Principal
Aparatoso choque deja una persona fallecida en autopista a Comalapa

Una persona fallecida es el saldo fatal que dejó un aparatoso accidente de tránsito, en la noche de este sábado, en el kilómetro 25 de la autopista a Comalapa, sentido de San Salvador conduce al aeropuerto Internacional Monseñor Romero.
Las autoridades no brindaron detalles, ya que se encontraban analizando cómo se registró el percance, al igual no dieron el nombre de la víctima mortal.
Sin embargo, en las imágenes se puede ver que el vehículo que terminó completamente destrozado y una persona sin vida al interior del mismo.
Mientras tanto, hay tráfico complicado en la zona del accidente, por lo que las autoridades piden a la población que circula por la zona hacerlo con la debida precaución.
Nacionales
FOTOS – VIDEOS: Fuertes lluvias provocan inundaciones en diferentes puntos de El Salvador

Foto: Cortesía
Durante la noche de este 2 de julio, diferentes equipos del Sistema Nacional de Protección Civil se desplegaron en diferentes puntos de El Salvador para atender emergencias a causa del riesgo de las lluvias y tormentas ocasionadas por la Tormenta Tropical Bonnie, que se encuentra circulando al sur del territorio salvadoreño, en la costa del Pacífico.
El Equipo Táctico Operativo evacuó a los habitantes de la Comunidad Darío González, en San Salvador, debido a inundación por fuertes lluvias que pusieron en riesgo la vida de sus residentes.
También, una familia de San Salvador que corría riesgo de ser arrastrada por un río fue evacuada hacia el albergue de la Casa Comunal de San Luis, Portales 1, en el mismo municipio.
Al igual que estos habitantes, las familias que residen en la comunidad Nuevo Israel fueron trasladadas a otros albergues de la Alcaldía de San Salvador.
Cabe mencionar que, la situación en la zona de la colonia Málaga, en San Salvador, se mantiene con el paso vehicular cerrado debido a la crecida del río El Arenal, donde se han desplegado equipos de Protección Civil y Bomberos.
Otra evacuación se realizó por parte del Comando de Fuerzas Especiales y Fuerza Aérea en la colonia Santa Lucía, en Ilopango, en donde también se han presentado inundaciones.
Mientras que, Protección Civil informó que, debido a la intensidad de la lluvia, ha cerrado el paso de la 49 avenida Norte y Sur para realizar labores de drenaje de alcantarillas.
También, reportan el cierre de la Alameda Juan Pablo II, en las cercanías de la torre del ISSS.
En cuanto a las afectaciones, reportan que en el bulevar Los Próceres, el asfalto se levantó por las fuertes lluvias.
También, informan sobre una cárcava que se formó en la colonia Brisas de San Francisco y sobre inundaciones en la colonia Santa Lucía, en Soyapango, y en la Comunidad El Tanque, en Antiguo Cuscatlán.
Protección Civil dijo, además, que su equipo se dirige a atender una inundación en el Hospital Rosales, Hospital General el ISSS y Hospital Saldaña.
Por otra parte, el presidente de la República, Nayib Bukele, compartió las líneas telefónicas de las autoridades en caso de emergencias.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene como prioridad brindar una atención inmediata, oportuna y de calidad a las familias que se vean en la necesidad de ser trasladadas a los 34 albergues que han sido habilitados y equipados a nivel nacional, como parte del Plan Invernal 2022, para atender las emergencias que se presenten durante esta época lluviosa.
“Hemos designado diferentes comités para asegurarnos que las condiciones del albergue siempre estén en condiciones limpias y con la alimentación necesaria”, afirmó esta tarde, el titular de la Dirección de Albergues, Josué García.
La Dirección de Albergues entrega a los refugiados en esos sitios camas, alimentación, kits de limpieza y bioseguridad y atención médica, todo esto cumpliendo los protocolos internacionales.
Además, en los albergues se permite que las familias refugiadas puedan llevar consigo sus mascotas, por lo que estas instalaciones cuentan con zonas de esparcimiento.
Internacionales
“No soy guardería”: abuelita cobra 15 dólares a su hija por cuidar al nieto

Imagen de referencia
Trascendió que una mujer australiana se volvió popular por un post en Reddit, donde contó que cuando su hija le pidió cuidar a su nieto, le dijo que le cobraría 15 dólares la hora porque su casa no es un centro de cuidado.
En su publicación, la mujer explicó que su hija tiene 29 años y un bebé de un año, del que comenzará a despegarse próximamente con su regreso al trabajo a tiempo completo, 5 días a la semana durante 8 horas.
La joven le preguntó a su madre si estaría dispuesta a cuidar de su pequeño, durante unos 2 o 3 días a la semana.
La mujer le respondió con un rotundo “sí”, pero le explicó que le gustaría recibir un pago de 15 dólares la hora, como retribución por cuidar a su nieto.
“Ella trabaja 5 días a la semana, alrededor de 7 u 8 horas al día de 7:30 a 15:00 y me preguntó si estaría dispuesta a cuidar a su hijo 2 o 3 días a la semana”, sostuvo.
En su relato, la abuela contó que su hija “entendió sus necesidades”, pero como le pagan en el trabajo 22 dólares la hora, no estaba dispuesta a darle 15 dólares a su mamá por cuidar al bebé, así que le ofreció 10 dólares, oferta que no le gustó.
Nacionales
Capturas de pandilleros en régimen de excepción suman 44,036 en todo El Salvador

Foto: PNC
Hasta este sábado 2 de julio, El Salvador registra más de 44,000 miembros o colaboradores de pandillas puestos bajo arresto, en el marco de la vigencia del régimen de excepción en todo el país, según las cifras publicadas esta mañana por el Ministerio de Seguridad.
En total, han sido 44,036 los detenidos en todo el territorio salvadoreño durante el régimen de excepción debido a su vinculación con grupos de pandillas y estructuras terroristas, en la guerra contra la criminalidad que las autoridades mantienen en el país.
Estas capturas se han producido en el marco del régimen de excepción en El Salvador, el cual fue aprobado inicialmente por la Asamblea Legislativa el pasado 27 de marzo, en respuesta a la última alza de homicidios registrada en el país el día 26 de ese mes.
El régimen ha sido extendido por el Órgano Legislativo con el fin de mantener las herramientas legales necesarias para que instituciones como la Policía Nacional Civil (PNC), la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) y la Fiscalía General de la República (FGR) continúen con la guerra contra las pandillas y la criminalidad en el país.