Empresarial
Subway entregó importante donativo al Banco de Alimentos de El Salvador que beneficiará a más 20 instituciones

Subway, la cadena de restaurantes más grande del mundo reafirmó su compromiso en la lucha contra el hambre realizando un importante donativo
producto del apoyo brindando por los salvadoreños durante el Día Mundial del Sándwich, celebrado el pasado 25 de octubre.
Subway considera que todos tienen el derecho a tener acceso a alimentos nutritivos y con este fin movilizó a sus restaurantes a nivel de Latinoamericana, incluido El Salvador, a sensibilizarse y motivar la participación de todos sus clientes y colaboradores, teniendo como resultado un
impactante apoyo de los salvadoreños.
En el caso de El Salvador, Subway® apoyó, por segundo año consecutivo, al Banco de Alimentos de El Salvador entregando un valioso donativo que asciende a los $10,000, con lo cual se beneficiarán a las más de 20 instituciones, entre hogares de niños, ancianos y comunidades a las cuales ayuda esta organización sin fines de lucro. Uno de los proyectos que se ejecutarán es brindar desayunos saludables a los alumnos del Centro Escolar Barrio Belén, en el departamento de San Salvador, impactando en su proceso de aprendizaje al contar con las energías necesarias para dicha actividad.
El Banco de Alimentos de El Salvador es una organización sin fines de lucro que se encarga de recuperar y distribuir alimentos a sectores en estado de vulnerabilidad del país y que dentro de su red de distribución alcanzan a más de 30,000 personas beneficiadas.
Durante el Día Mundial del Sándwich, el pasado 25 de octubre, Subway® les dio la oportunidad a sus clientes de celebrar con un 2×1 y al mismo tiempo unirse a esta causa, alimentando con su colaboración a muchas personas que sufren de hambre o padecen de malnutrición. Los
salvadoreños adquirían un sándwich y Subway les brindaba uno de igual o menor valor de forma gratuita.
«Como Subway nos enorgullece participar en la lucha contra el hambre, y sabíamos que no podíamos hacerlo solos, por eso incentivamos a nuestros clientes para unirse a nosotros, y su respuesta fue sorprendente, volcándose a todas las sucursales y adquiriendo sus Subs favoritos.
De verdad gracias por hacer esto posible, y por ser nuestros mejores aliados en apoyar al Banco de Alimentos de El Salvador» expresó José Quiñonez, administrador de agencia de desarrollo Subway El Salvador.
Los salvadoreños respondieron de una forma positiva, volcándose a todas las sucursales Subway del país y disfrutaron del Día Mundial del Sándwich. En algunos restaurantes se celebró con dinámicas, juegos, entrega de regalos entre otros, con el objetivo que los clientes compartieran con la marca esta gran celebración.
Comunicado de Prensa – donación Subway SV 2018Empresarial
Ley Crecer Juntos es beneficiada con sorteo de LNB

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) realizó, este miércoles, su sorteo en favor de la Ley Crecer Juntos.
“Este miércoles de alegría estamos conmemorando la Ley Crecer Juntos, una legislación que representa un compromiso inquebrantable con el futuro de nuestra nación, un compromiso con nuestras niñas, niños y adolescentes. Esta ley, que establece un Sistema Nacional de Protección Integral de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia; es una esperanza en el camino hacia un El Salvador más justo, equitativo y próspero», dijo Fernando López, gerente comercial de LNB.

Gracias a la iniciativa de la Primera Dama de la República Gabriela de Bukele, con la implementación de la Ley Crecer Juntos, se está garantizando el ejercicio pleno de los derechos de cada niña, niño y adolescente en nuestro país. Este esfuerzo, está acompañado por del Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, como parte de su deber en adoptar todas las medidas necesarias para hacer realidad los derechos y deberes reconocidos en esta ley, incluyendo la protección y el fortalecimiento de la familia.
Como parte del trabajo articulado, las alcaldías también juegan un papel activo en esta tarea, asegurando el desarrollo de programas que beneficien a las niñas, niños y adolescentes de sus municipios. La colaboración interinstitucional e intersectorial es esencial para alcanzar los objetivos de la ley.

En este sorteo se reafirma el compromiso con las nuevas generaciones de El Salvador, por lo que este miércoles de alegría conmemoramos la “Ley Crecer Juntos” circulando en esta semana miles de vigésimos con la frase “Empecemos bien, por el principio”.
Termino diciendo que el presente sorteo trae grandes premios: el tercer premio de $10,000; el segundo premio de $20,000 y el gran primer premio acumulado por $195,000. Son más de 12,000 oportunidades de ganar en este sorteo.

Empresarial
Lotería Nacional de Beneficencia proyecta cerrar 2023 con un récord de US$44 millones en ventas

Una constante evolución para alcanzar la excelencia es lo que caracteriza a la Lotería Nacional de Beneficencia, que a sus 153 años de trayectoria, sigue dando importantes saltos de calidad en todos los procesos críticos, desde la comercialización con ventas récords en nuestros productos LOTRA y LOTÍN, por lo que proyectan cerrar este año con US$44 millones en ventas, lo que permite aumentar la cantidad de personas beneficiadas a través del programa insignia “Juntos Hacemos Beneficencia”, bajo el objetivo principal de ser una institución que aporte al bienestar social y desarrollo económico para El Salvador, siendo “LA LOTERÍA QUE MÁS VIDAS CAMBIA.”
A través de este programa, solo en lo que va del 2023 han generado la mayor inversión de la institución, siendo más de US$1, millón 200 mil, destinados a cambiarle la vida a más de 100 mil salvadoreños y agentes billeteros, a través de las brigadas médicas de consulta general y oftalmológica, entregas de paquetes de alimentos, sillas de ruedas, insumos deportivos, materiales para recuperación de espacios y muchas acciones benéficas más, programando ejecutar más de 170 días activos de beneficencia en este año.

El dinamismo, la responsabilidad y el crecimiento exponencial que conlleva la evolución del sector, reta e impulsa a seguir trabajando en la mejora continua de procesos, sobre todo certificándolos para alcanzar niveles de calidad destinados a generar una eficiente y óptima operatividad. El compromiso y acciones de cuido hacia los jugadores tiene como resultado la certificación Nivel II, que ha obtenido por parte de la World Lottery Association (WLA), vinculada a la promoción del “Juego Responsable”, haciendo lo correcto para los jugadores y la comunidad en general.

Desde la presidencia de la Corporación Iberoamericana de Loterías de Estado (CIBELAE) proclaman que es de suma importancia que las loterías miembros no solo aumenten sus ventas, sino que también, faciliten el juego responsable aplicando los “7 Principios” de la World Lottery Association (WLA). A nosotros desde Lotería Nacional de Beneficencia, toca orientar para prevenir los problemas de juegos de azar derivados de la ludopatía, siendo esta una causal de afectaciones económicas, psicológicas, familiares y sociales, razón por la que lanzamos nuestra campaña “Juego Responsable”.

“En LNB tenemos la misión de promover una cultura de juego responsable, reafirmando nuestro compromiso de cambiar la vida de los salvadoreños. Estos logros fortalecen el desarrollo de nuestra institución, para seguir trabajando en construir un futuro más próspero, digno y que aporte bienestar social. Continuaremos nuestra labor con mucho más ímpetu, protegiendo los intereses de nuestros clientes y grupos vulnerables. Además, continuaremos implementando acciones de beneficencia para impactar positivamente y cambiar la vida de muchos más salvadoreños, y por supuesto, teniendo como objetivo seguir certificando nuestra institución.”, destacó Javier Milián, presidente de Lotería Nacional de Beneficencia de El Salvador (LNB).
El apoyo al deporte ha sido uno de los compromisos adquiridos por LNB, convirtiéndonos en patrocinadores oficiales de los “XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023”, desarrollados en nuestro país entre el 23 de junio y el 8 de julio, siendo una celebración del espíritu deportivo, excelencia y unidad entre los países participantes, reuniendo a destacados atletas de talla mundial, disfrutando de las diversas disciplinas con el objetivo de poder alcanzar la gloria agenciándose algunas de las medallas, y representando con orgullos a sus delegaciones.

Además, en el marco de estos juegos, gestionamos la participación de Cristóbal Soria, uno de los comentaristas deportivos españoles más reconocidos a nivel mundial, siendo parte importante de la divulgación de los Juegos hacia el mundo; los cuales fueron un éxito rotundo y marcaron un antes y un después en el deporte centroamericano, convirtiendo a El Salvador en referente en la ejecución de este tipo de eventos, que promueven el deporte y convivencia familiar de la población
Estos logros han sido gracias al liderazgo, dedicación y trabajo colaborativo en la gestión del presidente Javier Milián, quien también desempeña el cargo de presidente de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado (CIBELAE), con un liderazgo fresco, activo y emprendedor que lo han caracterizado siempre; convirtiéndose en el presidente más joven de dicha corporación, gracias a la exitosa implementación de diversas políticas para la modernización de las loterías de Iberoamérica, estableciendo la Responsabilidad
Social Corporativa (RSC), como eje transversal de su gestión en su plan de trabajo bianual.

Empresarial
Universidad Dr. Andrés Bello y MINED firman histórica Memorandum de Entendimiento para Transformación Educativa en El Salvador

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) de El Salvador, a través de sus Direcciones Nacionales de Educación Superior, de Currículo y de Evaluación Educativa, se complace en anunciar una colaboración trascendental con la prestigiosa Universidad Dr. Andrés Bello (UNAB). Este esfuerzo conjunto marca un hito en el camino hacia la transformación educativa en el país.
La firma del Memorandum de Entendimiento para la ejecución de la investigación «Enfoques y desafíos en la educación de El Salvador para la perspectiva del modelo educativo» entre la UNAB y MINEDUCYT tendrá lugar el miércoles 4 de octubre a las 09:00 AM en el Auditorio Emmanuel, ubicado en las instalaciones de la Universidad Dr. Andrés Bello. Este evento significativo reunirá a líderes académicos y funcionarios gubernamentales comprometidos con la mejora continua de la educación en El Salvador.

La Universidad Dr. Andrés Bello, a través de su línea estratégica de proyectos de investigación sobre evaluación de los desafíos en la implementación del modelo educativo, se une al MINEDUCYT en su visión de fortalecer la calidad y equidad de la educación en el país. Este esfuerzo conjunto está diseñado para analizar a fondo los enfoques pedagógicos aplicados en los diferentes niveles de enseñanza, desde el nivel parvulario hasta el superior.

El binomio UNAB-MINEDUCYT llevará a cabo esta investigación en instituciones educativas públicas en un período aproximado de 30 meses. El objetivo es obtener una visión completa del sistema educativo salvadoreño, identificando áreas de mejora y proponiendo líneas transversales para la implementación de un futuro modelo educativo nacional.

Este acuerdo representa un compromiso sólido del MINEDUCYT- UNAB para fortalecer la educación en El Salvador y garantizar un sistema educativo de calidad que beneficie a las generaciones presentes y futuras. Ambas partes esperan que esta colaboración conduzca a una transformación significativa en el panorama educativo del país.
