Política
¡Tome nota! Esta son las sanciones por negarme a integrar una JRV si fui seleccionado

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya ha dado a conocer las personas que formarán parte de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) para las próximas elecciones del 4 de febrero y 3 de marzo; la participación de los ciudadanos es obligatoria, por tanto es importante revisar en la página web de la institución si ha sido seleccionado.
El no cumplir con estas disposiciones, puede llevar a una serie de consecuencias, entre ellas algunas sanciones.
De acuerdo con el artículo 242 del Código Electoral, «quien se negare sin justa causa a desempeñar los cargos de miembro de cualquiera de los organismos electorales o abandonare el cargo» será sancionado con una multa desde $25 a $114.28 dólares.
Dichas multas «serán impuestas por el Tribunal, tomando en cuenta la categoría del cargo no desempeñado o abandonado y la capacidad económica del infractor».
Además, el Código Electoral también establece que las personas que «no cancelen la multa en el plazo establecido en el artículo 255 de este código, serán sujetos, por orden del Tribunal, de restricción migratoria, de emisión de antecedentes penales y policiales; de reposición, renovación o modificación del documento único de identidad; de refrenda de licencia de conducir, según el Tribunal estime conveniente, mientras no se cumpla con el pago de la sanción impuesta».
Las restricciones mencionadas anteriormente durarán hasta un máximo de tres a cinco años, según se especifica. En ese sentido el artículo 255 dicta que deben ser canceladas en los ochos días posteriores a la notificación de la multa.
Por otra parte, en cuanto a las personas que no hayan participado, habiendo sido convocados; o que se hayan retirado previo al escrutinio preliminar, el Código explica que deberán presentar la justificación por escrito, y con pruebas que consideren necesarias al TSE, durante tres días hábiles posteriores a la fecha que se llevó a cabo la elección.
Esto se puede hacer a través del correo electrónico que la institución determine. El TSE se encargará de evaluar las pruebas, y emitir una resolución sobre el caso.
Agrega que, una vez que el plazo para presentar la justificación haya vencido (el cual es de 72 horas tras ser notificado), y esta no se haya entregado, las inasistencias o abandonos, se tendrán por «injustificadas» y el TSE procederá entonces a notificar a los sancionados «mediante resolución que se fijará en un lugar público de la alcaldía municipal respectiva, durante cinco días hábiles contados a partir de la fecha de dicha fijación».
El TSE acordó seleccionar de forma aleatoria del padrón electoral nacional a un total de 102,855 salvadoreños sin afiliación partidaria para integrar las 8,562 Juntas Receptoras de Votos (JRV) para las elecciones generales de 2024.
Puede consultar si forma parte de una JRV a través del enlace de la siguiente nota:
#POLÍTICA Cumple tu deber ciudadano y asiste a las capacitaciones a integrantes de Juntas Receptora de Votos. Consulta y participa: 👉🏻 https://t.co/ur150ZLLQ0 https://t.co/QhAG6b5tBU
— Diario Digital Cronio (@croniosv) January 11, 2024
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos