Internacionales
Hijo del presidente de Colombia enfrentará proceso en libertad condicional

Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y diputado del Atlántico, fue cobijado el viernes 4 de agosto de 2023 con la decisión de libertad condicional, luego de que no se encontraran motivos suficientes por parte del juez 74 Penal con Función de Control de Garantías, Ómar Leonardo Beltrán Castillo, para determinar medida de aseguramiento privativa de la libertad.
El joven político, que fue imputado por delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, no tendrá casa por cárcel, como se había pedido por parte de la Fiscalía, sino, por el contrario, gozará del derecho de estar en libertad; con la condición de presentarse de manera periódica ante la justicia, en caso de que así lo requiera.
“El despacho accederá, en el caso suyo, a esas medidas no restrictivas de la libertad que durarán durante todo el proceso, previa suscrpción de la audiencia del compromiso (…) Así también se recava en la cancelación de las órdenes de captura del Juzgado 16 de Garantías”, indicó en su intervención el juez Beltrán Castillo, quien resumió de manera minuciosa el caso en mención.
Esto mientras avanzan las investigaciones para esclarecer el entramado de corrupción del que se le sindica; y luego de confirmarle al ente acusador que a la campaña de su padre ingresaron dineros de origen ilegal, al parecer por narcotráfico.
Para el juez, es claro que en el caso del hijo mayor del presidente no existe obstrucción a la justicia, “debido a la colaboración de Petro Burgos con las autoridades”. Aunque la condición impuesta por el togado es que no podrá salir de Barranquilla (Atlántico), su sitio de arraigo.
No obstante, “la precaria argumentación de la Fiscalía” hizo que optara por rechazar la petición del ente acusador de dar casa por cárcel a Petro Burgos, inclinó la balanza para que el representante de la justicia dejara libre al diputado del Atlántico.
Por su parte, Daysuris Vásquez Castro, expareja del joven político, y a quien le fueron endilgadas los delitos de lavado de activos y violación de datos personales, también gozará del beneficio de libertad condicional, debido a que ha venido colaborando con la justicia; pues fue ella la primera en denunciar el comportamiento al margen de la ley de quien fue su esposo.
“Frente a Vásquez Castro, la medida procedente era una no privativa de la libertad en la medida de los delitos cometidos. En desarrollo de esa solicitud también se pide que no salga de Colombia y participe en campañas políticas”, resaltó el togado, quien accedió a entregarle esta posibilidad.
“El despacho accederá en el caso concreto suyo a esas medidas no privativas de la libertad que durarán durante todo el proceso, previa suscripción de diligencia de compromiso con el despacho”, añadió el juez Beltrán en su determinación.
Los detenidos se encontraban recluidos en el búnker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá, desde el sábado 29 de julio de 2023, cuando fueron trasladados desde Barranquilla (Atlántico), en donde fueron capturados para que respondieran por sus presuntas conductas delictivas.
En la audiencia, el juez compulsó copias a Petro Burgos y Vásquez Castro por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento, debido a los múltiples contratos que celebraron, al parecer, de manera irregular, con la Gobernación del Atlántico, destinados a programas de atención de adultos mayores.
Asimismo, pidió investigar al tío de Day Vásquez, César Emilio Vásquez Buendía, por la presunta comisión del delito de testaferrato, al prestar su nombre para la compra de la casa número 4 del condominio La Herradura, ubicado en el municipio de Puerto Colombia (Atlántico); avaluado en más de 1.600 millones de pesos.
A su vez, también se compulsaron copias contra el empresario Gustavo De la Ossa Vélez, que funge como propietario de la Fundación Conciencia Social (FUCOSO); que habría servido de fachada para la suscripción de millonarios contratos con el ente departamental.
Y es que la evidencia presentada por el fiscal Mario Burgos, que expuso de manera detallada lo que serían las prácticas delictivas que tendría como protagonista a Petro Burgos, protagonista principal de esta historia, en la que se le señala de incrementar su patrimonio de manera injustificada en cerca de $1.053 millones de pesos.
“Se pusieron de presente la trazabilidad de gastos de Petro Burgos y Vásquez Castro, en proporcionalidad con los ingresos reales de Nicolás Petro. Se logró establecer que hay bienes en cabezas de terceros”, destacó el juez Beltrán Castillo sobre el particular.
Pero también, el fiscal indicó que Nicolás Petro aceptó haber recibido dineros de Santander Lopesierra, más conocido como el Hombre Malboro, y de Alfonso Hilsaca, el Turco, que iban dirigidos a la campaña de su progenitor; pero que terminaron en su poder. Como también de Óscar Camacho, presentado como un poderoso empresario de Cúcuta.
“El señor Petro Burgos aportó información relevante que, hasta el momento, la Fiscalía la desconocía. Entre ellos, llama la atención la financiación de la pasada campaña presidencial del actual presidente, doctor Gustavo Petro Urrego y de los dineros que ingresaron a dicha campaña; los cuales, al parecer, habrían superado los topes mínimos de la ley”, dijo por su parte Burgos.
Sobre el particular, hasta el momento es válido resaltar que solo se conoce que se efectuó el interrogatorio del político con la Fiscalía, el cual se desarrolló el miércoles 2 de agosto, día en que se negó a recibir al presidente en el búnker, extendió por cerca de 12 horas. Y en el que el diputado fue enfático en decir en que Gustavo Petro conocía del origen de los recursos que respaldaron su aspiración; sin que todavía se haya adjuntado al ente acusador el acervo probatorio.
Según el juez, el fiscal designado entregó abundante material, en el que se incluyó una línea de tiempo, desde enero de 2020 hasta la fecha, de los movimientos de Petro Burgos y Vásquez Castro; lo que permitió ver los movimientos de dinero en efectivo que fueron insumo para un estilo de vida lleno de lujos y dinero que tenía el asambleísta, quien compró viviendas y vehículos de alta gama, además de viajes dentro y fuera del país.
“El patrimonio de Petro Burgos se encuentra injustificado en cuanto a sus ingresos. El imputado solo tenía un ingreso y no se pudo determinar ingresos de otra actividad económica”, manifestó el togado.
En la audiencia de imposición de medida de aseguramiento, el juez Beltrán Castillo también hizo énfasis en la forma en que Day Vásquez efectuó el “hackeo” del teléfono móvil de Laura Ojeda: actual pareja del hijo del jefe de Estado, por lo que se le imputó el delito de violación de datos personales; con el auxilio de integrantes de la Policía Nacional.
Internacionales
Dos bomberos resultan lesionados tras vuelco de ambulancia en la capital de Guatemala

Dos Bomberos Voluntarios lesionados es el saldo de un aparatoso accidente de tránsito ocurrido esta madrugada en la capital de Guatemala.
En la madrugada de este Jueves Santo se produjo un accidente de tránsito en la 6a. avenida y 24 calle de la zona 4 capitalina, donde volcó una ambulancia de Bomberos Voluntarios.
La ambulancia habría sido impactada por una vehículo particular, provocando que volcara dejando el saldo de dos socorristas heridos.
Los socorristas lesionados fueron trasladados al hospital más cercano, y hasta el cierre de esta nota se conoce que se encuentran estables.
Internacionales
Meloni se reune con Trump en Washington por aranceles estadounidenses

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este jueves al inicio de un almuerzo con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que no cree que vaya a haber muchos problemas para alcanzar un acuerdo «con Europa y con quien sea» en materia de aranceles dado el atractivo que tiene el mercado estadounidense.
Meloni, por su parte, aseguró ante Trump que cree en la «unidad de Occidente» y en que «simplemente» hay que hablar para llegar a un acuerdo arancelario, que dijo estar segura de poder alcanzar.
«Si no pensara que (Estados Unidos) es un socio fiable, no estaría aquí», señaló la representante italiana al inicio de su encuentro en la Casa Blanca.
Meloni confía en un acuerdo con Trump
Esta reunión se produce en plena negociación arancelaria tras los gravámenes impuestos por Washington a sus socios comerciales.
El pasado miércoles, el líder republicano dio marcha atrás con respecto a los aranceles considerados «recíprocos» que anunció días antes y rebajó su ofensiva, dejando durante un plazo de 90 días un arancel generalizado del 10 % para la mayoría de países y regiones, incluyendo la UE, mientras se negocian los gravámenes.
«Estoy segura de que podemos llegar a un acuerdo y estoy aquí para ayudar en eso. No puedo negociar en nombre de la Unión Europea. Mi objetivo sería invitar al presidente Trump a una visita oficial a Italia y ver si existe la posibilidad de organizar también una reunión similar con Europa», recalcó Meloni aludiendo a la necesidad de hablar con franqueza.
El líder republicano dijo de ella a su vez que es «una gran primera ministra», que está haciendo «un gran trabajo en Italia» y que está muy orgulloso de ella: «Es una de las verdaderas líderes del mundo y estoy muy orgulloso de estar con ella», añadió.
Internacionales
Tiroteo en una universidad en Florida deja 5 fallecidos y 4 heridos

Cinco personas fallecieron y otras cuatro resultaron heridas durante un tiroteo reportado este jueves 17 de abril en el campus de la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee. Según reportes de la prensa local, un sospechoso fue puesto bajo custodia de la Policía y el otro murió en el lugar.
El ataque comenzó aproximadamente al mediodía (hora local) con una alerta para que los estudiantes buscaran refugio seguro. Menos de una hora después, ya había un reporte de cuatro personas hospitalizadas y cinco fallecidas, de acuerdo con el canal WFTV9.
En un video difundido en redes sociales se puede ver a una de las víctimas tirada en el suelo, aparentemente con una herida. Otras imágenes muestran a varios estudiantes encerrados dentro de un salón de clase, mientras se escucha a los agentes pidiéndoles salir.
«En este momento, aún se están revelando los detalles y no tenemos información específica para compartir. Sin embargo, queremos asegurar a la comunidad que nuestros equipos están completamente movilizados y preparados para brindar la mejor atención y apoyo a todos los afectados», reza un comunicado compartido desde el Tallahassee Memorial HealthCare