Connect with us

Internacionales

María Corina Machado convocó a los venezolanos a movilizarse el próximo 28 de agosto

Publicado

el

María Corina Machado convocó este domingo a los venezolanos “a la calle” el próximo miércoles 28 de agosto, cuando se cumple un mes del fraude electoral cometido por el régimen de Nicolás Maduro, luego de que la máxima corte validara su cuestionada reelección sin presentar las actas electorales.

“Los venezolanos nos encontramos nuevamente en la calle. Este 28 de agosto; en familia, con tus hijos, con tus nietos y con tu acta en mano, ratificamos que #ActaMataSentencia”, publicó Machado en X, junto a una imagen que reza “a la calle el 28″.

“Cada día tenemos más fuerza y vamos hasta el final!!”, sostiene la líder de Vente Venezuela en sus redes sociales.

La líder opositora reivindica la victoria del candidato Edmundo González Urrutia, al asegurar tener copias de actas electorales que prueban la derrota de Maduro por amplio margen.

Este sábado más temprano María Corina Machado había llamado a la comunidad internacional a responsabilizar a Maduro de “la represión desatada” en el país caribeño, sobre todo tras las elecciones del 28 de julio.

La ex diputada expresó que la comunidad internacional “debe reconocer” la “victoria” del opositor y “responsabilizar a Maduro y a su régimen criminal por la represión desatada”.

Según cifras oficiales, más de 2.400 personas han sido detenidas desde el 29 de julio -algunas en manifestaciones y otras en operativos policiales-, mientras que 27 personas fallecieron en hechos de violencia que el régimen chavista de Maduro atribuye a la oposición, mientras que la oposición culpa a las fuerzas de seguridad del Estado por orden de superiores.

Por otra parte, en su mensaje en X, Machado reiteró que “consolidar la transición democrática” en el país caribeño es “la única vía para detener” la migración venezolana y para que aquellos que están en el exterior “regresen a casa”.

Por su parte, este sábado se dieron fuertes pronunciamientos. En primer lugar, la Unión Europea (UE) rechazó la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) chavista sobre las elecciones en Venezuela y exigió al régimen la publicación de “resultados verificables”. “Solo se aceptarán y reconocerán unos resultados verificables de forma independiente para garantizar que se respeta la voluntad del pueblo venezolano”, indicaron los países de la UE en un comunicado publicado por la oficina del Alto Representante de la Política Exterior comunitaria, Josep Borrell.

Horas más tarde, los presidentes de Brasil y Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, cercanos al régimen de Maduro, insistieron en la necesidad de difundir las actas electorales “desglosadas por mesa de votación”, tras el aval del TSJ a la victoria de Maduro.

“Ambos presidentes siguen convencidos de que la credibilidad del proceso electoral sólo podrá restablecerse mediante la publicación transparente de datos desglosados y verificables”, afirmó una declaración conjunta de ambos países que insiste, también, en que “la normalización política de Venezuela” solo se conseguirá por medio del “reconocimiento de que no existe una alternativa duradera al diálogo pacífico y a la convivencia democrática en la diversidad”.

En tanto, tal como la había adelantado el viernes el fiscal general del régimen venezolano, Tareck William Saab, este sábado el Ministerio Público (Fiscalía) citó a declarar al candidato presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, por una investigación penal en su contra, debido a la presunta comisión de delitos asociados a la denuncia de fraude electoral que ha hecho el antichavismo.

La cita es para el próximo lunes 26 de agosto, a las 10 de la mañana, de acuerdo a lo indicado en la boleta de citación emitida por la Fiscalía, afín al dictador Nicolás Maduro.

Según la citación, el líder opositor deberá comparecer en la sede del MP, en Caracas, como parte de una investigación por la “presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración”.

La Fiscalía investiga la página web donde la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- asegura tener publicado el 83,5% de las actas de las presidenciales del 28 de julio, que evidencian el triunfo de González Urrutia.

“Sírvase comparecer ante esta representación fiscal del Ministerio Público (…) el día 26 de agosto de 2024 a las 10:00 horas de la mañana, a fin de rendir entrevista en relación a los hechos que investiga este despacho relacionado con la publicación y mantenimiento de la página web https://resultadosconvzla.com”, reza la citación.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Francia suspende el sitio web de Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil

Publicado

el

El Gobierno de Francia ordenó la suspensión temporal del sitio web de la plataforma china Shein, tras detectarse la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles, un hecho que ha generado indignación internacional.

Las autoridades francesas informaron que la medida se mantendrá vigente hasta que la empresa demuestre que su catálogo cumple con las leyes del país. La decisión coincide con la inauguración de la primera tienda física de Shein en París, lo que intensificó el debate público.

En respuesta al escándalo, la compañía emitió un comunicado en el que aseguró haber retirado de inmediato los productos denunciados, que tenían un tamaño aproximado de un metro y un costo cercano a los 190 euros.

Las figuras, según reportes, presentaban características que simulaban ser de niñas pequeñas, algunas incluso portando osos de peluche, lo que provocó una fuerte condena por parte de las autoridades y organizaciones de protección infantil.

Continuar Leyendo

Internacionales

Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos, a los 84 años

Publicado

el

El exvicepresidente estadounidense Dick Cheney, uno de los políticos más influyentes y controvertidos de las últimas décadas, falleció a los 84 años debido a complicaciones por neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular, informó su familia.

El exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney murió el lunes por la noche a los 84 años, según confirmó su familia mediante un comunicado oficial. La causa de su fallecimiento fue una neumonía, agravada por problemas cardíacos y vasculares que lo aquejaban desde hace varios años.

Cheney fue una figura destacada dentro del Partido Republicano, reconocido por su firme postura conservadora y su papel central durante la administración de George W. Bush (2001–2009). Su influencia fue determinante en la guerra de Irak y en la implementación de las políticas antiterroristas tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, incluyendo programas de vigilancia y detención que marcaron la llamada “guerra contra el terror”.

Durante su trayectoria política, Cheney ocupó diversos cargos de alto nivel: fue jefe de Gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming y secretario de Defensa durante el gobierno de George H. W. Bush, antes de llegar a la vicepresidencia.

En el comunicado, su familia destacó su legado público y personal:

“Dick Cheney sirvió con honor a nuestra nación y enseñó a sus hijos y nietos a amar a su país y vivir con valentía y amor. Le estamos profundamente agradecidos por su servicio y por el ejemplo que deja.”

Cheney también era conocido por su afición a la pesca con mosca y por su rol de mentor político de numerosas figuras conservadoras en Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cuatro miembros del crimen organizado mueren en enfrentamiento con la policía en Brasil

Publicado

el

Al menos cuatro hombres armados murieron la noche del domingo durante un enfrentamiento con agentes de la Policía Militarizada de Santa Catarina, en la playa Ponta das Canas, ubicada en la isla de Florianópolis, al sur de Brasil, según informaron medios locales.

De acuerdo con el reporte oficial, entre los fallecidos se encontraba un supuesto líder del grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC), originario del estado de São Paulo, señalado por controlar el tráfico de drogas en la comunidad de Papaquara, en la zona norte de la isla.

El tiroteo ocurrió cuando los agentes patrullaban el sector y observaron a un individuo que ingresó de forma apresurada a una vivienda. Al seguirlo, los policías fueron recibidos por cuatro hombres fuertemente armados. Durante la intervención, uno de los sospechosos habría intentado arrebatarle el fusil a un agente, lo que desató el intercambio de disparos.

La Policía Militarizada informó que sus elementos respondieron ante la amenaza debido al alto poder de fuego de los agresores. La zona de Papaquara, donde operaba el grupo abatido, es considerada bastión del PCC, mientras que el resto del norte de la isla está bajo influencia del Primer Grupo Catarinense, una facción criminal rival.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído