Política
Centros de votación están preparados para recibir a ciudadanos

Un total de 1,595 centros de votación, distribuidos a escala nacional, fueron preparados ayer para recibir los paquetes electorales que se entregarán hoy a las 8,562 juntas receptoras de votos (JRV) que ha habilitado el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En San Salvador, a la avenida Olímpica, la sede más grande del departamento, llegaron ayer 38 paquetes para las JRV. Carlos Rodezno, delegado de la Junta Electoral Municipal (JEM), explicó que esperan recibir hoy a más de 26,000 personas para ejercer el sufragio. Estos ciudadanos son del padrón que tiempo atrás correspondía a la ex Feria Internacional.
Un grupo de observadores electorales procedentes de Canadá, Estados Unidos, País Vasco y Honduras verificaron parte de los preparativos y la entrega del material en la avenida Olímpica.
La observadora Brooke Nagle dijo a «Diario El Salvador» que su organización, Centro de Intercambio y Solidaridad, ha vigilado elecciones desde 1995 y posteriormente brindarán un informe sobre el proceso.
Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) también se desplegaron en cada uno de los centros de votación para garantizar que los comicios para elegir al presidente de la república y a los diputados de la Asamblea Legislativa se desarrollen en un ambiente de seguridad.
Por su parte, la alcaldía de San Salvador ejecutó un operativo para verificar el cumplimiento de la ley seca en los Distritos 1, 4, 5 y 6, previo al día D.
Siete equipos conformados por elementos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), en conjunto con la PNC, se desplazaron desde el parque San José, en el Centro Histórico, hasta los diferentes distritos para constatar que no se comercialice, se distribuya ni se consuman bebidas embriagantes.
«Haremos efectivo el artículo 46 de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana que establece la prohibición de comercio de bebidas alcohólicas», detalló el director del CAM, Francisco López.
Asimismo, en el departamento de La Unión, Edwin Moreno, secretario de la Junta Electoral Departamental (JED), confirmó que los paquetes electorales ya se encontraban en los 112 centros para más de 280,000 electores.
«En estos momentos la DOE [Dirección de Organización Electoral] está adecuando los centros de votación para estar listos para mañana, ya los paquetes de votación se encuentran en el lugar», dijo Moreno.
Mientras que los 134 centros de votación del departamento de San Miguel y las 430 juntas receptoras de votos quedaron listas para recibir a los electores.
Uno de los centros más grandes en la Perla de Oriente es el Complejo Educativo Fe y Alegría, con 27 JRV, el cual también ya está listo.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos