Política
¿Hugo Martínez es el candidato que logrará unificar y llevar a la victoria al FMLN en el 2019?

Desde su anuncio el pasado 18 de abril, donde confirmó las especulaciones que venían sonando desde hace un par de meses que correría por la candidatura presidencial del FMLN, Hugo Martínez tuvo la convicción de recibir el apoyo de lleno no solo de las bases, sino su sentido político, lo llevo aferrarse a la juventud de su partido.
Vaticinio que se hizo realidad el domingo 27 de mayo, cuando el excanciller de la República se impuso con 20 mil 259 votos al precandidato que comandancia efemelenista pretendía endosar, Gerson Martínez, quien obtuvo solo 7 mil 845 votos y que según datos proporcionados por la Comisión Especial Electoral solo se contabilizaron 150 votos nulos, de un total de 28 mil 254 votos válidos, de los cuales, el 71.7% favorecieron a Hugo Martínez.
Desde un inicio, Hugo Martínez fue enfático en llamarle la atención a la cúpula roja y decirles que habría que entender el mensaje enviado por la población el pasado 4 de marzo, donde los resultados fueron desastrosos para el partido y que habría que regresar a los principios históricos del FMLN, que según él se ha perdido.
Como acto nunca visto por los farabundista de hueso duro, aceptaron sin más reparo la decisión de la militancia tras elecciones internas y proclamaron a Hugo Martínez como el candidato presidencial para las elecciones del 2019. Dejando de lado la vieja práctica de nombramientos de dedo.
Sin embargo, ya suenan órdenes por parte del secretario general, Medardo González hacia Martínez de llegar a convertirse como el tercer presidente bajo la bandera del FMLN.
“Hugo (Martínez) sabe que el programa lo vamos a elaborar como siempre lo hemos trabajado. A partir de este momento la dirección del partido, por supuesto, toma en cuenta la opinión del candidato pero es un trabajo que en conjunto desarrollamos”, declaró González hace unos días en canal 33.
De manera sutil, la cúpula roja ha declarado que la elección de Hugo Martínez como candidato presidencial fue el resultado de un proceso “democrático” dentro de su partido.
“El FMLN ha decidido llevar a Hugo Martínez quien expresa la representación de una nueva generación de políticos de izquierda”, manifestó en canal 12, el secretario de comunicaciones presidencial, Roberto Lorenzana.
Sin duda, desde el momento que Hugo Martínez anunció su intención por buscar la candidatura, acuerpado por el vicepresidente de la República, Oscar Ortiz han salido públicamente funcionarios en su apoyo.
Este fue el caso del alcalde de San Marcos, Fidel Fuentes, quien desde un inicio dio su inclinación por Hugo.
“Yo le deseo suerte a Gerson Martínez, soy claro desde ya, no lo voy apoyar a él. Yo voy a apoyar a Hugo Martínez , personalmente”, declaró en un medio televiso días antes se desarrollarán las elecciones internas.
“El resultado de las elecciones internas es la expresión del sentir de las bases del partido por un candidato que no proviene de la estructura y que era la contraposición al ungido de la dirección…Hugo representa el sentir de la rebeldía en las bases que se opone al agotamiento del liderazgo de la actual dirección”, reaccionó Fuentes luego de las elecciones internas.
El excoordinador del FMLN, Fabio Castillo también ha hecho público su apoyo al excanciller, ya que a su juicio el candidato elegido por la militancia envía un mensaje de renovación de la izquierda del país.
El analista político Eduardo Escobar consideró que el gane de Hugo demuestra que las bases, cuando tienen oportunidad de elegir, lo harán sin tomar en cuenta las directrices de la dirigencia.
Por su parte, Hugo Martínez ha declaro que de llegar a la silla presidencial, su gobierno tendrá una “dosis gran prudencia, sin giros bruscos, donde prevalecerá el diálogo”, aseguró.
Por: LANOTICIASV
Nacionales
MARN advierte sobre lluvias eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que desde tempranas horas de la mañana se esperan lluvias en sectores de la zona costera oriental, extendiéndose hacia la franja volcánica cerca del mediodía.
Durante la tarde, las precipitaciones se concentrarán en la cadena volcánica y en la zona montañosa norte, mientras que por la noche se prevé que afecten nuevamente la zona montañosa norte, así como sectores costeros y de las regiones oriental y occidental del país.
Las lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento que superarían los 40 km/h. El viento mantendrá una dirección variable entre el sureste y sur, con velocidades de 8 a 18 km/h.
El ambiente se mantendrá ligeramente cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada. Según el MARN, estas condiciones son generadas por la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, una baja presión inmersa en ella y una vaguada en la región centroamericana, las cuales aportan humedad e inestabilidad atmosférica sobre el territorio salvadoreño.
Política
FMLN busca reorganizarse tras salida de dirigentes hacia otros partidos

El secretario general del FMLN, Manuel Flores, afirmó este martes en la entrevista Las Cosas Como Son que la “dirigencia traidora” del partido ha abandonado las filas rojas y que actualmente se enfocan en reorganizarse a nivel territorial, aunque aún no definen si competirán en las elecciones generales de 2027, decisión que se tomará en diciembre.
“Ahí están los traidores, los dirigentes traidores”, señaló Flores al referirse a los miembros que se han sumado a otros partidos políticos. Añadió que “muchos han usado el partido para su beneficio, los que queremos al partido lo estamos recuperando”.
Según el dirigente, este proceso de recuperación se está logrando mediante un congreso nacional realizado en los 14 departamentos del país. “El congreso es el organismo más importante del partido, donde se toman decisiones. Desde febrero se nombró una comisión de nueve miembros; construimos los reglamentos, la visión y la claridad con la que íbamos a enfrentar este reto de escuchar a la militancia y a las organizaciones”, explicó.
Flores calificó como positivo el resultado de estas reuniones y aseguró que, aunque el FMLN no cuenta actualmente con diputados ni alcaldes, mantiene incidencia política, con capacidad de movilizar hasta 50,000 personas en manifestaciones o protestas, dependiendo del evento.
Sobre la división interna, Flores indicó que “hay temas internos que no vamos a hablar, los vamos a resolver dentro”. Además, criticó al Gobierno por supuestamente ocultar información, incluyendo detalles del Presupuesto General de la Nación, disponible según él en el Portal de Transparencia Fiscal.
Política
TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.
En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.
El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.
Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.
De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.