Política
José Urbina: “Todos tenemos derecho a recibir medicamentos y atención hospitalaria de calidad”

Tras conocer la noticia de que el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom ya cuenta con un cirujano cardiovascular infantil, José Urbina, candidato a diputado por San Salvador, del partido Nuevas Ideas, compartió esa información a un grupo de padres de familia con hijos que padecen de insuficiencia renal.
La Fundación Iris Violeta, liderada por Otilia Sorto, una salvadoreña radicada desde hace más de 20 años en Estados Unidos y quien apoya a los infantes que padece la enfermedad mencionada anteriormente, organizó un festejo navideño para llevar alegría a los menores de edad y a sus padres.
Sorto invitó al aspirante para que pudiera conocer de cerca los proyectos de la asociación, debido a que él promueve los temas que se relacionan al sector salud.
“Todos tenemos derecho a recibir medicamentos y una atención hospitalaria de calidad. Conozco muy de cerca la problemática que este sector tiene. A la vez, quiero hacer extensivo el mensaje del presidente Bukele referente a la pandemia”, explicó Urbina.
Más de 20 niños disfrutaron de la celebración. Las madres de familia se acercaron al candidato para expresarle temas relacionados con le enfermedad de sus hijos, debido a que muchas de ellas llevan años batallando con la insuficiencia renal de los menores de edad.

“No cualquiera hace este tipo de acciones, de ayudar a los demás y sobre todo a los niños. Yo estoy muy agradecida de poder obtener este respaldo y de conocer al señor Urbina, porque pienso que nos puede ayudar a solventar mucho”, comentó Wendy Serrano, quien está a cargo de su hermano Pablo, de 13 años de edad.
El menor de edad tiene que asistir tres veces por semana al Bloom –según relató- para recibir su tratamiento médico, por lo que desde tempranas horas deja su vivienda situada en San Rafael Cedros, en Cuscatlán.
Un caso similar ocurre con Silvia González, quien desde hace cinco años lleva a su hijo Jonathan, al hospital Bloom.
“Siempre hay personas de buen corazón y sé que doña Otilia y el candidato Urbina pueden hacer cosas grandes para nuestros hijos”, dijo la originaria de San Pedro Perulapán, también situado en Cuscatlán.
El mensaje brindado por el candidato fue emitido con palabras que transmitieron amor, apoyo y solidaridad con las familias que afrontan enfermedades delicadas.

Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos