Connect with us

Principal

Calles en Portugal se convirtieron en ríos de vino

Publicado

el

Un evento inusual dejó atónitos a los habitantes de la localidad de Sao Lourenço do Bairro, en el corazón de Portugal. Dos enormes tanques de vino tinto estallaron en una destilería, lo que provocó la liberación de aproximadamente 2.2 millones de litros de vino tinto, equivalente al volumen de una piscina olímpica, que inundaron las calles del tranquilo pueblo.

Impactantes imágenes de vídeo capturaron la cascada de la bebida desplazándose a través del pueblo, rodeando señales de tráfico y sumergiendo automóviles estacionados. El vino incluso se infiltró en el sótano de una vivienda local antes de ser desviado hacia campos circundantes, según los informes de los medios portugueses.

Hubo preocupaciones iniciales sobre la posible contaminación de un río cercano debido a esta inundación, pero las autoridades locales rápidamente tomaron medidas para evitar cualquier daño adicional al medio ambiente, comentó el medio The Telegraph.

La destilería responsable, Levira, emitió un comunicado disculpándose por los daños y asumiendo plenamente la responsabilidad del inusual accidente. “Las causas de este incidente están siendo investigadas por las autoridades competentes. Estamos totalmente comprometidos a cubrir los costos asociados con la limpieza y reparación de los daños, y contamos con equipos listos para intervenir de inmediato. Nuestra prioridad es resolver esta situación lo más rápido posible”, declaró la empresa.

Este inusual evento evoca recuerdos de otro incidente igualmente extraño que ocurrió en Settecani, Italia, hace tres años, cuando los residentes se sorprendieron al descubrir que, en lugar de agua, salía vino tinto de sus grifos. Este desconcertante fenómeno de confusión entre el agua y el vino tuvo lugar en la región norte de Emilia-Romaña.

INTERESANTE!  Presidente Nayib Bukele lanza la fase 4 del Plan Control Territorial

El medio británico recordó que la bodega local, Cantina Settecani, estaba conectada al suministro público de agua, pero un mal funcionamiento de una válvula durante trabajos de mantenimiento hizo que el espumoso Lambrusco comenzara a fluir en la dirección opuesta.

Luisa Malaguti, representante de la empresa, recordó el incidente: “Nuestro personal intervino con prontitud, para decepción de algunos lugareños que habían comenzado a embotellar el vino”. El evento llegó a ser conocido como ‘el milagro de Settecani’, y la gente lo comparó con la historia bíblica de Jesús convirtiendo el agua en vino.

Sin embargo, la realidad detrás de este fenómeno resultó ser más prosaica que milagrosa. “El problema se debió al mal funcionamiento de una válvula. La presión del vino era mayor que la del agua, lo que provocó que el vino inundara la red pública de suministro de agua”, explicó Malaguti.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Sorprendentes imágenes de la renovada Salvador del Mundo

Publicado

el

Decenas de ciudadanos se acercaron anoche a la renovada plaza Divino Salvador del Mundo en donde admiraron la fuente de espejo de agua iluminada, diversas áreas arborizadas y con nuevos espacios de esparcimiento con los que cuenta la plaza.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio por finalizado los trabajos en la plaza, luego de haber iniciado a remozarla el pasado 26 de agosto, esto como parte del plan de reconstrucción de varias plazas, asimismo, que será promovido como uno de los destinos turísticos durante la producción del certamen de Miss Universo que se realizará este noviembre.

El complejo que incluye el emblemático monumento salvadoreño empezó a ser remozado el pasado 26 de agosto como parte de un plan de reconstrucción de varias plazas y destinos turístico que serán promovidos durante la producción de la próxima edición del certamen a celebrarse en el país en noviembre próximo.

“Han finalizado los trabajos en la plaza Salvador del Mundo. Y ahora hay muchas razones para visitarla en cualquier temporada del año. Que no te cuenten, ven a visitar la plaza Salvador del Mundo”, expresó el MOP en sus redes sociales.

INTERESANTE!  VIDEO: Mono roba pastel en aniversario de boda
Continuar Leyendo

Política

Asamblea detectó 23 empleados con irregularidades en los antecedentes penales

Publicado

el

El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, informó esta tarde que ha trasladado a la Fiscalía General de la República, el informe que presenta los resultados obtenidos sobre la situación legal del personal de dicha dependencia.

El informe señala que:

  • 17 empleados decidieron renunciar o abandonar la institución. Lo hicieron en el período de 15 días que tenían para entregar la documentación.
  • 3 empleados tenían antecedentes penales por delitos graves por lo que fueron despedidos.
  • 3 no entregaron las constancias requeridas, por lo que también fueron despedidos automáticamente.

Castro agregó que el informe final ya está en manos de la Fiscalía «para que actúe según procede», dijo, y a la vez reveló que otros empleados (no especificó el número), presentaron algunas observaciones judiciales que se están valorando legalmente, para ver si continúan o no en la planilla de la Asamblea.

El diputado presidente advirtió que la depuración en el órgano legislativo continuará en los próximos días. «Hasta ahora, esta Asamblea tiene 23 empleados menos producto de la depuración. Y vamos por más, pues seguimos en los análisis curriculares y de récord judicial. Aquí no vamos a tolerar delincuentes», aseguró.

«No seremos nunca tapadera de corruptos, de terroristas, de criminales comunes ni de ningún tipo de delincuente», dijo tajantemente.

La solicitud para que los empleados presentaran nuevamente sus antecedentes penales y policiales fue dada por el diputado presidente el 17 de agosto. La medida incluyó a todo el personal, sin excepción, luego de que la Policía capturó a un extrabajador legislativo.

INTERESANTE!  Capturan a sujeto que fue captado en video hurtando piezas de automóviles en San Salvador
Continuar Leyendo

Principal

Inyectan fondos para ejecutar obras viales e infraestructura en centros educativos

Publicado

el

El pleno legislativo avaló reformas a la Ley de Presupuesto General 2023, a fin de agregar fondos s la Dirección de Obras Municipales (DOM), y ejecutar infraestructura y equipamiento de centros educativos e infraestructura vial.

En la actualidad, la DOM está llevando a cabo trabajos en los municipios a lo largo y ancho del país.

El diputado de Nuevas Ideas, William Soriano, explicó que “es importante que Obras Municipales continúe la labor no solo de mejorar las rutas que estaban abandonadas, sino también la intervención que hace en centros escolares”.

“Me llena de felicidad por los alumnos que van a ver mejoras en sus escuelas en el departamento de Ahuachapán”, enfatizó e parlamentario.

INTERESANTE!  Estudiantes tendrán hasta mañana para inscribirse en la prueba Avanzo
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: