Internacionales
Papa Francisco tenía suficientes votos para obstaculizar elección de Joseph Ratzinger en 2005

El papa Francisco compartió detalles sobre las “maniobras” que tuvieron lugar durante el cónclave de 2005, según se relata en el libro ‘El Sucesor’ del periodista Javier Martínez Brocal. En este, Francisco admite haber sido un posible candidato papal, con 40 votos de 115, lo suficiente para obstaculizar la elección de Joseph Ratzinger. Sin embargo, el pontífice desistió, favoreciendo a Ratzinger, quien finalmente fue elegido.
“Sucedió que yo llegué a tener 40 de los 115 votos en la Capilla Sixtina. Eran suficientes para frenar la candidatura del cardenal Joseph Ratzinger, porque, si me hubieran seguido votando, él no habría podido alcanzar los dos tercios necesarios para ser elegido papa”, describe Francisco.
“La maniobra consistía en poner mi nombre, bloquear la elección de Ratzinger y después negociar un tercer candidato diferente. Me contaron, más tarde, que no querían a un papa ‘extranjero’. Fue una maniobra en toda regla. La idea era bloquear la elección del cardenal Joseph Ratzinger. Me usaban a mí, pero detrás ya estaban pensando en proponer a otro cardenal”, agregó.
“El cónclave empezó el lunes 18 de abril de 2005. La primera votación fue por la tarde. Aquella operación fue en la segunda o tercera votación, el martes 19 por la mañana. Cuando me di cuenta por la tarde, le dije a un cardenal latinoamericano, el colombiano Darío Castrillón: ‘No embromen con mi candidatura, porque ahora mismo voy a decir que no voy a aceptar, ¿eh? Dejame ahí’. Y ahí ya salió elegido Benedicto”, contó Francisco.
Bergoglio asegura que Joseph Ratzinger era su candidato porque “era el único que en ese momento podía ser papa”. “Después de la revolución de Juan Pablo II, que había sido un pontífice dinámico, muy activo, con iniciativa, que viajaba… hacía falta un papa que mantuviera un sano equilibrio, un papa de transición”
Y reconoce: “Si hubieran elegido a uno como yo, que hace mucho lío, no habría podido hacer nada. En aquel momento, no habría sido posible. Yo salí contento. Benedicto XVI fue un hombre que acompañó el nuevo estilo. Y no le fue fácil, ¿eh? Encontró mucha resistencia dentro del Vaticano”.
El papa Francisco visitará Indonesia en septiembre, anunció el ministro de Asuntos Religiosos del país.
En junio de 2022 el presidente saliente Joko Widodo invitó al papa de 87 años a visitar Indonesia, el país con mayor población musulmana del mundo, como parte de un esfuerzo por promover la tolerancia religiosa.
“Después de esperar dos años, el papa Francisco finalmente vendrá a Indonesia. Creo que será un regalo especial para los católicos”, dijo el ministro Yaqut Cholil Qoumas, en un evento en la provincia de Java Central el sábado.
“Según la carta enviada por el Vaticano recibida por el gobierno indonesio, el papa Francisco estará en Indonesia el 3 de septiembre de 2024″, dijo Qoumas, citado en la web del ministerio.
Según el Centro de Investigaciones Pew, Indonesia tiene 242 millones de musulmanes y alrededor de 29 millones de cristianos, 8,5 millones de los cuales son católicos.
El papa Francisco también tiene prevista una visita a Papúa Nueva Guinea en agosto, dijo en enero el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Justin Tkatchenko.
Una fuente del Vaticano aseguró que el papa planea visitar Timor Oriental ese mismo mes.
Desde su elección en 2013, el papa ha realizado 44 viajes al extranjero.
El Vaticano dijo que tiene previsto visitar Bélgica a finales de este año y el propio papa ha hablado de un posible viaje a su Argentina natal.
La salud del papa sigue preocupando y el pasado Viernes Santo canceló en el último minuto su participación en el tradicional viacrucis.
Internacionales
FOTO | Estudiantes posan con armas de fuego y desatan fuerte reacción de su director

El director del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en San José, Costa Rica, Adrián Bolaños Benavides, expresó su sorpresa al enterarse de que cuatro estudiantes posaron con armas de fuego. El incidente fue revelado este jueves, cuando el director tuvo conocimiento de las imágenes en las que se observan dos armas: una pistola calibre 22 milímetros y un fusil.
Bolaños Benavides afirmó que aún se desconoce si las fotos fueron tomadas dentro del centro educativo o en otro lugar, y aseguró que la institución está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
“El personal de orientación está en proceso de identificar a los estudiantes involucrados y convocando a sus familias. Aún no tenemos certeza de si las fotos fueron tomadas en las instalaciones del liceo, por lo que estamos realizando una revisión interna”, dijo el director. Además, destacó que, desde el mes pasado, el centro educativo ha estado realizando revisiones de bolsos y salveques como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad dentro del liceo.
Este hallazgo ha generado gran preocupación, y la institución continúa con el proceso de investigación para esclarecer lo sucedido.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
Internacionales
Asesinan a joven mientras negociaba la compra de un vehículo

La violencia que azota a Guatemala cobró una nueva víctima la noche del miércoles 7 de mayo, cuando un joven fue asesinado a balazos en un ataque armado perpetrado en la zona 10 de la Ciudad Capital.
El hecho ocurrió sobre la 1.ª avenida y 15 calle, donde socorristas acudieron tras recibir un llamado de emergencia. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de Kevin Jesús Alberto Gramajo Milián, de 27 años, originario de San Antonio La Paz, El Progreso.
De acuerdo con los reportes preliminares, la víctima se encontraba en el lugar para cerrar un negocio relacionado con la compra de un vehículo tipo pick up, mismo en el que se conducía al momento del ataque.
Testigos indicaron que Kevin estaba realizando una prueba de manejo del vehículo cuando fue interceptado por sicarios, quienes abrieron fuego sin previo aviso. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, principalmente en el torso y la cabeza, según los peritajes forenses.
Hasta el momento, las autoridades no reportan capturas. Se desconoce si el crimen está vinculado al negocio del automóvil o si se trató de un ataque directo por motivos personales. La investigación continúa en curso.
Internacionales
Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder espiritual. Este jueves, el Colegio Cardenalicio anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien asumirá el nombre de León XIV.
La decisión fue revelada tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales alcanzaron el consenso necesario durante el cónclave celebrado en el Vaticano.
Prevost, de origen estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos, sucede al papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Con una sólida trayectoria pastoral y académica, el nuevo pontífice asume el liderazgo en medio de retos globales como la crisis de fe, el avance de la secularización y los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo contemporáneo.
Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento histórico y escuchar las primeras palabras del nuevo papa, quien se espera dirija su primer mensaje oficial en las próximas horas.
La elección de León XIV ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su guía, en particular por su enfoque pastoral, su formación intercultural y su experiencia misionera en América Latina.
Noticia en desarrollo…