Connect with us

Internacionales

María Corina Machado convocó a los venezolanos a movilizarse el próximo 28 de agosto

Publicado

el

María Corina Machado convocó este domingo a los venezolanos “a la calle” el próximo miércoles 28 de agosto, cuando se cumple un mes del fraude electoral cometido por el régimen de Nicolás Maduro, luego de que la máxima corte validara su cuestionada reelección sin presentar las actas electorales.

“Los venezolanos nos encontramos nuevamente en la calle. Este 28 de agosto; en familia, con tus hijos, con tus nietos y con tu acta en mano, ratificamos que #ActaMataSentencia”, publicó Machado en X, junto a una imagen que reza “a la calle el 28″.

“Cada día tenemos más fuerza y vamos hasta el final!!”, sostiene la líder de Vente Venezuela en sus redes sociales.

La líder opositora reivindica la victoria del candidato Edmundo González Urrutia, al asegurar tener copias de actas electorales que prueban la derrota de Maduro por amplio margen.

Este sábado más temprano María Corina Machado había llamado a la comunidad internacional a responsabilizar a Maduro de “la represión desatada” en el país caribeño, sobre todo tras las elecciones del 28 de julio.

La ex diputada expresó que la comunidad internacional “debe reconocer” la “victoria” del opositor y “responsabilizar a Maduro y a su régimen criminal por la represión desatada”.

Según cifras oficiales, más de 2.400 personas han sido detenidas desde el 29 de julio -algunas en manifestaciones y otras en operativos policiales-, mientras que 27 personas fallecieron en hechos de violencia que el régimen chavista de Maduro atribuye a la oposición, mientras que la oposición culpa a las fuerzas de seguridad del Estado por orden de superiores.

Por otra parte, en su mensaje en X, Machado reiteró que “consolidar la transición democrática” en el país caribeño es “la única vía para detener” la migración venezolana y para que aquellos que están en el exterior “regresen a casa”.

Por su parte, este sábado se dieron fuertes pronunciamientos. En primer lugar, la Unión Europea (UE) rechazó la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) chavista sobre las elecciones en Venezuela y exigió al régimen la publicación de “resultados verificables”. “Solo se aceptarán y reconocerán unos resultados verificables de forma independiente para garantizar que se respeta la voluntad del pueblo venezolano”, indicaron los países de la UE en un comunicado publicado por la oficina del Alto Representante de la Política Exterior comunitaria, Josep Borrell.

Horas más tarde, los presidentes de Brasil y Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, cercanos al régimen de Maduro, insistieron en la necesidad de difundir las actas electorales “desglosadas por mesa de votación”, tras el aval del TSJ a la victoria de Maduro.

“Ambos presidentes siguen convencidos de que la credibilidad del proceso electoral sólo podrá restablecerse mediante la publicación transparente de datos desglosados y verificables”, afirmó una declaración conjunta de ambos países que insiste, también, en que “la normalización política de Venezuela” solo se conseguirá por medio del “reconocimiento de que no existe una alternativa duradera al diálogo pacífico y a la convivencia democrática en la diversidad”.

En tanto, tal como la había adelantado el viernes el fiscal general del régimen venezolano, Tareck William Saab, este sábado el Ministerio Público (Fiscalía) citó a declarar al candidato presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, por una investigación penal en su contra, debido a la presunta comisión de delitos asociados a la denuncia de fraude electoral que ha hecho el antichavismo.

La cita es para el próximo lunes 26 de agosto, a las 10 de la mañana, de acuerdo a lo indicado en la boleta de citación emitida por la Fiscalía, afín al dictador Nicolás Maduro.

Según la citación, el líder opositor deberá comparecer en la sede del MP, en Caracas, como parte de una investigación por la “presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración”.

La Fiscalía investiga la página web donde la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- asegura tener publicado el 83,5% de las actas de las presidenciales del 28 de julio, que evidencian el triunfo de González Urrutia.

“Sírvase comparecer ante esta representación fiscal del Ministerio Público (…) el día 26 de agosto de 2024 a las 10:00 horas de la mañana, a fin de rendir entrevista en relación a los hechos que investiga este despacho relacionado con la publicación y mantenimiento de la página web https://resultadosconvzla.com”, reza la citación.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

​Hombre es asesinado a balazos frente a su nieta cuando la llevaba al colegio

Publicado

el

Un trágico suceso ocurrió en Campeche, México, donde un hombre fue asesinado a balazos frente a su nieta mientras se disponía a llevarla al colegio. El crimen fue captado por cámaras de seguridad y ha generado conmoción en la comunidad.​

En las imágenes se observa al hombre llegando en motocicleta a la casa de su nieta. La niña, acompañada por su madre, se sube al vehículo. En ese momento, dos individuos a bordo de otra motocicleta se acercan; uno de ellos saca un arma y dispara en nueve ocasiones contra el hombre, quien fallece en el lugar. Los atacantes huyeron inmediatamente.​

Las autoridades investigan el caso como un posible ajuste de cuentas. El video del asesinato se ha viralizado en redes sociales, generando indignación y llamados a la justicia.​

Continuar Leyendo

Internacionales

Avioneta se estrella en el estado de Nueva York con seis personas a bordo: no hay sobrevivientes

Publicado

el

Una avioneta en la que viajaban seis personas se estrelló en el estado de Nueva York, informaron este domingo las autoridades, mientras que los medios de comunicación estadounidenses afirman que no hay supervivientes.

Las autoridades de seguridad en los transportes están investigando un «accidente mortal» en Copake, al este de Nueva York, dijo el domingo a la prensa el funcionario Todd Inman, sin precisar el número de muertos.

La avioneta, una Mitsubishi MU2B40, se estrelló en un campo a 16 kilómetros del aeropuerto local del condado de Columbia poco después del mediodía del sábado, dijo Inman, que añadió que seis personas de una misma familia iban a bordo.

Según el New York Times, que cita a un familiar, las seis personas murieron.

Las víctimas eran Michael Groff, piloto y neurocirujano, su esposa, la cirujana Joy Saini, sus dos hijos y las parejas de éstos, según el New York Times.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

El expresidente surcoreano Yoon niega insurrección en juicio penal

Publicado

el

El expresidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, negó el lunes haber cometido el crimen de insurrección, al comparecer en una corte penal para el primer día del juicio en su contra por la fallida declaración de una ley marcial.

Yoon fue destituido formalmente de su cargo el 4 de abril, luego de ser suspendido por el Parlamento debido a su intento de subvertir el mando civil con una ley marcial el 3 de diciembre.

En enero, se convirtió en el primer presidente surcoreano en ejercicio en ser arrestado, debido al caso penal en su contra, aunque luego fue liberado por motivos técnicos.

Yoon estuvo presente en la corte distrital de Seúl la mañana del lunes, cuando los jueces le pidieron decir su nombre, fecha de nacimiento y otros datos personales, según informes de la prensa en el sitio.

«Calificar de insurrección un acontecimiento que solo duró unas horas, no fue violento y aceptó inmediatamente la solicitud de disolución de parte de la Asamblea Nacional (…) me parece jurídicamente infundado», declaró Yoon a la corte.

Yoon, un exfiscal, pidió al tribunal mostrar en un monitor la presentacaión de la fiscalía y se dedicó a rebatir su declaración inicial punto por punto.

La fiscalía argumentó que Yoon «planeó incitar un alzamiento con la intención de subvertir el orden constitucional».

Entre la evidencia citada se encuentran los planes de Yoon de declarar la ley marcial y el envío de militares al Parlamento con órdenes de romper vidrios y cortar el servicio eléctrico.

La corte deberá escuchar testimonio de dos militares llamados por los fiscales, incluido un oficial que asegura que fue instruido por el alto mando a «sacar arrastrados a los legisladores que se reunían en la Asamblea Nacional para levantar la ley marcial».

Los diputados desafiaron a los soldados armados y se brincaron la cerca para ingresar a la sede legislativa y derogar la ley marcial, lo que obligó a Yoon a dar marcha atrás con la medida.

De ser declarado culpable de los cargos de insurrección, Yoon podría ser sentenciado a prisión perpetua o incluso la pena de muerte.

Sin embargo, Corea del Sur mantiene desde 1997 una moratoria no oficial sobre las ejecuciones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído