Connect with us

Política

Mario Ponce asume la presidencia de la Asamblea Legislativa y promete diálogo con el Ejecutivo y estabilidad laboral para empleados legislativos

Publicado

el

El presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, ingresó hoy al edificio saludando a los empleados de la institución y prometiéndoles estabilidad laboral.

Aseguró que se va a hacer a acompañar por empleados institucionales, es decir, no contraría nuevo personal para su función como titular del órgano legislativo. «Ese es un reconocimiento a ellos, tenemos que parar de una vez por todas el despilfarro. Aquí hay empleados que han estado invisibilizados, que tienen maestría”, afirmó hoy en una conferencia de prensa, frente a un grupo de empleados.

Ponce aún no se ha comunicado con el presidente de la República, Nayib Bukele, pero prometió tener una visión de diálogo como presidente de la Asamblea. “Tenemos el compromiso de buscar esos acercamientos, no podemos poner encima los intereses personales», fueron sus palabras.

Además, en una reunión que sostuvo con los directores de las oficinas departamentales, el presidente legislativo confirmó que en el presupuesto del año 2020 se ha previsto un déficit de $2.3 millones, de los cuales $800,000 tendrían que ser destinados al alquiler de oficinas de las fracciones legislativas de Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Ponce pedirá un diagnóstico de la situación financiera de la institución parlamentaria para investigar por qué se prevé este déficit presupuestario para 2020.

De acuerdo a datos del Ministerio de Hacienda, el presupuesto modificado de la Asamblea Legislativa de 2019 es $59.8 millones, de los cuales el rubro 51 “remuneraciones” suma $51,013,850.

El presupuesto programado de la Asamblea Legislativa para 2020 es $58.3 millones, es decir, $1.5 millones menos que 2019. La distribución incluye un gasto total de $51,013,850 en gasto de remuneraciones. Sin embargo, el presidente legislativo informó hoy de un déficit que, si no se corrige, afectaría el pago de salarios en 2020.

“Hace una hora he pedido información, vamos a buscar un diagnóstico, este servidor no se manda solo, son retos que tenemos, no encontramos una situación bonancible en materia financiera. Vamos a ver qué decisión tomamos, óigase bien, tomamos, el ‘yo’ terminó ayer”, expresó.

El presidente de la Asamblea tampoco ha asumido una postura crítica hacia los diputados de Arena y FMLN críticos del gobierno de Nayib Bukele. Sosstuvo que para eso es la oposición, «para fiscalizar». «Tienen que hacer el papel de fiscalizadores, no quiere decir que le estén diciendo ‘no’ a la fase 2 o 3 del plan de seguridad, el debate es sano, los consensos se construyen con los debates, no hemos escuchado una oposición del ‘no absoluto», respondió.

Arena y FMLN han mantenido duras críticas al proyecto de presupuesto general del Estado de 2020 presentado el 30 de septiembre por el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, acompañado de una emisión de nueva deuda de $775 millones. También tienen serios señalamientos al proyecto de préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por $91 millones, que serviría para la segunda fase del Plan Control Territorial, la base que según el gobierno tiene para sostener la disminución de homicidios.

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído