Economia
Ingresos tributarios hasta octubre crecieron US$184 millones con respecto a 2022
Los ingresos tributarios y contribuciones de El Salvador registraron un crecimiento interanual del 3.3 % hasta octubre, lo que representa un aumento de $184 millones con respecto al mismo período de 2022, según el último informe publicado por el Ministerio de Hacienda (MH).
La recaudación ha sido tan positiva que incluso supera en un 4.1 % las proyecciones que hizo el Hacienda en el presupuesto 2023. De acuerdo al informe, al décimo mes se esperaba recibir $5,535.3 millones y se terminaron contabilizando $5,762.9 millones.
Dentro de los tributos destaca el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) con un crecimiento del 4 % en la comparación punto a punto, es decir, $100.4 millones más que el año anterior. A partir de ello, se logró recolectar $2,626.8 millones.
En detalle, solo con las declaraciones de IVA se recibieron $1,220.9 millones, con un incremento interanual del 10.8 %.
Asimismo, el Impuesto sobre la Renta (ISR) aportó $2,499.7 millones a las arcas del Estado, con una subida de $75.5 millones respecto al año pasado.
La estrategia de recaudación fiscal del Gobierno ha permitido un incremento considerable en los ingresos de las arcas del Estado.
En este gravamen resaltaron las retenciones y pago a cuenta con crecimientos del 5.3 % y 6.3 % respectivamente.
Por otro lado, cabe mencionar que aunque la recaudación en el año ha llevado buen ritmo, en las próximas semanas Hacienda espera recibir cerca de $44 millones más con la nueva amnistía fiscal, la cual exime el pago de intereses, recargos y multas a deudores de tributos. El plazo está vigente hasta el 8 de diciembre de este año para ponerse al día con las obligaciones tributarias.
Con el período de gracia aprobado en 2022 se beneficiaron 25,825 contribuyentes, lo que llevó $131 millones a las arcas estatales mientras estuvo vigente.
La disciplina fiscal que ha impulsado la administración del presidente Nayib Bukele ha llevado al reconocimiento de firmas multinacionales como JP Morgan, la cual apuntó recientemente que las mejoras en las nota de crédito soberano del país no sólo responden a los resultados de la gestión de deuda, sino también a esfuerzos realizados en diversas áreas desde la administración de Nayib Bukele, entre ellas la recolección de tributos y buen manejo del presupuesto.
JP Morgan mencionó, por ejemplo, la corrección fiscal que se ha hecho desde Hacienda, la cual, a su juicio, ha continuado a buen ritmo.
«Por ahora el país ha pasado de un enorme déficit primario (cerca del 6 %) a un superávit superior al 2 % […] Estas dos tendencias, la disciplina fiscal y un mayor crecimiento, si se mantuvieran, implicaría que la sostenibilidad de la deuda sería más alcanzable, lo que reduciría aún más el riesgo crediticio en el país», apuntó el banco.
Economia
El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”
Foto: Cortesía
El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.
Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.
En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.
“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.
El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.
Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.
La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.
Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
Informamos a todos los salvadoreños los nuevos precios de referencia del #CombustibleSV, con vigencia del 11 al 24 de noviembre de 2025. 🇸🇻 pic.twitter.com/FrTOOZ6R9X
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) November 10, 2025







