseas durante la jornada. Sus padres, presentes en las gradas, la acompañaron y motivaron, brindándole el apoyo que la inspiró a consagrarse en la competencia.








