Nacionales -deportes
Nadadores realizan Primera Toma de tiempos 2024
Con la participación de 150 atletas, la Federación Salvadoreña de Natación desarrolló el sábado la Primera Toma de Tiempos 2024 en El Complejo Deportivo El Polvorín, actividad que dio la oportunidad a los atletas de establecer marcas de cara a las diferentes competencias internacionales.
La toma de tiempos comenzó con la prueba de 1,500 metros libre femenino, categoría 13 años y más, en la que se disfrutó del duelo de las hermanas Dayana y Alexandra Meléndez.
El primer lugar fue para Dayana, atleta del Programa Esfuerzo y Gloria, del INDES, con tiempo de 18:48.62 minutos, mientras que su hermana paró el cronómetro en 18:49.48. La tercera posición fue para Zara Esnard con 19:49.40.
En masculino, Xavier Ventura, también atleta E&G, hizo una nueva demostración de su resistencia y técnica al ganar los 1,500 metros con marca de 17:04.73 minutos. El segundo puesto fue para Fernando Roque con registro de 18:25.61 minutos y Juan Pablo Navas fue tercero al cerrar la prueba con 19:48.24.
“La meta para esta competencia es dar lo mejor de mí y estar un paso más para poder hacer el tiempo que necesito para ir a los Juegos Olímpicos, en 200 mariposa necesito 2:02 minutos y en 400 libres 4:04 minutos. Ha sido un duro entreno y uno necesita exigirse mucho para cumplir el sueño que tengo desde pequeño. Me siento cada vez más cerca”, dijo el nadador de 17 años.
Ventura también nadó los 200 metros mariposa, 50, 400 y 800 metros libres y fue un buen chequeo de cara a sus próximas competencias fuera del país en las que tratará de establecer la marca A de clasificación a los Juegos Olímpicos.
En 50 metros mariposa, categoría 10 años y más femenina, Elena Amos Funes aseguró el primer lugar con tiempo de 29.24 segundos; mientras que en masculino el primer puesto fue para José Luis Javato, con 27.64.
En otros resultados, Fillipo Pilenga ganó la prueba de 100 metros libres, categoría 10 años y más, con un tiempo de 56.02 segundos y en los 400 metros combinado, 13 años y más, dominó Ariana Valle, del Programa Esfuerzo y Gloria, con un crono de 5:28.69 minutos.
Luis Araujo, gerente de la Federación Salvadoreña de Natación, confirmó que el evento Toma de Tiempos también fue válido para establecer marcas para algunas competencias internacionales como el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación (CCCAN 2024).
“El objetivo de esta competencia es brindarle a los nadadores un fogueo y sirve para el establecimiento de marcas a eventos internacionales”, dijo Araujo.
En la Primera Toma de Tiempos 2024 también nadaron Josué Rodrigo Ángel, paratleta del Programa Esfuerzo y Gloria, Christopher Romeo y Alexis Rodríguez, del Comité Paralímpico de El Salvador (COPESA); José Antonio Roque y William Martínez de la Asociación de Paranatación; Edgar Pérez, Jeremy Álvarez, Samuel Henríquez, entre otros, de los atletas de Olimpiadas Especiales El Salvador.
En el caso de Ángel nadó los 50 metros mariposa y registró un tiempo de 38.76 segundos en la prueba. También nadó los 200 metros combinado individual y 50 y 100 metros libre.
“El objetivo es bajar la marca personal en las cuatro pruebas y acercarnos al tiempo de acceso directo para los Juegos Paralímpicos París 2024. Es un esfuerzo de todos los días”, dijo Josué Ángel.
Nacionales -deportes
Así fue despedido Rodolfo Zelaya en su retiro oficial del fútbol
El delantero Salvadoreño y máximo goleador del Alianza Fútbol Club, Rodolfo ´Fito´ Zelaya, se retiró oficialmente del balompié nacional la noche de este sábado 25 de enero.
Los aficionados albos colmaron el estadio “Mágico” González para ver nuevamente al club de sus amores frente al Cacahuatite de San Miguel y despedir oficialmente al Fito.
Su cambio fue realizado al minuto 22’, en honor al número de su camiseta. Los jugadores de ambos equipos formaron un pasillo para despedir entre aplausos al ariete salvadoreño.
El delantero llegó a un acuerdo con la dirigencia de Alianza para dejar el equipo. La decisión se tomó luego de que el atacante nacional no lograra consolidarse como titular el torneo pasado
Nacionales -deportes
La Liga de Fútbol Playa 2025 regresará en marzo
Con la reunión entre personal técnico del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y los representantes de equipos, la quinta edición de la Liga de Fútbol Playa (LFP) comenzó preparativos para ofrecer más emociones y goles en las diferentes zonas del país.
René Reyes, coordinador de la Liga de Fútbol Playa, compartió esta mañana información sobre el proceso de inscripción, bases de competencia, escenarios deportivos y otros detalles del torneo playero. Por su parte, Luis Villeda, jefe de Mercadeo del INDES, explicó sobre el mecanismo para el diseño de los uniformes.
Según indicó Reyes, la Liga de Fútbol Playa 2025 comenzará el sábado 1 y domingo 2 de marzo y mantendrá el formato del torneo anterior, que consistió en una fase de grupos por cada región de la cual los mejores equipos conformarán la primera y segunda categoría. En ambas divisiones se jugará uno contra todos y los mejores ocho equipos clasificarán a cuartos de final, semifinales y así sucesivamente hasta tener a los finalistas.
La anterior edición de la LFP del INDES fue histórica, no sólo tuvo un incremento de 30 a 41 equipos participantes y nuevas sedes, sino que además, contó con una nuevo formato que le dio más interés a cada partido desde el inicio de la temporada.
Por la zona oriental, El Tamarindo tiene el anhelo de regresar al torneo playero, mientras que su vecino Chiquirín, también de La Unión Sur, quiere sumarse al proyecto y trabaja para cumplir con los requerimientos técnicos.
Por la región paracentral, Cojutepeque (Cuscatlán) ha mostrado mucho interés en formar parte del próximo torneo. De la región occidental se sumaría un equipo de la playa Metalío, Sonsonate.
Barra de Santiago, San Salvador, Joya Grande, Corral de Mulas, Barra Ciega, Rancho Viejo, La Pirraya, Puerto El Triunfo, Garita Palmera, Arcos CF, El Espino, San Sebastián, San Marcelino, BS-UES. Teotepeque, La Canoa, Rayos del Bajo Lempa, Cojutepeque fueron algunos de los equipos que asistieron a la reunión.
Nacionales -deportes
El Estadio Nacional Jorge “Mágico” González, listo para el Alianza-Cacahuatique
Ayer en la Sala de Prensa del Estadio Nacional Jorge ‘Mágico’ González, brindaron una conferencia de prensa los jugadores de Alianza FC: Leonardo Menjívar, Henry Romero y el colombiano Carlos Salazar.
Los tres futbolistas se mostraron agradecidos, sorprendidos y emocionados de poder jugar en una cancha de primer nivel, con un césped de calidad y un estadio magnífico.
El primero en tomar el micrófono fue Henry Romero, quien expresó: “De verdad, es de felicitar al INDES porque esto es lo que necesita nuestro fútbol: buenos estadios, buenas canchas”.
Luego, Leonardo Menjívar recordó que ya había tenido la oportunidad de jugar en el recinto con la Selección Nacional. “Es un estadio muy lindo, he tenido la oportunidad de jugar dos veces con la selección; es un estadio que tiene las características para practicar un buen fútbol”, subrayó.
Por su parte, el colombiano Carlos Salazar se mostró maravillado por el estadio, ya que quizá no había tenido la oportunidad de jugar en El Salvador en un escenario de esta magnitud. “Se ve un gran cambio, un fútbol de primer nivel. Me siento contento de poder jugar acá, un escenario muy lindo para jugar fútbol”, indicó.
Mañana, Alianza FC jugará contra Cacahuatique a las 7:00 p.m., por la segunda fecha del Clausura 2025. Recordemos que también mañana será el partido de ”despedida” de Rodolfo Zelaya, quien anunció su retiro ayer.
Para finalizar, después de la conferencia de prensa, Alianza FC realizó el reconocimiento de campo y último entrenamiento previo al partido de hoy