Internacionales
Alerta en todo Estados Unidos por fuertes tormentas de nieve, vientos huracanados y lluvia helada

El frío brutal podría convertirse en un desafío mortal este sábado en Estados Unidos, en medio de una ola continua de tormentas árticas que ha azotado gran parte del país con nieve cegadora, lluvia helada y vientos huracanados.
Gobernadores de Nueva York a Luisiana declararon el estado de emergencia ante las previsiones de nieve y temperaturas heladas. En San Luis, la oficina del Servicio Meteorológico Nacional advirtió de un frío inusual y “potencialmente mortal”.
En Iowa, el principal estado electoral del Partido Republicano, el mal tiempo alteró los programas de campaña. Con una advertencia de ventisca que cubre la mayor parte del estado, Nikki Haley, Ron DeSantis y el ex presidente Donald Trump barajaron sus horarios antes de la votación presidencial del lunes.
El frío casi récord en Kansas City provocará un partido de playoffs de la NFL gélido este sábado por la noche, cuando los Chiefs reciben a Miami. Los aficionados podrán llevar mantas y se instalaron puestos de primeros auxilios en el estadio Arrowhead. El domingo, los aficionados de Buffalo tendrán que enfrentarse a 30 centímetros de nieve y fuertes vientos cuando los Bills reciban a Pittsburgh.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió el viernes que una fuerte tormenta sacudiría el Medio Oeste hasta los Grandes Lagos hasta el sábado con fuertes nevadas, vientos huracanados y ventiscas. A esto seguiría un tiempo peligrosamente gélido en las Rocosas y las Llanuras, mientras que las fuertes lluvias en el Noreste y el Atlántico Medio amenazarían con inundaciones fluviales y costeras.
Algunas zonas del noreste sufrieron inundaciones. Los equipos de emergencia ayudaron a evacuar a algunos residentes de sus casas en Paterson, Nueva Jersey, a primera hora del viernes, cuando el río Passaic empezó a desbordarse. La nueva tormenta, combinada con otra de principios de semana, provocó inundaciones también en Maine y New Hampshire.
El viernes por la mañana, Bismarck, Dakota del Norte, estaba a -11 grados Fahrenheit (-24 Celsius), y los meteorólogos advirtieron de que el fin de semana podrían alcanzarse temperaturas de -20 grados Fahrenheit (-29 Celsius) a primeras horas del domingo.
El hielo negro provocado por la lluvia helada causó accidentes y paralizó Kansas City (Misuri).
En la Double Cross Cattle Company, un rancho al sur de Roberts, Montana, Tyson Ropp utilizó un hacha el viernes por la mañana para cortar los centímetros de hielo que cubrían un abrevadero para que sus toros pudieran acceder al agua.
“Es Montana”, añadió encogiéndose de hombros.
Pero el tiempo no perdonará a ninguna parte del país este fin de semana, según los meteorólogos.
En el condado que incluye Portland (Oregón), más acostumbrado a la lluvia invernal que al hielo y la nieve, las autoridades declararon la emergencia meteorológica y abrieron refugios para personas sin hogar. El condado y grupos sin ánimo de lucro distribuyeron esta semana miles de chaquetas, guantes, ponchos y otros artículos.
En California, se emitió una advertencia de alto peligro de avalanchas para algunas zonas de Sierra Nevada, incluida la zona del lago Tahoe, donde una avalancha en una estación de esquí mató a un hombre el miércoles. Lo mismo ocurrió en Idaho, donde el jueves se dio por muerto a un hombre en una avalancha.
“Todos los estados de EE.UU. están bajo vigilancia, advertencia o aviso del Servicio Meteorológico Nacional”, anunció el viernes el Servicio Meteorológico Nacional al publicar un mapa codificado por colores que mostraba partes de los estados bajo amenaza de tormentas, vientos, inundaciones, ventiscas y aludes.
Chicago esperaba varios centímetros de nieve durante el fin de semana, con ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora (50 millas por hora) y una sensación térmica de hasta 26 grados bajo cero que podría causar congelación en la piel expuesta en sólo 15 minutos, advirtió el servicio meteorológico.
Las autoridades dijeron que un hombre de los suburbios de Chicago había muerto por exposición, convirtiéndose aparentemente en la primera muerte relacionada con el frío de la temporada. El hombre, cuya identidad no fue revelada, fue encontrado el jueves en el suburbio de Schiller Park, dijo la oficina del médico forense del condado de Cook.
Los defensores se preocuparon por la creciente población de inmigrantes enviados a Chicago desde la frontera entre EE.UU. y México – más de 26.000 han llegado desde el año pasado. El viernes, docenas de ellos se alojaban en ocho “autobuses térmicos” aparcados para evitar dormir a la intemperie mientras esperaban espacio en los refugios gestionados por la ciudad.
Angelo Travieso, un venezolano traído en autobús desde Texas, llevaba una chaqueta ligera y sandalias con calcetines después de dormir en uno de los autobuses.
“Dormí sentado porque casi no queda espacio”, afirmó. “Además, los autobuses son pequeños y prácticamente tienes que quedarte dentro gracias a la calefacción, porque fuera hace un frío de muerte”.
El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, publicó el viernes una carta en la que suplica al gobernador de Texas, Greg Abbott, que deje de enviar migrantes a Chicago durante el peligroso temporal.
“Al menos haga una pausa en estos transportes para salvar vidas”, decía la carta.
En una respuesta, Abbott se negó a detener lo que llamó viajes “voluntarios” “hasta que el presidente Joe Biden dé un paso al frente y haga su trabajo para asegurar la frontera.”
El Sur no fue inmune a la ira del invierno. Fuertes tormentas con vientos que alcanzaron los 113 km/h (70 mph) se extendieron por Misisipi el viernes.
Los gobernadores de Arkansas y Luisiana declararon el viernes el estado de emergencia en previsión de un tiempo tormentoso y gélido, con temperaturas que descenderán por debajo del punto de congelación en Nueva Orleans la próxima semana.
Abbott, por su parte, instó a los tejanos a prepararse para un frío con hielo en camino el lunes.
Internacionales
Atacan con explosivos consulado ruso en Francia

Tres artefactos explosivos de fabricación casera fueron lanzados este lunes contra la fachada del consulado general de Rusia en Marsella, en el sureste de Francia, sin causar heridos, indicaron fuentes policiales.
Sólo dos de los tres artefactos explotaron en el ataque perpetrado en torno a las 08H00 (09H00 GMT), precisaron estas fuentes.
La policía acordonó la delegación diplomática, situada en un barrio acomodado de la ciudad mediterránea, constató la AFP.
El ministerio ruso de Relaciones Exteriores denunció rápidamente un «ataque terrorista», cuando se cumplen tres años de la invasión rusa de Ucrania.
Internacionales
El papa Francisco, aún en «estado crítico,» pasó una «buena noche»

El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico debido a una neumonía en los dos pulmones, pasó una buena noche y «descansa», informó el Vaticano en la mañana del lunes, mientras crece la preocupación por el pontífice de 88 años.
«La noche transcurrió bien, el papa durmió y descansa», afirmó un comunicado del Vaticano en el undécimo día de su hospitalización, la más larga desde su elección en 2013.
«La complejidad del cuadro clínico y el tiempo que se necesita para que las terapias farmacológicas hagan efecto obligan a mantener la prudencia sobre el pronóstico», precisó el parte.
Si bien su anemia ha mejorado y su trombocitopenia – disminución del número de plaquetas en la sangre- se ha mantenido estable gracias a las transfusiones de sangre realizadas el sábado, «algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control», indicaron los médicos.
El estado de salud del jefe de la Iglesia católica, hospitalizado desde el 14 de febrero, se deterioró el sábado con «un ataque asmático prolongado que necesitó oxígeno a alto flujo», así como problemas hematológicos que requirieron «la administración de una transfusión de sangre».
Abele Donati, jefe de la unidad de anestesia y cuidados intensivos del Hospital Universitario de las Marcas, declaró el lunes al diario italiano Corriere della Sera que la insuficiencia renal «podría indicar la presencia de sepsis en fase inicial».
«Es la respuesta del organismo a una infección en curso, en este caso de los dos pulmones», explicó.
Plegarias en todo el mundo
«Debemos esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia (…) que podría tener un desenlace fatal. El papa está ciertamente en buenas manos, pero las próximas horas y días serán decisivos», escribió el domingo en el diario La Stampa el virólogo Fabrizio Pregliasco, que no forma parte del equipo médico de Francisco.
En Roma y el resto del mundo, especialmente en Latinoamérica, se organizaron numerosas oraciones por la salud del papa. Muchos líderes religiosos y políticos dijeron que rezaban por él.
Desde el sábado por la noche, los internautas publicaron cientos de mensajes afirmando que rezaban por Francisco, algunos acompañados de una foto del obispo de Roma solo en la plaza de San Pedro durante la pandemia de covid-19.
El jesuita argentino fue hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.
Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por la salud del papa, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.
Los problemas de salud de Jorge Bergoglio avivaron las especulaciones sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos del mundo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez.
También reavivaron las especulaciones sobre una posible renuncia, alimentadas por los opositores de Francisco, sobre todo en los círculos conservadores católicos.
«Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles», comentó el sábado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos del Vaticano, en una entrevista con el Corriere della Sera.
Internacionales
Mujer perdió la vista de su ojo derecho por usar lentes de contacto de manera incorrecta

El uso incorrecto de lentes de contacto en entornos acuáticos se ha convertido en un riesgo creciente para la salud ocular.
Un caso impactante es el de Maureen Cronin, una instructora de natación de 53 años, quien sufrió una grave infección ocular, conocida como queratitis por acanthamoeba, después de utilizar sus lentes en piscinas.
La infección devastadora
Cronin, que trabajaba como salvavidas y enseñaba natación, no era consciente de los riesgos que implicaba usar lentes de contacto mientras estaba en el agua.
Comenzó a sentir molestias en su ojo derecho, describiéndolo como si tuviera un grano de arena dentro.
Con el paso de los días, el dolor se intensificó, y la mujer consultó con varios médicos.
Inicialmente, los especialistas le diagnosticaron una laceración corneal y le recetaron gotas oftálmicas, pero su situación empeoró.
Un mes después, un especialista descubrió la verdadera causa de su afección: una infección causada por la acanthamoeba, un parásito microscópico presente en el agua dulce, el agua salada y las piscinas.
Este organismo puede quedar atrapado entre el lente de contacto y la córnea, lo que permite que la infección se propague rápidamente a través de pequeñas abrasiones en el ojo.
La infección, si no se trata a tiempo, puede causar daños severos y permanentes en la visión.
Tras el diagnóstico, Cronin fue hospitalizada durante 48 días en el Stony Brook University Hospital en Nueva York.
A pesar de recibir tratamiento intensivo, su condición continuó empeorando, por lo que se sometió a un trasplante de córnea con la esperanza de recuperar parte de su visión.
Sin embargo, el rechazo del tejido donado complicó aún más su situación, y su capacidad visual se redujo significativamente.
Actualmente, su ojo derecho presenta una apariencia nublada, y Cronin aguarda con esperanza una nueva cirugía que podría mejorar su visión.